11
Reiki y miedo 31/07/2007 El miedo es tan fuerte que te impide mover y ver con claridad y en forma optimista lo que viene. Se ve el futuro sin esperanzas y lleva a estados depresivos o a agresividad. Pero... ¿Por qué pasa esto?, ¿Cómo nos puede ayudar el reiki?... anuncios <a href='http://innatia.org/servidor/www/delivery/ck.php? oaparams=2__bannerid=1414__zoneid=1__source=predeterminado__cb=0c5c71369c__oadest =http%3A%2F%2Fd1.tentaculos.net%2Fck.php%3Fn%3Dae6b62b5%26amp%3Bcb %3DINSERT_RANDOM_NUMBER_HERE' target='_blank'><img src='http://d1.tentaculos.net/avw.php? zoneid=569&cb=INSERT_RANDOM_NUMBER_HERE&n=ae6b62b5' border='0' alt='' /></a> < script language="JavaScript" type="text/javascript"> document.write('<a href="http://d1.tentaculos.net/ck.php? oaparams=2__bannerid=14072__zoneid=569__OXLCA=1__cb=b98113bb5f__oadest=http:// clk.atdmt.com/MED/go/404419549/direct/01/b98113bb5f" target="_blank"><img src="http://view.atdmt.com/MED/view/404419549/direct/01/b98113bb5f"/></a>');< /script><noscript><a href="http://d1.tentaculos.net/ck.php? oaparams=2__bannerid=14072__zoneid=569__OXLCA=1__cb=b98113bb5f__oadest=http:// clk.atdmt.com/MED/go/404419549/direct/01/b98113bb5f" target="_blank"><img border="0" src="http://view.atdmt.com/MED/view/404419549/direct/01/b98113bb5f" /></a></noscript> <div id='pm_tracker_i_12070140788' style='position: absolute; left: 0px; top: 0px; visibility: hidden;'><img src='http://t1.tentaculos.net/image/12070140788/_PM_STATUS,0/cb,INSERT_RANDOM_NUM BER_HERE' width='0' height='0' alt='' /></div><div id='pm_tracker_i_12070140799' style='position: absolute; left: 0px; top: 0px; visibility: hidden;'><img src='http://t1.tentaculos.net/image/12070140799/_PM_STATUS,0/cb,INSERT_RANDOM_NUM BER_HERE' width='0' height='0' alt='' /></div><div id='pm_tracker_i_12070140808' style='position: absolute; left: 0px; top: 0px; visibility: hidden;'><img src='http://t1.tentaculos.net/image/12070140808/_PM_STATUS,0/cb,INSERT_RANDOM_NUM BER_HERE' width='0' height='0' alt='' /></div><div id='pm_tracker_i_12070140796' style='position: absolute; left: 0px; top: 0px; visibility: hidden;'><img src='http://t1.tentaculos.net/image/12070140796/_PM_STATUS,0/cb,INSERT_RANDOM_NUM BER_HERE' width='0' height='0' alt='' /></div> <img src="http://b.scorecardresearch.com/p? c1=8&c2=8031517&c3=7890&c15=&cv=2.0&cj=1" /> < img src="http://pixel.quantserve.com/pixel/p-b6QHi0RglkUck.gif" style="display: none;" border="0" height="1" width="1" alt="Quantcast"/>

Ratamiento Tia Yuyu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ratamiento Tia Yuyu

Reiki y miedo

31/07/2007 El miedo es tan fuerte que te impide mover y ver con claridad y en forma optimista

lo que viene. Se ve el futuro sin esperanzas y lleva a estados depresivos o a agresividad. Pero...

¿Por qué pasa esto?, ¿Cómo nos puede ayudar el reiki?...

anuncios

<a href='http://innatia.org/servidor/www/delivery/ck.php?

oaparams=2__bannerid=1414__zoneid=1__source=predeterminado__cb=0c5c71369c__oadest=

http%3A%2F%2Fd1.tentaculos.net%2Fck.php%3Fn%3Dae6b62b5%26amp%3Bcb

%3DINSERT_RANDOM_NUMBER_HERE' target='_blank'><img

src='http://d1.tentaculos.net/avw.php?

zoneid=569&cb=INSERT_RANDOM_NUMBER_HERE&n=ae6b62b5' border='0' alt='' /></a>

< script language="JavaScript" type="text/javascript"> document.write('<a

href="http://d1.tentaculos.net/ck.php?

oaparams=2__bannerid=14072__zoneid=569__OXLCA=1__cb=b98113bb5f__oadest=http://

clk.atdmt.com/MED/go/404419549/direct/01/b98113bb5f" target="_blank"><img

src="http://view.atdmt.com/MED/view/404419549/direct/01/b98113bb5f"/></a>');<

/script><noscript><a href="http://d1.tentaculos.net/ck.php?

oaparams=2__bannerid=14072__zoneid=569__OXLCA=1__cb=b98113bb5f__oadest=http://

clk.atdmt.com/MED/go/404419549/direct/01/b98113bb5f" target="_blank"><img border="0"

src="http://view.atdmt.com/MED/view/404419549/direct/01/b98113bb5f" /></a></noscript>

<div id='pm_tracker_i_12070140788' style='position: absolute; left: 0px; top: 0px; visibility:

hidden;'><img

src='http://t1.tentaculos.net/image/12070140788/_PM_STATUS,0/cb,INSERT_RANDOM_NUMBER_

HERE' width='0' height='0' alt='' /></div><div id='pm_tracker_i_12070140799' style='position:

absolute; left: 0px; top: 0px; visibility: hidden;'><img

src='http://t1.tentaculos.net/image/12070140799/_PM_STATUS,0/cb,INSERT_RANDOM_NUMBER_

HERE' width='0' height='0' alt='' /></div><div id='pm_tracker_i_12070140808' style='position:

absolute; left: 0px; top: 0px; visibility: hidden;'><img

src='http://t1.tentaculos.net/image/12070140808/_PM_STATUS,0/cb,INSERT_RANDOM_NUMBER_

HERE' width='0' height='0' alt='' /></div><div id='pm_tracker_i_12070140796' style='position:

absolute; left: 0px; top: 0px; visibility: hidden;'><img

src='http://t1.tentaculos.net/image/12070140796/_PM_STATUS,0/cb,INSERT_RANDOM_NUMBER_

HERE' width='0' height='0' alt='' /></div> <img src="http://b.scorecardresearch.com/p?

c1=8&c2=8031517&c3=7890&c15=&cv=2.0&cj=1" /> < img

src="http://pixel.quantserve.com/pixel/p-b6QHi0RglkUck.gif" style="display: none;" border="0"

height="1" width="1" alt="Quantcast"/>

En una sociedad tan competitiva, el miedo es un compañero de viaje que nos puede amargar la

existencia si no sabemos como convivir con él. El reiki nos puede ayudar en esta ardua tarea,

antes de que el miedo se apodere de nuestro raciocinio y entendimiento.

Page 2: Ratamiento Tia Yuyu

El miedo es un mal compañero de viaje pero el reiki es un gran aliado en la tarea de controlar y

manejar bien este sentimiento tan perturbador. Así, el miedo, desde el punto de vista holístico

(universal) tiene vibraciones energéticas que descuadran el organismo y abre oportunidades a

diversas afecciones o patologías, algunas de ellas, de severas consecuencias para nuestra salud.

De hecho, según los expertos suelen atacar normalmente los riñones y los oídos y se relacionaría

con el color negro, sabor salado y el elemento agua.

El miedo es un elemento tan poderoso que perturba porque impide al individuo moverse y ver

con claridad lo que le está sucediendo. De hecho, el miedo provoca que veamos el futuro sin

esperanzas, llevándonos a estados de ansiedad, estrés y a alcanzar cierta agresividad no

deseada ya que un ser miedoso suele ser siempre agresivo. Además, como elemento todavía

más desestabilizador es que estas sensaciones se contagian al resto.

