5
MÁSTERS Y POSTGRADOS Alojamiento Experiencia de usuario Contract Nuevos hábitos Concepto espacial Innovación Proyecto Diseño de espacios Turismo DIPLOMA DE POSTGRADO EN DISEÑO DE INTERIORES PARA HOTELES Y NEW HOSTELLING ESPACIO Y ARQUITECTURA Hotel Axel / Denys & Von Arend www.elisava.net

Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling ELISAVA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

MÁSTERS Y POSTGRADOS

Alojamiento

Experienciade usuario

Contract

Nuevos hábitos

Concepto espacial

Innovación

Proyecto

Diseño de espacios

Turismo

Diploma De postgraDo en Diseño De

interiores para Hoteles y new

HostellingESPAcIo y

ARQUITEcTURA

Ho

tel A

xel /

Den

ys &

Von

Are

nd

www.elisava.net

- ELISAVA - Diploma de Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling2

Diploma De postgraDo en Diseño De interiores para Hoteles y new Hostelling

Inicio: FebreroCréditos ECTS: 30Idioma: castellanoTitulación: Diploma de Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling, título expedido por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona.Horario: Lunes, martes y jueves, de 17h a 21.15h.

Dirección

RICARDO GUASCHDoctor en Arquitectura por la UPC. Director Académico de ELISAVA desde 2011. Director del Diploma de Posgrado en Diseño del Espacio de Trabajo – Máster en Diseño del Espacio Interior de ELISAVA; Codirector del Máster en Diseño y Hábitat de ELISAVA. Fue profesor asociado del Departamento de Composición Arquitectónica en la Escuela de Arquitectura del Vallès (EAV-UPC) entre 1991 y 2012. Director del despacho profesional GS Arquitectura.

NATALIE DENYSDiseñadora de Interiores. Codirectora de DENYS & VON AREND, estudio de interiorismo especializado en diseño para hoteles y oficinas. Profesora del Máster de Diseño del Espacio Interior y del Máster en Diseño y Hábitat de ELISAVA.

Destinatarios

• Diseñadores.• Arquitectos y Arquitectos Técnicos.• Licenciados en Bellas Artes.• Perfiles profesionales o académicos con experiencia acreditada

en los distintos campos de este estudio.• Titulados y profesionales inquietos, atraídos por nuevos retos que

desean rentabilizar sus capacidades analíticas y creativas en un gran sector en crecimiento que vive una revolución en el ámbito internacional.

redhttp://www.elisava.net/es/estudios/postgrado-en-diseno-de-interiores-para-hoteles-y-new-hostelling

presentación

Los hoteles son un sector de importancia estratégica para el turismo. Un sector que genera una importante actividad económica. En el entorno actual de gran competencia, con una clientela exigente, cada vez más crítica y selectiva, los hoteles ya no venden simplemente alojamiento y buen servicio, sino que buscan ofrecer una vivencia es-pecial y única a sus huéspedes, ya sea respondiendo con excelencia a las expectativas de un colectivo concreto como sorprendiéndolos con nuevas experiencias.

En este contexto, el diseño de interior de los hoteles adquiere un papel protagonista. Es una nueva oportunidad: el diseño de interior ha adquirido un papel crucial en la cadena de valor del negocio hotelero. Y nos encontramos delante de un campo amplísimo: las formas de viajar y los hábitos han evolucionado recientemente de forma extraor-dinario, en todos los ámbitos, desde el low cost hasta al gran lujo, lo que ha motivado la creación de un posgrado específico en diseño de interiores para hoteles y new hostelling.

Este curso no sólo está diseñado para impartir conocimientos sobre el sector y su especialización desde una visión íntegra y responsa-ble, sino que pretende enseñar y practicar las claves y métodos que llevan a la creatividad y a la innovación, en un sector que se está reinventando. Un mundo apasionante, donde no sólo se trata de dis-tribuir espacios y crear atmosferas atractivas, sino de analizar nuevos hábitos, investigar y desarrollar conceptos originales.

objetivos

• Formar profesionales conocedores de esta temática de plena vigencia, que aporten factores de creatividad y conocimientos técnicos especializados ante las exigencias que la diversificación creciente de las formas de alojamiento temporal plantean.

• Poner a la disposición del proyectista las herramientas necesarias para dar respuestas y, oportunamente, hacer propuestas según los diversos modelos de negocio hotelero, en todas las versiones contemporáneas, que se corresponden con patrones económicos y con los distintos comportamientos y deseos personales y expectativas de los grupos sociales.

• Conocer todas las fases de trabajo y consecución de un proyecto profesional dentro del ámbito objeto del programa.

• Aprovechar la ubicación del curso dentro del contexto académico, potenciando el rigor y al mismo tiempo la experimentación. Dominar la terminología ad hoc. Abrir caminos para la innovación y la recerca, indexar, registrar y analizar modelos.

• Establecer un sistema dinámico, de intercambio entre los participantes en el curso: alumnos, tutores, ponentes, agentes sociales y económicos invitados, etc.

3

estructura

El Diploma de Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling se estructura a partir de los siguientes bloques temáticos:

Módulo 1 – Referencias

•Orígenes.•Modelosdelaculturadelbienestar.•Tendenciasynuevaeconomía.

Las prácticas se resuelven mediante el análisis de casos de estudio. Incluyen indexación, registro y análisis.

Módulo 2 – Componentes

•Correlaciónentremodelosdegestiónyorganizaciónespacial.Organización vertical vs. horizontal. Case Study.

