13
Envía la palabra ALTA al +52 1 3481324099 y recibirás tu ejemplar gratuitamente Año XXIX · Número 1501 · Del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020 · Precio: $8.00 www.notiarandas.com notiarandas @notiarandas Allende #284 Teléfono (348) 7830999 La Arrolladora Banda el Limón se presentará de nuevo en nuestra ciudad, el 12 de enero RECONSTRUYEN EL COLECTOR DE LA CALLE GUADALUPE TEJEDA Tarifas de taxis y estacionamientos en Arandas, sin control Urgente, el reglamento para controlar la emisión de ruido Habrá programa cultural en las fiestas de enero en Arandas Detalla Samuel Martínez Valle las mejoras del núcleo de la Expoferia Arandas Evangelina García Gutiérrez

RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

Envía la palabra ALTA al +52 1 3481324099y recibirás tu ejemplar gratuitamente

Año XXIX · Número 1501 · Del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020 · Precio: $8.00

www.notiarandas.comnotiarandas @notiarandas Allende #284

Teléfono (348) 7830999

La Arrolladora Banda el Limón se presentará de nuevo en nuestra ciudad, el 12 de enero

RECONSTRUYEN EL COLECTOR DE LA CALLE

GUADALUPE TEJEDA

Tarifas de taxis y estacionamientos en Arandas, sin control

Urgente, el reglamento para controlar la emisión de ruido

Habrá programa cultural en las fiestas de enero en Arandas

Detalla Samuel Martínez Valle las

mejoras del núcleo de la Expoferia Arandas

Evangelina García Gutiérrez

Page 2: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

2 · Número 1501 · Del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020 NotiArandasEDITORIAL

Adiós 2019, bienvenido 2020

Nada cambió, solo deja este 2019 un sinfín de decepciones en casi todos los aspectos, reflejo en su totalidad del fracaso de la cuarta transforma-ción. Dio a conocer el venidero problema para los aficionados al dinero del plástico, donde las amenazas del gobierno mexicano ponen nerviosos a los ciudadanos.

Lamentablemente toda la euforia que se tenía por la tan llevada y traí-da cuarta transformación ha dejado en claro que solo fue una fiesta sin grandes invitados. Es una parte de la historia que constantemente se ha vivido en México hoy y siempre: un presidente más que decepcionó a casi todos los mexicanos por sus necedades, pero así es, ya solo quedarán cin-co años para soportar la problemática de quien no supo que había logrado el triunfo electoral y siguió en campaña.

Esa historia que todos esperábamos que fuera un cambio fue solo una llamarada de petate y todo ha vuelto a su lugar de origen, por ello la par-tida del 2019 no quedará muy clara en la historia de México, que claro, al-gunos lo entenderán porque muchos ya teníamos conocimiento de que la llegada de López Obrador sería lo peor que le pudiera ocurrir a este México que dejó de ser un México bravo para ser un México comprensivo.

Este 2019 nos hace reflexionar sobre todas esas cosas que algún día pen-samos en que serían verdad, pero tristemente seguimos con la gasolina al mismo precio. No hubo crecimiento económico. Se quitaron varios pro-

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

C.V. Registrado ante la Secretaría de Gobernación

por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de

Contenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Títu-

Directorio lo No. 5794 Expediente 1/432”91”/7552.

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

092419360700-101

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo No-

ti-Arandas, S.A. de C.V., 2019. Noti-Arandas y su lo-

gotipo son marcas registradas. Miembro de la

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS, AC. (ANPAC)

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

DISEÑO: Targetburo (targetburo.mx)

La responsabilidad de los artículos aquí publica-

dos recae de manera exclusiva en los autores, y su

contenido no refleja el criterio de la dirección. Se

aceptan colaboraciones, pero nos reservamos el de-

recho de publicarlas. No se devolverán originales

aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

quen como tal son inserción pagada y el periódico

no se hace responsable por su contenido. Las in-

serciones pagadas van enmarcadas.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

Ventas de publicidad: (348) 7831371

En Internet:www.notiarandas.com

De política y másPor Sergio Antonio Lozano Jiménez

gramas sociales, sobre todo el Seguro Popular, lo que dañará a muchos millones de mexica-nos, algo así como 50 millones. Es increíble que como mexicanos sigamos confiando en un go-bierno como el que tenemos, pero tristemente aquella bravura del mexicano se ha quedado en la nada y hoy hasta las grandes personalidades que se sentían los todopoderosos han dejado sus fuerzas en manos de AMLO. Pero como no nos gusta ver solo lo malo, también el gobierno de la misericordia ha hecho cosas importantes que no tienen el menor valor pero que política-mente dan mucho para analizar, pues tuvieron la magnífica idea de dotar a los estudiantes de becas, donde no queda nada claro si fue un be-neficio o un perjuicio. Tal vez lo hizo con toda la intención de ganar adeptos. Pero cabe la proba-bilidad de que el agradecimiento se vaya con el tiempo, y como jóvenes votantes elijan encon-trar el partido o la persona que empiece a orde-nar el tiradero que dejará López Obrador.

