49
P PA Este d su tota entreg estará eventu PRESTAC ARA DIVE PLI Informati ocumento es p alidad o parcia ga, sin el previo limitada a lo uales errores u R CIÓN DE ERSOS E E IEGO D ika Zerbitzuen ropiedad de IZF almente, ni mo o permiso escri expresamente omisiones en la RED GIP E SERVIC EDIFICIO Expedi DE PRES Foru Elkartea – FE y su conteni ostrado a otros, to de IZFE. En autorizado en a edición del do PUZKOA CIOS DE OS DE IZ ente: 1 SCRIPC Sociedad Foral ido es confiden , ni utilizado p el caso de ser n dicho contrat ocumento. A-Dato TELECO ZFE, S.A 160018 IONES T l de Servicios In cial. Este docu para otros prop r entregado en to. IZFE no po os OMUNIC A. Y SUS 8 TÉCNIC formáticos IZFE mento no pued pósitos que los virtud de un co drá ser consid CACIONE CLIENT CAS E SA 2016 de ser reproduc que han origin ontrato, su util derado responsa ES TES cido, en nado su lización able de

R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

P

PA

Este dsu totaentregestará eventu

PRESTAC

ARA DIVE

PLI

Informatiocumento es palidad o parcia

ga, sin el previo limitada a lo uales errores u

R

CIÓN DE

ERSOS E

E

IEGO D

ika Zerbitzuen ropiedad de IZFalmente, ni moo permiso escri expresamenteomisiones en la

RED GIP

E SERVIC

EDIFICIO

Expedi

DE PRES

Foru Elkartea – FE y su conteniostrado a otros,to de IZFE. En autorizado en

a edición del do

PUZKOA

CIOS DE

OS DE IZ

ente: 1

SCRIPC

Sociedad Foralido es confiden, ni utilizado p el caso de sern dicho contratocumento.

A-Dato

TELECO

ZFE, S.A

160018

IONES T

l de Servicios Incial. Este docu

para otros propr entregado en to. IZFE no po

os

OMUNIC

A. Y SUS

8

TÉCNIC

formáticos IZFEmento no pued

pósitos que los virtud de un codrá ser consid

CACIONE

CLIENT

CAS

E SA 2016 de ser reproduc que han originontrato, su util

derado responsa

ES

TES

cido, en nado su lización able de

Page 2: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

Índi

1.  I1.11.2

11

2.  D3.  Á

3.13.23.33.4

4.  G4.1

4

444

4.244

4.34.4

5.  L5.15.25.3

5555

5.455

5.55.6

555555

5.75.8

55.9

ice de co

NTRODUCCIÓ.  OBJETO

2.  MODELO1.2.1.  Do1.2.2.  MaDISTRIBUCIÓÁMBITO DE A.  ÁMBITO

2.  CATÁLO3.  ÁMBITO4.  MODELOGESTIÓN ASO.  GESTIÓ

4.1.1.  As4.1.1.1. 4.1.1.2. 4.1.1.3. 

4.1.2.  Ge4.1.3.  Ge4.1.4.  Ge

4.1.4.1. 4.1.4.2. 

2.  GESTIÓ4.2.1.  Ce4.2.2.  Fa

4.2.2.1. 3.  GESTIÓ4.  RECURSLOTE 1. RED .  OBJETO

2.  ÁMBITO3.  CLASIFI5.3.1.  N05.3.2.  N15.3.3.  N25.3.4.  N34.  RELACIÓ5.4.1.  Se5.4.2.  MP

5.4.2.1. 5.4.2.2. 

5.  ESTIMAC6.  ACUERD5.6.1.  Int5.6.2.  Alt5.6.3.  Re5.6.4.  So5.6.5.  Pla5.6.6.  Dis7.  PLAN D8.  RECURS5.8.1.  Ce9.  INFORM

ntenido

ÓN .............O ................O DEL PLIEGOominio de nearco técnico N DE LOTES .

APLICACIÓN ..O GEOGRÁFICOGO DE SERVO SUBJETIVO O DE GESTIÓOCIADA AL CON TÉCNICA ..pectos geneCanales de cAlmacenamiAplicaciones

estión de soliestión de incestión de serMonitorizaciInformes ....N ADMINISTR

entro de costacturación ...General .....N CON TERCSOS HUMANO MULTISERVIO ................O DE APLICACCACIÓN DE E

0 - Nivel 0 .... - Nivel 1 ....

2 - Nivel 2 ....3 - Nivel 3 ....ÓN DE SERVIrvicios Óptic

PLS .............Clases de seParámetros CIÓN DE SERDOS DE NIVELtegración deta / Modifica

esolución de licitud de tran de Migracsponibilidad E MIGRACIÓNSOS HUMANOentro de SopoMES PERIÓDIC

.................

.................O ...............gocio objetiv y formal .......................................

CO ..............VICIOS ......... IZFE .........

ÓN ...............ONTRATO .....................rales ..........comunicacióiento de infos de IZFE ....icitudes ......idencias .....

rvicios en proión ..............................

RATIVA ........te .................................................

CEROS..........OS ASOCIADOCIO IZFE .....................

CIÓN ...........EDIFICIOS ........................................................................CIOS ..........cos ..............................

ervicio QoS .. de calidad ..RVICIOS .......L DE SERVICI

e nuevos edifación de Serv incidencias .abajos ........

ción de opera.................N DE OPERAD

OS ASOCIADOorte ...........COS ............

..................

..................

..................vo ..................................................................................................................................................................................................

ón ...............ormación ...........................................................oducción ...................................................................................................................................

OS ...........................................................................................................................................................................................................................................................................IO ..............ficios ..........vicios .............................................ador .............................DOR ............

OS ...................................................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

...... 4 

...... 4 

...... 5 

...... 5 

...... 5 

...... 7 

...... 8 

...... 8 

...... 8 

...... 9 

...... 9 

.... 10 

.... 10 

.... 10 

.... 10 

.... 11 

.... 11 

.... 11 

.... 12 

.... 12 

.... 12 

.... 13 

.... 13 

.... 13 

.... 13 

.... 13 

.... 15 

.... 15 

.... 16 

.... 16 

.... 16 

.... 17 

.... 17 

.... 17 

.... 17 

.... 17 

.... 18 

.... 18 

.... 18 

.... 20 

.... 21 

.... 22 

.... 23 

.... 23 

.... 23 

.... 24 

.... 24 

.... 25 

.... 25 

.... 25 

.... 26 

.... 27 

.... 28 

2

Page 3: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.16.  L

6.16.2

66.3

66

6.4666

6.566

6.66.7

666666

6.86.9

66.16.1

7.  P7.1

77

8.  C8.18.28.38.4

9.  P10.  R

10.10.10.

0.  CICLO DLOTE 2. INTE.  OBJETO

2.  ÁMBITO6.2.1.  Int3.  CLASIFI6.3.1.  N06.3.2.  N14.  RELACIÓ6.4.1.  Ac6.4.2.  Sis6.4.3.  Ac5.  SERVICI6.5.1.  Dir6.5.2.  DD6.  ASIGNA7.  ACUERD6.7.1.  Int6.7.2.  Alt6.7.3.  Re6.7.4.  So6.7.5.  Pla6.7.6.  Dis8.  PLAN D9.  RECURS6.9.1.  Ce0.  INFORM1.  CICLO D

PRESENTACIÓ.  Soporte

7.1.1.  Nú7.1.2.  FoCONFIDENCIA.  RECURS

2.  SISTEMA3.  ACCESO4.  PROPIEPROCEDIMIENRELACIÓN DE.1.  RELACIÓ.2.  RELACIÓ.3.  RELACIÓ

DEL CONTRATERNET .........O ................O DE APLICACterconexión CACIÓN DE E

0 - Nivel 0 .... – Nivel 1 ....ÓN DE SERVIccesos de altstema Autónccesos de bajIOS ADICIONAreccionamieDoS .............ACIÓN DE SERDOS DE NIVELtegración deta / Modifica

esolución de licitud de tran de migracsponibilidad E MIGRACIÓNSOS HUMANOentro de SopoMES PERIÓDICDEL CONTRATÓN DE LA OFe papel y eleúmero de copormato electALIDAD Y SEGSOS HUMANOAS ..............O Y PROTECCDAD INTELECNTOS DE CONE ANEXOS ....ÓN ANEXOS GÓN DE ANEXOÓN DE ANEXO

TO ...............................................

CIÓN ...........con edificiosEDIFICIOS ......................................CIOS ..........a capacidadomo ...........ja/media caALES ...........nto público..................

RVICIOS .......L DE SERVICI

e nuevos edifación de Serv incidencias .abajos ........ción de oper.................N DE OPERAD

OS ASOCIADOorte ...........COS ............TO .............

FERTA ..........ectrónico .....pias en soporónico ........GURIDAD .....OS ................................

CIÓN DE DATOCTUAL ........NSULTA TÉCN.................GENERALES .OS LOTE 1 ...OS LOTE 2 ...

..................

..................

..................

..................s de IZFE ...............................................................................................................pacidad ........................ .....................................................IO ..............ficios ..........vicios .............................................rador .............................DOR ............

OS .........................................................................................................rte papel ............................................................................OS ................................NICA ...................................................................................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.... 29 

.... 30 

.... 30 

.... 31 

.... 31 

.... 31 

.... 31 

.... 32 

.... 33 

.... 33 

.... 34 

.... 34 

.... 35 

.... 35 

.... 35 

.... 36 

.... 37 

.... 37 

.... 37 

.... 37 

.... 38 

.... 39 

.... 39 

.... 40 

.... 41 

.... 41 

.... 42 

.... 43 

.... 44 

.... 44 

.... 44 

.... 44 

.... 45 

.... 45 

.... 45 

.... 46 

.... 47 

.... 48 

.... 49 

.... 49 

.... 49 

.... 49 

3

Page 4: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

1.

En e

Inform

servic

Estos

inicia

dema

Desde

estab

secto

en pl

pliego

adjud

servic

realiz

Contr

Novie

1.1.

El ob

prove

servic

cubri

siguie

INTRO

el año 2010

máticos, IZF

cios de telec

s contratos se

an los proce

anda de serv

e que se apr

blecía el mod

or han sido im

lena compet

o, donde los

dicaciones a

cios, se cons

zará utilizan

ratos del Se

embre.

OBJET

bjeto del p

eedores de s

cios de telec

r sus necesid

Los servi

entes objetiv

Establece

corporati

Acceder a

de tráfico

Establece

privadas

Garantiza

calidad, p

ODUCCIÓN

0, Informati

FE S.A., en a

comunicacion

e encuentra

sos para for

vicios de tele

robó la Ley

delo regulat

mportantes,

tencia, sí qu

s diferentes

diferentes

sidera una si

ndo el proce

ector Públic

TO

presente pli

servicios de

comunicacio

dades y la de

icios de tele

vos básicos:

er los medio

ivas de las re

a las redes p

o saliente y e

er los med

para diferen

ar en su tota

privacidad y

ika Zerbitzu

adelante IZ

nes a diversa

n en su segu

rmalizar un

ecomunicacio

11/1998 de

orio para el

y aún cuand

ue acotado a

procesos de

operadores

tuación de p

edimiento ab

co, aprobad

iego es fija

telecomunic

ones que IZF

e sus cliente

ecomunicaci

os de transm

edes y client

públicas de e

entrante en

ios de tran

ntes tipos de

alidad y en t

seguridad d

uen Foru E

ZFE, formaliz

as entidades

unda prórrog

nuevo marc

ones para los

24 de Abril,

nuevo merc

do a nivel ge

a los ámbito

e contratació

que han des

plena compe

bierto de ac

o por Real

ar las cond

caciones, con

FE, dentro de

es.

iones deman

misión adecu

tes de IZFE d

el/los opera

relación con

nsmisión ad

e servicios.

todo momen

de todas las c

Elkartea – S

zó varios con

s dentro de s

a y finalizan

co contractu

s próximos e

Ley Genera

cado liberali

eneral no se

os de aplicac

ón a lo largo

sarrollado un

etencia real,

cuerdo al Te

Decreto Le

diciones téc

n la finalidad

e su ámbito

ndados perm

uados para p

de manera e

dores por do

n todos los se

decuados qu

to las máxim

comunicacio

Sociedad Fo

ntratos para

u ámbito co

n el 31/12/20

al con el ob

ejercicios.

al de Telecom

zado, los pa

pueda consi

ción definido

o del tiempo

na prestació

por lo que l

exto Refund

egislativo 3/

cnicas para

d de realiza

competenci

mitirán a IZ

posibilitar la

eficiente.

onde se enca

ervicios prese

ue permitan

mas eficienci

nes.

oral de Ser

a la prestaci

mpetencial.

