2
1. Plantear conclusiones de la practica realizada 2.Explique químicamente la propiedad de la solubilidad de la materia La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente a una temperatura dada. La solubilidad permite predecir si se formara un precipitado cuando se mezclan dos soluciones o cuando se agrega un soluto a la solución. La sustancia que se disuelve se conoce como soluto, mientras que aquella en la cual este se disuelve recibe el nombre de solvente o disolvente. No todas las sustancias se disuelven en un mismo solvente. Por ejemplo, en el agua, se disuelve el alcohol y la sal, en tanto que el aceite y la gasolina no se disuelven. En la solubilidad, el carácter polar o apolar de la sustancia influye mucho, ya que, debido a este carácter, la sustancia será más o menos soluble; por ejemplo, los compuestos con más de un grupo funcional presentan gran polaridad por lo que no son solubles en éter etílico. Entonces para que un compuesto sea soluble en éter etílico ha de tener escasa polaridad; es decir, tal compuesto no ha de tener más de un grupo polar. Los compuestos con menor solubilidad son los que presentan menor reactividad, como son: las parafinas, compuestos aromáticos y los derivados halogenados. Factores que afectan la solubilidad La solubilidad de un compuesto en un determinado solvente depende de la naturaleza química del soluto y solvente, la temperatura y la presión. La naturaleza del soluto y del disolvente. La solubilidad aumenta entre sustancias cuyas moléculas son análogas en sus propiedades eléctricas y estructuralmente. Cuando existe una similitud en las propiedades eléctricas del soluto y solvente, se incrementan las fuerzas intermoleculares, favoreciendo la disolución de del soluto en el solvente. Efecto de la temperatura en la solubilidad. Como se aprecia en la figura siguiente, para la mayoría de sólidos la solubilidad aumenta con la temperatura, aunque algunas muestran poco cambio en la solubilidad y unas pocas son menos solubles. En cambio, los gases son menos solubles con el aumento de temperatura ya que a temperaturas más altas las moléculas

practica n° 01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis de compuestos organicos

Citation preview

1. Plantear conclusiones de la practica realizada2. Explique qumicamente la propiedad de la solubilidad de la materiaLasolubilidades la mxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente a una temperatura dada. La solubilidad permite predecir si se formara un precipitado cuando se mezclan dos soluciones o cuando se agrega un soluto a la solucin.La sustancia que se disuelve se conoce comosoluto, mientras que aquella en la cual este se disuelve recibe el nombre desolventeodisolvente.No todas las sustancias se disuelven en un mismo solvente. Por ejemplo, en el agua, se disuelve elalcoholy lasal, en tanto que elaceitey lagasolinano se disuelven. En la solubilidad, el carcterpolaroapolarde la sustancia influye mucho, ya que, debido a este carcter, la sustancia ser ms o menos soluble; por ejemplo, los compuestos con ms de un grupo funcional presentan gran polaridad por lo que no son solubles enter etlico.Entonces para que un compuesto sea soluble en ter etlico ha de tener escasa polaridad; es decir, tal compuesto no ha de tener ms de un grupo polar. Los compuestos con menor solubilidad son los que presentan menor reactividad, como son: lasparafinas, compuestos aromticos y los derivados halogenados.

Factores que afectan la solubilidadLa solubilidad de un compuesto en un determinado solvente depende de la naturaleza qumica del soluto y solvente, la temperatura y la presin.La naturaleza del soluto y del disolvente. La solubilidad aumenta entre sustancias cuyas molculas son anlogas en sus propiedades elctricas y estructuralmente. Cuando existe una similitud en las propiedades elctricas del soluto y solvente, se incrementan las fuerzas intermoleculares, favoreciendo la disolucin de del soluto en el solvente.Efecto de la temperatura en la solubilidad.Como se aprecia en la figura siguiente, para la mayora de slidos la solubilidad aumenta con la temperatura, aunque algunas muestran poco cambio en la solubilidad y unas pocas son menos solubles. En cambio, los gases son menos solubles con el aumento de temperatura ya que a temperaturas ms altas las molculas gaseosas tienen mayor energa para escapar de la solucin. Eso explica porque la vida acutica no es posible en agua caliente ya que el oxgeno disuelto disminuye considerablemente.

3. Averiguar otros mtodos de identificacin cualitativa de los compuestos orgnicos.

http://www.upc.edu.pe/sites/default/files/page/file/manual-pdn-2010-02-quimica.pdfhttp://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=216792