3
Acatisia : Es un trastorno extrapiramidal consistente en la sensación desagradable de inquietud y la incapacidad de permanecer quieto, es causado debido a un aumento en el nivel del neurotransmisor norepinefrina que conduce a mayores niveles de ansiedad, la agresividad, la excitación y el estado de alerta. También puede estar asociado con la alteración de los receptores de NMDA que son el dispositivo molecular predominante que controla la capacidad de memorizar y también se encarga de las funciones de plasticidad sináptica de norepinefrina. Verborrea: Hablar sin cesar y repetir palabras o frases sin prestar atención a su significado; es frecuente en la manía , en la hipomanía y en las personalidades psicopáticas. Sialorrea: Flujo excesivo de saliva. Puede ser consecuencia de diversos trastornos: una inflamación aguda de la boca, mercurialismo, retraso mental, cambios en la dentición, alcoholismo y malnutrición. es un trastorno que hace que nuestro organismo realice una producción excesiva de saliva , generando una gran incomodidad bucal en quien la padece. La Sialorrea se produce principalmente por una falla en el sistema nervioso parasimpático , el mismo que es responsable de controlar todas nuestras respuestas, estímulos y actos involuntarios, también produce y reestablece nuestra energía corporal. Coprolalia o cacolalia, es la tendencia patológica a proferir obscenidades. Es una ocasional aunque poco frecuente característica en los pacientes del síndrome de Tourette. Esta tendencia circunscribe todas las palabras y frases consideradas culturalmente tabúes o inapropiadas en el ámbito social. En el síndrome de Tourette, la coprolalia compulsiva puede ser totalmente incontrolable, debido a que éste es un trastorno desinhibidor. La incapacidad de controlar la vocalización puede conllevar la degradación de la vida social y laboral. Este síntoma afecta a menos del 10% de pacientes con el síndrome, pero tiende a atraer más la atención que cualquier otro. Al igual que la esquizofrenia, el síntoma aparece habitualmente como un clinomorfismo, es decir, una alteración o intensificación de una enfermedad médica con el fin de producir efectos dramáticos. En el caso de la coprolalia, el "lenguaje

psiquiatria

  • Upload
    edith

  • View
    7

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

terminologia psiquiatrica

Citation preview

Acatisia: Es un trastorno extrapiramidal consistente en la sensación desagradable de inquietud y la incapacidad de permanecer quieto, es causado debido a un aumento en el nivel del neurotransmisor norepinefrina que conduce a mayores niveles de ansiedad, la agresividad, la excitación y el estado de alerta. También puede estar asociado con la alteración de los receptores de NMDA que son el dispositivo molecular predominante que controla la capacidad de memorizar y también se encarga de las funciones de plasticidad sináptica de norepinefrina.

Verborrea: Hablar sin cesar y repetir palabras o frases sin prestar atención a su significado; es frecuente en la manía, en la hipomanía y en las personalidades psicopáticas.

Sialorrea: Flujo excesivo de saliva. Puede ser consecuencia de diversos trastornos: una inflamación aguda de la boca, mercurialismo, retraso mental, cambios en la dentición, alcoholismo y malnutrición.

es un trastorno que hace que nuestro organismo realice una producción excesiva de saliva, generando una gran incomodidad bucal en quien la padece. La Sialorrea se produce principalmente por una falla en elsistema nervioso parasimpático, el mismo que es responsable de controlar todas nuestras respuestas, estímulos y actos involuntarios, también produce y reestablece nuestra energía corporal.

Coprolalia o cacolalia, es la tendencia patológica a proferir obscenidades. Es una ocasional aunque poco frecuente característica en los pacientes del síndrome de Tourette. Esta tendencia circunscribe todas las palabras y frases consideradas culturalmente tabúes o inapropiadas en el ámbito social. En el síndrome de Tourette, la coprolalia compulsiva puede ser totalmente incontrolable, debido a que éste es un trastorno desinhibidor. La incapacidad de controlar la vocalización puede conllevar la degradación de la vida social y laboral. Este síntoma afecta a menos del 10% de pacientes con el síndrome, pero tiende a atraer más la atención que cualquier otro. Al igual que la esquizofrenia, el síntoma aparece habitualmente como un clinomorfismo, es decir, una alteración o intensificación de una enfermedad médica con el fin de producir efectos dramáticos. En el caso de la coprolalia, el "lenguaje obsceno compulsivo" está típica y clinomórficamente relacionado con el padecimiento de este síndrome. Algunos pacientes han sido tratados inyectándoles toxina botulínica junto a las cuerdas vocales.

MANÍA BLASFEMATORIA (Verga). Impulsión mórbida a emplear interjecciones obscenas (uno de los estigmas psíquicos de los alienados). 

Alucionaciones Las alucinaciones consisten en sentir cosas estando despierto que

parecen reales, pero que en cambio han sido creadas por la mente, es una percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Sin embargo, la persona siente esa percepción como real. Por ello, la alucinación es considerada como una pseudo-percepción dada la ausencia de un estímulo externo. DELUCIONES- idea falsa fija, que

presenta resistencia a ser modificada aunque datos objetivos la contraríen. Creencia de que algo existe y persistencia aunque se le den al paciente fundamentos lógicos

de que no es asi DELIRIO Estado de alteración mental, generalmente

provocado por una enfermedad o un trastorno, en el que se produce una gran

excitación e intranquilidad, desorden de las ideas y alucinaciones . PERCEPCIONES Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado

a algo.

Compulsión: Impulso incontrolable, irracional y repetitivo para realizar una conducta. Si el acto no se realiza se padece una gran ansiedad. A menudo la conducta va en contra de los propios valores, lo que provoca un sentimiento de culpa. La persona reconoce la falta de sentido de sus compulsiones.  a un sujeto aparentemente sano que presenta una conducta adictiva u obsesivairresistible ante una determinada situación subyugante.

OBSESIVO  [idea, deseo] Que se impone en la mente de una persona de forma repetitiva y con independencia de la voluntad, de forma que no se puede reprimir o evitar con facilidad. RITUALISTA  Que tiene un apego exagerado a los ritos y a las normas formales establecidas. LA ABULIA, síndrome psiquiátrico a menudo difícil de diagnosticar, es un trastorno potencialmente invalidante. Parecido a la apatía y a la procrastinación, se caracteriza por un déficit patológico de voluntad y una incapacidad que actúa en diferentes situaciones.