016, por lo q

bjeto de cub

municacione

asos y avanc

derar un me

os en el pre

o han deriva

ón satisfacto

la adjudicac

dido de la L

/2011, de 1

la selecció

r la prestaci

ial, requiere

ZFE satisfac

as comunicac

aminará tod

entados.

n interconex

ia, disponibi

rvicios

ón de

que se

brir la

es que

es del

ercado

esente

ado en

ria de

ión se

Ley de

14 de

ón de

ión de

e para

er los

ciones

o tipo

xiones

ilidad,

4

Page 5: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

1.2.

En la

estar

consi

1.2.

Los s

difere

ayunt

servic

a este

La de

a los

vigor

1.2.

En c

intern

telec

Establece

contratad

actuación

Garantiza

Administr

de banda

Mejorar

permitien

MODEL

definición d

r presentes

deraciones a

1. Domin

servicios de

entes redes

tamientos, e

cio exigidos

e punto, y se

eterminación

servicios té

en cada mo

2. Marco

cuanto a las

nacionales d

comunicacion

Bási

Cará

Serv

Cali

er los meca

dos a todos

n a los servic

ar el uso y la

ración, perm

a de las mism

el servicio

ndo optimiza

LO DEL PL

del presente

en todo m

adicionales,

nio de negoc

telecomunic

sectoriales

etc.. por lo

son máximo

e considera

n del grado d

cnicos de IZ

omento.

técnico y fo

s especifica

de ITU, ITU-T

nes:

ica de teleco

ácter admin

vicio univers

idad de servi

anismos y h

s los nivele

cios técnicos

a extensión

mitiendo la i

mas, como po

prestado

ar los paráme

LIEGO

e pliego, se h

momento, s

vuelvan a se

cio objetivo

caciones rec

de IZFE,

que todos lo

s. El compro

a IZFE tant

de calidad d

ZFE, con just

ormal

aciones técn

T, ETSI, y l

omunicacion

istrativo

sal

icio

herramientas

es implicado

s de IZFE y u

de la Admin

ncorporación

or los propio

a los ciud

etros de cali

han tomado

sin necesida

er indicadas.

cogidos en e

considerand

os parámetr

omiso con la

to consumido

de los servici

tificación ac

nicas, el lic

la normativa

nes

s de contro

os, que pos

un absoluto g

nistración Ele

n de nuevas

os ciudadanos

dadanos por

idad y eficie

las siguiente

ad de que,

este pliego,

do redes co

os de calid

sociedad de

or como prov

os en produ

corde a los m

citador deb

a estatal en

l y gestión

ibiliten el m

grado de con

ectrónica, ta

sedes y me

s.

r la Admin

ncia en las c

es considera

excepto q

serán de ap

orporativas,

ad inherente

emanda una

veedor de se

cción, corre

marcos técni

erá respeta

la legislació

de los ser

máximo niv

ntrol.

anto por la p

ejoras en el

nistración P

comunicacio

aciones que d

que se re

plicación pa

de haciend

es a cada ti

especial ate

ervicios.

esponderá sie

icos y forma

ar los están

ón consolida

rvicios

vel de

propia

ancho

ública

nes.

deben

alicen

ara las

da, de

po de

ención

empre

les en

ndares

ada de

5

Page 6: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

Der

Com

Espe

Infr

Dom

Cer

Nor

Tasa

Tari

Num

Rad

echos de los

municaciones

ectro radioe

raestructuras

minio público

tificación y r

rmalización t

as

ifas

meración, dir

dio y televisió

s usuarios

s móviles

eléctrico

s comunes de

o viario

reglamentac

técnica

reccionamie

ón

e telecomun

ción técnica

ento y denom

nicaciones

minación

6

Page 7: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

2.

El est

para

Con e

dos lo

DISTRIB

tado del arte

nuestras red

el fin de cub

otes tal y co

L

BUCIÓN DE

e del mercad

des, orientan

brir los obje

mo se recog

LOTE D

1 Re

2 In

E LOTES

do de teleco

n el marco de

etivos técnic

e en la sigui

escripción

ed Multiserv

nternet

omunicacione

e demanda d

cos necesario

ente tabla:

vicio de IZFE

es y las estra

de provisión

os, se plante

E

ategias de ev

de servicios

ea un exped

volución pre

s.

diente dividi

evistas

do en

7

Page 8: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

3.

3.1.

El ám

total

hay

telec

las ne

consi

Gipuz

La re

“GEN

consi

3.2. La re

largo

nuevo

servic

reside

cada

inicia

ÁMBITO

ÁMBIT

mbito geográ

el Territor

que señala

comunicacion

ecesidades c

deradas, ex

zkoa.

elación de ed

NERAL_ANEX

deradas de a

CATÁL

elación de se

de la vida

os servicios

cios, estén

encial. Las c

caso, siguie

al.

O DE APLIC

TO GEOGRÁ

fico de aplic

rio Histórico

ar que el

nes que pued

cambiantes d

xtendiendo

dificios activ

XO_1_RELAC

acuerdo a la

LOGO DE S

ervicios inici

de este con

que introdu

asociados a

condiciones t

endo de ma

CACIÓN

ÁFICO

cación para

de Gipuzko

alcance del

dan ser dem

de IZFE, incl

sin limitació

vos en fecha

CION_EDIFIC

s condicione

SERVICIOS

al estimada

ntrato inform

uzca en su

a gran cuent

técnicas y ec

anera genera

los servicios

oa. Independ

l expedient

mandados de

uyendo la ad

ón el ámbito

de elaborac

CIOS”. Las m

es especifica

no se consi

mará, presen

catálogo de

ta, a peque

conómicas a

al el modelo

indicados se

dientemente

te abarca t

acuerdo al p

dición o supr

o geográfico

ción de este

modificacione

das en cada

derará una l

ntará y pond

e servicios.

eña y media

sociadas a e

o provisto p

erá de mane

e del porcen

todos aquel

presente plie

resión de ce

o del Territ

pliego, se i

es a esta rela

lote.

lista cerrada

drá a disposi

Se consider

ana empresa

stos servicio

para el catá

era prácticam

taje de serv

llos servicio

ego en funci

entros en las

torio Históri

ndica en el

ación inicial

a. El licitado

ición de IZ

rará todo ti

a y/o a me

os serán fijad

álogo de ser

mente

vicios,

os de

ión de

redes

co de

anexo

serán

or a lo

FE los

po de

ercado

das en

rvicios

8

Page 9: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

3.3. El prel/los

El he

negoc

econó

globa

3.4.

La c

adjud

del o

ÁMBIT

resente expes lotes que s

echo de la in

cio, lotes in

ómica) en re

al.

MODEL

coordinación,

dicatario, se

perador con

Red SectoIZFEOgasunaCorporativUdalak

TO SUBJET

ediente englse incluyen e

nclusión de d

cluidos, etc

elación a los

LO DE GES

, gestión y

erá centraliza

ningún cent

orial

va

TIVO IZFE

loba a las sen el contrat

diferentes re

. no debe su

s servicios c

STIÓN

y relación r

ada y única,

tro u organis

ÁMBITO

siguientes reto.

edes con dist

uponer ningu

considerados

referente a

, no debiend

smo integrad

O SUBJETIVO

edes sectoria

tinto volume

una diferenc

. El licitado

cada red

do existir en

do.

LOTE ✓✓✓✓

O IZFE

ales. Se ind

en, diferenci

cia de ningú

r debe consi

sectorial d

n ningún caso

1

dica en cada

ias en domin

n tipo (técn

iderar un en

de IZFE c

o relación d

LOTE 2✓✓✓✓

a caso

nio de

nica ni

ntorno

on el

irecta

9

Page 10: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

4. G

La ge

perm

tiemp

proce

A lo

cada

Este

indica

La ge

áreas

4.1.

4.1.

4.1.

El lic

de ge

GESTIÓN A

estión asocia

mitir el seguim

po real e h

esos.

largo de est

red sectoria

capítulo tra

ados en un a

estión integr

s.

GESTIÓ

1. Aspect

1.1. Cana

itador estab

estión comer

Sitio We

preferent

podrá li

autentica

perfectam

habitual

Correo e

recurso a

pueda ha

asumir la

gestión.

Teléfono

utilizar e

registrar

ASOCIADA

ada al contra

miento abso

históricos, to

te apartado

al, tal y como

ata los aspec

apartado cor

ral asociada

ÓN TÉCNIC

tos generale

ales de comu

blecerá 3 can

rcial y técnic

eb. Se hará

te de comu

imitarse a

ación por u

mente opera

(Windows, L

electrónico.

a utilizar en

acer uso de

a tarea de re

(fijo y/o m

en casos de

en el sitio w

AL CONTR

ato se consid

luto de todo

odo ello enf

se asociará

o se ha come

ctos comune

rrespondiente

al presente

CA

es

unicación

nales de com

ca asociadas

uso de ap

nicación. De

rangos IP

usuario, y u

able desde en

Linux, OSX /

El licitador

caso de qu

e la aplicaci

egistrar en e

móvil). El lici

urgencia. E

web la inform

RATO

dera como un

o el contrato

focado a ob

IZFE como

entado en el

es a todos lo

e en cada lo

e contrato s

municación,

a este tipo d

plicaciones

ependiendo

especifica

usarán HTTP

ntornos oper

Explorer, Ed

definirá un

ue por motiv

ión de escri

el sitio web

itador defin

En estos cas

mación relaci

n elemento d

o en todas su

btener la m

o unidad esp

l apartado an

os lotes. Los

ote.

e estructura

compatibles

de contrato:

web accesi

del tipo de

ados. Todas

PS. El sitio

rativos de es

dge, Firefox,

na dirección

vos de ubica

itorio. En es

la informac

irá un acces

os, el licita

ionada asoci

de vital impo

s facetas, co

máxima efica

ecífica de g

nterior.

aspectos di

a de acuerdo

s con las hab

bles por In

e gestión aso

s las aplic

web deber

scritorio y na

Chrome, Sa

de correo

ación, horari

stos casos,

ión relacion

so telefónico

dor debe as

ada a la gest

ortancia que

on informaci

acia en todo

gestión asoci

iferenciales

o a las sigui

bituales diná

nternet com

ociada, el a

caciones te

r ser accesi

avegadores d

afari, Opera,

electrónico

io, etc.. IZ

el licitador

nada asociad

o como recu

sumir la tar

tión.

e debe

ión en

os los

iada a

serán

ientes

ámicas

mo vía

acceso

endrán

ible y

de uso

...).

como

ZFE no

debe

a a la

urso a

rea de

10

Page 11: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

4.1.

Toda

explo

comu

4.1.

IZFE

servic

estas

aplica

4.1.

La ge

1.2. Alma

la informa

otable duran

unes de inter

1.3. Aplic

dispone de

cios de telec

s aplicacione

ación serán a

2. Gestió

estión de soli

Agilidad y

Registro

Consulta

Categoriz

Posibilida

actuacion

Observac

Informaci

Actualiza

Registro e

acenamiento

ación asocia

nte toda la v

rcambio, de

caciones de

aplicacione

comunicacio

es registran

accesibles d

ón de solicitu

icitudes deb

y facilidad e

/ acuse de r

del Catálogo

zación de la

ad de consu

nes.

ciones y recla

ión de cump

ación del Inve

e histórico d

o de informac

ada a las

vida del con

manera obli

IZFE

es internas d

nes. El licita

do la infor

esde Interne

udes

e contempla

n la tramita

ecibo de las

o de Servicio

solicitud (pl

ulta en tiem

amaciones.

plimiento y a

entario de Se

de solicitudes

ción

gestiones r

ntrato. Debe

gatoria CSV.

de gestión

ador en los c

rmación que

et a grupos e

ar:

ción.

solicitudes.

os Disponible

lazo normal y

mpo real de

aceptación.

ervicios Con

s.

ealizadas, s

rá ser expor

.

asociadas a

casos que se

e se defina.

específicos d

es y precios v

y de urgenci

el estado d

tratados.

será accesib

rtable a fich

tareas rela

e indique deb

. De maner

e VPN.

vigentes.

a).

e la solicit

ble y fácilm

heros en for

acionadas co

berá hacer u

ra genérica

tud y regist

mente

matos

on los

uso de

estas

ro de

11

Page 12: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

4.1.

