2
Escuela Superior de Formación de Maestros “Simón Bolívar” Unidad Educativa “Elisa de Ballivian” PLAN DE CLASE I. DATOS REFERENCIALES: Unidad Educativa: Elisa de Ballivian Año de Escolaridad: 6 “A” Campo: Comunidad y Sociedad Nivel: Secundaria Área: Educación Musical Bimestre: Cuarto Estudiante de la P.E.C: Efrain Quispe Quispe Fecha: 01- octubre-2015 II. DESARROLLO CURRICULAR: Temática Orientadora: Descolonización y consolidación sociocultural. Objetivo Holístico: Valoramos la teoría de la música, a partir del estudio de los grados de la escala musical; llevando a la práctica de los mismos en la escritura musical, para realizar partituras. Contenidos Tema: Los Grados de la Escala Diatónica Orientaciones Metodológicas Recursos/ Materiales Criterios de evaluación PRACTICA: - Organización de equipos de trabajo para la socialización de la teoría aprendida. - Escritura de la escala tonal. - Socialización de la teoría sobre los Grados de la Escala Diatónica por cada equipo de trabajo. TEORÍA: MATERIAL ANALÓGICO: - Pizarrón - Marcadore s - Cuadernos - Lápices Ser: Apreciamos la importancia del estudio de la tonalidad en la escritura musical. Saber: Conocemos la teoría de la tonalidad, su función en la escritura

PLAN de CLASE MUSICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de clase para 6 de secundaria materia de educación musical

Citation preview

Page 1: PLAN de CLASE MUSICA

Escuela Superior de Formación de Maestros “Simón Bolívar”Unidad Educativa “Elisa de Ballivian”

PLAN DE CLASE

I. DATOS REFERENCIALES:

Unidad Educativa: Elisa de Ballivian Año de Escolaridad: 6 “A”

Campo: Comunidad y Sociedad Nivel: Secundaria

Área: Educación Musical Bimestre: Cuarto

Estudiante de la P.E.C: Efrain Quispe Quispe Fecha: 01-octubre-2015

II. DESARROLLO CURRICULAR:

Temática Orientadora: Descolonización y consolidación sociocultural.

Objetivo Holístico:Valoramos la teoría de la música, a partir del estudio de los grados de la escala musical; llevando a la práctica de los mismos en la escritura musical, para realizar partituras.ContenidosTema: Los Grados de la Escala Diatónica

Orientaciones Metodológicas Recursos/Materiales

Criterios de evaluación

PRACTICA:- Organización de equipos de

trabajo para la socialización de la teoría aprendida.

- Escritura de la escala tonal.- Socialización de la teoría sobre los

Grados de la Escala Diatónica por cada equipo de trabajo.

TEORÍA:- Análisis de las características de

los Grados de la Escala Diatónica desde la teoría de la música.

VALORACIÓN:- Valoramos la utilidad de la teoría

de la música para la producción de la escritura musical.

PRODUCCIÓN:- Realización de cuadernos con la

teoría de los Grados de la Escala Diatónica.

MATERIAL ANALÓGICO:- Pizarrón- Marcadores- Cuadernos- Lápices

Ser:Apreciamos la importancia del estudio de la tonalidad en la escritura musical.Saber:Conocemos la teoría de la tonalidad, su función en la escritura musical desde la teoría.Hacer:Practicamos el trabajo en equipo en el aprendizaje de la tonalidad.Decidir:Reflexionamos en relación al trabajo realizado, proponiendo

Page 2: PLAN de CLASE MUSICA

Escuela Superior de Formación de Maestros “Simón Bolívar”Unidad Educativa “Elisa de Ballivian”

sugerencias para mejorar la misma práctica.

PRODUCTO: crear fichas didácticas con la teoría de los Grados de la Escala Diatónica.BIBLIOGRAFÍA:- https://www.teoria.com/.../guevara_sanin-teoria_de_la_musica

Lic. Américo Cahuaya Lic. Jaime Mamani Ramos Prof. Ángel Chipana Director Docente Tutor Docente Guía