A nivel estado y municipio las cosas fue-ron diferentes, por decirlo de alguna manera. En nuestro estado la refundación está tenien-do lentamente resultados favorables, tan es así que varias de las carreteras están en un proce-so aventajado de reconstrucción. Tal vez esta es

una de las ventajas que se han tenido, donde también se hace una constitución nueva para el estado. No encontramos la razón exacta para que esto ocurra, pero al fin y al cabo todo lo que se camine hacia adelante es aventajar. Otro te-ma importante es el municipio que ha logrado construir obras de gran importancia para sus arandenses, algunas que aunque ya se habían hecho habían quedado de tan pésima calidad que se han tenido que desbaratar para hacer-las como se debe. Otras más que eran un proble-ma crónico y se ha buscado una solución que ha dado resultados, tal es el caso de las calles Ri-va Palacio, Leona Vicario y parte de Morelos, lo que permite de alguna manera creer que las co-sas se están haciendo bien y que de una u otra forma beneficien a los arandenses. Esto se pue-de calificar como un avance en el Gobierno del Estado y en el Gobierno Municipal, donde tam-bién se cambian las redes de agua potable y po-co a poco se lograrán mejoras, cuando prácti-camente era imposible creer que esto ocurriera. Por ello el 2019, igual que casi todos los años en México, solo deja la esperanza de que el próxi-mo sea mejor y sin más que decir, solo queda desear un feliz año nuevo a todos nuestros lec-tores y anunciantes.

OpiniónOpiniónOpiniónEditorialThe Happy Broadcast es una iniciativa gráfica del ilustra-dor Mauro Gatti, que tiene mucho valor en este cierre de año 2019, pues nos pinta un panorama esperanzador para 2020. Y es que no todo son malas noticias.

Mauro Gatti lo expresa así: “Estoy honestamente harto con las malas noticias de todo el mundo. No soy un perio-dista ni un influencer, pero quiero usar mi arte para es-parcir algo de optimismo. Quiero crear algo positivo como un antídoto a la retórica vitriólica que persiste en los me-dios. Es por eso que ilustro y comparto noticias positivas de alrededor del mundo, con la esperanza de que les brin-de algo de felicidad y los inspire a esparcir ustedes mis-mos las buenas noticias que también existen”.

Noticias positivas para iniciar el 2020

Encuentra más noticias positivas en “The Happy Broad-cast”: https://www.thehappybroadcast.com

Las ballenas jorobadas estaban al borde de la extinción, pero gracias a los esfuerzos de conservación, han pasado de

ser unos pocos cientos a 25,000.

Hay un increíble pueblo en India donde celebran los nacimientos de las niñas plantando 111 árboles por cada una que nace. Hasta

ahora llevan plantados más de 350,000 árboles.

Este avance podría salvar miles de vidas: los científicos consiguen convertir todos los tipos de sangre al tipo

universal 0 negativo, que pueden recibir todos los pacientes.

Hay un circo alemán que usa hologramas de animales en vez de criaturas reales, ya que intentan acabar con la crueldad animal.

Reino Unido lleva 6 años consecutivos reduciendo sus emisiones de carbono. La última vez que las emisiones

fueron tan bajas, era 1888.

En Suecia han creado una gran iniciativa: los donantes de sangre reciben un mensaje de texto cada vez que su sangre

salva una vida.Los científicos han encontrado un hongo comestible que devora el plástico, y podría limpiar nuestros vertederos.

Page 3: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

2-A • Número 1501 del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020 publicidAdNotiArandas

"No esperes la enfermedadpara reconocer que tan

frágil es la vida"

[email protected]

Allende 284-1 Col. Mexiquito Arandas, Jal.Oficina 348 783 0999Móvil 348 101 2821

"La SEGURIDAD de un buen SEGURO"

Page 4: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

publicidAdNotiArandas 3 • Número 1501 del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020

Viernes3 enero

20:00 Hrs.

Sábado 11 enero

15:30 Hrs.

Viernes3 enero

21:00 Hrs.

Sábado11 enero

23:55 Hrs.

Sábado4 enero

23:55 Hrs.

Domingo12 enero

14:00 Hrs.

Domingo5 enero

19:30 Hrs.

Domingo12 enero

15:30 Hrs.

Lunes 6 enero

16:00 Hrs.

Domingo12 enero

23:55 Hrs.

Lunes 13 enero

16:00 Hrs.

Viernes17 enero

10:00 Hrs.

Sábado 18 enero

10:00 Hrs.

Miércoles8 enero

14:00 Hrs.

Jueves16 enero

21:00 Hrs.

Miércoles8 enero

17:00 Hrs.

Jueves16 enero

19:30 Hrs.

Jueves9 enero

14:00 Hrs.

Viernes17 enero

20:00 Hrs.

Jueves9 enero

23:55 Hrs.

Sábado18 enero

23:55 Hrs.

Viernes10 enero

10:00 Hrs.

Domingo19 enero

16:00 Hrs.

Festival Taurino (Plaza de Toros)

Pepe Aguilar (Palenque)

Comida Hijos Ausentes (Área Ganadera)

Corrida de Toros (Plaza de Toros)

Banda Arrolladora (Palenque)

Baile Masivo Gratuito (Explanada Tequileros)

Evento Motocross (Plaza de Toros)

Autos Clásicos (Desfile y Explanada)

Julión Álvarez (Palenque)

Evento Sorpresa (Plaza de Toros)

PUBLICIDADNotiArAndAs 3 • Número 1499 del 14 al 20 de diciembre de 2019

Inauguración de la Feria Arandas 2020 (Ingreso Principal)

Show Pirotecnia (Explanada Tequileros)

Christian Nodal (Palenque)

Cuernos Chuecos (Plaza de Toros)

Enanitos Toreros (Plaza de Toros)

Comida del Ganadero (Área Ganadera)

Subasta Ganadera (Área Ganadera)

Comida del Empresario (Área Ganadera)

Carlos Rivera (Palenque)

Calificación de Ganado (Área Ganadera)

ACTIVIDADES DE LAFERIA ARANDAS 2020

Page 5: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

4 · Número 1501 · Del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020 NotiArandasARANDAS

ArandasReconstruyen el colector de aguas

pluviales de la calle Guadalupe TejedaA finales de 2018, el gobierno de Salvador López Hernández construyó un colector de aguas pluviales que bajaba por la ca-lle Guadalupe Tejeda hacia la zona po-niente de nuestra ciudad.

NotiArandas señaló en varias ocasio-nes, con notas informativas y en La Fo-to Para Analizar, que era una obra mal construida y que causaría problemas a largo plazo. Trataron de hacerle algunos arreglos, pero en un terreno baldío don-de estaba proyectada una calle dicho co-lector quedó justamente por sobre el pi-so que debía llevar la calle, y como era una de las últimas obras, solo se cubrió de tierra y se dio por concluida.

Este colector ha sido levantado y hoy la tubería descansa en el lote bal-dío, mientras encuentran la nivelación exacta para recolocarlo. Estas obras de-berían ser supervisadas y terminadas de la manera correcta para evitar este tipo de problemas que lo único que ge-neran es inconformidad, pues el colec-tor conduce las aguas pluviales para evi-tar encharcamientos o inundaciones, toda vez que se trata de una zona con al-to riesgo de estos fenómenos en tempo-rada de lluvias.

El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública

El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública que se llevó a cabo en el muni-cipio de Arandas. El esfuerzo que se hizo fue titánico, ante la falta de recursos del Gobierno Federal y la desaparicón de varios programas como el Fondo Complementario para el Desa-rrollo Regional (FONDEREG) y el Programa 3x1.

Había la impresión de que no se realizaría obra pública en Arandas, pero la tenacidad y la buena administración de los recursos permitieron que los proyectos florecieran en casi to-dos los sectores de Arandas; sumando los recursos estatales y la gestión en el agua potable, la obra pública en Arandas del 2019 fue histórica.

Los recursos propios se invirtieron en importantes obras, como el arreglo de las calles Leona Vicario, Riva Palacio, Allende, Morelos, José Torres Pérez Vargas. Además, el bacheo permanente y hasta el asfalto de la calle Francisco I. Madero, de Riva Palacio hasta Juan N. de la Torre. Con recursos del Ramo 33 se pavimentaron varias calles del oriente de la ciu-dad, y se integró la colonia Caja Popular a la mancha urbana. En todas las pavimentacio-nes se colocaron líneas de agua potable nuevas, al igual que drenaje, alumbrado público y se homologaron las banquetas.

Con recursos del Gobierno del Estado se construye el puente del río Colorado en la calle Sor Juana Inés de la Cruz. Se están arreglando algunos planteles educativos con una inversión superior a los 13 millones de pesos, pero lo más importante es la reparación de las carrete-ras Arandas-León, Arandas-Martínez Valadez y la carretera de cuatro carriles Arandas-Te-patitlán. La carretera Arandas-entronque de Jesús María prácticamente está concluida; por otra parte el cambio de redes de agua potable está a punto de culminar en la primera de sie-te etapas. Esta obra tiene una importancia mayúscula, pues independientemente del servi-cio que brindará a los arandenses, tenía 18 años proyectada y hasta este gobierno que enca-beza Anabel Bañuelos se está ejecutando.

Page 6: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

publicidAdNotiArandas 5 • Número 1501 del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020

Page 7: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

6 · Número 1501 · Del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020 NotiArandasARANDAS

Bienvenido 2020

Regresa La ArrolladoraBanda El Limón a Arandas

Nutrido programa de la direcciónde Cultura en el teatro del pueblo

Estamos a unos cuantos días de iniciar el año 2020, justo en la época de la comunicación digi-tal donde gracias a esa magia nos informamos en cuestión de segundos de lo que ocurre en las partes más lejanas de la tierra y más allá, pues hoy el universo está siendo cada vez más estu-diado y explorado.

Norma Aguirre Vargas, directora de la Instancia CeMujer en Arandas, relató para este semana-rio su resumen del 2019.

