34
POTENCIAL PARA COBRE EN COLOMBIA Colombia Gold Symposium 2017 Gloria Prieto R PhD – Directora Técnica Dirección de Recursos Minerales SGC Medellín, Noviembre 2017

POTENCIAL PARA COBRE EN COLOMBIA · 2017-11-21 · POTENCIAL PARA COBRE EN ... Medellín, Noviembre 2017. 1. Servicio Geológico Colombiano 2. Información del SGC para el Desarrollo

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

POTENCIAL PARA COBRE EN COLOMBIA

Colombia Gold Symposium 2017

Gloria Prieto RPhD – Directora Técnica Dirección de Recursos Minerales SGC

Medellín, Noviembre 2017

1. Servicio Geológico Colombiano

2. Información del SGC para el Desarrollo del Sector

Minero Colombiano

3. Existe potencial para cobre en Colombia?

Agenda

Desde hace mas de 100 años el Servicio Geológico Colombiano, institución de cienciay tecnología, viene generando información y conocimiento sobre el medio natural, enbeneficio de la sociedad colombiana.

Servicio Geológico Colombiano1916-2016: cien años generando conocimiento geocientífico

1. Servicio Geológico Colombiano

2. Información del SGC para el Desarrollo del Sector

Minero Colombiano

3. Existe potencial para cobre en Colombia?

Agenda

Dirección General

Secretaría General

Oficina de Control Interno

Oficina Asesora Jurídica

Consejo Directivo

Dirección de Geoamenazas

Dirección de Hidrocarburos

Dirección de Recursos

Minerales

Dirección de Geociencias

Básicas

Dirección de Gestión de

Información

Dirección de Asuntos

Nucleares

Dirección de Laboratorios

1. Minerales MetálicosOro, Cobre, Platino,

Coltan, Hierro, Zinc, Estaño, Níquel, otros

2. Minerales NO Metálicos e Industriales

Calcáreos, Sales de Potasio, Fosfatos, Aluminio, Bario, Azufre, Mg, Materiales de Construcción, otros

3. Recursos EnergéticosCarbón, GMAC, Uranio

Dirección de Recursos Minerales - DRM

SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO2016 – CIEN AÑOS GENERANDO CONOCIMIENTO GEOCIENTIFICO

NW SE

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE RECURSOS MINERALES

COMPONENTES

SOCIAL GEOLOGÍA GEOFÍSICAGEOQUÍMICA METALLOGENIA & MINERALOGÍA

IDENTIFICACIÓN DEL POTENCIAL MINERAL

SGC

Resolución 18-0241 MME Febrero 24 - 2012 2.900.000 ha

Resolución 0045 ANM Junio 21- 201217.050.198 ha

SGC

AREAS DE INTERES NACIONAL

(Au, Pt, Cu, Fe, Coltan, K, Fosfatos (P2O4), Mg, C-metalúrgico y U)Minerales estratégicos - Resolución 180102 MME – Enero 30/2012

PLANES Y PROGRAMAS NACIONALES

Geología

EVALUACIÓN - POTENCIAL DE RECURSOS MINERALES

Geoquímica MetalogeniaGeofísica

ÁREAS PROSPECTIVAS

Venillas con sulfuros - Quebrada Talarco

70 165

25 cm

Py

Py? Cpy ?

QzChl Qz78 26

Atlas Geoquímico de Colombia

(AGC, 2016)Cobre - Cu

Mapa Metalogénico de Colombia (MMC) 2016

Mapa de anomalías

geofísicas de Colombia para

recursos minerales V.2016

Anomalía de campo

magnético total y ternario de

gammaespectrometría.

