6
ADMINISTRACION DE SALARIOS ACTIVIDAD No. 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO 332574_64 OSCAR ALBERTO CAÑOLA URAN CÓDIGO No. 98465866 [email protected] TUTOR: HUGO NELSON TATIS HERAZO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL MARZO DEL 2013 CEAD – YOPAL.

Reconocimiento salarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reconocimiento salarios

ADMINISTRACION DE SALARIOS

ACTIVIDAD No. 2TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

GRUPO 332574_64

OSCAR ALBERTO CAÑOLA URANCÓDIGO No. [email protected]

TUTOR:HUGO NELSON TATIS HERAZO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADPROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

MARZO DEL 2013CEAD – YOPAL.

Page 2: Reconocimiento salarios

INTRODUCCION

En esta actividad de reconocimiento nuestro objetivo principal es entender el desarrollo del curso, para lo cual debemos entender que es un salario, escalas salariales y asignación de cargos.Lo cual esta muy bien fundamentado de una forma clara de ver los salariosRealizando autoevaluaciones, obteniendo fuentes documentales, es por esto que es muy necesario que revisemos el contenido de este curso, de esta forma entenderemos que es lo que queremos hacer en una empresa cuando se nos presente esta situación referente a los salarios.

Page 3: Reconocimiento salarios

MAPA CONCEPTUAL

Tiene

Conforma Comprende

Estudia Analiza

Como Tiene Estudia Son

Son Tiene

-Historia-Funciones unidad de remuneración.-Adm. De salarios.-Compensación.-Departamento de Adm. De salarios.

ADMINISTRACION DE SALARIOS

Factores de compensación

Administración de Salarios

Planes de Beneficios Salariales

UNIDAD 1 UNIDAD 2

Conceptos y Generalidades

Función de administración de

salarios

Niveles de Remuneración

Negociaciónde

Salarios

-Métodos de evaluación.-Relaciones internas.-Servicios del personal.-Carácter múltiple del salario.

Análisis y descripción

de puestos

-Teoría de salarios.-Factores salariales.-Determinación del salario.-Clases de salarios.-Deduccion, aportes, retencion Y embargos

-Valoración de puestos.-Análisis de puestos.-Evaluación de cargos.-Análisis de cargos.

-Productividad y salario.-Escala salarial.-Sistema de remuneración.-Encuesta salarial.-Empleo y organizaciones.

-Contrato.-Táctica de negociación.-Derechos Individuales.-Puntos de negociación.-Relaciones colectivas

Page 4: Reconocimiento salarios

COMENTARIOS SOBRE EL CONTENIDO DEL CURSO

En el contenido del curso de administración de inventarios, se profundiza en cada uno de los temas que esta conformado se analiza de administración de salarios hasta negociación de salarios.Tiene una estructura muy bien conformada en cada uno de los aspectos a estudiar de acuerdo a todo lo relacionado con salarios, pues uno de los factores más importantes en una empresa es lo que tiene que ver con salarios.Administración de salarios se debe analizar en todos sus aspectos que esta conformado por capital humano.

Etimológicamente esta palabra proviene del vocablo salarium, porque la costumbre antigua el pago de un servicio era una cantidad fija de su producto.

Para la técnica laboral el salario es la retribución del trabajador, o sea lo que el hombre percibe por su trabajo. Para el autor Ihiering salario es en sentido amplio no solo el precio del trabajo, sino también el precio de la venta. Para el autor Mithoff el salario lo constituye la retribución obtenida por una empresa en justa correspondencia del uso cedido por ella de su fuerza de trabajo hacia el patrono.

Para Colotti el salario es la contraprestación total que el trabajador recibe obligatoriamente por la prestación de su fuerza de trabajo a la empresa ya sea en metálico o en especie. Para el código de trabajo en su artículo 88 salario o sueldo es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del cumplimiento del contrato de trabajo escrito o de relación verbal de trabajo vigente entre ambos. El cálculo del salario para el efecto de su pago puede pactarse: Por unidad de tiempo (mes, semana, quincena, día, hora).

Por unidad de obra (pieza, tarea, a destajo). Por participación en las utilidades, ventas o cobros que haga el patrono.

¿Cómo se fija el monto del salario?

Debe ser determinado por parte de los patronos y trabajadores, pero no puede ser menor al salario mínimo; puesto que existe un principio fundamental en la fijación de los salarios, este principio es el de igualdad: a trabajo desempeñado en puesto similar, y condiciones de eficiencia y antigüedad dentro de la misma empresa, también corresponde iguales salarios; éste principio regulado en el artículo 89, segundo párrafo del código de trabajo; así como también en el artículo 102 inciso c) de la constitución de la república.

En lo que se refiere a otro principio fundamental de los salarios, es que los mismos gozan de inembargabilidad de conformidad con el artículo 102 inciso e) de la constitución política, para la protección de los trabajadores y su familia.

Page 5: Reconocimiento salarios

TABLA DE RECONOCIMIENTO DE ACTORES

NOMBRES ROLES PAIS CIUDAD CEAD E-MAIL

Hugo Nelson Tatis Herazo Director Colombia Corozal Corozal [email protected]

Julian Andres Angulo Estudiante Colombia La Paila Dosquebradas [email protected]

Carlos Andres Galviz Estudiante Colombia La Dorada La Dorada [email protected]

Denier Ernesto Garces Estudiante Colombia Cali Cali [email protected]

Boris Lengua Estudiante Colombia Candelaria Palmira [email protected]

Oscar Alberto Cañola Estudiante Colombia Yopal Yopal [email protected]

Page 6: Reconocimiento salarios

CONCLUSIONES

En la realización de esta actividad se conoció la estructura del curso mediante un mapa conceptual, se verificaron los comentarios del curso su contenido, un poco de su historia, conocimiento de actores, ficha técnica del curso parte de las estrategias metodologicas, la forma de evaluar, la realización de trabajos y reconocimientos.De esta forma se tiene una claridad sobre el curso de Administración de salarios para proceder a su desarrollo durante el tiempo estipulado.