7
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El proyecto Canaima GNU/Linux es un proyecto socio- tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación tecnológicamente preparada. Actualmente Canaima impulsa grandes proyectos tanto a nivel público como privado, entre los que se encuentran el Proyecto Canaima Educativo, el Plan Internet equipado de CANTV, entre otros. En Venezuela aunque la mayor parte de las instituciones educativas cuentan con sus minis laptops Canaimas, no se le dan el buen uso y el mantenimiento preventivo, dicho esto un gran número de minis están dañadas, no funcionan bien y tienen contenidos no aptos para los niños y niñas. Es por esta razón que el aprendizaje y el uso de las mini laptops Canaimas no se ha llevado a cabo con la efectividad deseada. En el Estado Sucre hay muchas instituciones que cuentas con minis laptops Canaimas, pero que carecen de mantenimientos preventivos y correctivos, tal es el caso de la Unidad Educativa Estatal “Santa Rosa de Lima” Carúpano- municipio Bermúdez, que no se le realizan su mantenimiento cada determinado tiempo, ni tampoco se les enseña bien a los

Pto Darianny

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pto Darianny

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El proyecto Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto,

construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos

productivos basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres de software y

sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo

endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo

original: la construcción de una nación tecnológicamente preparada. Actualmente

Canaima impulsa grandes proyectos tanto a nivel público como privado, entre los que se

encuentran el Proyecto Canaima Educativo, el Plan Internet equipado de CANTV, entre

otros.

En Venezuela aunque la mayor parte de las instituciones educativas cuentan con sus

minis laptops Canaimas, no se le dan el buen uso y el mantenimiento preventivo, dicho esto

un gran número de minis están dañadas, no funcionan bien y tienen contenidos no aptos para

los niños y niñas. Es por esta razón que el aprendizaje y el uso de las mini laptops

Canaimas no se ha llevado a cabo con la efectividad deseada.

En el Estado Sucre hay muchas instituciones que cuentas con minis laptops

Canaimas, pero que carecen de mantenimientos preventivos y correctivos, tal es el caso de

la Unidad Educativa Estatal “Santa Rosa de Lima” Carúpano- municipio Bermúdez, que

no se le realizan su mantenimiento cada determinado tiempo, ni tampoco se les enseña

bien a los estudiantes como es el uso básico de tales computadoras. Es por eso que nuestra

propuesta de desarrollar un plan de formación para manejo básico y mantenimiento de

las mini laptops canaimas de los niños de 3er grado de la Unidad Educativa Estatal

“Santa Rosa de Lima” Municipio Bermúdez, Carúpano- Estado Sucre para que así

tantos directivos, docentes y estudiantes tengan conocimiento en lo referente al uso

adecuado a las mini laptops Canaimas, a la gran ayuda y ventaja que les brinda y por

último es importante señalar que este sistema le permitirá a la escuela estar enfocada

con los avances tecnológicos.

OBJETIVO GENERAL 

Desarrollar un plan de formación para manejo básico y mantenimiento de las

mini laptops Canaima de los niños de 3er grado de la Unidad Educativa Estatal “Santa

Rosa de Lima” Municipio Bermúdez, Carúpano- Estado Sucre.

Page 2: Pto Darianny

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Determinar el nivel de conocimiento que poseen los niños y niñas en cuanto al

manejo y cuidado de las mini laptops Canaima.

Realizar talleres informativos en las medidas de seguridad e higiene en el uso de

los equipos de computación.

Crear un plan que permita la interacción del docente y alumno a través del uso

de las mini laptops Canaima.

CAPÍTULO III

DESARROLLO DEL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

Este diagnóstico participativo va enmarcado en la suprema felicidad social y el

bien común que se busca dentro de la institución, es por ello que después de realizar una

observación directa en los agentes internos que afectan el objetivo general planteado

que es desarrollar un plan de formación para manejo básico y mantenimiento de las mini

laptops canaimas de los niños de 3er grado de la unidad educativa estatal “Santa Rosa

de Lima” Municipio Bermúdez, Carúpano- Estado Sucre. Con este diagnostico se busca

conocer las necesidades que carece la institución y de que manera nosotros como

triunfadores ayudaremos a solventar de forma protagónica al abordaje de lo que se

quiere, con la integración escuela, comunidad y universidad bolivariana de Venezuela.

ANÁLISIS DE LOS INVOLUCRADOS( FALTA)

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Consiste en el establecimiento de las relaciones causa-efecto, entre factores

negativos de una situación existente. El análisis de problemas se inicia con la selección

del problema seleccionado como central, siguiendo el método que se explicó en la

primera parte de esta Guía. Luego se utiliza el instrumento metodológico conocido

como “árbol de problemas”, el cual permite analizar el problema central mediante la

relación causa-efecto. Las causas son las acciones responsables de la situación

Page 3: Pto Darianny

planteada, se representan como las raíces del árbol de problemas.

Marco A. Crespo A.(2009)

Lo principal para realizar el análisis del problema es saber identificar cual es el

problema que se va a tratar, luego establecer las causas y efectos entre los factores

positivos y negativos que existen en el objeto de estudio y ya por ultimo aplicar el

método que se va a desarrollar a lo largo del trabajo.

Nos enfocaremos muy en especial en la Unidad Educativa Estadal “Santa Rosa

de Lima” Parroquia Bolívar, Municipio Bermúdez del Estado Sucre, en el que

estudiaremos manejo y uso que se le da a las minis laptops Canaimas, sus principales

necesidades y beneficios, es por eso que ayudaremos a fortalecer el mantenimiento de

las mismas, la cual no se ha implementado anteriormente.

Para la realización del análisis fueron tomadas en consideración diversas formas

o métodos cualitativos; entre los cuales se pueden mencionar: encuentros informales y

entrevistas con el personal administrativo, docente y estudiantado de la Unidad

Educativa Estadal “Santa Rosa de Lima”, Parroquia Bolívar, Municipio Bermúdez del

Estado Sucre; así como también la investigación y análisis de aspectos relevantes en los

distintos ámbitos que inciden dentro de dicha institución.

Page 4: Pto Darianny

MANTENIMIENTO ESCASO DE LAS MINI LAPTOPS CANAIMAS

Deterioro de las computadoras

Falta de conciencia en el uso de los equipos.

Carencia de mantenimiento de las

computadoras.

Repercusiones a largo plazo de pérdida de los

equipos

Por ausencia de incentivos los equipos se dañarán.

Los equipos no son perecederos.

Page 5: Pto Darianny

ANÁLISIS DE LOS OBJETIVOS

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS MINI LAPTOS CANAIMAS

Crear conciencia en los estudiantes del uso y

manejo de las mini laptops.

Dictar talleres sobre el uso correcto de las

computadoras

Crear medios de participación profesor-

alumnado.

Optimizar el máximo desarrollo en las mini

laptops.

Mejorar el ciclo de vida de las mini laptops

Integrar al profesor con el alumnado y lograr cumplir

las metas propuestas.