MAPAS TEMÁTICOS

1. Servicio Geológico Colombiano

2. Información del SGC para el Desarrollo del Sector

Minero Colombiano

3. Existe potencial para cobre en Colombia?

Agenda

Sillitoe et al. (1982)

Setting, characteristics and age of

the Andean Porphyry Copper Belt

in Colombia

Economic Geology, vol. 77

Cinturón de pórfidos de cobre en Colombia

Álvarez (1986)

Fajas Ofiolíticas de Colombia

Cinturones de pórfidos de cobre en el norte de Suramérica

Sillitoe & Perelló (2005)

Andean Copper Province

Economic Geology 100th

Anniversary Volume

Cunningham et al. (2008)

Quantitative mineral resource

assessment of copper,

molybdenum, gold, and silver in

undiscovered porphyry copper

deposits in the Andes Mountains of

South America

U.S. Geological Survey Open-File

Report 2008-1253

Depósitos descubiertos y prospectos de pórfidos de cobre en el norte de Suramérica

Cunningham et al. (2008)

Quantitative mineral resource

assessment of copper,

molybdenum, gold, and silver in

undiscovered porphyry copper

deposits in the Andes Mountains of

South America

U.S. Geological Survey Open-File

Report 2008-1253

Depósitos descubiertos y prospectos de pórfidos de cobre en el norte de Suramérica

Cunningham et al. (2008)

Quantitative mineral resource

assessment of copper,

molybdenum, gold, and silver in

undiscovered porphyry copper

deposits in the Andes Mountains of

South America

U.S. Geological Survey Open-File

Report 2008-1253

Depósitos descubiertos y prospectos de pórfidos de cobre en el norte de Suramérica

Cunningham et al. (2008)

Quantitative mineral resource

assessment of copper,

molybdenum, gold, and silver in

undiscovered porphyry copper

deposits in the Andes Mountains of

South America

U.S. Geological Survey Open-File

Report 2008-1253

Depósitos descubiertos y prospectos de pórfidos de cobre en el norte de Suramérica

Cunningham et al. (2008)

Quantitative mineral resource

assessment of copper,

molybdenum, gold, and silver in

undiscovered porphyry copper

deposits in the Andes Mountains of

South America

U.S. Geological Survey Open-File

Report 2008-1253

Depósitos descubiertos y prospectos de pórfidos de cobre en el norte de Suramérica

Cunningham et al. (2008)

Quantitative mineral resource

assessment of copper,

molybdenum, gold, and silver in

undiscovered porphyry copper

deposits in the Andes Mountains of

South America

U.S. Geological Survey Open-File

Report 2008-1253

Depósitos descubiertos y prospectos de pórfidos de cobre en el norte de Suramérica

Mapas de Dominios Geoquímicos de cobre en Colombia

Mapa Geoquímico de cobre en Colombia (AGC, 2016)

Depósitos de cobre en Colombia (MMC, 2016)

MMC, 2016

Depósitos de pórfidos de cobre en Colombia (MMC, 2016)

Firma geoquímica de los depósitos de cobre en Colombia (MMC, 2016)

Firma geoquímica de los depósitos de cobre en Colombia (MMC, 2016)

Firma geoquímica de los depósitos de cobre en Colombia (MMC, 2016)

Firma geoquímica de los depósitos de cobre en Colombia (MMC, 2016)

Depósitos de pórfidos de cobre en Colombia (MMC, 2016)

Firma geoquímica de los depósitos de cobre en Colombia (MMC, 2016)

49 depósitos: pórfidos,

sulfuros masivos

volcanogénicos (VMS),

skarn, depósitos de óxido

de hierro – cobre – oro

(IOCG), y depósitos

hospedados en

sedimentos o

estratoligados

210 ocurrencias o

manifestaciones:

Serranía de Perijá, Sierra

Nevada de Santa Marta, y

Cordillera Occidental

MMC, 2016

Pórfidos: Calcoalcalinos

de Cu (Au-Mo) y de Cu-

Mo - Jurásico, Eoceno y

Mioceno en Borde

occidental COr, CC, COcc

MMC, 2016

4 cinturones

metalogénicos:

Jurásico - Mocoa, Dolores y

El Infierno – Chilí.

Mioceno - Quebradona

(blanco Nuevo Chaquiro),

Mazamorras y

Piedrasentada

Eoceno - Piedrancha,

Acandí, Murindó Pantanos

Plio-Pleistoceno - Rio Dulce

1. Estandarización

2. Almacenamiento seguro

3. Disponibilidad en línea

GEODATABASE - EXPLORA

INFORMACIÓN

CAUCA MEDIO SUR