Planeación Arbol Conteo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Planeacin Arbol Conteo

    1/7

    CENTRO REGIONAL DE EDUCACINNORMAL

    DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Licenciatura: Educacin Preescolar

    No!re "e #a $racticante: Laguna Jonguitud Sugey Gpe.

    %ar"&n "e Ni'o(: Club de Leones nm.1

    T&tu#o: El rbol Ramn

    Ca$o )orati*o: Pensamiento atemticoA($ecto: !mero

  • 7/25/2019 Planeacin Arbol Conteo

    2/7

    Co$etencia(:

    "tili#a los nmerosen situaciones$ariadas %ue

    implican poner enprctica losprincipios delconteo.

    Resuel$e problemasen situaciones %uele son &amiliares y%ue implican

    agregar' reunir'%uitar' igualar'comparar y repartirob(etos.

    A$ren"i+a,e e($era"o(:

    )denti*ca por percepcin' la cantidadde elementos en coleccionespe%ue+as y en colecciones mayores

    mediante el conteo.

    Conoce algunos usos de los nmerosen la $ida cotidiana.

    Comprende problemas num,ricos %uese le plantean' estima sus resultados ylos representa usando dibu(os's-mbolos yo nmeros.

    -ro$(ito: /ue el ni+o 0aga uso de los nmeros mediante el conteopara %ue a tra$,s de estos puedan resol$er problemticas%ue implican agregar' %uitar e igualar en di$ersassituaciones dentro de su conteto.

    Recur(o(: 23rbol 0ec0o de *eltro 4Ca&, y 5erde6

    2an#anas 0ec0as de *eltro 4ro(o6 rellenas de guata

    2Eti%uetas de nmeros 0ec0as de papel cascaron417186

    Tie$o:

    98 minutos

    /ecuencia "e A$ren"i+a,e

  • 7/25/2019 Planeacin Arbol Conteo

    3/7

    Inicio:

    Se pedir a los ni+os %ue se colo%uen en semic-rculo en&rente del rbol

    Ramn' rpidamente se les preguntara: ;Les gustan las man#anas< Parapoder partir a la acti$idad de sustraccin y adicin de las man#anas eidenti*cacin del nmero.

    De(arro##o:

    Se les eplicara a los ni+os %ue tendrn %ue ir colocando man#anas en elrbol Ramn' 0acer el conteo de las man#anas e identi*car el nmero deltotal de man#anas en las tar(etas %ue se les proporcionara para as- despu,spedir %ue agreguen o %uiten man#anas y nue$amente identi*car el nmero%ue le corresponde. Se les moti$ara a participar de manera e%uitati$a.

    Cierre:

    Para concluir se les otorgara a cada ni+o una 0o(a la cual contendr un dibu(odel rbol Ramn y en cada 0o(a tendr un nmero distinto del 1 al 18 el cualser el nmero de man#anas %ue tiene %ue dibu(ar en el rbol Ramn'posteriormente tendr %ue colorear para 0acer entrega.

    El orden en %ue se acomodan los alumnos y laspreguntas %ue se le plantean es para %ue sea unaacti$idad en la cual ellos sientan libertad y con*an#a

    =inalmente esta acti$idad ser para identi*car de manerageneral los conocimientos %ue los ni+os ad%uirieron en estasecuencia. La importancia de los nmeros y conteo esrele$ante en el primer grado de la educacin inicial debido a%ue son sus primeras nociones de estas y deben %uedar bienestablecidas para %ue ellos puedan epresar di$ersassoluciones en problemticas %ue le sean &amiliares dentro de su

    Esta acti$idad estimula el aprendi#a(e de los alumnos ya %uees una &orma di$ertida de aprender a contar' aumentar'disminuir o igualar cantidades' ob(etos.

  • 7/25/2019 Planeacin Arbol Conteo

    4/7

    Acti*i"a"e( co$#eentaria(

    Entregar di&erentes imgenes %ue representen de las 9 estaciones dela+o' de las cuales solo tendrn %ue elegir las correspondientes a laestacin de oto+o para despu,s recortar y reali#ar un collage.

    ostrar un $ideo en donde mediante una caricatura se eplica cmo esla estacin de oto+o.

