3
Estructura Metodológica de Base 1. Materia, energía y cambios 1.1. Introducción 1.2. Objeto de estudio de la química 1.3. Propiedades de la materia 1.3.1. Generales: 1.3.2. Específicas o intrínsecas 1.3.3. Cualitativas (no medibles) 1.3.4. Cuantitativas (medibles) 1.3.5. Intensivas 1.3.6. Extensivas 1.4. Mediciones y sus unidades 1.4.1. Presión 1.4.2. Temperatura 1.4.3. Volumen 1.4.4. Cantidad de sustancia 1.5. Clasificación de la materia 1.5.1. Sustancias 1.5.2. Elementos 1.5.3. Compuestos 1.5.4. Mezclas 1.5.4.1. Métodos de separación de mezclas 1.5.4.1.1. Decantación 1.5.4.1.2. Filtración 1.5.4.1.3. Evaporación 1.5.4.1.4. Destilación 1.5.4.1.5. Centrifugación 1.5.4.1.6. Cristalización 1.5.4.1.7. Cromatografía 1.6. Estados de agregación

Programa de química semiescolarizado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de química semiescolarizado

Estructura Metodológica de Base

1. Materia, energía y cambios1.1. Introducción1.2.Objeto de estudio de la química1.3.Propiedades de la materia

1.3.1. Generales:1.3.2. Específicas o intrínsecas1.3.3. Cualitativas (no medibles)1.3.4. Cuantitativas (medibles)1.3.5. Intensivas1.3.6. Extensivas

1.4.Mediciones y sus unidades1.4.1. Presión1.4.2. Temperatura1.4.3. Volumen1.4.4. Cantidad de sustancia

1.5.Clasificación de la materia1.5.1. Sustancias1.5.2. Elementos1.5.3. Compuestos1.5.4. Mezclas

1.5.4.1. Métodos de separación de mezclas1.5.4.1.1. Decantación1.5.4.1.2. Filtración1.5.4.1.3. Evaporación1.5.4.1.4. Destilación1.5.4.1.5. Centrifugación1.5.4.1.6. Cristalización1.5.4.1.7. Cromatografía

1.6.Estados de agregación

2. Teoría atómica clásica2.1.Historia de los modelos atómicos

2.1.1. Demócrito2.1.2. Dalton2.1.3. Thomson

Page 2: Programa de química semiescolarizado

2.1.4. Rutherford2.2.Estructura del átomo

2.2.1. Electrones2.2.2. Protones2.2.3. Neutrones

2.3. Isótopos

3. Teoría Atómica Moderna3.1.Radiación electromagnética y energía3.2.Los niveles de energía del Hidrógeno3.3.Modelo atómico de Bohr 3.4.Modelo atómico de la mecánica ondulatoria

3.4.1. Los Números Cuánticos3.4.1.1. Principal3.4.1.2. Secundario3.4.1.3. Magnético3.4.1.4. De spin electrónico

3.4.2. Principios para determinar configuraciones electrónicas3.4.2.1. Principio de construcción de Bohr3.4.2.2. Principio de Exclusión de Pauli3.4.2.3. Principio de Máxima Multiplicidad3.4.2.4. Principio de Máxima Sencillez

3.4.3. Electrones de valencia3.4.4. Uso del método abreviado (Kernel)

3.5.Configuraciones electrónicas y la Tabla Periódica

4. Sistema Periódico de los Elementos Químicos4.1.La Tabla Periódica4.2.Representación de los elementos según la fórmula puntual de Lewis4.3.Propiedades periódicas

4.3.1. Radio atómico4.3.2. Energía de ionización4.3.3. Afinidad electrónica4.3.4. Radios Iónicos4.3.5. Electronegatividad

4.4.Metales, No-metales y Metaloides

5. Modelos de Enlaces Químicos e Interacciones Moleculares5.1.Regla del Octeto5.2.Estructuras de Lewis5.3.Electronegatividad

Page 3: Programa de química semiescolarizado

5.4.Tipos de Enlace Químico5.4.1. Enlace iónico5.4.2. Enlace Covalente5.4.3. Enlace Metálico

5.5. Interacciones Moleculares5.5.1. EPPH5.5.2. Fuerzas de Van Waals