La ge

La co

del a

4.1.

4.1.4

El ob

debe

intern

IZFE

opera

prove

3. Gestió

estión de inc

Agilidad y

Registro

Categoriz

definida

dado que

Posibilida

actuacion

Posibilida

electróni

de las act

Observac

Informaci

Registro e

Análisis y

onclusión o c

djudicatario

4. Gestió

4.1. Monitor

bjetivo de m

ser verifica

nas que disp

los elemen

ador. Se ind

eer.

ón de incide

idencias deb

y facilidad d

/ acuse de r

zación de la

por IZFE ,

e existen otro

ad de consu

nes.

ad de activ

co específic

tuaciones.

ciones y recla

ión de cump

e histórico d

y control esta

cierre de un

o.

ón de servici

rización

máxima calid

ado por parte

ponga IZFE,

tos necesar

dicará en c

ncias

be contempla

e comunicac

ecibo.

a incidencia

sin tener po

os factores o

ulta en tiem

var y desac

as asociadas

amaciones.

plimiento y a

de incidencia

adístico de i

a incidencia

ios en produ

dad demand

e de los serv

el adjudicat

rios que per

cada lote lo

ar:

ción.

a (urgente,

orqué estar

organizativos

mpo real de

ctivar a dis

s a la incide

aceptación.

as.

ncidencias y

a, nunca pod

ucción

ado en todo

vicios técnic

tario pondrá

rmitan la s

os elemento

alta, norma

asociada a

s que únicam

el estado de

screción el

encia la infor

y resolucione

drá hacerse d

os los servic

cos de IZFE.

a disposició

upervisión d

s mínimos

al). La cate

un tipo conc

mente IZFE p

e la incidenc

envío a cu

rmación de p

es.

de forma un

cios en todo

. Además de

ón de los ser

de elemento

que el adju

egorización e

creto de ser

puede valora

cia y regist

uentas de c

progreso der

nilateral por

os sus parám

e las herram

rvicios técnic

os de la re

udicatario d

estará

rvicio,

ar. tro de

correo

rivada

parte

metros

ientas

cos de

ed del

deberá

12

Page 13: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

4.1.4

En ca

inform

puntu

4.2.

Con c

que l

asoci

4.2.

Habrá

4.2.

4.2.2

El ad

servic

En to

la rel

gener

técni

4.2. Informe

ada lote se id

mes de cará

ual sean dem

GESTIÓ

carácter gen

la gestión té

ados al inter

1. Centro

á un único ce

2. Factur

2.1. Gene

djudicatario

cios contrata

Conc

Conce

Servic

dema

odos los caso

lación de ser

radas en lo

cas.

es

dentificarán

ácter periódi

mandados.

ÓN ADMIN

neral la gest

écnica, haci

rcambio de i

o de coste

entro de cos

ración

eral

presentará

ados:

eptos puntua

eptos periód

cios específi

andados.

os, la factura

rvicios dema

s procesos

los informes

ico (diario /

ISTRATIVA

ión administ

endo uso de

nformación.

ste (IZFE) pa

facturación

ales (altas, b

dicos (cuotas

icos no asim

a correspond

andada y apo

de gestión

s que el adju

semanal /

A

trativa del s

e los mismo

.

ra el expedi

relativa a t

bajas, modif

s mensuales d

milables de m

derá inequívo

ortará inform

de solicitud

udicatario de

mensual) co

ervicio se re

s canales de

ente global.

todos los co

ficaciones).

de los servic

manera direc

ocamente co

mación detal

des, gestión

eberá entreg

omo aquellos

ealizará con

e comunicac

nceptos rela

cios contrata

cta a la rela

on la codific

lada relativa

de inciden

gar, conside

s que de ca

el mismo m

ción y parám

acionados co

ados).

ación de ser

cación indica

a a las refere

ncias, o ges

erando

rácter

modelo

metros

on los

rvicios

ada en

encias

tiones

13

Page 14: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

El pe

mes,

Los c

puest

El ad

técni

El lic

conte

La fa

pape

IZFE

estim

En to

con e

ríodo de fac

y las 24:00 d

conceptos pe

ta en servicio

judicatario d

cos y vías de

Consu

Consu

Consu

acces

Relac

Segur

citador, pre

emple todos

acturación se

l, como paso

podrá exim

me oportuno,

odo caso, la

el contratista

cturación ser

del último d

eriódicos, se

o, dentro de

definirá y po

e comunicac

ultas relacio

ultas genera

ultas genera

sibles durant

ción con los c

ridad, confid

sentará en

los servicios

e entregará

o previo a la

ir al contra

y así se lo i

factura esta

a.

rá mensual, c

ía del mismo

facturarán

e cada períod

ondrá a disp

ión que perm

nadas con lo

les relativas

ales relativas

te toda la du

criterios def

dencialidad

formato ele

s demandado

obligatoriam

aceptación

tista de la

ndique al ad

ará personal

coincidente

o.

en relación

do mensual (

posición de l

mitan:

os Servicios C

a la factura

s a la factur

uración del c

finidos para l

y control de

ectrónico un

os.

mente tanto

de la factura

entrega de

djudicatario.

lizada según

con las 0:00

con el tiem

(%).

os servicios

Contratados.

ación del me

ración de pe

contrato.

la gestión de

e acceso a la

n modelo si

en soporte

ación.

facturación

formato ac

0 horas del p

po desde la

técnicos de

s en curso en

eríodos ante

e incidencias

información

mulado de

electrónico

en soporte

cordado prev

primer día de

aceptación

IZFE, los m

n tiempo rea

eriores totalm

s.

n mencionad

factura tipo

como en so

e papel cuan

viamente po

e cada

de su

medios

al.

mente

a.

o que

oporte

ndo lo

r IZFE

14

Page 15: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

4.3.

El ad

en cu

para

dema

nivel

acept

propu

dinám

Para

anter

simila

4.4.

Se es

Una v

pudie

otra p

GESTIÓ

judicatario s

uanto a la re

los equipo

andados. El

de empresa

tación o no

uestos. En es

micas de trab

estos casos

riormente c

ares.

RECUR

specificará l

vez formaliz

endo rechaza

propuesta.

ÓN CON T

servirá de n

elación de I

os propieda

adjudicatari

a como de té

o de la prop

ste sentido,

bajo y relaci

s, podrán u

citados, siem

RSOS HUMA

a relación d

zado el contr

ar asignacion

ERCEROS

exo y habilit

IZFE con ter

d de IZFE

io en estos

écnicos, y en

puesta realiz

el adjudicat

iones de IZF

utilizarse me

mpre y cu

ANOS ASO

de recursos h

rato, IZFE v

nes concreta

tará los can

rceros (sumin

E relaciona

casos plante

n todos los ca

zada pudien

tario tratará

FE.

edios y mét

ando mante

OCIADOS

humanos qu

validará la a

as, debiendo

ales directos

nistradores,

dos con la

eará una pro

asos, corresp

ndo rechaza

á en lo máxim

todos de co

engan unos

e se asociar

signación pr

o en estos c

s de comuni

integradores

a provisión

opuesta de

ponderá a IZ

r las empre

mo posible d

omunicación

criterios

rán a los tra

ropuesta por

casos el adju

icación adec

es, fabricante

de los ser

terceros, ta

ZFE la decisi

esas y/o téc

de adaptarse

diferentes

de funciona

abajos neces

r el adjudica

udicatario re

cuados

es,..),

rvicios

anto a

ión de

cnicos

e a las

a los

alidad

sarios.

atario,

ealizar

15

Page 16: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5. L

5.1.

El pre

Como

espec

El lic

en cu

VPNs

5.2.

La re

docum

El co

opera

tecno

ident

inclui

Tal y

difere

asoci

LOTE 1. R

OBJET

esente Lote

Definició

necesidad

IZFE. Se t

demanda

pieza fun

totalidad

dinámica

vida del

proporcio

backup,

o esquema d

cifican los re

citador debe

uanto a la re

de los servic

ÁMBIT

elación de

mento “LOT

oncepto de e

ador donde

ologías, cap

tificadas y a

idas en el pr

y como se i

entes redes,

ada, aunque

RED MULTIS

TO

1 tiene los s

n a todos lo

des en servi

trata por lo

ará la más al

ndamental so

de servicio

a a las neces

l contrato.

onará sus se

en medios f

de alto nivel

ecursos estim

considerar y

elación de ed

cios inicialm

TO DE APL

edificios a

TE_1_ANEXO

edificio IZF

el licitado

pacidades s

a los lógicos

resente expe

identifica en

y se conside

e el licitador

SERVICIO

iguientes ob

os niveles d

cios de tran

tanto de la c

lta calidad, h

obre la que

os de capas

sidades camb

La infraes

ervicios debe

ísicos basado

, cada red s

mados para c

y asumir que

dificios ident

mente definid

ICACIÓN

fecha de e

O_1_RELACIO

FE debe ent

or tiene ca

suficientes

s crecimient

ediente.

n los anexos

era independ

podrá consi

IZFE

bjetivos:

de una ofert

nsmisión de

constitución

habida cuen

se soportar

s superiores.

biantes que

structura d

e estar sopo

os en infraes

sectorial se d

cada red.

e si bien el

tificados va

dos sí puede

elaboración

ON_EDIFICIO

tenderse com

apacidad y

y condicio

tos y modif

s, el mismo

diente a nive

iderar común

ta de servic

datos de tod

de varias re

ta de que es

rá la producc

. La red co

IZFE vaya

de red med

ortada con c

structuras te

definirá com

ámbito de a

riará poco, l

ser modifica

de este ex

OS.ODS”.

mo punto d

asegura la

nes para r

ficaciones pr

o edificio fís

el de portad

n el acceso f

ios que per

do tipo entr

edes multiser

ste Lote se c

ción y consu

nstituida se

identificando

diante la q

carácter obl

errestres.

mo una VPN.

aplicación de

la configurac

ada en su tot

xpediente se

e interconex

provisión

responder a

revisibles en

sico puede

ores, equipa

físico.

rmitan cubri

re los edifici

rvicio a las q

configura co

umo interno

erá una resp

o a lo largo

que el lic

ligatorio, sa

En los Anex

e este exped

ción en difer

talidad.

e presenta

xión a la re

de servicios

a las dem

n redes com

estar incluid

amientos y ge

r las

ios de

que se

omo la

de la

puesta

de la

itador

lvo el

xos, se

diente

rentes

en el

ed del

s con

mandas

mo las

do en

estión

16

Page 17: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.3.

Se ha

valor

5.3.

Se co

edific

diver

no po

5.3.

Se co

deriv

un pu

5.3.

Se co

la red

distin

opera

5.3.

Se co

debid

acces

mayo

opera

equip

mome

CLASIF

an identifica

ración:

1. N0 - N

onsideran en

cios, se con

rsificadas has

odrán discurr

2. N1 - N

onsideran en

va en la nece

unto único de

3. N2 - N

onsideran en

d del operad

nta tecnolog

ador en cada

4. N3 - N

onsideran en

do a su ubic

sos que perm

or esfuerzo p

ador y adem

pamiento di

ento en la u

FICACIÓN

ado los sigui

Nivel 0

este nivel l

nsiderará d

sta la red de

rir a menos d

Nivel 1

n este nivel

esidad de rut

e acceso al e

Nivel 2

este nivel lo

dor. Se prov

gía y con equ

a momento e

Nivel 3

n este nivel

cación geog

mitan la prov

por parte de

ás, obligada

ferenciado,

bicación.

