1
7/23/2019 Prospecto Practicas profesionales http://slidepdf.com/reader/full/prospecto-practicas-profesionales 1/1 Estudiante en Psic, Enrique Campos Piña. Aportaciones con las cuales podría apoyar a la organización. El factor emocional Tomar en cuenta como los factores emocionales pueden dar más fuerza al producto publicitario, una emoción indicada es la cual desencadena juicios y valores, se busca activar y conectar con la parte que se busca del,¨yo¨, del comprador y de esta manera lograr con éxito esta conexión. La subjetividad del cliente Como función primaria de la publicidad está el seducir al consumidor, hacerlo sentirse satisfecho e incorporado al producto o servicio que se pretende ofrecer; de este modo la labor sería por medio del estímulo indicado encontrar los modelos desarrollados en la personalidad del consumidor y a su vez los reforzadores necesarios para ya creado el primer enlace no perderlo, de este modo las actitudes que el público desarrolla hacía el producto o servicio oferta es que este genera ventajas funcionales ,económicas y emocionales esperadas, todo orientado entre la emoción y la lógica de la personalidad del receptor.  Entender los detonadores (estímulos) que satisfagan las expectativas del cliente por medio del mensaje que como agencia estamos depositando en él.  Identificar las características principales de nuestra audiencia.  La relación entra la novedad y como generará ¨distintas¨ recompensas. (productos nuevos ,cambios a los ya existentes)  Por instinto los seres humanos tenemos a elaborar procesos cognitivos como la indagación, rumiación, racionalización, por ello tomar el factor de la ¨duda¨ en afirmaciones o cuestionamientos refuerza el nivel de atención.  El uso de la prueba social (prospectos ,testimonios) con los cuales el cliente se identifique y facilite la aceptación de lo que se ofrece. La identidad. Por medio de estímulos se activan procesos inconscientes los cuales en este caso van orientados a la imagen, la identificación se elabora cuando el cliente encuentra los rasgos esperados en lo que se ofrece; la identidad se aplica más allá de lo cual se oferta, se trata de hacer una imagen, servicio , sonido o cualquier estímulo percibido por los sentidos como algo totalmente parte de la personalidad del receptor

Prospecto Practicas profesionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prospecto Practicas profesionales

7/23/2019 Prospecto Practicas profesionales

http://slidepdf.com/reader/full/prospecto-practicas-profesionales 1/1

Estudiante en Psic, Enrique Campos Piña.

Aportaciones con las cuales podría apoyar a la organización.

El factor emocional

Tomar en cuenta como los factores emocionales pueden dar más fuerza al producto

publicitario, una emoción indicada es la cual desencadena juicios y valores, se busca

activar y conectar con la parte que se busca del,¨yo¨, del comprador y de esta manera

lograr con éxito esta conexión.

La subjetividad del cliente

Como función primaria de la publicidad está el seducir al consumidor, hacerlo sentirse

satisfecho e incorporado al producto o servicio que se pretende ofrecer; de este modo la

labor sería por medio del estímulo indicado encontrar los modelos desarrollados en la

personalidad del consumidor y a su vez los reforzadores necesarios para ya creado el

primer enlace no perderlo, de este modo las actitudes que el público desarrolla hacía el

producto o servicio oferta es que este genera ventajas funcionales ,económicas y

emocionales esperadas, todo orientado entre la emoción y la lógica de la personalidad del

receptor.

  Entender los detonadores (estímulos) que satisfagan las expectativas del cliente

por medio del mensaje que como agencia estamos depositando en él.

  Identificar las características principales de nuestra audiencia.

 

La relación entra la novedad y como generará ¨distintas¨ recompensas. (productos

nuevos ,cambios a los ya existentes)

  Por instinto los seres humanos tenemos a elaborar procesos cognitivos como la

indagación, rumiación, racionalización, por ello tomar el factor de la ¨duda¨ en

afirmaciones o cuestionamientos refuerza el nivel de atención.

  El uso de la prueba social (prospectos ,testimonios) con los cuales el cliente se

identifique y facilite la aceptación de lo que se ofrece.

La identidad. 

Por medio de estímulos se activan procesos inconscientes los cuales en este caso van

orientados a la imagen, la identificación se elabora cuando el cliente encuentra los rasgos

esperados en lo que se ofrece; la identidad se aplica más allá de lo cual se oferta, se trata

de hacer una imagen, servicio , sonido o cualquier estímulo percibido por los sentidos

como algo totalmente parte de la personalidad del receptor