-Haciendo una recopilación de este año, evi-dentemente han pasado episodios algo lamen-tables los últimos meses, pero envolviendo todo el trabajo que hemos hecho en la instancia mu-nicipal de las mujeres creo que vamos avanzan-do. Claro, falta mucho por hacer, pero estamos al pie del trabajo.

-¿Qué solución se daría contra la violencia hacia la mujer?-Definitivamente cuando surgen episodios de

violencia familiar somos una dependencia que estamos abiertas a cuando la gente lo necesite, pero soy consciente de que hay muchas situa-ciones que pudieran evitarse si los padres estu-vieran un poco más atentos a sus hijos, sobre todo a los adolescentes.

-¿Cuánto ha mejorado el problema?-En CeMujer nuestra encomienda es que la

gente, sobre todo las mujeres, sepan que hay un lugar donde podemos orientarlas y eviden-temente guiarlas de la mejor manera, sobre to-do cuando tengan que hacer una denuncia o ne-cesiten alguna asesoría psicológica.

Hablar de divorcio es algo que tiene una afec-tación familiar en todos los sentidos, si bien hay situaciones de pareja que se tienen que arreglar en pareja, los hijos son los que no deben de estar involucrados en ese cuadro. Desgraciadamente cuando existen este tipo de episodios, son los más afectados; a veces los agarran de escudo para la pensión alimenticia,pero también estoy consciente de que debemos de evitar llegar a ese extremo. Tenemos que abrir canales de comu-nicación en la pareja.

-¿Qué avance llevan en el combate a estos problemas?-Muchísimos. Dentro de nuestra instancia te-

nemos el mayor acercamiento en charlas en las escuelas, pero ahora con padres de familia una de las cosas que nos ha resultado es que cuando se imparten los temas de la prevención de bu-llying, muchas veces cito a los papas también porque son los últimos que se enteran de que sus hijos están pasando por una situación en la es-cuela, y no es otra consecuencia más el problema que tienen ellos en casa. Ese canal de comunica-ción en los padres e hijos está fallando mucho.

Evangelina García Gutiérrez, directora de Cul-tura del Ayuntamiento de Arandas, detalló las actividades culturales que ofrecerán como par-te del programa de las fiestas de enero 2020.

-Vamos a apoyar el teatro del pueblo, una tradición de muchísimos años. El sábado 4 de enero vamos a tener una obra de teatro con el Teatro Revolucionarte, por parte de los talleres municipales. Todos nuestros talleres culturales tendrán un espacio para que la gente vea el re-sultado que han tenido durante el año. Ese día nos visita la Rondalla Sentimiento.

El domingo 5 será el quinto concurso de pin-tura viva, que invita a nuestros artistas locales a que realicen una obra de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde y puedan tener esa interacción con la gente. Vamos a tener un concurso de di-bujo ese mismo día que va a ser abierto a todos los niños, con el tema de Arandas y sus valores. Seguriá una exhibición de juego de pelota con el taller de juego de pelota, y continuamos con los finalistas de los Aficionados.

El lunes 6 estará un pequeño coro porque la escuela de mariachi municipal está trabajando también con niños y formando un pequeño co-ro. Estará como invitado el ballet de San Juan del Río, Querétaro, a las 9 de la noche.

Continuamos el martes 7 con el taller de li-teratura, los finalistas de Aficionados categoría infantil, acompañados por la escuela de maria-chi municipal.

El miércoles 8 será la presentación de gui-tarra popular y el grupo La Herencia de Nuevo León, que es un grupo local que también ha pe-

dido un espacio y una participación.El jueves 9 continuamos con el ballet Ahuezotl, que es uno de nuestros

talleres también, y con el grupo musical también para tener un poquito más de inclusión de género musical.

El viernes 10 estará el ballet Sol Alteño, que es uno de nuestros mejores ballets del ayuntamiento, y la participación de Valentina Mercado, una ni-ña que es de Arandas pero radica en Guadalajara.

El sábado 11 vamos a tener al taller de teatro de los niños con una peque-ña obra de teatro, y vamos a continuar con el mariachi femenil de San Die-go, ellos vienen como invitados y me parece que es un excelente mariachi.

Para cerrar, el domingo 12 será la presentación de productores locales de música alternativa, después seguiríamos con el taller de vocalización que presentan a sus mejores alumnos, y para terminar César Peña, imitador de Alejandro Fernández.

Evangelina García Gutiérrez

El día 12 de enero de 2020, en el palenque de la feria está programado el regreso de La Arrolla-dora Banda El Limón, que se había ausentado de nuestras ferias, por lo que su regreso es es-perado con ansias por los arandenses, para es-cuchar sus éxitos como Cedí, Entre beso y be-so, Mi segunda vida, El ruido de tus zapatos y El final de nuestra historia.

Las puerta de CeMujer están

siempre abiertas: titular de la

dependencia

La empresa de espectáculos encargada del palenque busca complacer a los visitantes de la Expoferia Arandas, y por ello llevó a cabo un son-deo para que los interesados señalaran el espectáculo que esperaban en las fiestas de enero más importantes de México.

