2
ACTIVIDAD EN CLASE PROGRAMA: Psicología MATERIA: Aprendizaje Autónomo SEMESTRE: I A CENTRO TUTORIAL: Urabá DOCENTE: Carlos Espitia Espitia NOMBRE :Martha Enith Mena Sauceda DOCUMENTO:32 357 266 Responde las siguientes preguntas de acuerdo a los documentos leídos: 1. ¿Consideras que el Aprendizaje Autónomo solo se aplica en una educación a distancia? Justifica tu respuesta. R/: NO , Por que se necesita tener autonomía a la hora de aprender en cualquier circunstancia , para adquirir un conocimiento significativo de lo contrario será insatisfactorio. 2. ¿Cómo aprenden los adultos? R/: los adultos desarrollan una autonomía a la hora de aprender , en la mayoría de los casos relacionado sus conocimientos previos con los conocimientos que están apunto de adquirir . 3. ¿Cuáles son las concepciones más importantes sobre el Aprendizaje Autónomo?. R/: leer compresivamente, y responder preguntas contextualizadas que amplían el conocimiento explicito en el tema y promueven el pensamiento investigativo . 4. ¿Cuáles son las características de un aprendizaje significativo? Explica a través de un ejemplo. R/: como ejemplo significativo mencionamos el método ipler , proceso por el cual la persona ejerce una lectura auto regulada que desarrolla en 5 etapas : 1. Inspeccionar 2. Preguntar y predecir 3. Leer y valorar 4. Expresar 5. Revisar y consolidar 5. ¿Qué ventajas y desventajas tiene el Aprendizaje Autónomo? Nota: Realiza un cuadro comparativo Ventajas Desventajas Interés Técnicas Desinteres Falta de tics COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS REGIONAL URABA

Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar

ACTIVIDAD EN CLASEPROGRAMA: Psicología MATERIA: Aprendizaje Autónomo

SEMESTRE: I A CENTRO TUTORIAL: Urabá

DOCENTE: Carlos Espitia Espitia

NOMBRE :Martha Enith Mena Sauceda DOCUMENTO:32 357 266

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a los documentos leídos:

1. ¿Consideras que el Aprendizaje Autónomo solo se aplica en una educación a distancia?

Justifica tu respuesta.

R/: NO , Por que se necesita tener autonomía a la hora de aprender en cualquier

circunstancia , para adquirir un conocimiento significativo de lo contrario será

insatisfactorio.

2. ¿Cómo aprenden los adultos?

R/: los adultos desarrollan una autonomía a la hora de aprender , en la mayoría de los

casos relacionado sus conocimientos previos con los conocimientos que están apunto de

adquirir .

3. ¿Cuáles son las concepciones más importantes sobre el Aprendizaje Autónomo?.

R/: leer compresivamente, y responder preguntas contextualizadas que amplían el

conocimiento explicito en el tema y promueven el pensamiento investigativo .

4. ¿Cuáles son las características de un aprendizaje significativo? Explica a través de un

ejemplo.

R/: como ejemplo significativo mencionamos el método ipler , proceso por el cual la

persona ejerce una lectura auto regulada que desarrolla en 5 etapas :

1. Inspeccionar

2. Preguntar y predecir

3. Leer y valorar

4. Expresar

5. Revisar y consolidar

5. ¿Qué ventajas y desventajas tiene el Aprendizaje Autónomo?

Nota: Realiza un cuadro comparativo

Ventajas Desventajas Interés

Técnicas

Desinteres

Falta de tics

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSREGIONAL URABA

Page 2: Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar

ACTIVIDAD EN CLASEPROGRAMA: Psicología MATERIA: Aprendizaje Autónomo

SEMESTRE: I A CENTRO TUTORIAL: Urabá

DOCENTE: Carlos Espitia Espitia

NOMBRE :Martha Enith Mena Sauceda DOCUMENTO:32 357 266

Individualidad El grupo no se

beneficia de las

respuestas. R/:

6. ¿Cuáles son las principales características del Aprendizaje Autónomo?.

R/: responsabilidad, autorregulación, competencia para trabajar en equipo.

7. ¿Cuál es el verdadero papel que cumplen las tics en el desarrollo del Aprendizaje

Autónomo?

R/: facilitar el tiempo y el espacio de los estudiantes

8. ¿Cómo pode la web 2.0 contribuir al desarrollo de un verdadero aprendizaje significativo?

R/: LA WEB es el campo donde el estudiante obtiene la información , comunicación con el

tutor e interacción con los compañeros .

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSREGIONAL URABA