6
El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que el referendo en Crimea fue "una clara violación" de la ley ucra- niana y, por tanto, "no será reconocido", y agregó que su país está "listo" para imponer más sanciones a Rusia si Moscú no recti- fica en su posición sobre la crisis ucraniana. La advertencia se produjo poco después de que el presidente estadounidense emitiera hoy una orden ejecutiva con sanciones contra siete altos funcionarios del Gobierno de Moscú y cuatro individuos ucra- nianos, entre ellos el de- puesto presidente Víktor Yanukóvich. El presidente volvió a mos- trarse confiado en lograr una solución diplomática al con- flicto de una forma que beneficie a los "intereses" tanto de Rusia como de Ucrania, pero afirmó que para ello es necesario que Moscú se retire de Cri- mea, acepte el despliegue de observadores interna- cionales y entable un diálogo con el nuevo Gobierno de Kiev. Mientras, Rusia ha propuesto a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE) crear un "grupo de apoyo" que, según Moscú, debe ayudar a que los ucranianos reconozcan "los derechos de Crimea de autodetermi- nación con- forme a los resultados" del referendo por el que esa península decidió ayer unirse a Ru- sia. Obama: Referendo no será reconocidoIncertidumbre por el avión desaparecido en malasia Las autoridades malasias revelaron el lunes una nue- va cronología que indica que la última transmisión de voz de los tripulantes del avión desaparecido pudo haber ocurrido antes que sus sistemas de comunica- ción fuesen desconecta- dos, añadiendo más in- certidumbre sobre quién de las personas a bordo pudo haber sido el culpable. Los investigadores dicen que el avión fue desviado deliberadamente durante su vuelo nocturno y que voló fuera de curso durante horas. No han descartado la posibilidad de un secuestro, sabo- taje o suicidio del piloto. También analizan los antecedentes de los 227 pasajeros y los 12 miembros de la tripulación, así como del perso- nal de tierra, para ver si tenían vínculos con terroristas, problemas personales o problemas psicológicos. Volumen 1, nº 1 17-03-2014 Política Internacional NOMBRE DEL TRABAJO FARC considera parlamento Colombiano Las Farc consideran que el nuevo Congreso co- lombiano elegido en los comicios legislativos del pasado domingo no tiene una formación suficien- temente democrática para regular los even- tuales acuerdos de paz que se firmen con el Go- bierno en CubParís". a, dijo hoy el portavoz en las negociaciones "Andrés . Así lo expreso: "No hemos hecho una evalua- ción total del resultado electo- ral, pero vemos que las fuer- zas que lo apoyan alcanzan mayorías. Eso es muy impor- tante, pero que el proceso de paz salga adelante va más allá de este Congreso".

politica internacional

  • Upload
    jacobo

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: politica internacional

El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que el referendo en Crimea fue "una clara violación" de la ley ucra-niana y, por tanto, "no será reconocido", y agregó que su país está "listo" para imponer más sanciones a Rusia si Moscú no recti-fica en su posición sobre la crisis ucraniana. La advertencia se produjo poco después de que el presidente estadounidense emitiera hoy una orden ejecutiva con sanciones contra siete altos funcionarios del Gobierno de Moscú y cuatro individuos ucra-nianos, entre ellos el de-puesto presidente Víktor Yanukóvich.

El presidente volvió a mos-trarse confiado en lograr una solución diplomática al con-

flicto de una forma que beneficie a los "intereses" tanto de Rusia como de Ucrania, pero afirmó que para ello es necesario que Moscú se retire de Cri-mea, acepte el despliegue de observadores interna-

cionales y entable un diálogo con el nuevo Gobierno de Kiev.

Mientras, Rusia ha propuesto a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE) crear un "grupo

de apoyo" que, según Moscú, debe ayudar a que los ucranianos r eco nozcan "los derechos de Crimea de autodetermi-nación con-forme a los r esul tados" del referendo por el que esa p e n í n s u l a decidió ayer unirse a Ru-sia.

