4
Planificación de Clases Escuela Municipal Standard Temuco Sema na Cla se Fecha Tiemp o Objetivo(s) de Aprendizaje Actividad(es) Recursos Evaluación 21/09 /15 90 min OA2 Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: › línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) › color (puro, mezclado, fríos y cálidos) › textura (visual y OBJETIVO: conocer los tipos de colores (colores cálidos y fríos) Experimentar y aplicar elementos de lenguaje visual en sus trabajos de arte Inicio de la clase: Realizan una retroalimentación de la clase anterior por medio de la pregunta. ¿Qué es la técnica de estampado? ¿Qué palabras nuevas conocimos? Activan conocimientos previos con la lluvia de ideas respondiendo a ¿existe clasificación de los colores? Desarrollo de la clase: Los estudiantes observan ppt relacionado con los colores fríos y cálidos, diversas pinturas e imágenes y las comentan, guiados por el docente con preguntas como: › ¿qué colores observan en estas obras? › ¿qué sensaciones les producen los colores utilizados por el artista? › ¿qué colores usarían para expresar la alegría o la Ppt Data Notebook Hoja de block Lápices de colores Evaluación directa de observación Asignat ura ARTES VISUALES Profes or VITALIA MONSALVE PEREZ Curso 1° AÑO BASICO Unidad III UNIDAD Horas Semanales 2 hrs N° Semanas Periodo de la Unidad Desde: Hasta:

Planificacion Clases_Unidad 3 artes 1° basico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plani

Citation preview

Page 1: Planificacion Clases_Unidad 3 artes 1° basico

Planificación de Clases Escuela Municipal Standard Temuco

Semana

Clase Fecha Tiempo Objetivo(s) de Aprendizaje Actividad(es) Recursos Evaluación

21/09/15 90 min OA2Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte:› línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular)› color (puro, mezclado, fríos y cálidos)› textura (visual y táctil)

OBJETIVO: conocer los tipos de colores (colores cálidos y fríos) Experimentar y aplicar elementos de lenguaje visual en sus trabajos de arte

Inicio de la clase:Realizan una retroalimentación de la clase anterior por medio de la pregunta. ¿Qué es la técnica de estampado? ¿Qué palabras nuevas conocimos?Activan conocimientos previos con la lluvia de ideas respondiendo a ¿existe clasificación de los colores?

Desarrollo de la clase:Los estudiantes observan ppt relacionado con los colores fríos y cálidos, diversas pinturas e imágenes y las comentan, guiados por el docente con preguntas como:› ¿qué colores observan en estas obras?› ¿qué sensaciones les producen los colores utilizados por el artista?› ¿qué colores usarían para expresar la alegría o la pena?Luego, el profesor los ayuda a clasificar colores en cálidos y fríos.Posteriormente alumnos crean un mural de seres imaginarios, en que la mitad de ellos estén tristes (colores fríos) y la otra mitad estén alegres (colores cálidos). Para esto:

• en una hoja de block, dibujan dos personajes inventados y los pintan con lápices de colores; uno debe estar alegre y pintado con colores cálidos, y el otro triste, pintado con colores fríos

• recortan a sus personajes• los exponen en la sala.

Cierre de la clase: sintetizan lo visto en clases a través de la pregunta que conocimiento nuevo nos llevamos hoy en nuestra mochila? , ¿Qué clasificación de colores conocimos hoy?Materiales próxima clase:Papel lustre – pegamento – tijeras revistas en desuso.

PptDataNotebookHoja de blockLápices de colores

Evaluación directa de observación

Asignatura ARTES VISUALES Profesor VITALIA MONSALVE PEREZ Curso 1° AÑO BASICO

Unidad III UNIDAD Horas Semanales 2 hrs N° Semanas Periodo de la Unidad Desde: Hasta:

Page 2: Planificacion Clases_Unidad 3 artes 1° basico

Planificación de Clases Escuela Municipal Standard Temuco

4

28/09/15 90 min OA3Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte a partir de la experimentación con:› materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas,textiles e imágenes digitales› herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar,unir y tecnológicas (pincel, tijera, esteca, computador, entre otras)› procedimientos de dibujo, pintura, collage, escultura, dibujo digital y otros

Objetivo: u tilizar la clasificación de colores.u

Inicio de la clase:Realizan una retroalimentación de la clase anterior por medio de la pregunta. ¿Qué fue lo que vimos la clase anterior? ¿Cuáles son los colores cálidos y fríos?Activan conocimientos previos por medio de una imagen de un mosaico.

Desarrollo de la clase:Los estudiantes crean un collage de paisaje con colores fríos o cálidos. Para esto:› recortan trozos de colores fríos o cálidos de revistas.› forman su paisaje con los diferentes recortes.› lo pegan sobre una cartulina.Finalmente, observan y comentan los trabajos de arte desde el punto de vista del color.

Cierre de la clase:Sintetizan la clase por medio de la pregunta ¿Qué es un mosaico? Y ¿Cuáles son los colores fríos y los colores cálidos?

Ppt de imágenesRevistas

PegamenteTijera

PegamentoCartulina.

Escala de apreciación

...