DE EDIFIC

ientes nivele

os edificios

oble equipa

el operador

de 30 m a pa

los edificios

tas totalmen

edificio. Est

os edificios d

veerá ademá

uipamiento

en la ubicaci

los edificios

gráfica, se e

visión de los

el proveedor

amente, un

y del máx

CIOS

es de edific

que ubican

amiento y d

o en la inte

artir de este

s que tienen

nte diversific

tas rutas no

de carácter

ás obligadam

diferenciado

ón.

s de carácte

entiende un

s servicios de

. Se proveer

acceso de ba

ximo caudal

ios, que el

los CPDs de

doble acom

erconexión e

punto.

una especia

cadas hasta l

podrán discu

general y co

mente de un

o, y del máx

er general, e

a especial d

emandados y

rá un único

ackup utiliza

l disponibl

licitador co

las diferente

metida con

entre edificio

al relevancia

a red del op

urrir a menos

on un único a

acceso de

ximo caudal

en los que p

dificultad en

y que por ta

acceso prin

ando distinta

e por el o

nsiderará pa

es redes. En

rutas totalm

os N0. Estas

a para IZFE

perador a par

s de 30 m.

acceso princ

backup utili

disponible

por parte de

n la provisió

anto requerir

ncipal a la re

a tecnología

operador en

ara su

estos

mente

rutas

. Esto

rtir de

cipal a

zando

por el

IZFE,

ón de

rán de

ed del

y con

cada

17

Page 18: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.4.

La re

mome

podrá

servic

caso

de co

5.4.

Se tip

5.4.

RELAC

elación de

ento se con

á incorporar

cios. Las co

de que no s

ontratación n

1. Servicio

Equipami

Ancho de

Latencia

pifican los si

FC_2_MET

FC_4_MET

GE_1_ME

GE_10_M

2. MPLS

Equipami

Configura

VPN’s

VPN’s

QoS extre

diferente

Direccion

determin

Routers c

VRRP, HS

Routers c

Caudal co

CIÓN DE SE

servicios es

nsidera se po

r nuevos serv

ondiciones pa

e alcanzaran

necesarios pa

os Ópticos

iento carrier

e banda por l

inferior a 5

guientes ser

T: Fiber Cha

T: Fiber Cha

T: Gigabit Et

MET: Gigabit

iento de fabr

ación en dife

s Nivel 2 (VP

s Nivel 3 (VP

emo a extre

es prioridade

namiento (IP

ne IZFE.

con soporte

SRP, GLBP, S

con posibilida

on granularid

ERVICIOS

pecificada e

ondrán en p

vicios que e

ara estas in

n acuerdos s

ara impleme

r-class.

lambda: Has

milisegundo

rvicios:

annel 2 Gbps

annel 4 Gbps

thernet 1 Gb

Ethernet 10

ricantes de r

erentes VPN

PLS, Virtual P

PRN, Virtual

emo, que pe

es.

v4 e IPv6),

de diferent

NMP,...

ad de amplia

dad de 1 Mbp

en este apa

producción.

el adjudicata

corporacion

satisfactorios

entar esos nu

ta 10 Gbps.

s.

. área metro

s. área metr

bps. área me

Gbps. área m

referencia.

con topologí

Private Lan S

Private Rou

ermita tráfic

parametriza

tes protocol

ación que pe

ps. desde 1M

artado, corr

Se considera

ario vaya inc

es se acorda

s, IZFE desa

uevos servici

opolitana. Di

opolitana. D

etropolitana.

metropolitan

ías en estrel

Services)

ted Network

co garantizad

ación (Ej.: M

os: OSPFv2,

ermita cifrad

Mbps. hasta 1

responde a

ará una rela

corporando e

arán entre a

arrollaría el

os en sus red

stancia < 25

Distancia < 25

. Distancia <

na. Distancia

la y/o malla

ks)

do de voz, v

MTU, MSS,...

RIPv2, IGRP

do por hardw

10 Gbps.

los que en

ación abiert

en su catálo

ambas parte

o los expedi

des.

5 Km.

5 Km.

25 Km.

a < 25 Km.

adas:

vídeo, y dat

.) y filtrado

P, EIGRP, B

ware.

n este

a que

ogo de

es. En

ientes

tos de

según

GPv4,

18

Page 19: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

El adjud

monitoriz

ocupació

los servic

categoriz

de varias

Plataform

por el op

las direcc

Plataform

comunica

IZFE .

Instalació

equipami

de cablea

armarios

el equipa

en los exi

El equipa

equipos y

de nivel

memoria,

de proce

adjudicat

garantías

dicatario pro

zación en ti

n, sobresusc

cios técnico

zación por us

o de todas.

ma que perm

perador por

ciones que se

ma que perm

aciones impl

ón, configur

iento provist

ado necesari

de comunica

amiento a ins

istentes.

amiento ins

y/o fuentes

l de servic

, interfaces)

esamiento d

tario actuali

s de calidad y

oporcionará

iempo real

cripción, late

s de IZFE.

suario de la v

mita acceso

parte de los

e identifique

mita acceso e

lantados por

ración, admi

to por el ope

ios para la in

aciones que

stalar en aqu

talado tend

de alimenta

io demanda

) para hacer

de tráfico

zará o sustit

y prestacion

la posibilid

de las cara

encia, jitter,

Se definirá

visibilidad as

SNMP a los

s servicios té

en.

en modo lec

r el operado

inistración,

erador incluy

nterconexión

sean necesa

uellos edific

rá toleranci

ación de mod

ados. Estar

r frente a la

requerido d

tuirá el equi

es exigidas e

dad de acc

cterísticas d

, pérdida de

án diferente

signada, que

equipos de

écnicos de

ctura a la co

or por parte

operación y

yendo la pro

n con la red

arios para la

cios que no d

ia a fallos

do que qued

á dimension

s necesidade

durante tod

ipamiento, e

en el pliego.

ceso web

de tráfico t

paquetes, e

es usuarios y

e puede ser

comunicaci

IZFE y envío

nfiguración

de los serv

y mantenim

ovisión de tod

LAN de IZFE

instalación a

dispongan o n

mediante la

den garantiza

nado adecu

es de cauda

a la vida

en caso de n

que permi

total y por

etc... por pa

y se permit

de una únic

iones implan

o de traps SN

de los equip

vicios técnic

iento de to

dos los elem

E y la provisi

adecuada de

no tengan es

a redundanc

ados los acu

uadamente

l de los enla

del contrat

no cumplir c

ita la

clase:

rte de

tirá la

a red,

ntados

NMP a

pos de

cos de

odo el

mentos

ión de

e todo

spacio

cia de

uerdos

(CPU,

aces y

to. El

on las

19

Page 20: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.4.2

Se d

servic

Labe

Sepa

Cifra

Sepa

Caud

Sepa

QoS

RT-V

Sepa

QoS

RT-V

Sepa

QoS

Dato

Sepa

QoS

Dato

med

*** La

2.1. Clase

efine un có

cio, de acue

Tipo

el Switching

arador

ado s/n

arador

dal

arador

1

Voz

arador

2

Video

arador

3

os alta priori

arador

4

os prioridad

ia

a clase de se

es de servicio

ódigo identi

rdo a la sigu

Texto

MPLS

_

Texto

CIF/C

-

Numé

5]

_

Numé

5]

_

Numé

5]

_

idad

Numé

5]

-

Numé

5]

ervicio QoS 5

o QoS

ficativo úni

uiente especi

Formato

o longitud

S

o longitud 3:

CLA

érico longitu

érico longitu

érico longitu

érico longitu

érico longitu

5 (Best Effor

ico y no m

ificación:

d 4:

: CIF: D

CLA:

ud [1- B

ud [1- Blo

ud [1- Blo

ud [1- B

ud [1- B

rt) no se ind

odificable n

Ud.

Datos cifrado

Datos en cla

loque de 1 M

oque de 128

oque de 512

loque de 1 M

loque de 1 M

ica en la cod

ni parametri

os

aro

Mbps.

Kbps.

Kbps.

Mbps.

Mbps.

dificación.

rizable para

Ejemplo

MPLS

CIF

90

16

0

16

24

cada

20

Page 21: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

Ejem

En ca

otras

capac

5.4.2

Se co

plo:

aso de conge

clases no

cidad dispon

QoS 1 ->

QoS 5 ->

2.2. Pa

onsiderarán l

QoS1

L

J

P

QoS 2

L

P

QoS 3

L

P

QoS 4

P

QoS 5

P

estión en un

se descarta

nible en las d

QoS 2 -> QoS

QoS 4 -> QoS

arámetros de

los siguiente

Latencia extr

itter ≤ 10 m

Pérdidas de p

2

Latencia extr

Pérdidas de p

3

Latencia extr

Pérdidas de p

4

Pérdidas de p

5

Pérdidas de p

MPLS_C

na clase, en

arán paquete

demás, de ac

S 3 -> QoS 4

S 3 -> QoS 2

e calidad

s parámetro

remo a extre

s.

paquetes ≤ 0

remo a extre

paquetes ≤ 0

remo a extre

paquetes ≤ 0

paquetes ≤ 0

paquetes ≤ 0

CIF_90_16_0

n caso de ca

es, esto es,

cuerdo al sig

4 -> QoS 5

s de calidad

emo en cada

0,02%

emo en cada

0,4%

emo en cada

0,4%

0,8%

0,8 %

0_16_24

apacidad dis

, todas las

uiente orden

asociados a

sentido ≤ 45

sentido ≤ 66

sentido ≤ 66

sponible en

clases pued

n:

cada clase d

5 ms.

6 ms.

6 ms.

cualquiera d

den hacer u

de servicio:

de las

so de

21

Page 22: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.5.

Se

“LOT

Esta

super

capac

servic

lo ta

camb

En re

mism

acuer

Excep

resto

que d

que n

La e

consi

que s

ESTIMA

identifica

TE_1_ANEXO

identificació

rable a lo l

cidades y a

cios a nivel d

anto será di

biantes que s

elación a los

mos, el licita

rdo a:

Aplicació

nueva re

especial.

dispondrí

Incremen

IZFE, en c

legales e

críticos.

Obligator

Obligator

especiale

comprom

podrá cam

pto en el pr

o de casos no

derivará del

no pueden se

stimación in

derados y po

se tomará co

ACIÓN DE

una

O_2_RELACI

ón inicial de

largo de la

asignaciones

de aplicació

námica y te

se vayan pro

servicios en

ador tendrá

ón del Plan

ed de IZFE

El ámbito d

ían de interc

ntar la fiabi

casos en que

en la aplicac

riedad de co

riedad de c

es con terc

misos contrac

mbiar de pro

rimer caso d

o es viable d

adjudicatari

er previstas.

nicial de se

otencialmen

omo base par

SERVICIOS

estimación

ON_SERVICI

be considera

vida del co

de clase d

n que IZFE

endrá una a

duciendo.

n los que se

en cuenta

de consolida

E hacia un

de esta modi

conexión con

lidad, dispo

e cambios en

ción de los

ntratación c

contratación

eros (Ej.: M

ctuales de e

oveedor a lo

donde se ide

efinir de ma

io resultante

ervicios, ade

nte demanda

ra realizar la

S

inicial

OS_ESTIMAD

arse como u

ontrato, po

de servicios,

haya realiza

adaptación

indica como

posibles mo

ación de se

modelo mu

ficación se a

n dos operad

onibilidad y

n la naturale

mismos, de

con un opera

n con un o

Ministerios)

estos tercero

largo de la v

entifica el a

anera concre

e y de modif

emás de la

ables en el fu

a valoración

de ser

DOS.ODS”.

un estado pr

r lo que la

, todo ello

ado (ej.: serv

de carácter

o requerimie

odificacione

rvicios, enfo

ltioperador

acotaría a lo

ores (con y/

seguridad d

eza de provis

eriven en un

dor específic

operador es

donde I

os. En estos

vida del con

lcance posib

eta el escena

ficaciones re

inclusión d

uturo incluid

económica.

rvicios en

evisiblement

demanda i

derivado d

vicios cloud)

r continuo a

ento la subco

s a esta re

ocando la a

en edificios

os edificios d

/o sin redund

e las redes

sión de servic

na considera

co por norma

specífico en

ZFE debe

s casos, esta

trato.

ble de subco

ario de subco

elativas al do

de servicios

da en el anex

n el

te alcanzabl

inicial varia

del despliegu

). La demand

a las necesi

ontratación

elación inicia

arquitectura

s de import

de tipo N0, N

dancia).

y/o servici

cios o imper

ación de ent

ativa legal.

n interconex

adaptarse

a subcontrat

ontratación,

ontratación,

ominio de ne

s inicialmen

exo indicado,

anexo

le y/o

ará en

ue de

da por

idades

de los

al, de

de la

tancia

N1 que

ios de

rativos

tornos

xiones

a los

tación

en el

, dado

egocio

te no

, es la

22

Page 23: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.6.