Por todo ello, los expertos recomiendan ocuparse en vez de preocuparse, compartir en lugar de

dividir y sobre todo dedicarse a vivir el presente sin más horizonte que el de la realización

personal en connivencia con las personas de nuestro entorno, no de forma introspectiva o

particularista. El futuro no existe, lo forjamos nosotros con nuestro presente y ahí está la raíz de

la cuestión. Preocuparse supone ocuparse dos veces de los asuntos y por ahí es por donde llegan

los miedos que nos impiden avanzar, provocando estancamiento, estrés, ansiedad, duda e

infortunio. Por tanto es un tiempo perdido para otras ocupaciones más satisfactorias para

nuestro cuerpo y para nuestra mente.

Negar el paso al miedo con autoconfianza y capacidad de superación, incluso cuando los

resultados obtenidos no sean los esperados, pero obteniendo siempre un aprendizaje importante

de cada experiencia personal. Así, las terapias holísticas, flores de Bach y terapias de apertura y

equilibrio energético tales como reiki, sintergética, acupuntura, meditación, son prácticas que

nos ayudarán a alejar los miedos de nuestro inconsciente.

El miedo es una de las emociones autenticas de los seres humanos. A través de la historia ha servido como protección frente a determinados peligros.

Page 3: Ratamiento Tia Yuyu

El ser humano nace solo con dos miedos, como lo señala la psiquiatra norteamericana Elisabeth Kubler Ross, el miedo a caerse y el miedo a los ruidos estridentes. Todos los otros miedos han sido impuestos poco a poco en la infancia, por los adultos cercanos, ellos proyectaban sus propios miedos y los transmitían así de generación en generación.

Se puede señalar que existen cinco miedos fundamentales, en el orden siguiente de importancia:

1. Miedo a la muerte2. Miedo a la soledad3. Miedo al dolor4. Miedo a la locura5. Miedo a que cualquiera de esas cosas le ocurra a un ser querido.

Estos miedos han sido transmitidos, ya que al analizar cada uno de ellos se llega a la conclusión de que algunas de estas cosas son inevitables a la condición humana, como el miedo a la muerte, por ejemplo.

Existe, en la sociedad actual, un miedo sutil que envuelve, ensombrece y le resta calidad de vida al ser humano, y cuando esto ocurre se puede señalar que el miedo ha comenzado a ser una enfermedad.

Recuérdese que para la Medicina Tradicional China la energía (el QI) circula permanentemente en los cinco movimientos o Reinos mutantes y dentro de esa dinámica de los 5 movimientos de energía (QI) se tiene que:

1. El Agua: Riñón, Vejiga, huesos, dientes, cerebro, oídos, miedo, responsabilidad.2. Madera: Hígado, Vesícula Biliar, tendones, músculos, ojos, cólera, decisión.3. Fuego: Corazón, Intestino Delgado, arterias, venas, la lengua, tristeza, alegría.4. Tierra: Bazo, Estómago, tejido conectivo y linfáticos, boca, obsesión, reflexión.5. Metal: pulmón, Intestino Grueso, la piel, los vellos, la nariz, melancolía, nostalgia.

Al mismo tiempo cada uno de estos reinos tiene una cualidad a recuperar, así se tiene que:

1. 1. Agua: Autenticidad2. Madera: Generosidad3. Fuego: Veracidad4. Tierra; Disponibilidad5. Metal:; Solidaridad

Así que el miedo es la emoción limitadora del Reino mutante Agua, que comprende al Riñón en su vector Yin y a la Vejiga en su vector Yang. La emoción armoniosa de ese Reino mutante es la responsabilidad, luego frente a cualquier crisis de miedo debe surgir la pregunta de qué o cual responsabilidad no se quiere asumir o esta agobiando a la persona, y partir del principio de recuperar la Autenticidad.

