5

Click here to load reader

Plan de Trabajo Clorx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Trabajo Clorx

7/25/2019 Plan de Trabajo Clorx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-clorx 1/5

 

CONASEM S.A.C.  Contactos: [email protected] /

RUC: 20505482108 [email protected] 

Tlf-fax: 392 – 0161.

PROCESO DE TRABAJO

(PLANTA CLOROX)

PROYECTO:

Servicio de Cerramiento, hermetizado, en la

ZONA DE MSL.

Page 2: Plan de Trabajo Clorx

7/25/2019 Plan de Trabajo Clorx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-clorx 2/5

 

PLAN DE TRABAJO

1. Plan de Ejecución, incluyendo todas las actividades requeridas:

1.1 Listado de actividades incluidas en su alcance junto con los entregables.

El Proveimiento del equipamiento, instalaciones de obras para realizar los servicios.

Conseguir la proyección de actividades que hagan posible la ejecución de las mismas,

como son:

  Movilización.

  Desmovilización.

  Seguros.

  Instalaciones Temporales.

  Garantías.

  Permisos.

  Seguridad y Señalización.

  Abastecimiento de Materiales, varios.

1.2 Descripción de cómo se realizarán las principales actividades, procedimientos

y metodologías a emplear.

Para realizar el proveimiento del equipamiento, para los trabajos mencionados, se

deberán de desarrollar las siguientes actividades:

ACTIVIDADES PRE OPERACIONALES: Antes de iniciar los trabajos se realizarán

las siguientes actividades:

 Se procederá a gestionar los Seguros, exámenes médicos, inducción, de todo el

personal que participará en la Obra.

  Teniendo el personal con su seguro, sus exámenes médicos, así como su inducción,

entonces estará apto para poder iniciar los trabajos de ejecución, para lo cual el

Coordinador de obra, evaluara el procedimiento, al personal para su conocimiento y

ejecución de las actividades a realizar.

Page 3: Plan de Trabajo Clorx

7/25/2019 Plan de Trabajo Clorx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-clorx 3/5

 

  Se efectuará un reconocimiento del terreno, logrando determinar la existencia o no

de algún servicio que interfiera la zona de trabajo, para lo cual se realizarán los

trámites correspondientes de permisos.

  Se coordinará con personal de la CLOROX PERU, para establecer la ubicación e

inicio de la Obra.

  Teniendo definida la ubicación de las instalaciones, se procederá a los trabajos de

ubicación de la seguridad y señalización dentro de obra, se señalizara con cinta

amarilla o anaranjada, que encerrará el área de trabajo.

  Se contará con un prevencionista de seguridad, que se encargara de supervisar y

administrar documentos de seguridad.

  Se procederá a la evaluación de los riesgos y tomar las medidas de control, haciendo

de conocimiento a todos los participantes de las tareas.

  Se realizarán, ATS, se realizaran, charlas de 5 minutos con temas referidos a las

actividades a realizar en cada jornada de trabajo.

 El prevencionista, realizará una inspección de equipos, herramientas y materiales,

registrada en un formato de inspección de equipos y herramientas, que cumplan con

las especificaciones técnicas.

  El prevencionista, realizará una inspección de EPPs, apropiada para los trabajos

específicos para cada tarea.

  El Coordinador de Obra, realizará las coordinaciones y permisos correspondientescon las áreas involucradas la PLANTA CLOROX, para dar inicio a las Obras,

cumpliendo las normas del Cliente y las nacionales vigentes.

Page 4: Plan de Trabajo Clorx

7/25/2019 Plan de Trabajo Clorx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-clorx 4/5

 

ACTIVIDADES OPERACIONALES.

PROYECTO: Servicio de Cerramiento, hermetizado, en la ZONA DE MSL. 

Replanteada la ubicación se procederá a realizar, la conformación de grupos detrabajos, con experiencia para TRABAJOS EN ALTURA, los siguientes:

  Se realizará, el cerramiento, hermetizado de las uniones entre las coberturas

verticales (pared), viga de concreto y las coberturas del techo, con personal

técnico METAL MECANICO y ayudante. se utilizará equipos de PLATAFORMA

TIJERA y andamios LAYHER, normados.

  Para esta labor se procederá a la fabricación de marco estructural que será el

soporte de planchas celtec de 5mm, esta plancha servirá para sellar los vanos

que se encuentre en la zona.

  La cobertura de plancha celtec, estará debidamente fijada en los tijerales de la

estructura del techo y descansaran sobre la viga de concreto.

  Sellar huecos que se encuentren en las coberturas verticales, para la cual se

emplear el uso de siliconas.

  En las uniones en las que no se pueda emplear la silicona, se utilizara Espuma

liquida expansible, esto asegurara un correcto sellado.

  Cerramiento del techo descubierto, Instalar cobertura en la zona de la sopladora

de Pavan 7. con un personal técnico METAL MECANICO y ayudante. se utilizará

andamios LAYHER, normados.

* Sugerencia: Según vista en Planta, se necesita realizar elevamiento de techo

total, para cubrir las canaletas eléctricas y dar caída hacia el área de Chiller.

  Instalación de pared con coberturas metálicas galvanizadas modelo peralte (No

se considerará drywall) entre la zona MSL y HSL (no incluye la parte donde

transitan los montacargas). con un personal técnico METAL MECANICO y

ayudante. se utilizará equipos de PLATAFORMA TIJERA y andamios LAYHER,

normados.

  Dando la conformidad de los trabajos descritos se procederá a realizar la

desmovilización de equipos, maquinaria, materiales y herramientas.

Page 5: Plan de Trabajo Clorx

7/25/2019 Plan de Trabajo Clorx

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-clorx 5/5

 

PROYECTO: Servicio de Cambio de las coberturas translucidas verticales de

ASBESTO y del techo, en la ZONA DE MSL: 

Replanteada la ubicación se procederá a realizar, la conformación de grupos de

trabajos, con experiencia para TRABAJOS EN ALTURA, para los siguientes:

  Se realizará, retiro de las coberturas translucidas de asbesto e instalación de

nuevas coberturas translucidas del techo de la zona MSL, con un personaltécnico y ayudante. se utilizará equipos de PLATAFORMA ELEVADORA

MANLIFT.

  Personal utilizará EPP normados especiales para trabajos con materiales de

asbesto, así como trajes descartables que serán de posteriormente eliminados

 junto con el material de asbesto.

  Se deberá proporcionar una zona donde se pueda almacenar el material retirado

para su posterior eliminación.

  Se cercara la zona de trabajo para evitar que personas ajenas al proceso de

trabajo interfieran o se exponga a este material.

  Disposición final de acuerdo a los estándares medio ambientales para la

disposición de residuos sólidos respecto a materiales de asbesto.

  Para eliminación de este material se dispondrá con el apoyo de la empresa

RELIMA que se encarga de transporta el material a sus instalaciones.

  La empresa entrega un certificado de disposición final del material de asbesto,

la cual será expedido a nombre de Clorox Peru.

  Dando la conformidad de los trabajos descritos se procederá a realizar la

desmovilización de equipos, maquinaria, materiales y herramientas.