5
1. Se saca de una urna 7 bolas numeradas primero 2, luego 3 bolas una a continuación de otra y luego finalmente 2. ¿De cuantas maneras puede realizarse este suceso? A) 1615 B) 1524 C) 1626 D) 1260 E) 1230 2. Se tiene una urna con 5 bolas numeradas, ¿de cuántas maneras se puede extraer por lo menos 1 bola? A) 30 B) 41 C) 60 D) 45 E) 31 3. ¿De cuantas maneras se puede distribuir 9 juguetes entre 4 niños, si el menor recibe 3 juguetes y cada uno de los restantes recibe 2? A) 7515 B) 7530 C)7560 D) 4500 E) 5000 4. ¿De cuantas maneras se pueden disponer 7 tomos de una obra de tal manera que el tomo I, III y VII estén siempre en sus lugares? A) 15 B) 34 C) 26 D) 20 E) 24 AREAS DE REGIONES SOMBREADAS 5. Si r = 4 cm. Calcular el área de la región sombreada. A) 30 cm²) B) 32 cm ² C) 28 cm² D) 16 cm² E) 26 cm² 6. Calcular el área de la región sombreada. A) 30 cm² B) 32 cm² C) 28 cm² D) 36 cm ² E) 26 cm²

Razonamiento matemático 32

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cálculo matemático

Citation preview

Page 1: Razonamiento matemático 32

1. Se saca de una urna 7 bolas numeradas primero 2, luego 3 bolas una a continuación de otra y luego finalmente 2. ¿De cuantas maneras puede realizarse este suceso?

A) 1615 B) 1524 C) 1626 D) 1260 E) 1230

2. Se tiene una urna con 5 bolas numeradas, ¿de cuántas maneras se puede extraer por lo menos 1 bola?

A) 30 B) 41 C) 60 D) 45 E) 31

3. ¿De cuantas maneras se puede distribuir 9 juguetes entre 4 niños, si el menor recibe 3 juguetes y cada uno de los restantes recibe 2?

A) 7515 B) 7530 C)7560 D) 4500 E) 5000

4. ¿De cuantas maneras se pueden disponer 7 tomos de una obra de tal manera que el tomo I, III y VII estén siempre en sus lugares?

A) 15 B) 34 C) 26 D) 20 E) 24

AREAS DE REGIONES SOMBREADAS

5. Si r = 4 cm. Calcular el área de la región sombreada.

A) 30 cm²) B) 32 cm ² C) 28 cm² D) 16 cm² E) 26 cm²

6. Calcular el área de la región sombreada.

A) 30 cm² B) 32 cm² C) 28 cm² D) 36 cm ² E) 26 cm²

7. En la figura se tiene un cuadrado de lado L = 4 cm. En las esquinas se tiene 4 cuadrados

de lado L / 3. Calcular el área de la región sombreada.

A) 9,88 cm²) B) 8,88 cm ² C) 89.98 cm² D) 88.78 cm² E) 6 cm²

Page 2: Razonamiento matemático 32

8. Calcular el área de la región sombreada.

A) 13,76 cm² B) 14,76 cm² C) 13,00 cm² D) 13.78 cm² E) 13,58 cm²

9. Calcular el área de la región sombreada, en donde r = (1/ 27)-1/3 cm. y θ = 120º.

A) 9,82 cm² B) 9,88 cm² C) 19.98 cm² D) 9.42 cm² E) 12,35 cm²

10. El área de la región sombrea es:

A) 8 cm² B) 8,8 cm² C) 8.9 cm² D) 8.5 cm² E) 9 cm

11. Si el lado del cuadrado mide 4 cm. Calcular el área de la región sombreada.

A) 4(5- ) cm² B) 4(4- ) cm ² C) 5 (4- )cm² D) 16(32- ) cm² E) 4(2 - )cm²

12. Calcular el área de la región sombreada, en donde cm.

Page 3: Razonamiento matemático 32

A) 38,68 cm² B) 36.68 cm² C) 35,68 cm² D) 39,68 cm² E) 37,68 cm ²

13. Calcular el área de la región sombreada, en donde: r1 = (1/16)-1/2 cm.

A) 9,42 cm ² B) 9,32 cm² C) 18 cm² D) 16, 42 cm² E) 8,42 cm²

14. De una pizza se ha comido 64-1/2 como indica la figura; la pizza cabe exactamente en una caja cuadrada que tiene 160 cm de perímetro. Calcular el área de la parte comida.

A) 155 cm² B) 157 cm² C) 159 cm² D) 161 cm² E) 152 cm²

15. Calcular el área de la región sombreada.

A) 30 cm²) B) 32 cm ² C) 28 cm² D) 16 cm² E) 26 cm²

16. El lado del cuadrado es 4 cm. Calcular el área de la región sombreada.

A) 10 cm² B) 12 cm² C) 8 cm² D) 16 cm² E) 15 cm²

Page 4: Razonamiento matemático 32

17. Calcular el área de la región sombreada en donde d = 1001/2 cm y b = (1/64)-1/2 cm.

A) 20 cm² B) 22 cm² C) 24 cm² D) 26 cm² E) 28 cm²

18. Si d = (6)(2)1/2 cm. Calcular el área de la región sombreada.

A) 10 cm² B) 12 cm² C) 14 cm² D) 16 cm² E) 18 cm ²

19. El área de la figura sombreada es:

A) 10 cm² B) 12 cm² C) 14 cm² D) 16 cm² E) 14 cm²

20. En la figura se tiene un cuadrado de lado 2a. En las esquinas se tiene 4 cuadrados de

lado a/2, entonces, el área de la región sombreada es:

A) 3 a ² B) 4 a ² C) 5 a ² D) 6 a ² E) 7 a ²