Page 4: Ratamiento Tia Yuyu

Tratamiento:

El tratamiento que será indicado consiste, principalmente, en masaje y/o digitopuntura, ya que un tratamiento de acupuntura deberá ser aplicado por un profesional en la materia; también funciona la intención, esta se logra tocando el resonador y dibujar el ideograma del mismo.

Resonadores a utilizar:

1. Punto C7

Nombre: Shen men (Puerta del espíritu)

Ubicación: En la cara interna, de la muñeca, en el pliegue de flexión y a 1 cun hacia el lado interno de la línea media.

Ideograma:

Indicaciones: Depresión reactiva; ansiedad.

Técnica: Presión continua con la uña del pulgar.

Page 5: Ratamiento Tia Yuyu

2. Punto C5

Nombre: Tong li (Comunicar la talla del jade)

Ubicación: En la cara interna del antebrazo, a 1 cun del pliegue de la muñeca,

y a 1 cun hacia hacia el lado interno de la línea media.

Ideograma:

Indicaciones: (Punto LO). Miedo escénico

Técnica: Presión continua con la yema del pulgar.

3. Cuando el miedo ya ha comenzado a representar un problema de enfermedad, es decir, se ha convertido en miedo crónico, se acudirá al resonador 52 V

Nombre: Zhi shi (Asiento de la Voluntad)

Ubicación: Abrazando con las manos por debajo de las últimas costillas, o entre la 2ª y la 3ª vértebras lumbares. A 3 cun lateral a la línea media.

Ideograma:

Indicaciones: Apatía. Miedo.

Técnica: Presión continua con la uña del pulgar.

Page 6: Ratamiento Tia Yuyu

También indicada la moxibustión, Técnica chica que consiste en aplicar un tabaco de moxa en el resonador.

4.- Si el miedo se confunde con ansiedad, realizar el siguiente masaje:

Ejercicio anti ansiedad: Hay tres lugares, en la estructura energética, en donde se desbloquean las energías cuando hay mucha ansiedad, angustia, agobio, etc.

1. El caldero superior es el 17RM ShanZhong. “Centro del pecho” o “Centro de la Sinceridad”. Ubicado en el centro del pecho, en la línea media intermamilar, en el 4to espacio intercostal. Aquí se cuecen los sentimientos del hombre y se regulan las funciones cardio-respiratorias.

2. El caldero central corresponde al punto 12RM ZhongWan. “Granero central”. Ubicado en el centro entre el ombligo y el apéndice xifoides, aproximadamente, a cuatro dedos por encima del ombligo. Él regula las funciones digestivas.

3. El caldero inferior corresponde al punto 6RM QiHai “mar del soplo”. Ubicado a dos dedos por debajo del ombligo.

Page 7: Ratamiento Tia Yuyu

Con el dedo pulgar, untado con aceite, en sentido contrario a las agujas del reloj se comienza, en sentido circular, en el 17RM descendiendo hasta el 12RM y finalmente al 6RM en cada uno de los puntos se detiene el masaje y se hacen círculos alrededor con cierta presión, aumentando la presión y el tiempo al ir descendiendo. Esto se hará en múltiplos de 3. Lo que se quiere es prevenir este masaje se puede realizar en este caso el movimiento ser hará en el sentido horario.

Es indistinto si comenzamos desde arriba hacia abajo o viceversa.

Si el estado es agudo se pueden hacer tres veces al día. Con una sola vez, por lo general, es suficiente. Sino hacer dos o tres días seguidos, según la necesidad.

Page 8: Ratamiento Tia Yuyu

Debido a que las fobias pueden afectar la vida cotidiana de quienes las padecen, hasta el punto de acarrearles verdaderos disturbios a sus relaciones afectivas, su entorno laboral y su vida privada, muchas personas realizan consultas acerca de un posible tratamiento de las fobias, ya sea para erradicar la fobia o para aprender a vivir con ella. Es importante saber que las fobias no suelen desaparecer por sí solas, por ello es muy importante buscar ayuda.

