3

Click here to load reader

Propuesta pedagógica (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta para taller de violionchelo

Citation preview

Page 1: Propuesta pedagógica (1)

7/17/2019 Propuesta pedagógica (1)

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-pedagogica-1-568fcf8b736b8 1/3

 

Propuesta pedagógica para la enseñanza del violonchelo en los centros orquestales de la

Fundación Batuta en Cúcuta

Presentada por: Juan Felipe Rivera Piracón

Para: Fundación Batuta

Septiembre de 2105

Bogotá

Page 2: Propuesta pedagógica (1)

7/17/2019 Propuesta pedagógica (1)

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-pedagogica-1-568fcf8b736b8 2/3

Tabla de contenido1. Delimitación .......................................................................................................................... 3

2. Objetivos ............................................................................................................................... 3

2.1 Objetivo general ............................................................................................................ 3

2.2 Objetivos específicos ..................................................................................................... 3

3. Propuesta metodológica ....................................................................................................... 3

Page 3: Propuesta pedagógica (1)

7/17/2019 Propuesta pedagógica (1)

http://slidepdf.com/reader/full/propuesta-pedagogica-1-568fcf8b736b8 3/3

1. Delimitación

En esta propuesta pedagogía se trabajara con dos orquestas, la primera en nivel iniciación y la

segunda en nivel intermedio, en las que se busca reforzar sus conocimientos previos y brindar

nuevas herramientas y posibilidades que faciliten la interpretación del violonchelo siempreencaminado a apoyar el proceso de formación brindado por sus maestros.

2. Objetivos

2.1 

Objetivo general

Brindar herramientas técnicas y artísticas para la interpretación del violonchelo enorquesta.

2.2 

Objetivos específicos

- Desarrollar conciencia corporal en la interpretación del violonchelo.

- Establecer las condiciones técnicas mínimas para la correcta interpretación del

violonchelo (postura mano izquierda y mano derecha).

- Generar conciencia sobre punto de contacto y punto de arco en la interpretación

correcta del violonchelo.- Aprender herramientas para abordar repertorio orquestal.

- Desarrollar estrategias eficaces para el estudio personal de las obras.

3. Propuesta metodológica

Esta propuesta metodológica está basada en un enfoque constructivista en el que se trabajaran

por medio de talleres las herramientas de la interpretación del violonchelo, en los componentes

técnicos y artísticos enfocados al desarrollo orquestal.

En el componente técnico se trabajaran aspectos básicos para generar sonido y además

herramientas para facilitar la interpretación, en los aspectos básicos se encuentran: postura

mano derecha, punto de contacto, punto de arco, camino del arco, cantidad de cerdas y golpes

de arco, postura mano izquierda, cambios de posiciones, extensiones, posiciones de pulgar,

afinación y dobles cuerdas, y en la postura corporal se trabajara la posición del cuerpo frente al

instrumento, cómo sentarse, y como aliviar tenciones innecesarias.

Esto basado en el conocimiento previo y la experiencia del tallerista, ejercicios tomados del libro

“el arte de tocar el violonchelo” de Christopher Bunting, Técnica Alexander, entre otros.