5.6.

Los p

Los p

estén

caso.

En el

debe

plazo

5.6.

Los p

Tip

N0

N1

N2

N3

ACUER

1. Integra

plazos máxim

Ti

N0

N

N2

N3

periodos depe

n debidamen

l caso de qu

rá proveer

o de 6 seman

2. Alta /

plazos máxim

po Edificio

RDOS DE N

ación de nu

mos que el lic

ipo Edificio

0

1

2

3

endientes de

nte justificad

ue se prevea

un acceso a

nas.

Modificació

mos que el lic

Alta (sema

1

1

1

1

NIVEL DE S

evos edificio

citador se co

e licencias ad

dos con la d

a que el pla

alternativo a

n de Servici

citador se co

nas) M

unidad

SERVICIO

os

ompromete a

Integració

dministrativ

documentació

azo de integ

al principal

ios

ompromete a

Modificación

des (días na

2

2

4

4

a cumplir son

ón (semanas

6

10

15

15

as no se con

ón asociada

gración vaya

del máximo

a cumplir son

< 5

aturales)

M

n los siguient

s)

tabilizarán,

y fechas de

a exceder d

o caudal disp

n los siguient

Modificación

(días na

5

5

1

1

tes:

siempre y c

e registro en

de 6 seman

ponible ante

tes:

> 5 unidade

aturales)

5

5

0

0

uando

n cada

as, se

es del

es

23

Page 24: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.6.

El reg

de I

datos

telefó

Las h

vía N

tiemp

Los p

consi

24x7x

Tip

N0

N1

N2

N3

5.6.

En la

supon

adjud

3. Resolu

gistro de tie

ZFE, del ad

s, de la not

ónico.

herramientas

TP y escala

po obtenida

plazos máxim

deración ad

x365 son los

po Edificio

4. Solicit

a solicitud p

ngan cortes

dicatario se c

Tipo Ed

N0, N1,

ución de inc

mpos de alt

djudicatario

tificación de

s de monitor

UTC (ROA),

por IZFE.

mos que el l

icional de ti

siguientes:

Crí

tud de traba

por parte de

de servicio,

compromete

ificio

N2, N3

idencias

a y baja de

y en caso d

e la inciden

rización de

y ante posib

icitador se c

ipo de hora

tica

1

1

1

1

ajos

el operador

, degradació

e a cumplir s

incidencias

de servicios

ncia vía apli

IZFE y del a

bles discrepa

compromete

o día desde

Tipo de i

Urgente

2

2

2

2

a IZFE de

ón o un fact

son los siguie

Plazo

se tomará d

de los que

icación web

djudicatario

ancias, se tom

e a cumplir

e que se pro

ncidencia (h

Nor

4

4

8

1

e ventanas

tor de riesgo

entes:

o mínimo de

Días

7

e las herram

no pudieran

, correo ele

o, deberán es

mará como v

en horas tot

oduce la inc

horas)

rmal

4

4

8

2

de trabajo

o, los plazo

e solicitud

mientas de ge

n obtenerse

ectrónico o

star sincroni

válida la mar

tales sin ni

cidencia, es

Baja

8

16

16

16

programada

os mínimos q

estión

estos

canal

izadas

rca de

nguna

to es,

as que

que el

24

Page 25: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

La re

venta

indisp

5.6.

El pla

en to

5.6.

La di

IZFE

en ni

Las m

serán

intern

servic

intern

Tras

valida

5.7.

Indep

no co

redef

un pl

Aún c

prese

aspec

ealización d

ana de tra

ponibilidad e

5. Plan d

azo máximo

odos sus aspe

6. Dispon

sponibilidad

es de 99,999

ngún % en ni

marcas de ti

n obtenidas

nas de IZFE

cio, con prio

nas de IZFE

la calificac

ación de los

PLAN

pendienteme

on respecto

finición de s

an de migrac

cuando la c

ente expedie

ctos:

e los trabaj

abajo pro

e incidencia.

de Migración

asociado al

ectos será de

nibilidad

de todos lo

9 % consider

inguno de su

iempo asoci

de la corre

E y las ofre

oridad en ca

.

ión de un s

servicios téc

DE MIGRA

ente de que

al escenario

us redes tal

ción total pa

criticidad de

ente no es l

jos siempre

opuesta. En

.

de operado

Plan de Migr

e 6 meses.

os servicios d

rando que no

us parámetro

adas a la co

elación de

ecidas por e

aso de discr

servicio com

cnicos de IZ

CIÓN DE O

el operador

o formal act

y como se h

ara todas las

e las diferen

la misma, el

requerirá l

n caso de

or

ración de Op

deberá ser m

o se calificar

os.

onsideración

eventos res

l adjudicata

repancia de

mo no dispo

ZFE.

OPERADOR

r resultante

tual, dado q

ha indicado

s redes y tod

ntes redes se

l adjudicata

la aprobació

incumplimi

perador cons

máxima. El v

rá como disp

n de servicio

ultante de

ario para la

los datos o

nible, el pa

R

de la presen

que IZFE se

previamente

os los servic

ectoriales y

ario consider

ón por parte

ento se co

siderando el

valor objetiv

ponible un se

o no disponi

las herrami

monitorizac

btenidos de

aso a dispon

nte licitación

encuentra e

e, el licitado

ios.

edificios co

rará de part

e de IZFE

considerará

100% de ser

vo demandad

ervicio degr

ible o dispo

ientas de g

ción y contr

las herram

nible requer

n sufra cam

en un proce

or deberá de

onsiderados

tida los sigu

de la

como

rvicios

do por

adado

onible,

estión

ol del

ientas

rirá la

bios o

eso de

etallar

en el

ientes

25

Page 26: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.8.

IZFE

De m

La p

realiz

El adjudi

servicios,

necesidad

medida d

La migrac

como par

De mane

con los se

Las venta

Para los

procedim

La monito

en produ

IZFE tom

El adjudi

desarrollo

RECUR

definirá los

Comité d

Gestión t

anera parale

Dirección

Gestión t

Gesto

Jefe

ersonalizació

zará en la fa

icatario pla

, que podrá

des determi

de lo posible

ción de serv

ra los ciudad

era previa a

ervicios que

anas en su ca

s edificios

mientos que a

orización, ge

cción y será

mará el rol de

icatario apo

o de la migra

RSOS HUMA

siguientes g

irector: asoc

técnica: grup

ela, el adjud

n técnica: de

técnica:

or comercial

de Proyecto

ón, jerarquí

ase inicial de

nteará una

ser modifica

inadas. El o

por coste de

vicios será tr

danos a los q

la migració

permitan a

aso de cortes

con horar

aseguren su t

estión y doc

actualizada

e Dirección d

rtará todos

ación. IZFE

ANOS ASO

grupos de tra

ciado al cont

po de trabajo

dicatario asoc

e alto nivel a

l

ías y valida

definición d

planificació

ada de mane

orden en la

e servicio en

ransparente

ue se presta

n, el adjudi

IZFE validar

s de servicio

rio de pro

total continu

umentación

desde el pri

de Proyecto.

los recursos

no utilizará

OCIADOS

abajo:

trato global.

o del área té

ciará los sigu

asociado al c

ación de int

del contrato.

ón temporal

era consensu

planificació

n modo desce

tanto para

a servicio.

icatario pres

r el paso de l

o serán defin

oducción 24

uidad.

asociada a

imer momen

.

s técnicos y

sus recursos

écnica.

uientes recu

ontrato glob

terlocutores

.

asociada a

uada en base

ón inicial se

endente.

los usuarios

sentará med

los servicios

idas por IZF

4x7x365, se

los servicios

nto.

y humanos n

s internos.

rsos humano

bal.

en cada g

a la migració

e a priorizac

e realizará

internos de

didas relacio

a migración

FE.

e detallarán

migrados en

necesarios pa

os.

grupo o áre

ón de

ción o

en la

IZFE

onadas

n.

n los

ntrará

ara el

ea, se

26

Page 27: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.8.

El adj

1. Centro

judicatario a

La atenci

de un Ing

grupo de

El Ingeni

prestada

de Soport

o de Soporte

asociará un s

ión se realiza

geniero de E

operadores

iero de Exp

e interlocut

te.

e

soporte con

ará con una

Explotación o

que gestiona

lotación ser

tor técnico

las siguient

cobertura 2

o figura simi

an los servic

rá el respon

único para l

es caracterís

4x7, y con r

ilar, respons

cios de comu

nsable direc

los servicios

sticas:

euniones pe

sable global

nicaciones d

to de la ca

gestionados

eriódicas por

del servicio

del adjudicat

alidad de se

s desde el C

parte

y del

tario.

ervicio

Centro

27

Page 28: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.9.

El ad

mese

Peri

Diar

Sem

Men

IZFE

incide

INFOR

djudicatario

es los siguien

odicidad

ria

manal

sual

demandará

encias que e

RMES PERIÓ

entregará p

ntes informes

informes es

en su caso se

ÓDICOS

or cada red

s periódicos:

INFOR

No procede

No procede

Relación de

por cada Qo

de incidenc

down), volu

retardo, jitt

specíficos co

e consideren.

d sectorial e

:

RMES PERIÓD

.

.

etallada por c

oS: tabla de

ias sufridas,

umen de tráf

ter y pérdida

on carácter

.

n formato e

DICOS

Informe

cada servicio

disponibilida

valores máx

fico (up-dow

a de paquete

de entrega

electrónico y

e

o individual y

ad de servici

ximos de con

n), valores m

es.

inmediato p

y acumulativ

y en su caso

ios (%), núme

nsumo (up-

medios de

para los cas

vo por

ero

sos de

28

Page 29: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

5.10

Una v

0. CICLO

vez adjudica

Coordinac

presentar

administr

servicios

◦ Plazo

Periodo p

◦ Plazo

Producció

necesidad

◦ Plazo

Periodo d

prórrogas

◦ Plazo

O DEL CON

ado el contra

ción y defin

rá al adju

rativos asoci

a poner en p

o: entre los d

plan de migra

o máximo: 6

ón: periodo

des que IZF

o: 3 años y 6

de migración

s.

o: 6 meses.

NTRATO

ato, se identi

nición inicia

udicatario

iados a cad

producción.

días 1 y 5 pos

ación entrad

meses desde

de estabili

E determine

meses, con

n de salida:

ifican las sig

al: Desde el

la identific

a red, y la

steriores a la

da

e la formaliz

idad de ser

e.

la posibilida

finalizado lo

guientes fase

l Comité dir

cación de

definición

a formalizac

zación del co

rvicios. Se a

ad de 2 prórr

os 4 años in

es:

rector o Ge

los contac

concreta y

ción del cont

ontrato.

afectará por

rogas de 12 m

iciales de co

estión técnic

ctos técnic

demanda d

trato.

r los cambi

meses cada u

ontrato y po

ca, se

cos y

de los

os de

una.

osibles

29

Page 30: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6. L

6.1.

El pre

LOTE 2. IN

OBJET

esente Lote

Definición

necesidad

usuarios

sectoriale

habitualm

Intercone

infraestru

estar sop

terrestres

Gestión a

NTERNET

TO

2 tiene los s

n a todos los

des relacion

corporativo

es y clie

mente asocia

exión de las

uctura de re

portada con c

s.

asociada a to

iguientes ob

s niveles de

nadas con e

os, la prese

entes en e

ados y de val

redes privad

ed mediante

carácter obli

odos los nive

bjetivos:

una oferta d

el acceso a

encia en

el ámbito

lor añadido.

das de cada

e la que el

igatorio en m

eles.

de servicios

Internet pa

Internet de

del presen

red sectoria

licitador pr

medios físico

que permita

ra proveer

los servici

te expedie

al con la red

roporcionará

os basados e

an cubrir tod

navegación

ios de las

ente, y ser

d del operad

á el servicio

en infraestruc

das las

a los

redes

rvicios

or. La

debe

cturas

30

Page 31: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.2.

