30
REFLEPSIONES Revista de Psicología Nº 22 Septiembre 2010 ISSN 1989-4716

Reflepsiones. Revista de Psicología nº 22

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reflepsiones. Revista de Psicología nº 22 Septiembre 2010 | ISSN 1989-4716 | Sumario: Elogiar a nuestros hijos (Beatriz Sarrión Soro) 4-5 | Control de la activación en la ansiedad escénica (Alfredo Soler Jiménez) 6-10 | Desmitificación de la hipnosis en su aplicación clínica (Luis Aparicio Sanz) 11-13 | Breves consejos en la prevención de la anorexia y la bulimia (Amelia Catalán Borja) 14-16 | Deterioro cognitivo en el trastorno bipolar (Beatriz Sarrión Soro) 17-19 | Falsas creencias sobre el trastorno bipolar (Luis Aparicio Sanz) 20-21 | Apoyo psicológico para la diabetes (Beatriz Sarrión Soro) 22-24

Citation preview

REFLEPSIONES Revista de Psicología

Nº 22 Septiembre 2010

ISSN 1989-4716

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 2

Sumario Página

PUBLICADO EN EL BLOG REFLEPSIONES

Elogiar a nuestros hijos

Beatriz Sarrión Soro 4

Control de la activación en la ansiedad escénica

Alfredo Soler Jiménez 6

Desmitificación de la hipnosis en su aplicación clínica

Luis Aparicio Sanz 11

Breves consejos en la prevención de la anorexia y la bulimia

Amelia Catalán Borja 14

Deterioro cognitivo en el trastorno bipolar

Beatriz Sarrión Soro 17

Falsas creencias sobre el trastorno bipolar

Luis Aparicio Sanz 20

Apoyo psicológico para la diabetes

Beatriz Sarrión Soro 22

EVENTOS DEL CENTRE DE PSICOLOGIA

CLÍNICA I FORMATIVA

Curso de Terapia de Aceptación y Compromiso

Imparte: Dra. Carmen Luciano Soriano 26

SOBRE LOS AUTORES 28

DIRECTORA

Dª. Amelia Catalán Borja

Psicóloga

REDACTOR JEFE

D. Luis Aparicio Sanz

Psicólogo

COMITÉ DE REDACCIÓN

Dª. Amparo Puig Ricart

Psicóloga

Dª. Beatriz Sarrión Soro

Psicóloga

D. Juan José Calvo Cases

Médico

INFORMACIÓN

Esta revista pretende recoger

noticias, comentarios, artículos,

etc., relacionados con la psicología,

intentando informar tanto a

profesionales, como a pacientes y

público en general. La mayoría del

contenido corresponde a entradas

publicadas en el blog Reflepsiones.

Para cualquier tema relacionado

con esta publicación puede dirigirse

al siguiente correo electrónico:

[email protected]

AVISO

La información contenida en esta

revista no reemplaza a la relación

con su médico o profesional

sanitario.

DESCARGA GRATUITA REVISTA

http://stores.lulu.com/reflepsiones

ISSN 1989-4716

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 3

PUBLICADO EN EL

BLOG REFLEPSIONES

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 4

Elogiar a nuestros hijos

Beatriz Sarrión Soro

Con frecuencia, los padres

se centran en lo que los

niños hacen mal y pasan

por alto lo que hacen bien.

Por ejemplo, habitualmente

los niños no reciben elogios

por jugar tranquilamente en

su habitación, sin embargo,

cuando discuten enseguida

están los padres para

regañarles.

Cuando prestamos más atención a las conductas negativas que a las positivas,

conseguimos que el niño sepa que es objeto de atención solo cuando realiza las

conductas inadecuadas y, por ello, las repite siempre que puede. Si nos concentramos

en hechos positivos, conseguiremos una mejor conducta como respuesta.

Para frenar este comportamiento, suele tener utilidad el ignorar la conducta negativa

encaminada a llamar la atención y estimular conductas incompatibles con la misma,

por ejemplo, prestando atención a las conductas adecuadas que normalmente pasan

desapercibidas.

Es importante utilizar mensajes positivos y felicitar al niño inmediatamente después

de que haya hecho algo bueno. Algunos consejos serían:

Sustituir el verbo ser por estar: No “eres desordenado” sino que, “la

habitación está desordenada”. De esta forma, el niño comprende que su

conducta es incorrecta y evitamos atacar su autoestima.

Ofrecer oportunidades de éxito. Ofrecer la oportunidad de asumir

responsabilidades en el hogar, mediante actividades que le hagan sentir útil e

importante.

Establecer una condición positiva. El niño debe hacer lo que no le gusta

como condición para conseguir algo que le gusta. Por ejemplo, “si quieres jugar

con el ordenador, tendrás primero que hacer los deberes”. Esta frase debe ser

de carácter afirmativo. En vez de: “Si no haces los deberes, no jugarás con el

ordenador”.

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 5

Utilizar un registro de la buena conducta. Los registros de conducta son una

forma efectiva de prestar atención a conductas deseables y/o incompatibles

con la conducta problema, siendo altamente motivador para el niño que se

siente observado por la conducta adecuada y no por la negativa.

Utilizar el elogio. Dígale lo que hace bien, para que pueda repetirlo. Cuando

reforzamos la conducta deseable existe más probabilidad de que se mantenga

o incremente.

¿Cómo elogiar?

Debemos elogiar el comportamiento y no la personalidad. A la hora de

interactuar con nuestros hijos sería deseable eliminar las etiquetas negativas

del tipo “eres un vago”, “no hay quien te aguante”… que deben ser sustituidas

por comentarios centrados en la conducta como “recoge los objetos del suelo”

en vez de “eres un desastre”. La personalidad es más resistente al cambio que

la conducta. Por ello, si nos centramos en cambiar la conducta tenemos más

posibilidades de conseguir nuestros objetivos.

Usar elogios concretos. El objetivo del elogio es aumentar la conducta

deseable. Cuánto más concreto sea el elogio, mejor comprenderá el niño lo

que debe de hacer y será más probable que lo repita.

Elogiar los adelantos. Hay que empezar elogiando cada paso que se da

hacía la conducta deseable. Por ejemplo, si nuestro objetivo es que recoja los

juguetes, se empezará elogiándolo por el primer juguete que recoja, aunque el

resto estén en el suelo.

Elogiar inmediatamente. Los elogios son más eficaces cuando se producen

pronto. Así que no debe pasar demasiado tiempo entre la conducta y el elogio.

Bibliografía:

Garber, S. (1989). Portarse bien. Barcelona: Médici.

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/buenosairesprensa/4876984295/

Citar como:

Sarrión, B. (2010). Elogiar a nuestros hijos. Reflepsiones [Revista electrónica], (22), 4-5.

Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 6

Control de la activación en la ansiedad escénica

Alfredo Soler Jiménez

La interpretación musical frente a un

público requiere de un nivel alto de

activación que es beneficioso para el

rendimiento en dicha tarea. Pero

mantener ese nivel de activación

durante mucho tiempo o elevarlo a

unos niveles muy elevados supone un

desgaste considerable de nuestro

organismo facilitando la aparición de

problemas psicológicos como los

trastornos de ansiedad.

El nivel de activación influye sobre la

conducta de atención, sobre los

procesos implicados en el

procesamiento de la información, las

operaciones mentales y la toma de

decisiones, así como en las

sensaciones de bienestar y confort.

El nivel óptimo de activación es

personal y propio de cada persona. Es

conveniente que cada intérprete sepa identificar cuál es su nivel óptimo de activación

ante una interpretación importante.

Una baja activación conlleva una excesiva relajación, asociada a una falta de atención,

pero esta situación no es muy frecuente. Lo más común suele ser que el músico sufra

de un exceso de activación, que le haga estar tenso y nervioso ante su actuación.

Para reducir este exceso de activación se utilizan técnicas de relajación, que nos

ayudarán a controlar ese exceso de ansiedad y nerviosismo.

De entre la variedad de técnicas de relajación que existen creo conveniente la práctica

del control de la respiración y la relajación muscular progresiva, dada la facilidad de su

práctica, su facilidad de realización en los momentos de alta ansiedad y por su

probado valor científico. Y también porque éstas técnicas se centran en dos aspectos

fundamentales de la práctica musical.

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 7

Dos de las principales reacciones fisiológicas de la ansiedad escénica son la falta de

aire, sobre todo en los instrumentos de viento, y la tensión muscular que impide a los

músicos una buena práctica del instrumento.

La mayoría de los músicos, esencialmente los de viento, conocen las técnicas de

respiración. Es esencial el aprendizaje, en los primeros años de estudio del

instrumento de viento, de la respiración diafragmática para un correcto uso y

aprovechamiento del aire para sacar el máximo partido del instrumento.

Pero una inmensa mayoría de estos músicos, se quedan con ese uso de la respiración

“para hacer sonar bien el instrumento” y no utilizan la respiración como un método

eficaz de control del nerviosismo y de la ansiedad.

Y uno de los principales síntomas fisiológicos de la ansiedad escénica es esa falta de

aire. De ahí el aprender un correcto uso de la respiración para fomentar la relajación y

la seguridad a la hora de actuar. El correcto uso de la respiración diafragmática será el

que se haga de un modo relajado, similar al que uno emplea cuando descansa. Ya

que tanto las bocanadas profundas de aire como las respiraciones superficiales,

aumentan los síntomas de hiperventilación.

Técnica de control de la respiración

Si bien la respiración de una persona serena y relajada suele ser lenta y profunda, la

respiración de alguien tenso y nervioso es superficial y rápida, nerviosa, etc.,

contribuyendo a aumentar los estados de ansiedad.

El objetivo de las técnicas de control de la respiración es facilitar el control voluntario

de la respiración y automatizar este control para que pueda ser mantenido hasta en las

situaciones de mayor estrés. Los hábitos correctos de respiración son muy importantes

para aportar al organismo el oxígeno necesario para su buen funcionamiento.

Para la práctica de este ejercicio trataremos de buscar la situación más propicia para

realizarlo. Ropas cómodas, un ambiente tranquilo y sin ruidos ambientales, y una

postura lo más cómoda posible, a ser posible tumbados.

Una vez acomodados en la postura y el ambiente más adecuados, colocaremos una

mano sobre el vientre y la otra mano sobre el estómago.

Cada ejercicio se repetirá 3 o 4 veces con intervalos de descanso de unos minutos

para analizar la realización con la finalidad de mejorarla.

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 8

1º. Comenzaremos dirigiendo en cada inspiración, el aire a la parte inferior

de los pulmones. Dirigiendo correctamente el aire a esa zona baja debe

moverse la mano que está sobre el vientre, mientras que la mano situada

sobre el estomago no deberá moverse. No hay que forzar la respiración,

sino más bien centrarse en las sensaciones corporales.

2º. En este segundo ejercicio el objetivo es conseguir que el aire inspirado

se dirija a la parte inferior y media de los pulmones. En la misma

posición se ha de intentar dirigir el aire de la inspiración a la parte inferior de

los pulmones y seguidamente, en la misma inspiración, dirigir el aire a la

parte media, notando como se hincha la zona bajo la mano del estómago o

diafragma donde está la otra mano.

3º. El objetivo de este tercer ejercicio es conseguir una inspiración

completa. Se hace una inspiración en tres tiempos dirigiendo el aire

primero al vientre, luego al estómago y finalmente al pecho. Realizarla en

tres tiempos.

4º. El objetivo es conseguir una espiración más completa y regular.

Siempre en la misma posición, se hace la misma inspiración que en el

ejercicio tres, pasando del vientre al estómago y luego al pecho, pero para

espirar se cierra bastante los labios de manera que el aire produzca un leve

ruido que servirá para ir ajustando el ritmo de la espiración haciendo que

sea pausada y constante.

5º. El objetivo es conseguir una adecuada alternancia respiratoria. Los tres

tiempos de respiración hasta ahora realizados, se hacen ahora como un

continuo. Una única inspiración con el mismo recorrido completo, ventral,

estomacal y pectoral. Poco a poco se van eliminando los ruidos de la

espiración para progresar hacia un ciclo respiratorio normal.

6º. El objetivo es generalizar la respiración completa a las condiciones

habituales. Se repite el ejercicio anterior pero en distintas posiciones y

situaciones para ir habituándonos a la respiración completa.

Repetiremos los ejercicios en el transcurso de la vida diaria y la rutina habitual, tantas

veces como sea necesario, en periodos breves pero frecuentes, para reconocer

claramente las sensaciones corporales que se producen con su práctica. También

deben practicarse en los momentos y situaciones que nos provocan niveles de

activación elevados, para así poder generalizarlos a todas las situaciones.

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 9

Relajación Muscular Progresiva

Creada por E. Jacobson en 1929, la técnica de relajación muscular progresiva es un

conjunto de ejercicios mediante los cuales se tensan y relajan los distintos grupos

musculares del cuerpo para poder de esta manera redescubrir cuando nuestros

músculos están en tensión y poder entonces aplicar el procedimiento. Su fundamento

teórico es que cuando una persona aprende una relajación muscular profunda reduce

la tensión corporal y la ansiedad que experimenta y que va asociada a ella.

Reduciendo la tensión muscular, se producirá en el resto del cuerpo, incluido el

sistema nervioso autónomo, un contagio de esa sensación y se llegará a un estado de

relajación general.

Dado que los músculos responden con tensión o contracción a los pensamientos de

amenaza percibida, ésta técnica también tiene un efecto distractor sobre los

pensamientos automáticos que producen preocupación y malestar emocional, al

obligarse la persona a apartar su atención sobre ellos y dirigirla hacia sensaciones

agradables de su cuerpo.

La técnica de relajación muscular profunda nos enseñará a distinguir entre las

sensaciones de tensión y relajación en los diferentes grupos musculares del cuerpo,

tomados cada grupo independientemente.

Tomaremos una postura adecuada para el aprendizaje de la relajación, sentados en

una silla lo más cómoda posible, manteniendo la cabeza recta sobre los hombros, sin

inclinarla ni hacia delante ni hacia atrás. La espalda tocando el respaldo de la silla. Las

piernas sin cruzarlas y apoyados los pies sobre el suelo. Poner las manos sobre los

muslos.

Antes de comenzar con los ejercicios centraremos primero nuestra atención sobre la

respiración. Con los ojos cerrados, notar cómo la respiración se enlentece hasta un

ritmo fácil y regular. Este es el ritmo natural, no requiere ningún esfuerzo por parte del

individuo, ocurre por sí solo. Al fijarse en el ritmo respiratorio natural, puede ser de

ayuda imaginarse visualmente el pecho subiendo y bajando al inspirar y espirar.

Solamente se trata de observar sosegadamente la frecuencia respiratoria natural

durante unos minutos.

El sujeto tensará siguiendo las instrucciones del terapeuta cada grupo muscular.

Utilizando como guía la frecuencia respiratoria natural, se tensarán y después se

relajarán los grupos musculares. Se tensan los músculos al inspirar y se relajan al

espirar. La tensión se mantiene durante dos inhalaciones (5 a 7 segundos) y, después,

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 10

siguiendo las indicaciones del terapeuta relajará al espirar, el grupo muscular tensado

previamente, liberando la tensión. Permitir que se libere de golpe al espirar, como si se

estuviera expulsando del cuerpo.

Puede ayudarnos también al espirar y liberar la tensión, decir la palabra “relax” para

sus adentros (mentalmente), de modo que la relajación se asocie mentalmente a la

respiración y a la palabra “relax”.