•Espaciospúblicos:- De representación: lobby, hall, atrium,

recepción y restrooms.- Meeting: salones, bibliotecas, conference rooms,

ballrooms.- Food & Beverage: bar, lounge, dinning, club, breakfast,

break area, terraza.- Lúdicos: sala de juegos, gimnasio, wellness centre, spa,

vinacoteca, cocking lab, cinemateca.•Espaciosdeservicios.Facility services.•Espaciosprivados:

- De tránsito: vestíbulos, escaleras, rellanos, pasillos.- La habitación: model room, suites, junior suites, family

rooms, aparthotel, compartida.- El baño. Modelos y evolución. Nuevas experiencias.

Las sesiones lectivas se relacionan con un workshop.

Módulo 3 – La organización espacial al servicio del concepto

Workshop: Organización de un hotel a partir de un modelo de gestión y de un concepto.

Módulo 4 – Contract

•Fit Out. Los acabados.•Furniture, fixtures & equipment (FF&E). Provocar la exclamación.

Diseñar el acogimiento perfecto. Despertar los sentidos. La fuerza de la evocación. Noción del confort. La obligada funcionalidad.

•Señalética.Caminos,evocacionesyatracciones.Aplicaciónalconcepto.

Proyectos con cliente real: diseño de una model room. Trabajo en equipo con la colaboración de cadenas hoteleras medianas o grandes.

Módulo 5 – Proyecto

•Casuística:ampliación,renovación,transformaciónorehabilitación.•Temáticas:wellness, escolar y geriátrica, deportiva, de género,

low cost, corporativa vs. conyugal, familiar, turística, singles, club privado (Soho), etc.

profesores

DANIEL CIDDoctor en História por la UB. Especializado en la temática de espacio doméstico. Director científico de ELISAVA.

PERE COLOMERLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Rama Empresa (1987). Programa desarrollo directivo –PDD en IESE – Universidad de Navarra. Máster en i-Business UPC-Wintherthur. Consultor-Partner de Innova Management (Barcelona), dedicado al desarrollo de proyectos de consultoría para hoteles y otras empresas.

RICARD FERRERDiseñador Industrial con despacho propio. Coordinador del Área de Diseño de Producto y profesor del grado en Diseño. Director del Máster en Diseño de Mobiliario de ELISAVA.

CHEMA FORTESTécnico en turismo. Consultor de inversiones en centros socio sanitarios asistenciales. En el período 1993-2006 fue director de negocio hipotecario de diversas entidades financieras de Catalunya y Baleares.

BRUNO HALLÉ BOIXTEAT (Técnico en Empresas y Actividades Turísticas). Título en Dirección Hostelera (Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo de Sant Pol de Mar, adscrita a la UDG). Máster en Gestión Hotelera Internacional (Cornell University School of Administration / Ecole Supérieur des Sciences Economiques et Commerciales ESSEC). Socio cofundador de Magma Turismo (www.magmaturismo.com).

FRANCESC LABASTIDAArquitecto. Profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC). Profesor del Máster de Diseño del Espacio Interior en ELISAVA. Ex decano del COAC. Técnico del consejo asesor por el redactado del nuevo Código Técnico de Edificación.

EMILIANO LÓPEZDoctor en Arquitectura por la UPC. Profesor asociado al Departamento de proyectos en la (EAV-UPC). Entre 2004-2007 ha sido profesor adjunto de la Universidad de Calgary, Canadá, como codirector del Programa de Arquitectura de Barcelona. Premios: FAD de arquitectura 2008, Bienal Jóvenes Españoles 2009, Bienal Iberoamericana 2010 (Hotel Bárdenas).

JOSEP MALDONADOArquitecto. Auxiliar de Recerca en la Escuela de Arquitectura del Vallès, ETSAV. Co-autor de diversos textos y guías de estudio en la UPC.

MARIA MORILLOArquitecto. Profesora del Máster en Diseño y Hábitat de ELISAVA. Auxiliar de Recerca en la Escuela de Arquitectura del Vallès, ETSAV.

SERGI PARREÑODiseñador (ELISAVA 1995). Director de Mandaruixa Design, especializado en enviromental graphics, comunicación gráfica, identidad corporativa y arquitectura interior.

ENZO VIGNOLOArquitecto. Profesor del Máster de Diseño del Espacio Interior y del Máster en Diseño y Hábitat en ELISAVA. Ha sido profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile.

- ELISAVA - Diploma de Postgrado en Diseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling4

Los miembros de Elisava Alumni con categoría Bold podrán beneficiarse de un 15% de descuento sobre el importe total del curso.

La relación de profesores del programa es susceptible a variar en función de condicionantes ajenos al programa. ELISAVA se reserva la posibilidad de introducir cambios en la programación, así como el derecho de suspender el curso dos semanas antes de su inicio si no se alcanza la cifra mínima de participantes, sin otra obligación que la devolución de las cantidades satisfechas a cada participante.

Los horarios de los programas de Másters y Postgrados pueden ampliarse en función de las actividades del curso (fines de semana incluidos).

Másters

Advanced Design and Digital ArchitectureDiseño del Espacio Comercial: Retail DesignDiseño del Espacio InteriorArquitectura Efímera y Diseño de Espacios TemporalesDiseño Escenográfico

DiploMa De postgraDo

Retail Design. Diseño y Espacio: ShoppingRetail Design. Diseño y Concepto: BrandingEspacio Interior. Perímetros PrivadosDiseño del Espacio de TrabajoDiseño Escenográfico Diseño, Imagen y ArquitecturaDiseño de Bares y RestaurantesDiseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling