3
Nombre de la escuela: José María Morelos Nombre del alumno: Betzayda A. López Barrón Nombre de maestro titular: Liliana Estrada Grado: 1 Grupo: Asignatura: Desafíos matemáticos Fecha: 24 de noviembre a 5 de diciembre Sesión: 1-1 Contenido: Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta usando los signos +, -, =. Eje: Sentido numérico y algebraico Bimestre: 2 Lección : 25 “Quita y pon” Competencias: Resolver problemas de manera autónoma Estándares: 1.2.1 Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. Intención didáctica: Que los alumnos empiecen a construir los significados de + y -. Materiales y recursos Maestro: programa de estudios, libro para el maestro, paletas Alumno: lápiz corcholatas Inicio Evaluación Actividad para empezar bien el día: Resolvamos problemas Entregare a todos los alumnos una hoja con 3 ejercicios para que la resuelvan individualmente, por ejemplo: 3+1= __ ,4 +2 =____ 5+3= Iniciare con una actividad de sumas y restas utilizando paletas, le pediré a los alumnos sobresalientes que me apoyen sosteniendo las paletas y haciendo lo que sus compañeros den de respuesta. ¿Qué se va a evaluar? Los conocimientos previos ¿Cómo se va a evaluar? Mediante la heteroevaluación ¿Para qué se va a evaluar? Para tener noción de los conocimientos previos y de los avances que

Planeacion de matematicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion de matematicas

Nombre de la escuela: José María Morelos Nombre del alumno: Betzayda A. López Barrón

Nombre de maestro titular: Liliana Estrada Grado: 1 Grupo:

Asignatura: Desafíos matemáticos Fecha: 24 de noviembre a 5 de diciembre

Sesión: 1-1

Contenido: Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta usando los signos +, -, =.

Eje: Sentido numérico y algebraico

Bimestre: 2 Lección : 25 “Quita y pon”

Competencias: Resolver problemas de manera autónoma

Estándares: 1.2.1 Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales.

Intención didáctica: Que los alumnos empiecen a construir los significados de + y -.

Materiales y recursos

Maestro: programa de estudios, libro para el maestro, paletas

Alumno: lápiz corcholatas

Inicio Evaluación

Actividad para empezar bien el día: Resolvamos problemas

Entregare a todos los alumnos una hoja con 3 ejercicios para que la resuelvan individualmente, por ejemplo:

3+1= __ ,4 +2 =____ 5+3=

Iniciare con una actividad de sumas y restas utilizando paletas, le pediré a los alumnos sobresalientes que me apoyen sosteniendo las paletas y haciendo lo que sus compañeros den de respuesta.

Por ejemplo les diré si Bárbara tiene 5 paletas en esta mano pero Kevin le pide que le regale 2, ¿Cuántas paletas le quedan? o si Maribel tiene 2 paletas después Kevin le regala 2 paletas y Barbará le da 2 más, ¿Cuántas paletas tiene en total?

Tomare las participaciones voluntariamente y hare algunas preguntas a los niños que tuvieron debilidades en las practicas pasadas para conocer sus avances.

Duración: 15 minutos

¿Qué se va a evaluar?

Los conocimientos previos

¿Cómo se va a evaluar? Mediante la heteroevaluación

¿Para qué se va a evaluar? Para tener noción de los conocimientos previos y de los avances que han tenido.

Técnica: Observación

Instrumento: Diario de trabajo

Desarrollo

La segunda consigna consiste en

¿Qué se va a evaluar?

Que sepan resolver los problemas que se le asignen usando los signos: +, -, =.

¿Cómo se va a evaluar?

Con la coevaluación

¿Para qué se va a evaluar?

Para reforzar los

Page 2: Planeacion de matematicas

ALUMNO PRACTICANTE

Betzayda A. López Barrón

ENCARGADO DEL GRUPO

Liliana Estrada

VO.BO DEL DIRECTOR

Orfa Lidia Aguilar Campos

VO. BO. PROFESOR

Helga Donaxí Torróntegui Ávila