Si parece que queda algo de tensión, expulsarla con la siguiente espiración. Acordarse

de seguir respirando naturalmente al retener la tensión y de tensar solamente un grupo

muscular, en concreto, cada vez.

El sujeto debe prestar especial atención a las sensaciones que tiene tanto en el

momento de la tensión, como sobre todo, en el momento de la distensión muscular y

la relajación que provoca. Notar la diferencia entre la tensión y la relajación y cómo los

músculos relajados se sienten blandos, calientes y pesados al “espirar” la tensión.

El uso de estas técnicas no debe utilizarse para eliminar completamente la activación,

sino para controlarla y llevarla a los límites que cada intérprete tiene como óptimos

para la mejor interpretación.

Bibliografía:

Aparicio, L. (2009). Entrenamiento en técnicas de relajación. Apuntes no publicados

del módulo de Técnicas de Relajación e Hipnosis del Máster de Psicología

Clínica, Centre de Psicologia Clínica i Formativa, Valencia.

Dalia Cirujeda, G. (2004). Cómo superar la ansiedad escénica en músicos: Un método

eficaz para dominar los nervios ante las actuaciones musicales. Madrid:

Mundimúsica.

López de la Llave, A. (2006). Técnicas para el control de la activación. En A. López de

la Llave y M.C. Pérez Llantada, Psicología para intérpretes artísticos (pp. 147-

156). Madrid: Paraninfo.

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/arteunporro/2418990519/

Citar como:

Soler, A. (2010). Control de la activación en la ansiedad escénica. Reflepsiones [Revista

electrónica], (22), 6-10. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA

DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 11

Desmitificación de la hipnosis en su aplicación clínica

Luis Aparicio Sanz

Los profesionales sanitarios que

utilizan la hipnosis como coadyuvante

de los tratamientos que realizan a sus

pacientes, con frecuencia, se

encuentran con que el término

“hipnosis” provoca en sus pacientes

unas expectativas exageradas o

diversos temores que tienen su origen

en los mitos que pueden encontrarse

en los diversos medios de

comunicación, espectáculos, películas,

libros, etc.

Algunos profesionales consideran que

la utilización del término “hipnosis”

puede no ser recomendable con

algunos pacientes, debido a sus

“connotaciones negativas”, por lo que

prefieren utilizar términos como

“relajación o sueño”. En realidad, que las connotaciones del término “hipnosis” sean

positivas o negativas, está más relacionado con las expectativas del paciente

(Hawkins, 2007). De hecho, Capafons, Espejo y Cabañas (2005), señalan que “la

hipnosis puede presentar cierta iatrogenia esencialmente debido a las creencias que

se mantienen sobre ella”, para evitar esos posibles efectos iatrogénicos conviene

“proporcionar una información rigurosa y veraz al cliente al que se pretende hipnotizar

o que solicita la hipnosis” (Capafons y Mazzoni, 2005), es decir, es esencial

desmitificar la hipnosis.

El Código Deontológico del Psicólogo, nos aporta otros argumentos en favor de la

desmitificación de la hipnosis, concretamente en los siguientes artículos:

Artículo 6º: La profesión de Psicólogo/a se rige por principios comunes a toda

deontología profesional: respeto a la persona, protección de los derechos

humanos, sentido de responsabilidad, honestidad, sinceridad para con los

clientes, prudencia en la aplicación de instrumentos y técnicas, competencia

profesional, solidez de la fundamentación objetiva y científica de sus

intervenciones profesionales.

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 12

Artículo 25º: Al hacerse cargo de una intervención sobre personas, grupos,

instituciones o comunidades, el/la Psicólogo/a ofrecerá la información

adecuada sobre las características esenciales de la relación establecida, los

problemas que está abordando, los objetivos que se propone y el método

utilizado.

En caso de menores de edad o legalmente incapacitados, se hará saber a sus

padres o tutores.

En cualquier caso, se evitará la manipulación de las personas y se tenderá

hacia el logro de su desarrollo y autonomía.

Artículo 32º: El/la Psicólogo/a debe tener especial cuidado en no crear falsas

expectativas que después sea incapaz de satisfacer profesionalmente.

Resumiendo, el psicólogo debe ser sincero con los pacientes (artículo 6º), ofrecer la

información adecuada sobre el método utilizado (artículo 25º) y debe tener especial

cuidado en no crear falsas expectativas (artículo 32º). Por lo tanto, en el caso de la

utilización de la hipnosis, el psicólogo debe desmitificar la hipnosis, aportando a sus

pacientes toda la información necesaria para que comprendan en qué consiste dicha

técnica, cómo puede ayudarles en el tratamiento y cualquier otro aspecto que ayude a

aclarar todas sus dudas al respecto. Probablemente, sus expectativas exageradas, por

la creencia en los mitos con la que suelen llegar los pacientes, se verán reducidas

notablemente pero, a cambio, esas nuevas expectativas serán más realistas y, de ese

modo, se ajustarán más a los resultados que pueden obtenerse, evitando las

decepciones que ocurrirían si no se informa convenientemente al paciente.

