PLAN APOYO COMPARTIDO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y · PDF filede rasgos físicos ha tenido un peso importante en el modo en que su población se ha ... Esta última es de mayor preponderancia

  • Upload
    trannhi

  • View
    220

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

  • PLAN APOYO COMPARTIDO

    HISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALES

    PERODO 2

    MATERIAL DE APOYO

    3 BSICO2013

  • 2

    Mat

    eria

    l de

    apoy

    o -

    Pero

    do 2

    - H

    istor

    ia, G

    eogr

    afa

    y C

    ienc

    ias S

    ocia

    les -

    3 b

    sic

    ondice de material de apoyo

    Pgina N Clase

    N Material

    Descripcin del material Material de Apoyo

    docente para la preparacin de

    clases

    Material de Apoyo docente

    para el uso en aula

    Material de Apoyo para estudiantes

    4 1 Conceptos fundamentales X

    18

    15

    2 PowerPoint: La Grecia Clsica X

    19 3 PowerPoint: Ubicacin Geogrfica de Grecia X

    20 4Gua: Entorno Geogrfico de la Civilizacin Griega

    X

    21

    16

    5PowerPoint: Caractersticas Geogrficas de Grecia

    X

    22 6 Gua: El entorno geogrfico del mundo griego en la antigedad

    X

    24

    17

    7PowerPoint: La importancia del mar para los griegos

    X

    25 8Gua: La importancia del mar para los griegos

    X

    30

    18

    9 PowerPoint: Grecia y su zona climtica X

    31 10Gua: Describamos los factores geogrficos que influyeron en la civilizacin griega.

    X

    34

    19

    11PowerPoint: Embarcaciones de los griegos en la antigedad

    X

    35 12 PowerPoint: El Mar Egeo X

    36 13Gua: Recursos naturales y rutas comerciales en Grecia de la antigedad

    X

    39 14Power Point: Rutas comerciales de Grecia en la antigedad

    X

    40 20 15Gua: Recursos naturales comercializados por los griegos

    X

    41

    21

    16PowerPoint: Las polis griegas y nuestras ciudades

    X

    42 17PowerPoint: Las polis griegas o ciudades estados en Grecia

    X

    43 18 Gua: Las polis o ciudades estados griegas X

    44 22 19Gua: La ciudad, sus viviendas y vida cotidiana en Grecia de la antigedad

    X

    48

    23

    20 Video: rase una vez X

    49 21 Gua: La cultura en la Grecia Clsica X

    51 22PowerPoint: El legado de los griegos en nuestro lenguaje

    X

    52 23 Video: La cultura en Grecia de la antigedad X

  • 3

    Material de apoyo - Perodo 2- Historia, Geografa y Ciencias Sociales - 3 bsico

    Pgina N Clase

    N Material

    Descripcin del material Material de Apoyo

    docente para la preparacin de

    clases

    Material de Apoyo docente

    para el uso en aula

    Material de Apoyo para estudiantes

    53

    24

    24PowerPoint: La representacin en el arte griego: la familia, mujer y educacin de los nios y nias en Grecia

    X

    54 25Documento para el trabajo con Fuentes: la familia, mujer y educacin de los nios y nias en Grecia

    X

    57

    25

    26 Video: La historia de los Juegos Olmpicos X

    58 27Power Point: La historia de los Juegos Olmpicos

    X

    59 28Gua: Cmo han cambiado los Juegos Olmpicos a travs del tiempo?

    X

    61

    25 - 26

    29 Gua: Recreacin de los Juegos Olmpicos X

    63 30Orientaciones para el desarrollo de las actividades de los Juegos Olmpicos y Pauta de Evaluacin

    X

    65 26 31Medallas recortables de los Juegos Olmpicos

    X

    67

    27

    32 PowerPoint: Una visita al teatro X

    68 33 Video: El origen del teatro en Grecia X

    69 34 Gua: Una visita al teatro griego X

    71 35 Documento: El Teatro Griego X

    7228

    36 Guin obra de teatro: La Caja de Pandora X

    77 37 Pauta de autoevaluacin X

    7829

    38PowerPoint: Cmo se organizaban los griegos? Esparta y Atenas

    X

    79 39 Gua: Conociendo Atenas y Esparta X

    83 30 40Gua: El legado de los griegos para el mundo actual

    X

    8531

    41PowerPoint: El Olimpo, una gran familia de dioses

    X

    86 42 Gua: Anlisis de fuentes: los dioses griegos X

    112 32 43Guin de preguntas para trabajo grupal en

    clasesX

    113 34 44 Gua de reforzamiento X

    TOTAL DE MATERIALES DE APOYO 44

  • 4

    Mat

    eria

    l de

    apoy

    o -

    Pero

    do 2

    - H

    istor

    ia, G

    eogr

    afa

    y C

    ienc

    ias S

    ocia

    les -

    3 b

    sic

    oMaterial de apoyo No1 - docente Clase 15

    CONCEPTOS FUNDAMENTALES

    Este material de apoyo tiene como propsito servir para que los docentes puedan preparar y complementar sus conocimientos sobre Historia Antigua, especficamente, los contenidos que son abordados en el Perodo 2 dedicado al estudio de la Antigua Grecia.