Obama: Referendo “no será reconocido”

Incertidumbre por el avión desaparecido en malasia

Las autoridades malasias revelaron el lunes una nue-va cronología que indica que la última transmisión de voz de los tripulantes del avión desaparecido pudo haber ocurrido antes que sus sistemas de comunica-

ción fuesen desconecta-dos, añadiendo más in-certidumbre sobre quién de las personas a bordo pudo haber sido el culpable. Los

investigadores dicen que el avión fue desviado

deliberadamente durante su vuelo nocturno y que voló fuera de curso durante horas. No han descartado la posibilidad de un secuestro, sabo-taje o suicidio del piloto. También analizan los antecedentes de los 227 pasajeros y los 12 miembros de la tripulación, así como del perso-nal de tierra, para ver si tenían vínculos con terroristas, problemas personales o problemas psicológicos.

Volumen 1 , nº 1

17 -03 -2014 Política Internacional

NOMBRE DEL TRABAJO

FARC

considera

parlamento

Colombiano

Las Farc consideran que el nuevo Congreso co-lombiano elegido en los comicios legislativos del pasado domingo no tiene una formación suficien-temente democrática para regular los even-tuales acuerdos de paz que se firmen con el Go-bierno en CubParís". a, dijo hoy el portavoz en las negociaciones "Andrés . Así lo expreso:

"No hemos hecho una evalua-ción total del resultado electo-ral, pero vemos que las fuer-zas que lo apoyan alcanzan mayorías. Eso es muy impor-tante, pero que el proceso de paz salga adelante va más allá de este Congreso".

Page 2: politica internacional
Page 3: politica internacional
Page 4: politica internacional

Volumen 1 , nº 1 Página 4

ficios para mostrar el crecimiento de su negocio.

Algunos boletines incluyen una colum-na que se actualiza en cada edición; por

ejemplo, los últi-mos libros publica-dos, una carta del presi-dente o un edito-rial.

También puede mostrar el perfil de nuevos empleados, clientes o distribui-dores.

Este artículo puede incluir 100-150 palabras.

El tema de los boletines es casi intermi-nable. Puede incluir artículos sobre tecnologías actuales o innovacio-nes en su campo.

Quizá desee mencionar las ten-dencias comerciales o económi-cas, así como realizar prediccio-nes.

Si el boletín se distribuye inter-namente, puede comentar las mejoras que se van a llevar a cabo. Incluya cifras de los bene-

Este artículo puede incluir 150-200 palabras.

Una ventaja de utilizar el boletín como herramienta para promocionarse es que puede reutilizar el contenido de otro material de marketing, como comunica-dos de prensa, estudios de mercado e informes.

Quizá su principal objetivo sea distri-buir un boletín para vender su producto o servicio, pero la clave del éxito de un boletín es conseguir que sea útil para el público.

Un buen método consiste en escribir sus propios artículos, o bien incluir un ca-lendario de próximos eventos o una oferta especial.

También puede consultar artículos o buscar artículos “de relleno” en el

World Wide Web. Escriba acerca de una variedad de temas, pero procure que los artículos sean breves.

La mayor parte del con-tenido que incluya en el boletín lo puede utilizar también para el sitio web. Microsoft Publisher ofrece una manera fácil de convertir el boletín en una publicación para la Web. Por tanto, cuando acabe de escribir el bole-tín, conviértalo en sitio web y publíquelo.

cerca del artículo. Asegúrese de que el pie de imagen está próximo a la imagen.

Este artículo puede incluir 75-125 pala-bras.

La selección de imágenes o gráficos es importante al agregar contenido al bole-tín.

Piense en el artículo y pregúntese si la imagen mejora el mensaje que intenta transmitir. Evite seleccionar imágenes que parezcan estar fuera de contexto.

Microsoft Publisher incluye miles de imágenes prediseñadas que puede im-portar a su boletín, además de herra-mientas para dibujar formas y símbolos.

Una vez elegida la imagen, colóquela

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

“Incluya aquí una frase o una

cita del artículo para captar

la atención del lector”.