Teniendo en cuenta que “las concepciones erróneas sobre la hipnosis son comunes”

(Montgomery y Schnur, 2005), incluso entre los terapeutas que la aplican (Capafons y

Mazzoni, 2005), para que el profesional sanitario que utilice la hipnosis pueda

proceder a desmitificarla ante sus pacientes, es evidente que debe tener una

adecuada formación, alejada de las falsas creencias que el conocimiento superficial de

la hipnosis conlleva y que no hacen más que diseminar las creencias iatrogénicas de

la hipnosis, sobre todo “las creencias sobre su capacidad para anular el control

voluntario, y para fomentar la memoria y la sinceridad” (Capafons, Espejo y Cabañas,

2005).

Como guía excelente para conocer los mitos sobre la hipnosis y cómo desmitificarlos,

podemos recomendar la clasificación que realiza Capafons (1988, 2001) agrupándolos

en siete mitos, describiendo con claridad tanto en qué consisten como los argumentos

para su desmitificación.

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 13

Referencias bibliográficas:

Capafons, A. (1998). Hipnosis clínica: una visión cognitivo-comportamental. Papeles

del Psicólogo, (69), 71-88. Obtenido el 13 de septiembre de 2010, de

http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?ID=779

Capafons, A. (2001). Hipnosis. Madrid: Síntesis.

Capafons, A., Espejo, B. y Cabañas, S. (2005). Creencias que pueden impedir que la

hipnosis sea una técnica útil para la salud: un estudio exploratorio con muestra

cubana. Revista del Hospital Psiquiátrico de la Habana, 2(2). Obtenido el 13 de

septiembre de 2010, de http://www.revistahph.sld.cu/hph0205/hph020105.htm

Capafons, A. y Mazzoni, G. (2005). ¿Es lo peligroso de la hipnosis el hipnoterapeuta?:

Hipnosis y falsos recuerdos. Papeles del Psicólogo, (25), 27-38. Obtenido el 13

de septiembre de 2010, de http://www.cop.es/papeles/vernumero.asp?ID=1183

Hawkins, P.J. (2007). Hipnosis & estrés. Guía para profesionales. Bilbao: Desclée De

Brouwer.

Montgomery, G.H. y Schnur, J.B. (2005). Eficacia y aplicación de la hipnosis clínica.

Papeles del Psicólogo, (89), 3-8. Obtenido el 13 de septiembre de 2010, de

http://www.cop.es/papeles/vernumero.asp?ID=1180

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/38375554@N05/3596102884/

Citar como:

Aparicio, L. (2010). Desmitificación de la hipnosis en su aplicación clínica. Reflepsiones

[Revista electrónica], (22), 11-13. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta:

FECHA DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 14

Breves consejos en la prevención de la anorexia y la bulimia

Amelia Catalán Borja

Cuando hablamos de calidad de vida hacemos alusión a un concepto que refleja las

condiciones de vida deseadas por una persona en relación a unas necesidades

fundamentales que representan el núcleo de las dimensiones de calidad de vida de

cada uno:

1. Bienestar emocional: relacionado con el sentimiento de seguridad y

satisfacción.

2. Relaciones interpersonales: referido a la interacción con las personas del

entorno.

3. Bienestar material: en referencia a lo que significa tener pertenencias

personales.

4. Desarrollo Personal: relacionado con la adquisición y uso de habilidades.

MITOS Y FALACIAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN

Es evidente que la sociedad contemporánea muestra un interés creciente por los

problemas de la nutrición y alimentación del hombre. Desgraciadamente, este

plausible interés, motivado sin duda por el legítimo deseo de disfrutar de una vida

larga y sana, se acompaña de la proliferación de toda suerte de recomendaciones

dietéticas basadas en mitos y creencias irracionales, con completo olvido de los

principios establecidos por el estudio científico de la nutrición y, no en pocos casos, en

flagrante contradicción con los conocimientos generalmente aceptados y sólidamente

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 15

documentados que actualmente poseemos. La continua aparición de nuevos

regímenes que son olvidados al cabo de cierto tiempo para ser sustituidos por otros,

parece indicar que no han debido dar los resultados que de ellos se esperaban. Pero

dada la tendencia de algunos de nuestros semejantes a probar todo lo que les parece

nuevo, aunque en realidad no lo sea, y a confiar en la magia y el milagro para la

solución de sus problemas reales o imaginarios, no es fácil oponerse a la aceptación

que transitoriamente alcanzan las recomendaciones dietéticas más disparatadas.

Para poder salir de este estado de confusión, nuestros objetivos deberían seguir dos

caminos:

1) Denunciar los errores que encierran las opiniones infundadas acerca de las

propiedades de los alimentos y las necesidades nutritivas del organismo

humano.

2) Proveer de información correcta y racional acerca de los conceptos

fundamentales de nutrición y alimentación.

Hay alimentos que son más naturales que otros:

Este mito es falso, pues, en realidad, es atribuir a los alimentos mal llamados

“naturales” propiedades que son de hecho “sobrenaturales”. Si entendemos por natural

aquello que se produce espontáneamente debemos añadir, que sea adecuado

dependiendo a quien se dirija (las ortigas del campo son muy naturales y no las

comemos crudas, mientras que otros animales sí lo hacen). Así, podemos decir que el

único alimento “natural para el hombre” es la leche materna, mientras que el resto de

los alimentos podrán ser considerados como adecuados para nuestra nutrición, hecho

que explicaría la variación en los hábitos alimenticios a lo largo de la historia.

Podríamos pensar también, que lo “natural” es lo que nutre y en realidad muchos

alimentos contienen gran parte de sustancias químicas que no son nutritivas y que

podríamos considerar como los aditivos naturales que dan sabor, aroma. Otro error es

pensar que las vitaminas procedentes de la ingestión de los alimentos son mejores

que las vitaminas procedentes de laboratorio, y en esencia la estructura molecular es

la misma. O que un vegetal abonado con estiércol es mejor que el abonado con abono

inorgánico.

MITOS SOBRE LAS DIETAS

La dieta Hay: supone que las proteínas (ácido) y los hidratos de carbono (básico) no

pueden ser digeridos y asimilados cuando se encuentran juntos. Esto es una falacia,

pues el hombre posee enzimas específicas para degradar a unos y otros. La digestión

de las proteínas se inicia en un medio ácido y continua en el intestino por medio

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 16

básico, además existen alimentos muy bien tolerados por nuestro organismo que

poseen proteínas e hidratos de carbono, como la leche materna.

La dieta vegetariana: se considera más sana y que dota al individuo de un equilibrio

psíquico mayor, su origen se atribuye al budismo, que se basa en las reencarnaciones,

de ahí la prohibición de comer carne.

La dieta del doctor Atkinson: en general todas las dietas ricas en grasas producen

cetósis (mayor concentración de grupos cetónicos con eliminación de los mismos por

la orina y el aire respirado), disminución de vitaminas E y C, disminución del calcio,

aumento del colesterol y ácido úrico, obligando también al uso de laxantes, lo que

produce también disminución de proteínas y agua.

El ayuno: cuando un sujeto se somete a ayuno total, el principal combustible utilizado

es la grasa corporal, pero también se pierde un 20% de proteínas, lo que impide al

sujeto mantener su equilibrio en nitrógeno. Por otra parte, el cerebro de las personas

que se someten a ayuno total utiliza como fuente de energía los cuerpos cetónicos

resultantes de la oxidación incompleta de los ácidos grasos en el hígado. Así, el

cerebro puede utilizar indirectamente la grasa como fuente de energía oxidativa, pero

no sabemos si las funciones cerebrales pueden mantenerse en completa ausencia de

glucosa. Por otro lado, la concentración de insulina disminuye permitiendo la

activación de la liposa del tejido adiposo (la liposa canaliza la transformación de

triglicéridos en ácidos grasos + glicerol) y la liberación de ácidos grasos que al

producirse un aumento en plasma se produce cetósis, hígado graso e hiperlipidemia.

La causa de muerte por ayuno se atribuye a pérdidas excesivas de proteínas

corporales y alteraciones electrolíticas.

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/pinksherbet/3966506446/

Citar como:

Catalán, A. (2010). Breves consejos en la prevención de la anorexia y la bulimia. Reflepsiones

[Revista electrónica], (22), 14-16. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta:

FECHA DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 17

Deterioro cognitivo en el trastorno bipolar

Beatriz Sarrión Soro

Aunque parece evidente, si revisamos la

literatura existente, que durante los

episodios de la enfermedad (maníacos,

depresivos o mixtos) existen déficits

cognitivos en los pacientes con trastorno

bipolar, no se ha prestado demasiada

atención al déficit en el rendimiento

cognitivo durante los períodos de eutimia o

remisión.

Sin embargo, los estudios han revelado que

existe un subgrupo de pacientes que

presenta un pobre funcionamiento

psicosocial y alteraciones cognitivas que

pueden darse tanto en los períodos

prodrómicos y residuales como en estado

de remisión clínica. De hecho,

prácticamente una tercera parte de los

pacientes bipolares presentan déficits

cognitivos persistentes incluso en estado de eutimia.

Funciones cognitivas afectadas en el trastorno bipolar

Atención

En estado de remisión, la mayor parte de los estudios se inclinan hacia la

reversibilidad de los déficits atencionales, por lo que pueden considerarse

dependientes del estado clínico.

Lenguaje

Fluidez verbal y en la formación de conceptos. Durante los episodios

depresivos suele ser frecuente la presencia de discurso enlentecido. En

cambio, los estados maníacos comportan un aumento de la presión del habla.

En épocas de remisión aparecen fallos en la comunicación „normales‟ pero más

frecuentes y más marcados, p.ej. errores de perseveración.

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 18

Funcionamiento psicomotor

Durante la depresión, se observa un enlentecimiento psicomotor, mientras que

en la manía se observa aceleración psicomotora.

Aprendizaje y memoria

Los hallazgos apuntan a déficit en:

Codificación de la información debido a alteraciones de atención y

concentración.

Organización de la información para facilitar su recuperación posterior.

Memoria de evocación.

Planificación y mantenimiento de estrategias adecuadas o útiles para la

recuperación de material.

Funciones ejecutivas

Dificultades con la planificación, organización y control de la acción.

Problemas para formar conceptos.

Falta de flexibilidad cognitiva.

