3

Click here to load reader

prueba 2° medios historia octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia de chile

Citation preview

Page 1: prueba 2° medios historia octubre

“ Para Vos Nací “Liceo Felipe Cortés ( Sta. Teresa de Jesús) U.T.P

Prueba de Historia, Geografía y Ciencias SocialesCurso : 2°Medio ______Nombre:_____________________________________________________ Fecha: ____/10/14 Ptje___/20 ptos

Contenidos: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX. La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas Aprendizajes Esperados: U2.5. Analizar la influencia del liberalismo en la vida política, económica, social, cultural del país y cómo llevó, en la segunda mitad del siglo XIX, al ascenso del parlamentarismo liberal. U3.1. Caracterizar, a partir de diversas fuentes de información geográfica, las etapas de conformación y poblamiento del espacio geográfico ligado a la historia de la sociedad chilena y su territorialización.

I.- Ítem Selección Múltiple: Marca la alternativa que contenga la alternativa correcta (___ptos/12 ptos)

1. La constitución de 1833 se caracteriza principalmente por:a) Dividir los poderes del estado en ejecutivo, legislativo y judicialb) Entregar mayor libertad a las personasc) Poseer Derechos de ciudadano Chilenod) Todas las anteriores

2.-Los gobernantes del periodo Conservador se caracterizaban por ser:a) Generosos con el pueblob) Autoritarios pero siempre haciendo participe de las leyes al puebloc) Fuerte y autoritariod) Respetable y considerado con las personas

3.- El periodo de la República Conservadora comienza con la Batalla de:a) Lircay b) Huamachuco c) Yungay d) Loncomilla

4.- Como consecuencia de la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana:a) Chile ganó la hegemonía comercial sobre el Pacífico sur.b) Se fortaleció el sentimiento nacional del pueblo chileno.c) Valparaíso se convierte en el principal puerto del Pacíficod) Todas las anteriores

5.- Entre los Motivos que dan origen a la guerra Contra la Confederación Perú – boliviana se cuenta:a) Fuerte competencia comercial entre los puertos de Valparaíso y de Buenos Aires b) Conflictos por las salitreras entre Perú y Chilec) Choque entre el proyecto Americanista del Perú con la soberanía de Chiled) Ayuda de Ecuador a Perú

6.- Durante el gobierno de Bulnes comenzó la llamada expansión territorial, donde se destaca:a) Asegurar la soberanía nacional y zonas productivas b) Mejorar la pesca en las costas del paísc) Mejorar la navegación y la comunicación d) La explotación sólo de áreas agrícolas

7.- NO se considera como parte de la expansión territorial a la:a) Ocupación del estrecho de Magallanes en 1843b) Promulgación de la ley de colonizaciónc) Incorporación de la isla de Chiloé al territorio nacionald) Venta de la Patagonia a Argentina

8.- El Primer ferrocarril en Chile fue el que unía las zonas de:a) Caldera – Copiapó b) Valparaíso – Quillotac) Santiago – Rancagua d) Valparaíso – Santiago

Page 2: prueba 2° medios historia octubre

“ Para Vos Nací “Liceo Felipe Cortés ( Sta. Teresa de Jesús) U.T.P 9.- Europa demandaba materias primas a Chile durante el siglo XIX, porque se encontraba en pleno desarrollo de la Revolución: a) Francesa b) Industrial c) Agrícola d) Automotriz

10.- El puerto de Valparaíso en Chile se convierte en un importante centro comercial debido a que:a) Utilizaban el estrecho de Magallanes para navegar desde el Atlántico al Pacifico.b) Debían recalar en Valparaíso debido a los fuertes vientos del surc) Era imposible navegar cerca de la Antártida por la gran cantidad de ballenasd) El Canal de Panamá quedaba muy lejos de la ruta de navegación

11.- La primera universidad de la República durante el siglo IX, esta fue: a) De Chile b) Católica de Santiago c) Federico Santa María d) De las Américas

12.- Desarrollo cultural e intelectual durante el siglo XIX, se observa en la fundación o creación de:a) La Sociedad Literaria b) La universidad de san Felipe c) El Instituto nacional d) La Biblioteca Nacional

13.- La Guerra del Pacífico trajo para Chile, las siguientes consecuencias: a) La ampliación del territorio nacional b) Aumento de la producción del Salitre c) El aumento de la población en el norte del país d) Todas las anteriores

14.- El modelo económico desarrollado por Chile durante el siglo XIX fue:a) Modelo de desarrollo hacia fuera b) Modelo de desarrollo hacia adentroc) Modelo mixto d) Modelo de importaciones

15.- La Guerra del Pacífico enfrentó a los siguientes países.a) Chile Perú y Argentina b) Chile, Bolivia e Inglaterrac) Chile, Perú y Bolivia d) Perú, Bolivia y Argentina

16.- La incorporación de la Araucanía, iniciada durante el gobierno de J.J. Pérez se debió a:a) Peligro de pérdida de soberanía chilena por reclamo de personas extranjeras apoyados por el pueblo mapucheb) El interés por explotarla económicamentec) El deseo del gobierno de dar solución a las aspiraciones del pueblo mapuched) El deseo del gobierno chileno de dar solución definitiva en lo territorial, al problema mapuche

17.- En 1863 se aprobó en el Instituto Nacional, un proyecto de incorporación a la enseñanza de los ramos científicos de: a) Matemática – Lenguaje b) Historia – Botánicac) Física – Química d) Geografía – Biología

18.- El mineral que durante la segunda mitad del siglo XIX la principal entrada económica de Chile fue:a) La Plata b) El Cobre c) El Salitre d) El Carbón

20.- ¿Qué país tuvo mayores inversiones económicas en Chile durante el siglo XIX?a) Inglaterra b) Francia c) Italia d) España

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20