4
LINEA DE INVESTIGACION. La investigación tiene relación con el clima escolar, porque permite una sana convivencia entre todos los estudiantes y que incidan en su entorno escolar. TEMA ESPECIFICO DEL TRABAJO El uso de las TIC para crear un ambiente de sana convivencia BREVE DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA EN DESARROLLO Durante el año escolar 2014-2015 inicio como docente en el sistema de recurso para el aprendizaje siendo atendidos desde 1° hasta 3° grado donde la mayoría de los grados tenían comportamientos irregulares, llegaron en su primer día a tocar las teclas, el mause o revisar la computador. Es por eso que se crean normas dentro del salón para que asistan a clase, que acataron, dentro de ellas estaban: subir con el docente, evitar correr, respetar a sus compañeros, no ingerir alimentos, encender la pantalla cuando le indicara el docente. Luego se comienza con los estudiantes de 1° grado con el uso del teclado conociendo el abecedario donde se le ayudaba a buscar las letras cuando necesitaba el apoyo. En cuanto a 2° grado realizaban la actividad con poca ayuda y en 3° grado fueron pocos los casos. Es importante señalar esta área porque le llamaban la atención estar es ese espacio y hacer las actividades, donde se pudo comprobar que estudiantes que tenían un comportamiento inadecuado querían asistir a clase y recibían al docente con abrazos y preguntaban cuando le tocaba ir a clase. A transcurrir el tiempo los estudiantes de 1° conocían las letras en mayúsculas pero cuando se le colocó en minúsculas en la pizarra volvían a preguntar donde estaba las letras, esto se presentó debido a que los teclados están en mayúsculas. Resaltó que para que se cumpliera la actividad se atendían personalizado y en algunos casos fueron ayudados por sus mismos compañeros. Vale destacar que estudiantes que eran lideres dentro de su salón

Ponencia Juan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

METODOLOGIA

Citation preview

LINEA DE INVESTIGACION.

La investigacin tiene relacin con el clima escolar, porque permite una sana convivencia entre todos los estudiantes y que incidan en su entorno escolar.

TEMA ESPECIFICO DEL TRABAJO

El uso de las TIC para crear un ambiente de sana convivencia

BREVE DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA EN DESARROLLO

Durante el ao escolar 2014-2015 inicio como docente en el sistema de recurso para el aprendizaje

siendo atendidos desde 1 hasta 3 grado donde la mayora de los grados tenan comportamientos irregulares, llegaron en su primer da a tocar las teclas, el mause o revisar la computador. Es por eso que se crean normas dentro del saln para que asistan a clase, que acataron, dentro de ellas estaban: subir con el docente, evitar correr, respetar a sus compaeros, no ingerir alimentos, encender la pantalla cuando le indicara el docente.

Luego se comienza con los estudiantes de 1 grado con el uso del teclado conociendo el abecedario donde se le ayudaba a buscar las letras cuando necesitaba el apoyo. En cuanto a 2 grado realizaban la actividad con poca ayuda y en 3 grado fueron pocos los casos.

Es importante sealar esta rea porque le llamaban la atencin estar es ese espacio y hacer las actividades, donde se pudo comprobar que estudiantes que tenan un comportamiento inadecuado queran asistir a clase y reciban al docente con abrazos y preguntaban cuando le tocaba ir a clase.

A transcurrir el tiempo los estudiantes de 1 conocan las letras en maysculas pero cuando se le coloc en minsculas en la pizarra volvan a preguntar donde estaba las letras, esto se present debido a que los teclados estn en maysculas. Resalt que para que se cumpliera la actividad se atendan personalizado y en algunos casos fueron ayudados por sus mismos compaeros.

Vale destacar que estudiantes que eran lideres dentro de su saln fueron tomados en cuenta para ayudar a sus compaeros siendo positivo el resultado.

En cuanto a 2 y 3 grado en el tercer periodo se le solicit trae su canaimas para que le dieran el uso adecuado de la misma, donde se pudo evidenciar que la mayora le insertaron juego y video, pero se utiliz correctamente dentro del saln de clase, para borrarle los juegos y videos no permitidos porque eran tantos juegos, se tom como estrategias dejar jugar y ser supervisado, donde juego que es inadecuado se le eliminaba del sistema.