Rehabilitación neuropsicológica y trastorno bipolar

Es importante señalar que una gran parte de los pacientes con trastorno bipolar se

quejan de dificultades cognitivas en la práctica clínica. Pese a la evidencia clínica de

déficits cognitivos persistentes, no se han estudiado las posibilidades de la

rehabilitación cognitiva en estos pacientes. Los déficits cognitivos que presentan

pacientes con trastorno bipolar y esquizofrenia son similares, aunque más marcados

en estos últimos.

En cambio, no hay estudios publicados sobre la aplicación de la rehabilitación en

pacientes con trastorno bipolar. Además, no sabemos si los programas utilizados p.ej.

en la esquizofrenia serían adecuados para el trastorno bipolar.

Las intervenciones cognitivas en la esquizofrenia han intentado mejorar los déficits en

atención, memoria y flexibilidad cognitiva. Estas intervenciones incluyen intervenciones

cognitivas y conductuales más flexibles como recursos para mejorar el funcionamiento

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 19

psicosocial e, indirectamente, las dificultades cognitivas (Colom et al., 1998, citado en

Martínez-Arán, 2000). En consecuencia, pueden utilizarse técnicas de refuerzo y el

entrenamiento en diferentes habilidades como técnicas de resolución de problemas o

autoinstrucciones para incrementar la capacidad para afrontar síntomas persistentes.

Otro enfoque útil podría ser la intervención familiar que indirectamente influiría en el

funcionamiento cognitivo mediante la prevención de recaídas y el control de factores

ambientales (Miklowitz et al., 1988, citado en Martínez-Arán, 2000).

El trastorno bipolar se asocia a disfunciones cognitivas en un grupo significativo de

pacientes. Los déficits cognitivos podrían estar relacionados con diversos factores

clínicos y farmacológicos, que deberían estudiarse más detenidamente con

instrumentos de evaluación adecuados. Dichas disfunciones pueden relacionarse con

un mal funcionamiento psicosocial, de modo que si tratamos los déficits cognitivos

probablemente podría mejorar la adaptación laboral y social de los pacientes.

La rehabilitación neuropsicológica debería focalizarse en las repercusiones de los

déficits en el quehacer diario de estos pacientes a través de intervenciones cognitivas

y conductuales. Por tanto, las posibilidades de la rehabilitación dentro de un enfoque

cognitivo-conductual deberían ser más ampliamente desarrolladas con vistas a su

futura inclusión en las guías clínicas del tratamiento de los pacientes bipolares.

Bibliografía:

Martínez-Arán, A., Vieta, E., Colom, F., Peri, J.M. y Gastó, C. (1998). ¿Se deterioran

los pacientes bipolares? Psiquiatría Biológica, 5(2), 67-79.

Martínez-Arán, A. (2000). Deterioro Cognitivo y trastorno bipolar. I Congreso Virtual de

Psiquiatría, 1 de Febrero – 15 de Marzo 2000. Obtenido el 16 de septiembre de

2010, de

http://www.psiquiatria.com/congreso/mesas/mesa31/conferencias/31_ci_a.htm

Vieta, E. y Martínez-Arán, A. (1999). Presente y futuro de la investigación en el

trastorno bipolar. En A. González-Pinto, M. Gutiérrez y J. Ezcurra (Eds.),

Trastorno bipolar (pp. 207-217). Madrid: Aula Médica.

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/boynton/115823432/

Citar como:

Sarrión, B. (2010). Deterioro cognitivo en el trastorno bipolar. Reflepsiones [Revista

electrónica], (22), 17-19. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA

DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 20

Falsas creencias sobre el trastorno bipolar

Luis Aparicio Sanz

Pellegrinelli, Roso y Moreno (2009), en un

estudio sobre la relación entre la adhesión

al tratamiento y las falsas creencias de

pacientes bipolares y sus familiares,

indican que las principales creencias

erróneas de los pacientes bipolares y

sus familiares son las siguientes:

1. El trastorno bipolar es un problema

psicológico.

2. El tratamiento farmacológico puede

comprometer la vida del paciente más de lo

que la mejora (relación riesgo x beneficio).

3. El trastorno bipolar es emocional, y no

biológico.

4. El trastorno bipolar no es un trastorno

mental o una enfermedad médica.

5. La medicación, aparte de causar dependencia, es perjudicial.

6. La familia tiene un papel perjudicial en el tratamiento.

7. La cura es posible.

Las creencias que encontraron son semejantes a las halladas en otros estudios con

pacientes de enfermedades mentales y crónicas.

Los resultados de este estudio señalan algunas cuestiones importantes respecto del

tipo de información que es preciso dar al paciente y a sus familiares con el fin de

mejorar la adhesión al tratamiento:

a) Es importante el esclarecimiento respecto de la naturaleza biológica del

trastorno bipolar a fin de separar los factores biológicos de los sociales que

pueden ser desencadenantes de un nuevo episodio.

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 21

b) Debe aclararse la ausencia de evidencia de la curación del trastorno, pero

con la posibilidad de control, como en las enfermedades crónicas en

general. Esta información puede frustrar a los pacientes y familiares cuando

se dan cuenta de que el tratamiento es para toda la vida, pero, a partir de la

aceptación de este hecho y habiendo una relación de complicidad y

confianza entre el médico, psicoterapeuta y paciente, el tratamiento se

vuelve más eficiente.

c) La familia debe ser incluida y orientada desde el principio, de modo que su

participación en el tratamiento, el control de recaídas y la mejora de la

comunicación pueda favorecer el mantenimiento de la estabilidad.

d) Finalmente, es fundamental que se resalte y esclarezca la importancia del

tratamiento farmacológico para la obtención de buenos resultados y los

posibles efectos secundarios de la medicación, así como las alternativas

para mitigarlos.