    1. Geografa

    Caractersticas de Europa

    Europa posee una extensin de unos 10 millones de km. Su contorno se encuentra conformado por pennsulas, islas, archipilagos, istmos y mares interiores. Esta variedad de rasgos fsicos ha tenido un peso importante en el modo en que su poblacin se ha desarrollado a lo largo de la historia, ya sea transformando el espacio natural, como tambin estableciendo nuevas pautas culturales y modelos sociales que faciliten la apropiacin de dicho espacio.

    Europa se encuentra rodeada por el ocano Glacial rtico, ocano Atlntico, mar Mediterrneo y por el lado occidental, el continente asitico. Destaca, en este sentido, el hecho que el mar Mediterrneo es compartido por tres continentes: frica, Asia y Europa, lo cual ha facilitado el intercambio cultural y econmico entre los pueblos de cada uno de los continentes nombrados. Asimismo, el Mediterrneo se caracteriza por estar dividido en varias cuencas generadas por la existencia de tres importantes pennsulas: Ibrica, Itlica y Balcnica, las cuales dan origen a distintos mares interiores que tuvieron gran influencia en el desarrollo de las primeras civilizaciones europeas.

    En trminos climticos Europa se encuentra dividida en tres grandes zonas: regin ocenica, continental y mediterrnea. Esta ltima es de mayor preponderancia en el caso de Grecia, la cual se caracteriza por tener un verano clido y un invierno suave con importantes lluvias. Debido a esta situacin climtica, en gran parte del mediterrneo se destaca el cultivo de cereales, vid y olivo, productos fundamentales para el surgimiento del intercambio comercial en la antigedad.

    Con respecto al espacio geogrfico que ocupa Grecia se puede sealar que este se caracteriza por tener un fuerte carcter montaoso y carecer de extensas llanuras. El clima es propio del espacio mediterrneo, destacando una fuerte diferencia entre las elevadas temperaturas en verano y los fros y lluviosos das de invierno.

  • 5

    Material de apoyo - Perodo 2- Historia, Geografa y Ciencias Sociales - 3 bsico

    Las siguientes preguntas sirven para orientar la reflexin sobre las caractersticas geogrficas de Europa:

    Cules son las principales zonas geogrficas de Europa y cmo han influido en el desarrollo cultural?

    En qu zona se ubica Grecia? Qu relacin existe entre las caractersticas de esta zona y el desarrollo histrico de esta civilizacin?

    Pennsula

    Las pennsulas corresponden a extensiones de tierra que se encuentran rodeadas de agua por todos lados excepto en una zona, llamado istmo, la cual une aquella porcin de tierra con el continente.

    Mediterrneo

    El mar Mediterrneo es una zona de suma importancia, y no tanto por lo que son las actividades econmicas que se han podido desarrollar a travs de sus costas, sino ms bien por el hecho de haber constituido el espacio fsico alrededor del cual surgieron las ms importantes civilizaciones antiguas. Asimismo, esta relevancia cultural del Mediterrneo tambin se debe al hecho que sus aguas fueron el escenario en el que convivieron pueblos y civilizaciones provenientes desde tres continentes, frica, Europa y Asia, lo cual se tradujo en una intensa actividad de intercambio cultural y econmico.

    Un elemento transversal a todos los pueblos que se desarrollaron en las costas del Mediterrneo fue la capacidad que tuvieron de adaptarse a las condiciones naturales del espacio geogrfico en el que se situaban. En este sentido, el modo en que los pueblos lograron interactuar con la naturaleza condicion y caracteriz los alcances de cada una de las expresiones culturales que los antiguos pueblos lograron desarrollar. En palabras del historiador francs, Fernand Braudel, la principal caracterstica del Mar Mediterrneo fue estar inmerso en el ms amplio conjunto de tierras emergidas que pueda haber en el mundo: el grandioso continente unitario euroafroasitico, como un planeta por el que todo circul precozmente. Los hombres han encontrado en estos tres continentes soldados el gran escenario de su historia universal, en el que desarrollaron sus intercambios decisivos1.

    1. Fernando Braudel. Memorias del Mediterrneo, Prehistoria y Antigedad en Nicols Cruz, El Mediterrneo: el espacio y la historia; un tema bajo discusin, http://www.historiaycultura.cl/doc/Escritos%20de%20Historia/Braudel_espacioehistoria.pdf (Consultado en enero de 2013)

  • 6

    Mat

    eria

    l de

    apoy

    o -

    Pero

    do 2

    - H

    istor

    ia, G

    eogr

    afa

    y C

    ienc

    ias S

    ocia

    les -

    3 b

    sic

    o Es esta particular condicin espacial del mar Mediterrneo la que permiti forjar grandes civilizaciones, como lo fueron en un inicio Egipto y Mesopotamia, posteriormente Grecia y finalmente Roma. Todas ellas compartieron el hecho de que el comercio martimo fue un elemento trascendental en el logro de avances tecnolgicos, en la complejizacin de la organizacin social y en el refinamiento de la expresin cultural.

    Las siguientes preguntas ayudan a reflexionar sobre la importancia del mar Mediterrneo:

    Qu papel ha cumplido el mar Mediterrneo para Europa?

    A qu actividades econmicas, culturales y polticas est asociado el mar Mediterrneo en el caso de Grec