6.2.

La re

secto

“LOT

Así ta

en c

“GEN

punto

El co

opera

tecno

ident

inclui

Tal y

difere

asoci

6.3.

Se ha

valor

6.3.

Se co

tanto

doble

opera

meno

ÁMBIT

1. Interco

elación de e

orial o

TE_2_ANEXO

ambién, serv

ualquiera de

NERAL_ANEX

o del Territo

oncepto de e

ador donde

ologías, cap

tificadas y a

idas en el pr

y como se i

entes redes,

ada, aunque

CLASIF

an identifica

ración:

1. N0 - N

onsideran en

o tendrán ac

e equipamie

adores a par

os de 30 m a

TO DE APL

onexión con

edificios don

ente

O_1_RELACI

vicios de me

e los edific

XO_1_RELAC

orio Histórico

edificio IZF

el licitado

pacidades s

a los lógicos

resente expe

identifica en

y se conside

e el licitador

FICACIÓN

ado los sigui

Nivel 0

n este nivel l

ccesos a Inte

ento y dobl

rtir de un pu

partir de es

ICACIÓN

n edificios d

nde se realiz

y el

ON_EDIFICIO

nor orden de

cios de IZF

CION_EDIFIC

o de Gipuzko

FE debe ent

or tiene ca

suficientes

s crecimient

ediente.

n los anexos

era independ

podrá consi

DE EDIFIC

ientes nivele

los edificios

ernet con alt

le acometid

unto único de

ste punto.

de IZFE

zará la inte

operador

OS.ODS”.

e carácter re

FE de acuer

CIOS.ODS” o

oa.

tenderse com

apacidad y

y condicio

tos y modif

s, el mismo

diente a nive

iderar común

CIOS

es de edific

que ubican

tos requerim

da con ruta

e acceso al e

erconexión e

se in

esidencial o

rdo a la re

o de manera

mo punto d

asegura la

nes para r

ficaciones pr

o edificio fís

el de portad

n el acceso f

ios, que el

los CPDs de

mientos. En e

as totalment

edificio. Est

entre las red

ndica en

PYME podrán

lación indic

a residual e

e interconex

provisión

responder a

revisibles en

sico puede

ores, equipa

físico.

licitador co

e las diferent

estos edificio

te diversific

as rutas no p

des fijas de

n el

n ser deman

cada en el

en cualquie

xión a la re

de servicios

a las dem

n redes com

estar incluid

amientos y ge

nsiderará pa

tes redes y

os, se consid

cadas a dis

podrán discu

e cada

anexo

ndados

anexo

r otro

ed del

s con

mandas

mo las

do en

estión

ara su

por lo

derará

stintos

urrir a

31

Page 32: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

Un ed

capac

6.3.

Se co

un ún

capac

dificio de est

cidad, tenien

2. N1 – N

onsideran en

nico acceso a

cidad, de tip

te tipo pued

ndo para est

Nivel 1

este nivel lo

a la red del

po PYME o re

e también c

tos servicios

os edificios d

operador. Lo

esidencial.

contener serv

los requerim

de carácter g

os servicios d

vicios de acc

mientos de ti

general, equ

de acceso a

ceso a Intern

po de edific

uipamiento n

Internet será

net de baja/

cio Nivel 1.

no duplicado

rán de baja/

media

y con

media

32

Page 33: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.4.

6.4.

Se co

I_SR_

I_SR_

I_NR

Sobre

Mbps

Los ro

como

comp

Se pr

RELAC

1. Acceso

onsiderarán l

_MH_DH

Multi-Hom

servicios

total y ab

Dual-Hom

balancea

_DH

Dual-Hom

balancea

Proveedo

e estos acce

. hasta 10 G

outers debe

o protocolos

patibilidad co

roveerá asim

Acceso SN

de los se

identifiqu

Acceso e

implantad

CIÓN DE SE

os de alta ca

los siguiente

ming: El adj

y capacidad

bsoluta.

ming: Con ca

da o configu

ming: La in

da o configu

or único y ac

esos, el adju

bps. con gra

rán soportar

s orientados

on SNMP v2/

ismo:

NMP a los eq

ervicios técn

uen.

en modo le

dos por el op

ERVICIOS

apacidad

s tipos de pr

udicatario d

des que IZFE

ada uno de l

urada como p

nterconexión

urada como p

ceso no redu

udicatario te

anularidad de

r, al menos,

s a trabajar

v3 y soporte

quipos de co

nicos de IZ

ectura a la

perador por

rovisión de s

deberá subco

E determine

los proveedo

principal/bac

n con un

principal/bac

undado.

endrá la cap

e 1Mbps.

los protocol

r en alta d

e nativo IPV6

omunicacione

FE y envío

configuraci

parte de los

ervicio:

ontratar a un

de acuerdo

ores, la inter

ckup según d

único prov

ckup según d

pacidad de

los de routin

isponibilidad

6.

es implantad

de traps SN

ión de los

servicios té

n segundo p

a conseguir

rconexión es

determine IZ

veedor esta

determine IZ

provisionar

ng OSPFv2, R

d tales com

dos por el op

NMP a las di

equipos de

cnicos de IZ

proveedor pa

r una redund

stará redund

ZFE.

ará redunda

ZFE.

caudales de

RIPv2 y BGPv

mo VRRP o

perador por

irecciones q

e comunicac

ZFE.

ara los

dancia

dada y

ada y

esde 1

v4, así

HSRP,

parte

que se

ciones

33

Page 34: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.4.

Desde

asign

dema

el AS

entre

6.4.

Se co

Se co

I_NR

Todo

podrá

El lic

los s

asoci

Se pr

los se

2. Sistema

e 2004, IZF

aciones prop

andado, los

S number y d

e ellos, según

3. Acceso

onsiderarán s

Simétrico

FTTH

Cable

Asimétric

FTTH

ADSL

Cable

onsiderarán l

Proveedo

servicio de

á solicitarse

itador deber

servicios adi

adas a ADSL

roveerá tamb

ervicios técn

Autónomo

FE está con

pias de bloqu

routers debe

direccionami

n determine

os de baja/m

servicios sim

os.

H (100, 200, 3

e-Módem (20

cos (asimilan

H (30, 100,...

(10, 20, 30,

e-Módem (30

los siguiente

or único y ac

e baja/medi

un filtrado b

rá considera

icionales qu

).

bién el acces

icos de IZFE

nstituido co

ues de direc

erán soporta

iento ya asig

IZFE.

media capac

étricos y asi

300,..)

0, 100,..)

ndo la relació

.)

..)

0, 120, 200,.

s tipos de pr

ceso no redu

a capacidad

básico de pro

r estos servi

ue en su ca

so en modo

E.

omo Sistema

cciones ipv4

ar protocolo

gnados por e

cidad

métricos con

ón 10/1 en b

.)

rovisión de s

undado.

d incluirá un

otocolos (sm

cios de man

aso requiera

lectura a la

a Autónomo

e ipv6. En e

BGP4 en mo

el RIPE a IZF

n diferentes

bajada/subid

ervicio:

na IP públic

mtp,…).

era complet

a como sop

configuració

o (AS) en I

l tipo de ser

odo Full-rout

FE. Asimismo

caudales

da).

ca fija por d

ta, esto es, a

orte (Ej.: l

ón de los rou

Internet, y

rvicio I_SR_M

ting, y publi

o, realizarán

defecto. Tam

asociará e in

líneas telefó

uters por par

tiene

MH_DH

icarán

n iBGP

mbién

ncluirá

ónicas

rte de

34

Page 35: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.5.

El lici

6.5.

Toda

proto

Las n

“LOT

El ad

direc

6.5.

El lic

servic

La so

direc

asoci

La so

La pr

Se co

de es

plazo

difere

SERVIC

itador consid

1. Direcc

la infraestr

ocolos IPv4 e

necesidades

TE_2_ANEXO

djudicatario

ccionamiento

2. DDoS

citador ofert

cio (DoS) y d

olución prese

cta por el a

ados a la sol

olución deber

rotección se

onsiderarán l

stado en cad

o de mitigac

entes ataque

CIOS ADIC

derará como

cionamiento

ructura asoc

e IPv6 de man

iniciales d

O_2_RELACI

se encarga

o público a la

tará un serv

de ataques de

entada será

adjudicatario

lución Multi-

rá proteger t

rá independ

los estados d

da caso, tan

ción mínimo

es que pudie

IONALES

o mínimo los

o público.

ciada a la p

nera nativa. de de direc

ÓN_SERVICI

ará de toda

as entidades

vicio de pre

e denegació

de aplicació

o, esto es,

Homing prov

todo el direc

iente del ca

de protecció

nto hacia, co

o de 72 ho

eran generars

siguientes s

restación de

ccionamiento

OS_ESTIMAD

as las gest

s correspondi

evención y m

n de servicio

ón únicamen

no se soli

vistos por ot

ccionamiento

audal contra

ón activa y p

omo desde.

oras, durant

se.

ervicios:

el servicio d

o público s

DOS.ODS”.

iones asocia

ientes.

mitigación d

o distribuido

te para los

icita esta p

ro proveedo

o público de

tado, sin lím

pasiva, siend

Para el est

e el cual s

de Internet d

se especific

adas con la

e ataques d

s (DDoS).

servicios pro

protección p

r.

IZFE como

mite de miti

o decisión d

ado activo s

se considera

debe soport

can en el

as solicitude

de denegaci

ovistos de m

para los ser

AS.

gaciones an

de IZFE el ca

se considera

arán incluido

tar los

anexo

es de

ón de

manera

rvicios

uales.

ambio

ará un

os los

35

Page 36: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.6.

Se

“LOT

Esta

alcan

varia

dinám

vayan

En re

mism

acuer

La e

consi

que s

ASIGN

identifica

TE_2_ANEXO

identificaci

nzable y/o s

rá en capac

mica y tendr

n produciend

elación a los

mos, el licita

rdo a:

Incremen

IZFE, en c

legales e

críticos.

stimación in

derados y po

se tomará co

ACIÓN DE

una

O_2_RELACI

ión inicial

superable a

cidades y as

rá una adapt

do.

servicios en

ador tendrá

ntar la fiabi

casos en que

en la aplicac

nicial de se

otencialmen

omo base par

SERVICIOS

asignación

ON_SERVICI

debe consi

lo largo de

signaciones d

tación de ca

n los que se

en cuenta

lidad, dispo

e cambios en

ción de los

ervicios, ade

nte demanda

ra realizar la

S

inicial

OS_ESTIMAD

iderarse co

la vida del

de tipo de s

arácter conti

indica como

posibles mo

onibilidad y

n la naturale

mismos, de

emás de la

ables en el fu

a valoración

de ser

DOS .ODS”.

omo un est

contrato, p

servicios. La

nuo a las ne

o requerimie

odificacione

seguridad d

eza de provis

eriven en un

inclusión d

uturo incluid

económica.

rvicios en

tado inicial

por lo que la

a demanda

ecesidades c

ento la subco

s a esta re

e las redes

sión de servic

na considera

de servicios

da en el anex

n el

previsiblem

a demanda

por lo tanto

cambiantes q

ontratación

elación inicia

y/o servici

cios o imper

ación de ent

s inicialmen

exo indicado,

anexo

mente

inicial

o será

que se

de los

al, de

ios de

rativos

tornos

te no

, es la

36

Page 37: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.7.

6.7.

Los p

Los p

estén

caso.

6.7.

Los p

Tip

N0

N1

6.7.

El reg

de I

datos

telefó

ACUER

1. Integra

plazos máxim

Ti

N0

N

periodos depe

n debidamen

2. Alta /

plazos máxim

po Edificio

3. Resolu

gistro de tie

ZFE, del ad

s, de la not

ónico.