La Arrolladora Banda El Limón fue una de las opciones preferidas por la mayoría de los encuestados, por eso es importante adquirir con an-ticipación los boletos, ya que se espera un lleno total en el palenque de la feria.

Norma Aguirre Vargas

Queremos desear a nuestros lectores un feliz año nuevo, lleno de espe-ranzas e ilusiones, a pesar de las amenazas que enfrentamos como so-ciedad y como planeta. Arandas recibe el año con la Expoferia 2020; pa-lenques, terrazas, juegos mecánicos y exposiciones ganaderas hasta el domingo 19 de enero. La fiesta irá creciendo hasta vivir la infaltable corri-da de toros, la comida de los hijos ausentes, el evento de los ganaderos y los esperados bailes y espectáculos.

Al mismo tiempo se vive la religiosidad ca-racterística de nuestra gente con la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, que es la esencia de la gran fiesta en Arandas, del 4 al 12 de enero. Ahí destaca la salve en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, acompañada de las pere-grinaciones, el castillo y el teatro del pueblo.

Así es la historia y tradición de Arandas, con el espíritu de alegría que nos caracteriza. De-seamos bendiciones para todos, para que poda-mos disfrutar del 2020.

Page 8: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

7 · Número 1501 · Del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020 ARANDASNotiArandas

El deporte local vivió un gran año,lleno de logros y crecimiento

Los atletas arandenses pusieron en alto esta tierra colorada en diferentes competencias, desde deporte adaptado, basquetbol y fútbol. Con excepción del corredor de fondo José Luis López “Pepe la Perona”, pocos logros aran-denses se habían cantado en los últimos años.

En fútbol, por primera vez en la historia llegamos a una competencia estatal como la Copa Jalisco, donde 108 equipos conformaron el torneo, y Arandas se quedó con el segundo lugar en la final jugada en el estadio Ja-lisco. De forma amateur, sin tan siquiera un entrenador con una carrera profesional, lograron marcar un parteaguas hasta llegar al estadio Jalis-co para enfrentarse ante un equipo que contaba con una nómina de gran importancia. Arandas levantó el trofeo del segundo lugar demostrando que cuando se quiere se puede, pues estuvieron a escasos 30 segundos de lograr la gran hazaña y ser campeones.

En el deporte adaptado se ha registrado un importante crecimiento; surgió como gran figura Alberto Guzmán “Betito”, quien ganó competen-cias en Colombia, en Colima y en muchas otras partes de nuestro país. Un grupo más de atletas con discapacidad también trajeron premios para nuestro municipio, sumando algo muy importante, porque al parecer por primera ocasión en Arandas se apoya el deporte y los resultados quedan plasmados para la historia. En ciclismo Javier Rivas ganó una competen-cia de ciclismo de montaña en el bosque de la primavera, el domingo 17 de noviembre en la competencia “Las Tres Torres” que consistió en subir las tres montañas del bosque donde se encuentran las torres de los guarda-bosques, en un recorrido de 100 kilómetros.

Mejoran las instalaciones de la Expoferia 2020

2019, un gran año para el deporte

arandense

Con la idea de que los visitantes a la Expoferia tengan mayor comodidad en sus tras-lados, se realiza un trabajo de bacheo por la calle Hernández para mejorar su esta-do y evitarle problemas a quien acuda al módulo de la feria. La otra entrada que se pretende mejorar es la Avenida México, es decir la prolongación de la calle Jardines de Arandas y General Arteaga, ya que estas son las principales vías de acceso al mó-dulo de la feria.

Otra mejora es justo en el cruce de la Avenida del Panteón y el Libramiento Sur. Ahí se colocarán topes de caucho para obligar a los conductores a que bajen la velo-cidad y permitan el paso de quienes acuden a los terrenos de la Expoferia.

También anuncian que buscarán hacer más fluida la entrada y salida de vehícu-los, con la salida por la parte sur a la carretera a Betania, por un costado del IDEFT, para evitar las aglomeraciones de autos en un mismo lugar.

Cabe destacar que el fraccionamiento Valle de las Arboledas no es un estaciona-miento de la feria, y que los vecinos tendrán cuidado de que se respete su fraccio-namiento, por lo que es probable que coloquen plumas para evitar los problemas de la feria 2019.

Reparan las vialidades que dan acceso a la

Expoferia

Samuel Martínez Valle, presidente de la Expofe-ria Arandas, detalló para NotiArandas las mejo-ras en el núcleo de la feria.

-Estamos dando continuidad a lo que ya hi-cimos el año pasado, y mejorando lo que se pueda mejorar. Hay tres terrazas que se están construyendo, que van a entrar en operación a partir de estas fiestas. Son tequileras de aquí de Arandas, eso es nuevo; igualmente hay un pa-bellón comercial que ya es infraestructura pro-pia de aquí del núcleo y también pensando en que queden espacios más cómodos. Incluso es-tamos poniendo asfalto para que queden los lo-cales más limpios.