Para iniciar un tratamiento, lo primero es tener el diagnóstico de un profesional (ya que lo que se puede confundir con una fobia específica podría ser en realidad un trastorno de ansiedad, o algo circunstancial). Es importante conocer los diversos factores implicados en el problema (qué desencadena la fobia, qué la predispone, qué soluciones se han intentado). El paciente y el especialista deben mantener una relación fluida que les permita elaborar objetivos a alcanzarse con el tratamiento.

Las fobias específicas suelen tratarse mediante psicoterapia, que, a la vez que le enseña al paciente las causas de su fobia, le aporta técnicas para ir dominando la ansiedad ante el estímulo desencadenante. Las técnicas para controlar la respiración y la tensión muscular también pueden ser de gran utilidad.

Un tipo de tratamiento muy habitual para las fobias es el de la terapia de exposición. En ésta, poco a poco, los profesionales confrontan al paciente con la situación tan temida. El estímulo gradual y progresivo hacen que las personas de a poco vayan controlando sus temores (por ejemplo, si una persona teme a los pájaros, puede comenzar por ver una pluma, o un dibujo de un ave, y recién una vez que tolere el miedo que estos estímulos le generan, se intenta con algo más). Similar es el tratamiento conocido como desensibilización sistemática, en el cual en lugar de estímulos se recurre a la imaginación del paciente, que va proyectando en su mente al estímulo temido. En ambos ejemplos de tratamiento, la exposición o la imaginación del estímulo se detiene cuando el paciente no puede controlar su ansiedad, y se recomienza cuando se ha tranquilizado. De a poco, logra resistir períodos más largos y así se va perdiendo el miedo.

Existe otro tratamiento conocido como terapia cognitiva, en el cual se le da al paciente mucha información sobre aquella situación a la que teme, para que de esta manera vaya cobrando confianza (este tratamiento se utiliza mucho con pacientes que padecen de aerofobia –miedo a volar- y que sin embargo necesitan poder subirse a un avión debido a motivos laborales).

Sin embargo, también algunas personas optan por métodos de choque(terapias conductuales donde se produce una exposición forzada al estímulo, hasta que el paciente controle su ansiedad). El uso de psicofármacos no suele ser recomendado en el tratamiento de las fobias, debido a que, si bien puede paliar los síntomas de ansiedad, no elimina el problema.

Page 9: Ratamiento Tia Yuyu

El los últimos años, la Programación Neurolingüística se ha puesto de moda como tratamiento ante determinadas fobias, pero los resultados de la misma aún no han sido científicamente comprobados. Otros tratamientos alternativos incluyen las terapias con flores de Bach, los libros y grupos de autoayuda y la hipnosis.

Hay que tener en cuenta que una persona que padece una fobia no debe someterse a ningún tipo de tratamiento sin antes haberse puesto en manos de un profesional de la salud. Son ellos los indicados para estudiar su caso en profundidad, hacerle los exámenes clínicos correspondientes –para descartar cualquier tipo de causa médica que no responda estrictamente a la definición de fobia- y, llegado el caso, recomendarle la mejor manera de abordar el problema.

Lo fundamental a la hora de tratar una fobia es estar decidido a superarla, no desilusionarse si los resultados tardan en aparecer, ponerse metas claras y posibles (no imaginar situaciones imposibles de cumplir: una persona con cinofobia –miedo a los perros- tal vez nunca llegue a disfrutar de la convivencia con tres mastines, pero puede sentirse conforme si consigue visitar a un amigo que tiene un perro en casa sin por ello sentirse ansioso días antes. Luego hay que establecer un día determinado para comenzar el tratamiento, habiéndose armado de paciencia. Finalmente, valorar todos y cada uno de sus logros, ya que por pequeños que puedan parecer implican siempre un gran paso.