RDOS DE N

ación de nu

mos que el lic

ipo Edificio

0

1

endientes de

nte justificad

Modificació

mos que el lic

Alta (sema

1

1

ución de inc

mpos de alt

djudicatario

tificación de

NIVEL DE S

evos edificio

citador se co

e licencias ad

dos con la d

n de Servici

citador se co

nas)

inte

idencias

a y baja de

y en caso d

e la inciden

SERVICIO

os

ompromete a

Integració

dministrativ

documentació

ios

ompromete a

Modificació

erconexión

naturales)

2

4

incidencias

de servicios

ncia vía apli

a cumplir son

ón (semanas

6

2

as no se con

ón asociada

a cumplir son

ón

(días

)

D

se tomará d

de los que

icación web

n los siguient

s)

tabilizarán,

y fechas de

n los siguient

Reconfigura

DDos, Filtros

0,0

8

e las herram

no pudieran

, correo ele

tes:

siempre y c

e registro en

tes:

ación (DoS,

s, ..) (Horas

05

8

mientas de ge

n obtenerse

ectrónico o

uando

n cada

)

estión

estos

canal

37

Page 38: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

Las h

vía N

tiemp

Los p

consi

24x7x

Tip

N0

Los p

jorna

incide

Tip

N1

6.7.

En la

supon

adjud

herramientas

TP y escala

po obtenida

plazos máxim

deración ad

x365 son los

po Edificio

plazos máxim

ada laboral

encia son los

po Edificio

4. Solicit

a solicitud p

ngan cortes

dicatario se c

Tipo Ed

N0

N1

s de monitor

UTC (ROA),

por IZFE.

mos que el l

icional de ti

siguientes:

Crí

mos que el li

(7:00 a 20

s siguientes:

Urg

tud de traba

por parte de

de servicio,

compromete

ificio

rización de

y ante posib

icitador se c

ipo de hora

tica

1

citador se c

:00) de lun

gente

2

ajos

el operador

, degradació

e a cumplir s

IZFE y del a

bles discrepa

compromete

o día desde

Tipo de i

Urgente

2

compromete

nes a vierne

Tipo de i

Norma

4

a IZFE de

ón o un fact

son los siguie

Plazo mí

djudicatario

ancias, se tom

e a cumplir

e que se pro

ncidencia (h

Nor

4

a cumplir e

es no festiv

ncidencia (h

al

e ventanas

tor de riesgo

entes:

ínimo de sol

Días

7

3

o, deberán es

mará como v

en horas tot

oduce la inc

horas)

rmal

4

n horas tota

vo desde qu

horas)

Ba

1

de trabajo

o, los plazo

licitud

star sincroni

válida la mar

tales sin ni

cidencia, es

Baja

8

ales conside

ue se produ

aja

12

programada

os mínimos q

izadas

rca de

nguna

to es,

erando

uce la

as que

que el

38

Page 39: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

La re

venta

indisp

6.7.

El pla

en to

6.7.

La di

IZFE

en ni

Las m

serán

intern

Tras

valida

ealización d

ana de tra

ponibilidad e

5. Plan d

azo máximo

odos sus aspe

6. Dispon

sponibilidad

es de 99,999

ngún % en ni

marcas de ti

n obtenidas

nas de IZFE

la calificac

ación de los

e los trabaj

abajo pro

e incidencia.

de migración

asociado al

ectos será de

nibilidad

de todos lo

9 % consider

inguno de su

iempo asoci

de la corre

y de las sum

ión de un s

servicios téc

jos siempre

opuesta. En

.

n de operado

Plan de Migr

e 3 meses.

os servicios d

rando que no

us parámetro

adas a la co

elación de

ministradas p

servicio com

cnicos de IZ

requerirá l

n caso de

or

ración de Op

deberá ser m

o se calificar

os.

onsideración

eventos res

por el adjudi

mo no dispo

ZFE.

la aprobació

incumplimi

perador cons

máxima. El v

rá como disp

n de servicio

ultante de

catario.

nible, el pa

ón por parte

ento se co

siderando el

valor objetiv

ponible un se

o no disponi

las herrami

aso a dispon

e de IZFE

considerará

100% de ser

vo demandad

ervicio degr

ible o dispo

ientas de g

nible requer

de la

como

rvicios

do por

adado

onible,

estión

rirá la

39

Page 40: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.8.

Indep

no co

total

Aún c

prese

aspec

PLAN

pendienteme

on respecto

para todas l

cuando la c

ente expedie

ctos:

El adjudi

servicios,

necesidad

medida d

La migrac

como par

De mane

con los se

Las venta

Los servic

por lo qu

La monito

en produ

IZFE tom

El adjudi

desarrollo

DE MIGRA

ente de que

al escenario

las redes y to

criticidad de

ente no es l

icatario pla

, que podrá

des determi

de lo posible

ción de serv

ra los servici

era previa a

ervicios que

anas en su ca

cios expuest

e se detallar

orización, ge

cción y será

mará el rol de

icatario apo

o de la migra

CIÓN DE O

el operador

o formal actu

odos los serv

e las diferen

la misma, el

nteará una

ser modifica

inadas. El o

por coste de

vicios será tr

os expuestos

la migració

permitan a

aso de cortes

tos en intern

rán los proce

estión y doc

actualizada

e Dirección d

rtará todos

ación.

OPERADOR

r resultante

ual, el licita

vicios.

ntes redes se

l adjudicata

planificació

ada de mane

orden en la

e servicio en

ransparente

s hacia los c

n, el adjudi

IZFE validar

s de servicio

net tienen un

edimientos q

umentación

desde el pri

de Proyecto.

los recursos

R

de la presen

dor deberá d

ectoriales y

ario consider

ón temporal

era consensu

planificació

n modo desce

tanto para

iudadanos.

icatario pres

r el paso de l

o serán defin

na considera

que aseguren

asociada a

imer momen

.

s técnicos y

nte licitación

detallar un p

edificios co

rará de part

asociada a

uada en base

ón inicial se

endente.

los usuarios

sentará med

los servicios

idas por IZF

ción de prod

n su total con

los servicios

nto.

y humanos n

n sufra cam

plan de migr

onsiderados

tida los sigu

a la migració

e a priorizac

e realizará

internos de

didas relacio

a migración

FE.

ducción 24x7

ntinuidad.

migrados en

necesarios pa

bios o

ración

en el

ientes

ón de

ción o

en la

IZFE

onadas

n.

7x365,

ntrará

ara el

40

Page 41: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.9.

IZFE d

De m

La p

realiz

6.9.

El adj

RECUR

definirá los s

Comité d

Gestión t

anera parale

Dirección

Gestión t

Gesto

Jefe

ersonalizació

zará en la fa

1. Centro

judicatario a

La atenci

de un Ing

grupo de

El Ingeni

prestada

de Soport

RSOS HUMA

siguientes gr

irector: asoc

técnica: grup

ela, el adjud

n técnica: de

técnica:

or comercial

de Proyecto

ón, jerarquí

ase inicial de

o de Soporte

asociará un s

ión se realiza

geniero de E

operadores

iero de Exp

e interlocut

te.

ANOS ASO

rupos de trab

ciado al cont

po de trabajo

dicatario asoc

e alto nivel a

l

ías y valida

definición d

e

soporte con

ará con una

Explotación o

que gestiona

lotación ser

tor técnico

OCIADOS

bajo:

trato global.

o del área té

ciará los sigu

asociado al c

ación de int

del contrato.

las siguient

cobertura 2

o figura simi

an los servic

rá el respon

único para l

écnica.

uientes recu

ontrato glob

terlocutores

.

es caracterís

4x7, y con r

ilar, respons

cios de comu

nsable direc

los servicios

rsos humano

bal.

en cada g

sticas:

euniones pe

sable global

nicaciones d

to de la ca

gestionados

os.

grupo o áre

eriódicas por

del servicio

del adjudicat

alidad de se

s desde el C

ea, se

parte

y del

tario.

ervicio

Centro

41

Page 42: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.10

El ad

mese

Peri

Hora

Diar

Sem

Men

IZFE

incide

0. INFO

djudicatario

es los siguien

odicidad

a

ria

manal

sual

demandará

encias o caso

ORMES PER

entregará p

ntes informes

informes e

os de contin

RIÓDICOS

or cada red

s periódicos:

INFOR

En caso de a

En caso de a

No procede

Interconexió

y en su caso

(%), número

consumo u o

tráfico (up-d

de paquetes

specíficos co

gencia que e

d sectorial e

:

RMES PERIÓD

ataques DoS

ataques DoS

.

ón: Relación

o por cada Q

o de incidenc

ocupación de

down), valor

s.

on carácter

en su caso se

n formato e

DICOS

Informe

o DDoS.

o DDoS.

n detallada p

QoS: tabla de

cias sufridas

e enlaces (u

res medios d

de entrega

e consideren

electrónico y

e

por cada serv

disponibilid

, valores má

p-down), vol

de retardo, ji

inmediato

.

y acumulativ

vicio individu

dad de servic

áximos de

lumen de

itter y pérdi

para los cas

vo por

ual

cios

ida

sos de

42

Page 43: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

6.11

Una v

1. CICLO

vez adjudica

Cordinaci

presentar

administr

servicios

◦ Plazo

Periodo p

◦ Plazo

Producció

necesidad

◦ Plazo

Periodo d

prórroga.

◦ Plazo

O DEL CON

ado el contra

ión y defini

rá al adju

rativos asoci

a poner en p

o: entre los d

plan de migra

o máximo: 3

ón: periodo

des que IZF

o: 1 año y 9 m

de migración

.

o: 3 meses.

NTRATO

ato, se identi

ición inicial

udicatario

iados a cad

producción.

días 1 y 5 pos

ación entrad

meses.

de estabili

E determine

meses, con l

n de salida:

ifican las sig

l: Desde el

la identific

a red, y la

steriores a la

da

idad de ser

e.

a posibilidad

finalizado l

guientes fase

Comité dir

cación de

definición

a formalizac

rvicios. Se a

d de 1 prórro

los 2 años in

es:

rector o Ge

los contac

concreta y

ción del cont

afectará por

oga de 12 me

niciales de c

estión técnic

ctos técnic

demanda d

trato.

r los cambi

eses.

contrato y p

ca, se

cos y

de los

os de

posible

43

Page 44: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

7.

Los l

estru

Presc

los se

De m

forma

En el

mane

Al tra

plicas

la inf

mínim

estab

El lic

elect

7.1.

7.1.

Para

7.1.

Se en

incluy

Se p

ofimá

Se en

PRESEN

licitadores p

cturada de

cripciones Té

ervicios técn

manera adicio

ato de prese

caso de que

era independ

atarse de un

s no realizar

formación pr

mos, resulten

blecidos en e

citador entr

trónico con la

Soport

1. Númer

la valoración

2. Forma

ntregarán lo

yendo su has

ermitirá la

áticas.

ntregarán 2 c

NTACIÓN D

presentarán

acuerdo a

écnicas, con

icos de IZFE

onal a esta m

entación de a

e el licitador

diente no pud

n procedimie

rán ningún ti

resentada, se

n inviables o

el presente P

regará toda

as siguientes

te papel y

ro de copias

n de la ofert

ato electrón

s documento

sh SHA-1.

impresión

copias por ca

DE LA OFER

su docume

la solicitud

el detalle t

E de acuerdo

memoria téc

alto nivel.

r presente of

diendo consi

ento abierto

po de consu

e procederá

o no garantic

Pliego de Pre

la docume

s consideraci

y electróni

s en soporte

ta técnica, e

ico

os en forma

y extracció

ada lote en f

RTA

entación (me

de servicio

tal que perm

o a los criter

cnica de det

ferta para m

iderar ningún

o, los servici

ulta sobre las

a la exclusió

cen suficient

escripciones

entación tan

iones:

ico

e papel

el licitador en

atos estánda

ón de inform

formato elec

emorias, an

os presentad

mita su análi

ios de adjud

talle, se incl

más de un Lo

n elemento c

ios técnicos

s ofertas rec

ón de aquell

temente el c

Técnicas.

nto en sopo

ntregará 2 c

r ODF (Open

mación para

ctrónico.

exos y doc

da en el pr

isis y valorac

icación esta

uirá un resu

te considera

común a dife

de IZFE tr

cibidas. Por e

as ofertas qu

cumplimient

rte papel c

opias.

nDocument F

a incorporar

cumentación

resente Plie

ción por par

ablecidos.

umen ejecuti

ará cada ofe

erentes lotes

ras la apertu

ello, de acue

ue no cumpl

to de los obj

como en fo

Format) y/o

r a herram

tipo)

go de

rte de

ivo en

rta de

s.

ura de

erdo a

lan los

etivos

rmato

o PDF,

ientas

44

Page 45: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

8.