Page 5: politica internacional

Política Internacional Página 5

dicciones.

Si el boletín se distribuye interna-mente, puede co-mentar las mejoras que se van a llevar a cabo. Incluya cifras de los bene-ficios para mostrar el crecimiento de su negocio.

Algunos boletines

incluyen una columna que se actualiza en cada edición; por ejemplo, los últi-mos libros publicados, una carta del presidente o un editorial. También pue-de mostrar el perfil de nuevos emplea-dos, clientes o distribuidores.

Este artículo puede incluir 100-150 palabras.

El tema de los boleti-nes es casi intermina-ble. Puede incluir ar-tículos sobre tecnolo-gías actuales o innova-ciones en su campo.

Quizá desee mencionar las tendencias comer-ciales o económicas, así como realizar pre-

Este artículo puede incluir 150-200 palabras.

Una ventaja de utilizar el boletín como herramienta para promocionarse es que puede reutilizar el contenido de otro material de marketing, como comunica-dos de prensa, estudios de mercado e informes.

Quizá su principal objetivo sea distri-buir un boletín para vender su producto o servicio, pero la clave del éxito de un boletín es conseguir que sea útil para el público.

Un buen método consiste en escribir sus propios artículos, o bien incluir un ca-lendario de próximos eventos o una oferta especial.

También puede consultar artículos o buscar artículos “de relleno” en el World Wide Web. Escriba acerca de una variedad de temas, pero procure que los artículos sean breves.

La mayor parte del contenido que inclu-ya en el boletín lo puede utilizar tam-bién para el sitio web. Microsoft Publis-her ofrece una manera fácil de convertir el boletín en una publica-ción para la Web. Por tan-to, cuando acabe de escri-bir el boletín, conviértalo en sitio web y publíquelo.

cerca del artículo. Ase-gúrese de que el pie de imagen está próximo a la imagen.

Este artículo puede incluir 75-125 pala-bras.

La selección de imágenes o gráficos es importante al agregar contenido al bole-tín.

Piense en el artículo y pregúntese si la imagen mejora el mensaje que intenta transmitir. Evite seleccionar imágenes que parezcan estar fuera de contexto.

Microsoft Publisher incluye miles de imágenes prediseñadas que puede im-portar a su boletín, además de herra-mientas para dibujar formas y símbolos.

Una vez elegida la imagen, colóquela

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

“Incluya aquí una frase o una

cita del artículo para captar

la atención del lector”.

Page 6: politica internacional

Este es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca de la organización. Puede in-

cluir el propósito de la misma, su misión, la fecha de su fundación y una breve historia.

También puede incluir una lista de los tipos de productos, servicios o programas que

ofrece la organización, la zona en la que trabaja (por ejemplo sur de España o merca-

dos sudamericanos), así como un perfil de los tipos de clientes o miembros a los que

atiende.

Resulta también muy útil especificar un nombre de contacto para aquellos lectores que

deseen obtener más información acerca de la organización.

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

Nombre del trabajo

zación.

Si dispone de espacio, puede insertar una imagen predise-ñada o algún otro gráfico.

Este artículo puede incluir 175-225 palabras.

Si el boletín es para plegarlo y enviarlo por correo, este artículo aparecerá en la parte posterior. Por tanto, es una buena idea que pueda leerse de un vistazo.

Un modo de llamar la aten-ción del público es incluir una sección de preguntas y respuestas. Recopile pregun-tas que haya recibido desde la última edición o resuma algunas que se realicen con frecuencia acerca de su or-ganización.

Una lista de los directores de la organización da un toque personal al boletín. Si la organización es pequeña, quizá desee enumerar la lista de nombres de todos los empleados.

Si tiene precios de productos o servicios estándar, puede incluir una lista en este espa-cio. También puede hacer referencia a cualquier otro modo de comunicación que haya creado para su organi-

Título del artículo de la página posterior

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo electrónico: [email protected]

Lema o eslogan de la empresa

Pie de imagen o gráfico.

¡Estamos en la Web!

example.com

Organización