Practico 4 de Privado i

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Practico 4 de Privado i

    1/6

    La confrmacin es una especie de convalidacin de actos jurdicos invlidos porvicios de nulidad relativa que debe ser realizada por la persona acultada paraconfrmar, es decir por quien puede solicitar la nulidad, siempre que la causal deinvalidacin del acto jurdico haya desaparecido.

    Falso.

    erdade

    ro.

    2

    .!ncuentre las coincidencias"

    1.

    #cto privado de producir suseectos normales por lae$istencia de un vicioori%inario

    2.

    !$istencia de vicisitudese$tra&as al ne%ocio jurdicoque se producen conposterioridad a suconstitucin privando al actode eectos slo de manerarelativa

    3.!n deensa del orden p'blicoy el inter(s %eneral

    4.

    )rocede en supuestos en queel ne%ocio ue celebrado enorma insufciente, pero valecomo causa uente de laobli%acin de elevarlo a laorma le%al

    5.*eclaracin de voluntad delrepresentado que suple losdeectos de representacin

    a.

    +onversin

    b

    .

    atifcacin.

    c

    .

    -noponibilidad

    d

    .

    ulidad.

    e

    .

    ulidadabsoluta

    3

    .

    Los acreedores del padre de /usana tienenpara accionar"

    *osa&os.

    0res

    a&os.+incoa&os.

    *ieza&os.

    1n a&o.

  • 7/26/2019 Practico 4 de Privado i

    2/6

    4

    .

    La lesin es el vicio que en los actos a ttulo oneroso aecta la equivalencia de las prestacionesy el pro%reso de la accin de lesin hace inoponible el acto al lesionado"

    erdadero.

    Falso.

    5

    .La escritura p'blica que realiz /usana"

    !s inoponible a las partes si carece de echa cierta.

    !s un instrumento privado.

    )ara tener efcacia probatoria debe estar suscripta yreconocido por las partes.

    0iene plena validez convictiva.

    !s un instrumento p'blico.

    6

    .Los elementos del ne%ocio simulado son"

    !l propsito de en%a&ar a terceros.

    2ostrar que hay un acto dedesapoderamiento.

    #cuerdo simulatorio.0ener un cr(dito anterior al acto dedesapoderamiento.

    !l contradocumento.

    7

    .

    La vctima del acto lesivo tiene a su disposicin dos acciones, que son" la nulidad y el reajuste.La accin de nulidad se transormar en accin de reajuste si uere orecido por el demandadoal contestar la demanda.

    Falso

    erdadero

    8

    .

    !l boleto privado de compraventa suscripto por el padre de /usanacon #ndrea es un"

  • 7/26/2019 Practico 4 de Privado i

    3/6

    #cto ormal de solemnidadrelativa.

    #cto no ormal.

    #cto ormal de solemnidadabsoluta.

    -nstrumento )'blico.

    #cto ormal no solemne.

    9

    .

    /i #ndrea hubiera vendido los tres campos a un tercer adquirente, a los fnes de evitar loseectos normales de la nulidad, al subadquirente le conviene demostrar que"

    #dquiri de quien era titular de loscampos.

    #dquiri a ttulo oneroso los campos.

    /e refere a derechos personales sobrelos campos.

    #dquiri los campos para trabajarlos.

    #dquiri sin saber cmo #ndrea tenalos campos.

    10

    .

    La prueba por e$celencia en la accin desimulacin es"

    !l contradocumento.

    La inequivalencia de las prestaciones.

    La prueba testimonial de las partesotor%antes en el acto.

    3ue el acto haya a%ravado la insolvencia deldeudor.

    La prueba pericial.

    11

    .Los acreedores de /usana para accionar contra ella, debendemostrar"

    *emostrar un acto aparente de desapoderamiento.

    2ala e del tercero contratante.

    La e$istencia del contradocumento.

    3ue el cr(dito por el que se acciona es anterior al acto que se

  • 7/26/2019 Practico 4 de Privado i

    4/6

    impu%na.

    La relacin de causalidad entre la insolvencia de /usana y elacto que se impu%na.

    12

    .

    La consecuencia de la accin que deben iniciar los acreedores de/usana en su contra es la"

    -noponibilidad.

    esolucin.

    -ne$istencia.

    evocacin.

    ulidad.

    13

    .

    !l boleto de compraventa celebrado por el padre de/usana y #ndrea es"

    -nstrumento p'blico.

    La orma del acto querealizaron.

    1n acta p'blica.

    -nstrumento privado.

    La prueba del acto querealizaron.

    14

    .!ncuentre las coincidencias"

    1.ulidad

    2./imulacin

    3.Lesin

    4.Fraude

    5.-noponibilidad

    a

    .

    acto de aprovechamiento de la situacin deinerioridad.

    b

    .

    puede ser lcita oilcita.

    c

    .

    conducta tendiente a eludir los eectos deuna norma imperativa.

    d

    .

    benefcia slo alaccionante.

    e

    .

    puede ser absoluta orelativa.

  • 7/26/2019 Practico 4 de Privado i

    5/6

    15

    .

    La consecuencia del acto que realiz el padre de/usana es la"

    ulidad.

    evocacin.

    esolucin.

    -ne$istencia.

    -noponibilidad.

    16

    .

    !l pa%ar( en blanco que /usana suscribi a #na, es un acto abstracto pues a los fnes de su

    ejecucin interesa la causa que le dio ori%en.

    Falso.

    erdadero.

    17

    .

    La accin de inoponibilidadprescribe"

    #l a&o.

    # los cincoa&os.

    # los dosa&os.

    # los cuatroa&os.

    # los tresa&os.

    18

    . elaciona los conceptos se%'n corresponda.

    1.+ausa de los actosjurdicos

    2.4bjeto de los actosjurdicos

    3.+ondicin

    a

    .

    Fin inmediato autorizado por elordenamiento jurdico que ha sidodeterminante de la voluntad como astambi(n los motivos e$teriorizados.

    b

    .

    *ebe ser posible, lcito, determinado odeterminable.

    c 4bli%acin accesoria y e$cepcional que se

  • 7/26/2019 Practico 4 de Privado i

    6/6

    4.)lazo

    5.+ar%o

    . impone al adquirente de un derecho.

    d

    .

    5echo uturo eincierto.

    e

    .

    5echo uturo que atalmente seproducir.

    19

    .

    Los acreedores del padre de /usana,tienen contra (l"

    #ccin de lesin.

    #ccin de embar%o.

    #ccin deinoponibilidad.

    #ccin de

    simulacin.#ccin de raude ala ley.

    20

    .

    !n el caso planteado /usana no puede impu%nar el contenido delpa%ar( frmado en blanco.

    Falso.

    erdadero.