  • 7/25/2019 Planeacin Arbol Conteo

    5/7

    ADECUACIN CURRICULAR

    La ni+a >erenice tendr roles sociales %ue le permitirn mantener

    el orden y atencin en la clase? pedir a la ni+a %ue reparta las0o(as de los e(ercicios.

    El ni+o @li$er tambi,n asumir roles sociales %ue le ser$irn paramantener su atencin a las acti$idades? indicarle %ue estarobser$ando cual es la conducta de sus compa+eros y si ellos(ueganparticipan de manera 0onesta.

    La ni+a Este&an-a ocupara un rol social %ue le permitir participaren clase y colaborar en el traba(o reali#ado? pedir al ni+o %ue sea

    %uien cuide de los instrumentos con los %ue se reali#aran laacti$idad' de igual manera %ue sea ella %uien los brinde cuandose le re%uieran.

    CAMPO FORMATIVO:Pensamiento atemtico

    A/-ECTO: !mero

    COMPETENCIA: "tili#a los nmeros en situaciones $ariadas %ue implican poner en

    prctica los principios del conteo.

    Resuel$e problemas en situaciones %ue le son &amiliares y %ueimplican agregar' reunir' %uitar' igualar' comparar y repartirob(etos.

    APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • 7/25/2019 Planeacin Arbol Conteo

    6/7

    )denti*ca por percepcin' la cantidad de elementos en coleccionespe%ue+as y en colecciones mayores mediante el conteo.

    Conoce algunos usos de los nmeros en la $ida cotidiana.

    Comprende problemas num,ricos %ue se le plantean' estima susresultados y los representa usando dibu(os' s-mbolos yo nmeros.

    PROPSITO ESPECFICO: /ue el ni+o 0aga uso de los nmeros medianteel conteo para %ue a tra$,s de estos puedan resol$er problemticas %ueimplican agregar' %uitar e igualar en di$ersas situaciones dentro de suconteto.

    R">R)CA BE E5AL"AC)@! El rbol RamnDCRITERIO/DEE0ALUACIN:

    NI0ELE/DEDE/EM-E1O

    ADECUADO2MU3BUENO2

    /ATI/)ACTORIO 2 BUENO2ACE-TABLE

    REGULAR2 LOINTENTA2EN -ROCE/O2/E LEDI)ICULTA

    E4CELENTE2O-TIMO2

    "tili#anmeros endi$ersassituaciones.

    "tili#atodos losnmerosdel 1 al 18'endi&erentessituaciones.

    "tili#aalgunosnmeros endi$ersassituaciones.

    "tili#a condi*cultad losnmeros del1 al 18 endi$ersassituaciones.

    "tili#a conayuda losnmeros del1 al 18 endi$ersassituaciones.

    Pone enprctica elconteo en

    di&erentessituaciones dela $idacotidiana.

    ace usodel conteoen

    di&erentessituaciones de la$idacotidiana.

    ace usodel conteosolo en

    ciertassituacionesde su $idacotidiana.

    Aplica condi*cultad elconteo en

    di&erentessituaciones.

    Re%uiere deayuda paraponer en

    prctica elconteo endi&erentessituacionesde la $idacotidiana.

    Resuel$e Resuel$e Resuel$e Resuel$e con Se le di*culta

  • 7/25/2019 Planeacin Arbol Conteo

    7/7

    problemas ensituaciones%ue le son&amiliaresrespecto aagregar'%uitar eigualarob(etos.

    cadaproblemaensituaciones %ue leparecen&amiliaresrespectoagregar'%uitar eigualar.

    soloalgunosproblemasensituaciones%ue leparecen&amiliares?agregar'%uitar eigualar.

    di*cultadalgunosproblemasensituaciones%ue leparecen&amiliaresrespectoagregar'%uitar eigualar.

    resol$erproblemas endi&erentessituaciones'solo lograconcretaruna accinde agregar'%uitar oigualar.