ANALISI DE LOS REFERENTES TEORICOS RELACIONADOS CON LA EXPERIENCIA Y CON LAS PRACTICA EN MARCHA.

Bates (2001) destaca que la tecnologa, en toda su gama, es ms accesible a los participantes, resulta cada vez, ms fcil de usar por alumnos y , tutores. Adems, el acceso a recursos para el aprendizaje desde Internet es ilimitado.

Las diferentes teoras contemplan esta incorporacin de manera diferente aunque en todos ellos est el nexo comn de brindar un aprendizaje ms consciente, motivador y propio para cada individuo. Para el profesor, igualmente, se le ofrecen estrategias de enseanza apropiadas a las necesidades de los propios alumnos. Tanto los alumnos como los profesores deben conseguir unas capacidades en el proceso de enseanza-aprendizaje, que les permita estrategias suficientes adaptadas a este medio. Deben ser competentes en habilidades comunicativas,conocer mnimamente y desde el punto de vista tcnico el entorno de las TIC, capacidades personales de motivacin, adaptacin a nuevos cambios.

El enfoque de la instruccin asistida por computadora pretende facilitar la tarea del educador, sustituyndole parcialmente en su labor. El software educacional resultante generalmente presenta una secuencia (a veces establecida con tcnicas de inteligencia artificial) de lecciones, o mdulos de aprendizaje. Tambin generalmente incluye mtodos de evaluacin automtica, utilizando preguntas cerradas.

Reproducen situaciones de aprendizaje en las que el alumno encuentra las respuestas dados unos estmulos y consecuentemente las respuestas se asocian a refuerzos.Basados en la repeticin de patrones de conducta, hasta que se realizan de manera automtica.El conductismo es la base psicolgica del uso de las computadoras.

Se ha demostrado que el aprendizaje es ms efectivo cuando estn presentes cuatro caractersticas fundamentales, que son: compromiso activo, participacin en grupo, interaccin frecuente, y retroalimentacin y conexiones con el contexto del mundo real.El constructivismo de Vygotsky se enfoca sobre la base social del aprendizaje en las personas. El contexto social da a los estudiantes la oportunidad de llevar a cabo, de una manera ms exitosa, habilidades ms complejas que lo que pueden realizar por s mismos. En los individuos, el componente social es muy importante, tener amigos y compartir con ellos. Las nuevas tecnologas se enfocan en este tema, aportando las herramientas necesarias para que las personas que accedan a ellas puedan compartir con los dems sus conocimientos, intereses, ideas, gustos.Las nuevas tecnologas, al ser utilizadas como herramientas constructivistas, crean una experiencia diferente en el proceso de aprendizaje entre los estudiantes, se vinculan con la forma en la que ellos aprenden mejor, y funcionan como elementos importantes para la construccin de su propio conocimiento.

HALLAZGOS E INNOVACIONES ENCONTRADAS

Estudiantes de 2 con facilidad para transcribir

Colaboracin de los estudiantes para ensear a sus compaeros.

NUDOS CRTICOS DETECTADOS E INTERROGANTES SURGIDAS EN EL CURSO DE LA EXPERIENCIA.

Cuando los estudiantes reciben las canaimas es para darle uso en la escuela por lo tanto los estudiantes de 2 y 3 grado no la traan a clase lo que gener que muchos de ellos le daban mal uso porque tambin ocurra con el docente de aula para realizar su planificacin.

Cuales son las razones que alegan los representantes en traerle la canaima al colegio?

Entre los nudos crticos se menciona

La falta de comunicacin de los representantes

Uso inadecuado del computador.

POSIBLES CONTRIBUCIONES AL CAMBIO EN LAS PRCTICA PEDAGOGICA Y AL ENRIQUECIMIENTO DE LA TEORAS EDUCATIVAS.

Reunin y taller con los representantes para que le den el uso adecuado de las canaimas.

Reforzar del uso de la TIC en los estudiantes..