El adj

y seg

8.1.

8.2.

CONFID

judicatario s

uridad.

RECUR

El person

labores d

conocer y

El adjudi

precisos,

modificac

El adjudi

maquinar

normativ

Las entra

según lo

autorizad

documen

SISTEM

No se int

No se dif

No se re

documen

de sus fu

Acceso

encomen

asignada

Los equi

informát

DENCIALIDA

se comprome

RSOS HUMA

nal del adjud

de instalació

y respetar la

catario, pres

diferenciad

ciones al mis

icatario será

ria auxiliar,

a vigente en

adas a los ed

os protocolo

das por los

tadas y regis

MAS

troducirá sof

fundirá ni pu

evelará la inf

ntación que

unciones, co

exclusivo a

ndadas. Se u

as y adquirirá

ipos conecta

tico o de tele

AD Y SEGU

ete a cumpli

ANOS

dicatario, se

ón, manteni

as normas de

sentará una

do por área

smo.

á responsabl

como el pe

n cuanto a Se

dificios de IZ

os y dinámi

servicios téc

stradas.

ftware inform

ublicarán los

formación ob

se le sumini

n independe

la informac

utilizarán ex

á el comprom

ados a la re

ecomunicaci

URIDAD

ir la siguient

ea propio o s

imiento, ges

e confidencia

relación de

as, pudiend

le de que ta

ersonal que

eguridad Lab

ZFE, deberán

icas que se

cnicos de I

mático ajeno

s sistemas de

btenida de lo

istre o la qu

encia del sop

ción necesar

xclusivament

miso de actu

ed de IZFE

iones público

te normativa

subcontratad

stión, come

alidad que di

personal asi

o de mane

anto los mat

haga uso de

boral.

n ser siempre

e establezca

IZFE. Todas

o a IZFE.

e seguridad e

os sistemas d

ue pudiera te

porte en que

ria para el

te las crede

uar de forma

no podrán

o o privado a

a en cuanto a

do, relaciona

rcial, etc. e

icte IZFE.

gnado para

ra unilatera

teriales, equ

e los mismos

e comunicad

an, debiend

las actuacio

existentes o

de informaci

ener acceso

se encuentr

desempeño

nciales de a

cuidadosa p

conectarse

ajeno.

a confidencia

ado con tod

estará oblig

todos los tra

al IZFE so

uipos instala

s, cumplan c

das por antic

do siempre

ones deberá

previstos.

ión del IZFE

en el desem

re contenida

de las func

autenticación

para su custo

a ningún si

alidad

das las

ado a

abajos

licitar

ados y

con la

cipado

estar

án ser

, ni la

mpeño

a.

ciones

n a él

odia.

stema

45

Page 46: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

8.3.

El ad

reser

espec

figura

efect

A est

Cualq

contr

incur

El ad

desar

orgán

En es

segur

5. Cu

deber

encar

encar

El lic

que a

mane

Los equi

IZFE de

informát

Está ex

remoto

IZFE.

Utilizará

implanta

segurida

ACCES

djudicatario

rva sobre cua

cialmente lo

a en este P

tos de conser

tos efectos,

quier infracc

rato, sin per

rrir.

djudicatario

rrollo de la

nica 15/1999

special se te

ridad, aparta

uando exista

rá contener

rgado con re

rgo, así como

itador inclui

adoptarán p

ejados y de l

pos o sistem

berán estar

tica de IZFE

presamente

(módems o s

á adecuada

ados, de fo

ad sin incurri

SO Y PROT

quedará ex

alquier dato

os de carácte

Pliego de Pr

rvación.

, deberán e

ción en este

rjuicio de la

quedará ob

LOPD, apro

9 de 13 de di

endrá en cue

ado 5:

un tratamie

la identifica

eferencia ex

o de la ident

irá en su ofe

para asegura

a documenta

mas que por s

aislados, e

E.

prohibido

similar) en e

mente y d

orma que s

r en ningún

TECCIÓN D

xpresamente

que pudiera

er personal,

rescripciones

establecerse

sentido será

as responsab

bligado al c

obado por R

ciembre, so

enta lo indic

ento de dato

ación de los f

xpresa al co

tificación de

erta técnica

ar la dispon

ación facilita

su actividad

es decir, se

la instalació

equipos (PCs

de forma

e respeten

riesgo.

DE DATOS

e obligado a

a conocer co

que no podr

s Técnicas,

e las máxim

á calificada c

bilidades pen

cumplimiento

Real Decreto

bre protecci

cado en el CA

os por cuenta

ficheros o tr

ontrato o do

el responsab

una Memoria

ibilidad, con

ada.

requieran co

parados físi

ón de cual

, Servidores,

cuidadosa

y manteng

a mantener

on ocasión de

rá copiar o u

ni tampoco

mas cautelas

como grave y

nales, o de

o de lo disp

1720/2007,

ión de datos

APÍTULO II,

a de tercero

ratamientos

ocumento qu

le y del perí

a Descriptiva

nfidencialida

onexión a se

ca y lógica

quier meca

, etc.) conec

los sistema

gan los máx

absoluta c

el cumplimie

utilizar con f

ceder a ot

s en el acc

y será causa

otro tipo, e

puesto en e

, de 21 de

de carácter

Artículo 88.

os, el docume

que se trate

ue regule la

odo de vigen

a de las med

ad e integri

ervicios exte

mente de l

nismo de a

ctados a la r

as de segu

ximos nivele

confidencialid

ento del con

fin distinto a

tros ni siqui

ceso a los d

de resolució

en que se p

el Reglamen

Diciembre l

r personal.

El documen

ento de segu

en en concep

as condicione

ncia del enca

didas de segu

idad de los

rnos a

la red

acceso

red de

uridad

es de

dad y

trato,

al que

iera a

datos.

ón del

uedan

to de

la Ley

nto de

uridad

pto de

es del

argo.

uridad

datos

46

Page 47: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

8.4.

Los d

IZFE.

fines

Asimi

logot

IZFE.

El Co

propi

neces

PROPI

derechos de

Cualquier p

fuera del ám

ismo, todos

tipo o señas

ontratista se

iedad intele

sidades del c

EDAD INTE

propiedad i

producto o su

mbito que le

los entreg

de identida

e verá tamb

ectual y do

contrato, se

ELECTUAL

ntelectual r

ubproducto

e corresponda

ables que d

ad el escudo

bién obligad

ocumentació

vea obligado

L

relacionados

derivado de

a, sin el per

deban facili

o de la Dipu

do a guarda

ón clasificad

o a manejar

con el trab

l mismo no p

miso expreso

itarse única

utación Fora

r las norma

da o de di

.

ajo realizad

podrá ser ut

o por escrito

mente debe

al o logotip

as vigentes s

ifusión restr

do pertenece

tilizado para

o de IZFE.

erán llevar

pos aceptado

sobre, Copy

ringida que

erán a

a otros

como

os por

yright,

e, por

47

Page 48: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

9.

Duran

técni

acuer

PROCED

nte el perio

cas en rela

rdo al siguie

El licitad

dirección

En el ca

numerada

1 en el cu

No se ace

IZFE recib

El tiemp

minimiza

En caso d

se inform

Las consu

momento

hayan re

independ

Para el c

consulta,

ese mom

DIMIENTOS

odo de pres

ción a este

nte procedim

dor enviará

n de IZFE ko

aso de que

as. En el cas

uerpo del me

eptará ningu

birá las cons

o estimado

ar este tiemp

de que este t

mará al licita

ultas y resp

o de realizar

ecogido la i

dientemente

caso de licit

IZFE envia

ento.

S DE CONS

sentación de

Pliego de

miento:

su consulta

ontratazioa@

en su corre

so de que la

ensaje de co

na consulta

sultas, codifi

de respues

po.

tiempo deba

dor indicand

uestas realiz

rse la consul

nformación

de que haya

tadores que

ará todas las

SULTA TÉC

e ofertas, e

Prescripcion

a por correo

@gipuzkoa.eu

eo se incluy

consulta con

orreo electró

que no use e

icará cada un

sta será de

a ser mayor p

do el tiempo

zadas, serán

ta hayan mo

de Anexos

an originado

se incorpor

s consultas y

CNICA

el licitador

nes Técnicas

o electrónic

us

ya más de

ntenga adjun

ónico.

este canal de

na de ellas y

48-96 horas

por necesida

de respuest

n enviadas a

ostrado su in

en la Mesa

o no la cons

ren al proce

y respuestas

podrá reali

s que estim

o con acuse

una consult

ntos y se inc

e comunicac

y también su

s, aún cuan

ad de escalad

a estimado.

a los licitado

nterés, hayan

a de Contra

sulta.

eso en fecha

que se haya

izar las con

me necesari

e de recibo

ta, estas es

luirá su hash

ción.

respuesta.

ndo se trata

do de la con

ores que ha

n sido valida

atación de

a posterior

an realizado

nsultas

ias de

o a la

starán

h SHA-

ará de

nsulta,

sta el

ados y

IZFE,

a una

hasta

48

Page 49: R ED GIP UZKOA-Dato s...Domin ervicios de ntes redes sectoriales amientos, e io exigidos punto, y se terminación servicios té en cada mo 2. Marco cuanto a las acionales d comunicacion

10.

10.1

ANEX

GENE

10.2

ANEX

LOTE_

LOTE_

LOTE_

LOTE_

LOTE_

LOTE_

10.3

ANEX

LOTE_

LOTE_

LOTE_

LOTE_

RELACIÓ

1. RELA

XO

RAL_ANEXO_1

2. RELA

XO

_1_ANEXO_1_

_1_ANEXO_2_

_1_ANEXO_3_V

_1_ANEXO_4_

_1_ANEXO_5_

_1_ANEXO_6_

3. RELA

XO

_2_ANEXO_1_

_2_ANEXO_2_

_2_ANEXO_3_

_2_ANEXO_4_V

ÓN DE ANE

ACIÓN ANE

_RELACION_ED

ACIÓN DE A

RELACION_EDIF

RELACION_SER

VALORACION_R

RED_ACCESO.o

PARAMETROS_

RED_BACKUP.o

ACIÓN DE A

RELACION_EDIF

RELACION_SER

RED_ACCESO.o

VALORACION_R

EXOS

EXOS GENE

DIFICIOS.ODS

ANEXOS LO

FICIOS.ods

RVICIOS_ESTIMA

RED_ACCESO.o

odt

CALIDAD_QOS.

ods

ANEXOS LO

FICIOS.ods

RVICIOS_ESTIMA

odt

RED_ACCESO.o

ERALES

OTE 1

ADOS.ods

ods

.ods

OTE 2

ADOS.ods

ods

4980400a2

7c96d2b4

362d158bd

d7de80491

83bfd97e1e

1b95d6bcb

ab4c45d56

20172b539

ddcf217e9

0634cbd2d

bbae8768f

SHA-

2c85feb77856b9

SHA-

0ed59f3bf34fb9

d8b58941bcef5e

17edd4665f19b8

ebc62b42e7fe37

bdfdd50eb2a642

7502dc7d2ac0d

SHA-

91bd0dfd156bb0

91a6c7f91561f42

3a9915cc91c42

0bebeb6703e03

-1

9f0f1d71d3e4e8

-1

9b3fe27b1748f5

e1da8ef170f51e

8a49618cdfb6c0

70bb70bb6a5e0

2cc5755e60b55c

d75e072cddb60d

-1

0e5f3703aa7c75

26376799566da

2206bdd663a1e1

30213862a1f98a

8a8a60

5ff7e1

e19bf2

03d2f1

000e35

c2e843

d15756

563669

a1046d

119d62

a74297

49