-¿Habrá mayor espacio de estacionamiento?-Tenemos un espacio más optimizado con

1480 cajones disponibles. Incluso ya se hicieron estudios de accesos; tenemos ya identificada la logística de acceso al estacionamiento. Será un solo acceso y habrá una salida, cosa que el año pasado no ocurrió, la misma entrada servía de salida y era un solo camino empedrado, que aparte de ser de doble sentido, la gente se esta-cionaba ahí y acababa siendo un caos. Respecto al estacionamiento ya hay un acceso único que son tres carriles de acceso, una vez que ingre-saste al estacionamiento tienes un boleto elec-trónico que lo pagas antes de salir, es una cuota fija de 80 pesos, se pagan en los cajeros que van a estar instalados dentro del núcleo y específi-camente a un costado del palenque. La salida

es independiente de la entrada, vamos a poner anuncios como una ruta alterna detrás del IDE-FT o quien quiera pasar por el empedrado al li-bramiento, ya que la gente lo decida.

El acceso principal es por el libramiento ca-rretero, es donde nosotros tenemos considera-do el acceso. Claro, se habilitan otros estaciona-mientos provisionales, improvisados, pero esos no dependen de nosotros, no tenemos control sobre ellos.

-La feria será del 3 al 19 de enero. Todo el tiempo el acceso será con boleto. ¿Habrá algún día especial?-La feria es del viernes 3 al domingo 19 de ene-

ro. El viernes es la inauguración a las 8 de la noche y terminamos el domingo 19. El día 6 de enero hay entrada gratis para los niños, aprove-chando que hay un evento de enanitos toreros. Pueden traer a sus hijos, pero es aparte, tienen que pagar el evento de los enanitos toreros. Va-mos a tener 34 juegos gratis, hay algunos juegos que se tienen que pagar como fue el año pasado, pero en 2019 eran 30 gratis, ahora son 34.

-En cuanto al palenque de gallos, ¿cómo van las ventas de boletos?-Ha gustado mucho, ha habido buena acepta-

ción. Estoy monitoreando las ventas y todos los artistas han tenido aceptación, claro, dos tie-nen mucha más aceptación que otros, pero va-mos bien. Está cubriéndose la expectativa para lo que tenemos nosotros considerado.

Samuel Martínez Valle

Page 9: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

publicidAdNotiArandas 8 • Número 1501 del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020

Page 10: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

9 · Número 1501 · Del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020 ARANDASNotiArandas

Hace meses se anunció la creación del regla-mento de medio ambiente, que contenía un punto para regular los ruidos en la calle, desde el perifoneo, la música en los vehículos, los es-capes abiertos de las motocicletas y la pirotec-nia. Aunque ya está aprobado, no se ha publica-do para su aplicación.

Al no existir un reglamento en vigor, y con el descuido de algunas dependencias, se permi-te el perifoneo a lo largo y ancho de la ciudad. Hay momentos en que se juntan hasta tres ve-hículos de perifoneo que suben el volumen para sobresalir uno del otro, lo que genera un mar-tirio auditivo para los ciudadanos. No hay espa-cio en donde no se escuche el anuncio de la fe-ria, de un bar o una tienda de ropa, cuando de pronto se vuelve a escuchar la taquería o la pre-sentación de algún artista y hasta la kermés ve-nidera. Esto, sin importar que circulen frente a una zona habitacional, una iglesia, una escue-la o un hospital.

Urgente, contar con

reglamentación para el ruido en

Arandas

El mes de diciembre dejó en claro que Aran-das es la ciudad comercial de la región de los Altos, ante el flujo de visitantes que acudieron a hacer sus compras navideñas a la plazole-ta Antonio Valadez Ramírez convirtió ese es-pacio en un mercado de juguetes desde el 1 de diciembre hasta el 25 del mismo mes, y se su-man desde el 15 hasta el 25 de diciembre las calles Juárez y parte de Martínez Valadez, ade-más de una cuadra de Cuauhtémoc como mer-cado sobre ruedas, donde la venta de juguetes y ropa era continua.

Los comercios establecidos no se quedaron atrás: varias tiendas departamentales hacían lo mismo, así como diferentes jugueterías de toda la población. Las tiendas de ropa tenían largas filas de clientes, mientras la comida era otro aliciente para los paseantes entre los más de 100 puestos que se instalan para la navidad.

Arandas no tiene un consejo tarifario que re-gule los costos de servicios y espectáculos, lo que permite que no haya control en estos.

El servicio de taxis en Arandas es uno de las más caros. Un viaje a cualquier domicilio cuesta 50 pesos, siempre y cuando el taxi se tome en el centro de la ciudad; desde cualquier otra zona cuesta hasta 100 pesos, lo que nos da un costo aproximado de 25 pesos por kiló-metro o a 10 pesos el minuto. Nadie se preocu-pa por regular los precios, lo cual ha sido sido una constante de toda la vida.

