Rafael Menjívar Ochoa

Embed Size (px)

Citation preview

Rafael Menjvar Ochoa: El cielo cae y cae

Miguel Huezo Mixco El salvadoreo Rafael Menjvar Ochoa pertenece al linaje de los grandes narradores latinoamericanos. Ha publicado ms de una docena de libros, entre novelas, cuentos, ensayos y poemas en editoriales de Mxico y Centroamrica. Entre sus ltimos ttulos se encuentra el volumen de narraciones breves, traducido al francs, Un monde o le ciel ne cesse de tomber (Cnomane, 2008). Un mundo en el que el cielo cae y cae, su ttulo en espaol, indito en nuestra lengua, confirma a Menjvar Ochoa como uno de los principales autores del llamado gnero negro en Amrica Latina. El gnero negro fue fundado en las primeras dcadas del siglo XX por los escritores Dashiell Hammet y Raymond Chandler. Tambin ha sido cultivado en Amrica Latina por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, Mempo Giardinelli y Paco Ignacio Taibo II, entre otros. La triloga Millenium de Stieg Larsson gira en esa rbita. Las novelas, cuentos, cmics y pelculas de este gnero se caracterizan por el pesimismo y el desencanto. Sus personajes se mueven en ambientes dominados por la violencia, el cinismo, la fatalidad, la venganza, el odio y el sexo. Todos estos ingredientes se encuentran presentes en los libros de Menjvar: Los aos marchitos (1990), Los hroes tienen sueo (1998) y De vez en cuando la muerte (2002). He ledo el manuscrito original de Un mundo en el que el cielo cae y cae. Algunos de estos cuentos son verdaderas obras maestras de precisin y economa de recursos. Menjvar apenas les pone nombres a los personajes. No cuenta las historias: las pone en escena. Los relatos se escenifican en Mxico, un pas que Menjvar conoce muy bien, pues vivi all exilado por ms de 20 aos. Su familia debi huir despus de la ocupacin militar de la Universidad de El Salvador (1972). Su padre, Rafael Menjvar Larn era el

rector de la entonces primera universidad del pas. El cuento Cementerio de carros, por ejemplo, cuenta los ltimos das del Loco, un polica que sabe que va a morir. La historia es contada por su amigo, un polica sin nombre. El Loco se encuentra encerrado en su departamento, sudando, con la tele puesta a todo volumen. El lugar huele a rata muerta. El tufo proviene de su mano, envuelta en un pauelo pringado de sangre, con los dedos hinchados como chorizos. Su amigo lo lleva al hospital. Gangrena. Hay que amputar, le dice el mdico. El Loco se rehsa. Se va a un cementerio de carros. Se introduce en un automvil desmantelado. Tena la pistola en la mano derecha y miraba por el parabrisas. En eso, se escucha el motor de un carro. All comienza la accin. Luego est el cuento Fade-out, protagonizado por una pareja que apenas acaba de conocerse y han pasado das teniendo sexo en un cuartucho miserable en Acapulco. El bao estaba sucio. No haba luz, no haba regadera, solo el excusado, el lavabo, una manguera conectada al lavabo y una cubeta para baarse. El hombre est jugando con un mazo de naipes. La mujer le pide que vuelva a la cama. La insulta. Ella lo golpea. El tipo reacciona. Cuando me di cuenta ella estaba en el suelo... Un ojo se le estaba hinchando y tena la boca reventada. Pero esto es solo el principio. No mates a nadie por odio. Tampoco mates por placer. Ni por lstima. Mata por dinero, proclama uno de sus personajes, mientras espera que le peguen un tiro. En el mundo de Menjvar el cielo cae, una y otra vez. (Publicado en La Prensa Grfica, 3 marzo 2011) Foto: Rafael Menjvar como sicario, en la portada de Vrtice, El Diario de Hoy, 12 de diciembre de 1999