Políticas de Efectivo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Polticas de Efectivo

    1/2

    Polticas de efectivo

    Consisten principalmente en depsitos bancarios en cuentas de cheques e inversiones

    en valores a corto plazo, de gran liquidez, fcilmente convertibles en efectivo y sujetos

    a riesgos poco significativos de cambios en valor. El efectivo y equivalentes deefectivo se presentan a valor nominal; las fluctuaciones derivadas de moneda etranjera

    se reconocen en resultados del per!odo.

    La empresa Vasconia, como parte de su nica poltica de efectivo, consiste en

    aquellos depsitos bancarios en su cuenta de cheques e inversiones en valores a

    corto plazo, considerando tambin la liquidez, para su fcil conversin a efectivo

    los cuales estn sujetos de tal forma a riesos menores de cambios en valor! "l

    efectivo que utiliza la empresa se presenta a valor nominal, el cual es un bien o

    un ttulo que se e#presa en unidades monetarias circulante en determinado

    periodo! Para obtenerlo se divide el capital de la oranizacin sobre el total de sus

    acciones!

    $ientras que la fluctuacin es decir el rieso del cambio de la moneda e#tranjera

    se reconocen en los resultados del periodo!

    Polticas de inventario

    "os inventarios se val#an al menor de su costo o valor neto de realizacin, utilizando elm$todo de primeras entradas primeras salidas. El costo de ventas se reconoce al costo

    histrico y est representado por el costo de la mercanc!a y costo de transformacin,

    incluyendo sus costos de importacin, fletes, maniobras, embarque y gastos necesariospara su disponibilidad para la venta

    La empresa Vasconia dentro de su poltica de inventarios, valan al menor costo o

    valor neto de realizacin, para lo cual utilizan en mtodo P"P% &primeras

    entradas, primeras salidas' el cual se considera que lo primero que se vende es lo

    primero que entro al almacn, de esta manera el inventario queda valuado a los

    precios de las ultimas adquisiciones!

    (e tal forma el costo de ventas se reconoce al costo histrico, el cual est

    conformado del costo de la misma mercanca ) de su costo de transformacin, en

    donde inclu)e los costos de importacin, fletes, embarque, maniobra as como

    astos necesarios para poner a disposicin la mercanca para la venta!

    http://todoproductosfinancieros.com/http://todoproductosfinancieros.com/
  • 7/24/2019 Polticas de Efectivo

    2/2

    cuentas por cobrar son activos financieros con pagos fijos o determinables que no

    se cotizan en un mercado activo. Estos activos inicialmente se reconocen al valorrazonable ms cualquier costo de transaccin directamente atribuible. %osterior al

    reconocimiento inicial, las cuentas por cobrar se val#an al costo amortizado usando el

    m$todo de inter$s efectivo, menos las p$rdidas por deterioro.

    Las cuentas por cobrar son considerados activos financieros, por medio de paos

    fijos o determinables, las cuales no se cotizan en un mercado activo! "sta cuenta

    reconoce al valor razonable ms cualquier costo de transaccin directamente

    atribuible! (ichas cuentas se valan al costo amortizado usando el mtodo de

    inters efectivo menos las perdidas por su deterioro!

    El plazo de cr$dito promedio sobre la venta de bienes es de &' d!as para ()*+ y + d!as

    para()*-. o se hace ning#n cargo por intereses sobre las cuentas por cobrar a clientes

    despu$sde la facturacin./ntes de aceptar cualquier nuevo cliente, la Compa0!a lleva a cabo un anlisis crediticio, de

    acuerdo a sus pol!ticas para el otorgamiento de l!nea de cr$dito, en algunos casos utiliza un

    sistema eterno de calificacin crediticia.1el total de la cartera de la Compa0!a seencuentra asegurado el 2(3 en ()*+ y ()*-,respectivamente, ya que slo se

    aseguranaquellas ventas que se consideran con mayor riesgo por el perfil del cliente.

    /l determinar la recuperabilidad de una cuenta por cobrar, la Compa0!a considera cualquiercambio en la calidad crediticia de la cuenta a partir de la fecha en que se otorg

    inicialmente el cr$dito hasta el final del per!odo sobre el que se informa.

    Para el caso de la cuenta de clientes, el plazo promedio sobre la venta de

    productos es de *+ das para el ao -./0, adems no se hacen caros por

    intereses sobre las cuentas por cobrar a los clientes despus de la facturacin!

    La empresa como parte tambin de su poltica de clientes, antes de aceptar un

    nuevo cliente, se lleva a cabo un anlisis crediticio en coordinacin a sus polticas

    para el otoramiento de lnea de crdito, o utilizan un sistema e#terno de

    calificacin crediticia, tambin se aseuran aquellas ventas con ma)or rieso por

    el perfil de cada cliente!