Otro cobro sin control es el del servicio de estacionamientos, ya que al no haber un con-sejo tarifario solo se necesita tomar un mar-cador y poner en una cartulina la tarifa que cada quien quiera cobrar. Muchos estacio-namientos cobran una hora en 10 pesos, pe-

Arandas, una ciudad comercial

Taxis, estacionamientos y otros servicios, sin control de tarifas en esta ciudad

ro 1 hora con 1 minuto en 20 pesos, y 2 horas con un minuto 30 pesos. Otros señalan a 20 pesos la hora. Si es domingo o día festivo aumentan los costos a criterio de cada provee-dor del servicio. Por otro lado, los estacionamientos no se responsa-bilizan por daños o robos a los ve-hículos, ni proveen -la mayoría- servicios como baños. A pesar de esto, son insuficientes los estacio-namientos en Arandas.

Page 11: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

publicidAdNotiArandas 10 • Número 1501 del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020

EL TEMA SE ENTREGARÁ EL SÁBADO 4 DE ENERO EN LAS INSTALACIONES DE LA CASA DE LA CULTURA

*CUALQUIER SITUACIÓN NO PREVISTA EN ESTA CONVOCATORIA, SERÁ RESUELTA POR EL COMITÉ ORGANIZADOR1ER LUGAR $6,000.00 · 2DO LUGAR $4,000.00 · 3ER LUGAR $2,000.00

DOMINGO 12 DE ENERO - 10:00 AM A 6:00 PMBASES

FORMATO MÍNIMO DE 50 CM Y MÁXIMO DE 100 CM · LA INAUGURACIÓN SE LLEVARÁ ACABO A LAS 10:00 AM Y SE CALCULA QUE EL CONCUROS EMPIEZE A LAS 11:00 AM, PARTICIPANTE QUE NO SE ENCUENTRE ANTES DE

ESA HORA SERÁ DESCALIFICADO.

LOS PARTICIPANTES SE LES PERMITIRÁ ASISTIR CON SU PROPIO MATERIAL Y UN BOCETO EN PAPEL A BLANCO Y NEGRO · NO SE PERMITIRÁ REFERENCIAS COMO FOTOGRAFÍAS, ILUSTRACIONES, COPIAS DE OTRAS OBRAS,

IMÁGENES DIGITALES O BOCETOS A COLOR.

PINTURA· V I V A ·

C O N C U R S O D E P I N T U R A

Page 12: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública

11 · Número 1501 · Del 28 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020 DEPORTESNotiArandas

DeportesDeportesDeportesDeportes

TIRO DIRECTOPor FeliPe de Jesús AscencioTwiTTer: @willy_AsvA / emAil: [email protected]

RAYADOS DA EL PRIMER GOLPE

No hay plazo que no se cumpla, ni hora que no se llegue. Por fin pudimos disfrutar el pasa-do jueves del juego de ida de la gran final del fútbol mexicano, donde Rayados de Monterrey fue quien dio el primer golpe sobre la mesa y se llevó la victoria por marcador de 2 por 1, an-te las Águilas del América.

En un monumental Gigante de Acero, donde no cabía ni un solo alfiler, América visitó a Ra-yados para ofrecernos un gran juego de fútbol, digno de una final. Como lo comentamos en la entrega anterior de esta columna, a ambos les iba afectar o mermar su funcionamiento, ya sea por el viaje y el cansancio, o en el ca-so de las Águilas, la poca actividad de los últi-mos 15 días.

En cuanto a versatilidad, verticalidad y velo-cidad, quizás no fue el juego que todos esperá-bamos, ya que a los dos equipos les afectó la in-actividad y cansancio. Pero eso no quiere decir que no fue una final con calidad futbolística. La afición definitivamente se fue contenta del es-

Notitas de SALPor S. A. L.

Un año más se va, y no queda más que desear a todos un año nuevo lleno de dicha y felicidad. En este fin de año no buscaremos un calificativo per-sonal para regidores y directores del ayuntamiento 2018-2021, porque no hay necesidad de entender el trabajo individual de cada uno de ellos, pues en lugar de pensar que cada quien tiene un trabajo a desarrollar, busque-mos una forma más clara de entender eso que se llama gobierno.

El gobierno son un grupo de personas elegidas por la sociedad en una contienda electoral conformada por dos partes que es la mayoría y la se-gunda mayoría, y que en su conjunto forman un gobierno que al entrar en funciones se convierte en una sola voz para buscar el bienestar de los aran-denses. Que quede claro que es una voz, pero no un pensamiento, porque cada uno de los 14 ediles que forman el gobierno puede expresarse como mejor le parezca, votar a favor o en contra, pero siempre como un equipo para buscar el bienestar de quienes los eligieron. Por ello la calificación que logra el Gobierno Municipal es compartida para todos.

