2
1 TEMA 5 PRÁCTICA 1: ¿QUÉ ES CULTURA VISUAL? DEFINICIÓN La “Cultura Visual es la relación entre el espectador y lo que mira, pretende englobar, en un concepto común, todas aquellas realidades visuales, sean del tipo que sean, que, poco a poco, van teniendo un papel cada vez más relevante en nuestra cultura. Así, a las tradicionales categorías de la Historia del Arte (pintura, escultura, arquitectura, artes decorativas, etc.) se han sumado otras como la fotografía, el cine, la infografía, el diseño, la moda, la publicidad, la danza, el teatro, el cómic, el grafitti, el net.art, la publicidad, etc. No podemos negar a priori a ninguna imagen su papel en la Cultura Visual.

Qué es cultura visual .práctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es cultura visual .práctica

1

TEMA 5

PRÁCTICA 1: ¿QUÉ ES CULTURA

VISUAL?

DEFINICIÓN

La “Cultura Visual es la relación entre el espectador y lo que mira, pretende englobar, en un

concepto común, todas aquellas realidades visuales, sean del tipo que sean, que, poco a poco,

van teniendo un papel cada vez más relevante en nuestra cultura. Así, a las tradicionales

categorías de la Historia del Arte (pintura, escultura, arquitectura, artes decorativas, etc.) se

han sumado otras como la fotografía, el cine, la infografía, el diseño, la moda, la publicidad, la

danza, el teatro, el cómic, el grafitti, el net.art, la publicidad, etc. No podemos negar a priori a

ninguna imagen su papel en la Cultura Visual.

Page 2: Qué es cultura visual .práctica

2

IMPORTANCIA DE LA CULTURA VISUAL

La cultura visual estudia la importancia de la imagen, en las sociedades contemporáneas, y

la relación de ésta con el espectador.

El papel de la cultura visual, se ve especialmente potenciado gracias a las nuevas

tecnologías, no solo en el ámbito de la creación, sino más bien orientado a la distribución,

que es cada vez mayor. Así la información visual, llega a un mayor número de personas y

con mayor rapidez.

La importancia de la cultura visual, se extiende también a otros campos como la educación

escolar, para favorecer el desarrollo.

La cultura visual, nos influye a la hora de entender el mundo, creándonos una serie de

referentes de todo aquello que nos rodea.

Este tipo de cultura es especialmente útil en publicidad, donde a través de imágenes (ya

sean estáticas o animadas), se busca causar una determinada sensación en el espectador,

con el fin de atraerlo hacia el producto anunciado.

CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA VISUAL

1. La cultura visual se centra en el acontecimiento visual, que es la interacción entre

el signo visual y el espectador.

2. Engloba muchos ámbitos, desde la pintura, escultura, arquitectura... hasta

el grafiti, comic, fotografía, cine, diseño, moda, publicidad, danza....

3. Al cambiar constantemente los medios visuales de comunicación y sus usos, la cultura

visual tiene un carácter provisional y variable, por lo que no es fija en el tiempo. Se

adapta a la época y a las circunstancias.

4. La cultura visual busca la originalidad: intenta innovar, impresionar y llamar la atención

del espectador, con el fin de que este recuerde las imágenes.

WEBGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_visual

http://www.cchs.csic.es/es/content/cultura-visual