De igual manera los funcionarios públicos, y los directores -aunque estos son elegidos por la alcaldesa-. El apoyo de los regidores tampoco tiene nece-sidad de llevar un calificativo por dirección, pues todos tienen que trabajar a la par para entregar buenas cuentas a sus electores. Esto es muy impor-

tante, porque si una dirección no cumple, siem-pre se culpa al presidente o al ayuntamiento. Por eso este fin de año más que dar una calificación, sería importante que cada uno de los directores hiciera una reflexión de cuánto han abonado pa-ra que el gobierno cumpla con su cometido y la sociedad tenga elementos para aprobarlos o re-probarlos. La calificación se da conforme a los beneficios que reciben los grupos, por eso sería imposible que un ayuntamiento con todo y los trabajadores del mismo obtengan el reconoci-miento. Al final del año, los mismos integran-tes buscan tener un parámetro para saber su de-sarrollo y hoy no es NotiArandas ni los propios funcionarios públicos quienes en ocasiones con su voz daban el calificativo de sus compañeros.

En este 2019 se contrató una empresa de gran seriedad por parte del ayuntamiento para que hiciera un minucioso estudio de su comporta-miento y generara un informe para conocer el desarrollo de la alcaldesa y su equipo de traba-jo. Ese estudio arrojó una extraordinaria acep-tación del Gobierno de Arandas encabezado por Anabel Bañuelos, con un 62% de aceptación, un número bastante importante, pues es una cos-tumbre que a finales del año casi siempre la

mayoría de la ciudadanía estaba en contra de los trabajos realizados durante el año. Esto pa-ra muchos será extraño o parecerá una forma de hacer un halago, cuando esto no existe, por-que los resultados muestran la aprobación gene-ral. Como muestra, la rehabilitación de las ca-lles Allende, Leona Vicario, Riva Palacio, Morelos, José Torres Pérez Vargas o el asfalto de la calle Francisco I. Madero, conseguir más canchas para la práctica del fútbol -ya que se entrega-ron dos en comodato en Cazadores y el Espíri-tu Santo, y se están haciendo otras tres, dos en Cazadores y una en el rumbo de la Normal-, más la rehabilitación de otras tantas, y tam-bién una parte muy importante, el programa de bacheo permanente.

Pero sobretodo y tal vez es la obra más im-portante de Arandas, a pesar de algunas mo-lestias, el cambio de las redes de agua potable, amén de muchas otras pequeñas obras que se han hecho donde la educación ha tenido el mayor beneficio, pues varias escuelas se han transformado desde sombras en los patios cí-vicos y comedores escolares. Por esa razón hoy la sociedad aprueba al actual ayuntamiento con un 62% con base en una encuesta.

tadio, y más después de esa obra de arte sobre la hora por parte de Funes Mori, cuya especta-cular “chilena” le dio el triunfo a Rayados, que si bien no es un marcador definitivo, es un ali-ciente para el juego de vuelta y prácticamente ya condiciona la manera en que ambos técni-cos plantearán táctica y estratégicamente la fi-nal de vuelta el próximo domingo.

Siendo concretos, creo que Rayados hizo un buen juego. Mohamed lo planteó con inteligen-cia, sabía que no podía arriesgar de más, ya que aún quedan 90 minutos en el Azteca. Améri-ca fue presa de sus propios errores y de lesio-nes que mermaron la eficacia de la estrategia empleada por el “Piojo” Herrera. Por principio de cuentas, la lesión de Ibarguen le quitó “punch” a las Águilas. Se notó el cambio cuando sale por lesión. Por otra parte, la manera tan burda de hacerse expulsar de Sebastián Córdova, que a decir verdad, estaba dando un buen juego, pero la inexperiencia le ganó al juvenil de los azul-cremas y eso le costó dejar a su equipo con 10,

cuando el juego estaba muy parejo y el marcador empatado.Rayados no puede cantar victoria. Sí, obtuvo un buen resultado en la

ida, pero eso no garantiza nada. El “Turco” Mohamed debe plantear bien el partido, estratégicamente tiene que ser perfecto si quiere llevarse el título. Simplemente a jugar con la necesidad del rival.

América por su parte tiene mucho en qué trabajar, ya que por princi-pio de cuentas Herrera tiene que buscar el sustituto para Córdova y, por otra parte, todo parece indicar que Ibarguen no llega para el domingo. La buena es que recupera a Renato Ibarra. Una vuelta complicada para las Águilas, pero en su casa y ante su gente, todo es posible, por algo son equipos importantes, porque saben jugar este tipo de juegos, son equi-pos para finales.

Solo queda disfrutar este domingo de la gran final. Independiente-mente de quien salga campeón, estoy convencido de que será una atrac-tiva final y nos quedaremos con un grato sabor de boca después de ver el partido. Ojalá que el arbitraje pase desapercibido y haga un buen tra-bajo, tal y como el de la noche del pasado jueves, donde el arbitraje es-tuvo perfecto y atinado. Que disfruten de esta final y que gane el mejor.

Me despido, no sin antes desearles un gran y feliz año nuevo 2020. Gracias por seguirnos un año más. Reciban un cordial y afectuoso saludo.

Page 13: RECONSTRUYEN EL Detalla Samuel COLECTOR DE LA CALLE ... · rada de lluvias. El 2019 entrega buenas cuentas en obra pública El 2019 nos dejará como recuerdo el trabajo de obra pública