Para los autores citados, estos son los puntos cruciales no sólo para mejorar la

comprensión de la enfermedad y su tratamiento, garantizando una mayor adhesión,

sino también para disminuir el estigma y los prejuicios que siguen afectando a los

pacientes de este trastorno y a sus familiares.

Referencia bibliográfica:

Pellegrinelli, K.B., Roso, M.C. y Moreno, R.A. (2009). A relação entre a não adesão ao

tratamento e falsas crenças de pacientes bipolares e seus familiares. Revista

de Psiquiatria Clínica, 37(4), 195-196. Obtenido el 18 de septiembre de 2010,

de http://www.scielo.br/pdf/rpc/v37n4/v37n4a09.pdf

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/herval/306002914/

Citar como:

Aparicio, L. (2010). Falsas creencias sobre el trastorno bipolar. Reflepsiones [Revista

electrónica], (22), 20-21. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA

DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 22

Apoyo psicológico para la diabetes

Beatriz Sarrión Soro

La diabetes es una enfermedad

endocrina y metabólica que afecta al

páncreas para segregar insulina y cuya

consecuencia principal es que la

glucosa no puede ser metabolizada por

las células, de forma que la glucosa

resultante de la transformación de los

alimentos ingeridos permanece en el

torrente sanguíneo sin poder cumplir su

función energética, debido a la falta

total o parcial de la insulina. La principal

consecuencia clínica de la diabetes no

tratada es la presencia de elevadas

concentraciones de glucosa circulante

en la sangre, lo que provoca con el

paso del tiempo numerosas y graves

consecuencias en múltiples órganos y

sistemas del organismo.

Existen dos tipos de diabetes:

La diabetes mellitus insulino-dependiente o tipo I precisa la administración

externa de la insulina para hacer posible que el paciente continúe con vida,

siendo por lo general consecuencia de un proceso destructivo de las células

del páncreas productoras de insulina causado por mecanismos auto inmunes

en pacientes predispuestos genéticamente y suele aparecer en edades

tempranas de la vida.

La diabetes mellitus no-insulino-dependiente o tipo II no precisa la

administración externa de insulina y se debe a una disfunción en las células

beta y/o a una resistencia periférica a la acción de la insulina, y suele

manifestarse en la edad adulta.

La diabetes, especialmente en su forma insulino-dependiente es una enfermedad

crónica grave con severas consecuencias para la salud física y mental del paciente.

Algunos subgrupos de pacientes diabéticos (especialmente aquellos con peor control

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 23

metabólico, y los adolescentes entre los grupos de edad), resultan más susceptibles

de presentar ciertos trastornos del comportamiento.

Impacto psicológico de la diabetes:

Dificultades en la aceptación del diagnóstico. Es una enfermedad cuya

aparición resulta incomprensible para muchas personas y difícil de aceptar. Los

primeros objetivos de la atención psicológica son, por lo tanto, ayudar a

afrontar del diagnóstico.

Cambio en el estilo de vida del paciente. El paciente se encuentra con que

su vida debe cambiar bruscamente en numerosos, aspectos, de modo que

ciertas rutinas, a las que nadie prestaría atención, se han de convertir en

motivos de supervisión y vigilancia constante.

Dificultades en la adherencia al tratamiento. El paciente diabético debe

aprender sin error un sistema de tratamiento complicado en el que sus

principales componentes (administración de insulina, dieta y ejercicio) no son

fijos, sino que estarán sometidos a su propio control y consideración en un

importante grado.

Intervención psicológica en diabetes: Ámbito y aplicaciones

Intervención psicológica en diabetes tipo I

Intervención psicológica en afrontamiento de la enfermedad. Tras el

diagnóstico pueden aparecer sentimientos de incertidumbre y desconcierto.

Las intervenciones dirigidas al entrenamiento en habilidades sociales y de

afrontamiento pueden contribuir a la mejora en el control diabético y en la

aceptación de la enfermedad.

Intervenciones en mejora de la adherencia al tratamiento. Se puede utilizar

la aplicación de contingencias, bien sobre la realización de determinadas

conductas relacionadas con la adherencia al tratamiento, o sobre los

resultados en las diferentes medidas bioquímicas relacionadas con el control

metabólico. Los estudios indican que la terapia conductual familiar es un

procedimiento eficaz para conseguir una mejora en las relaciones entre padres

e hijos y una reducción de los conflictos en relación a la diabetes.

Intervención psicológica en control de las hipoglucemias. Se han

desarrollado distintos programas con el objetivo de mejorar la detección e

interpretación de los síntomas.

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 24

Intervención psicológica en autocontrol glucémico. Un tipo de programa de

intervención que trabaja directamente con el comportamiento de estimación

como mecanismo central del proceso de regulación bioconductual, que en el

paciente diabético sustituye al mecanismo fisiológico normal de regulación

glucoinsulínica es el programa de entrenamiento en discriminación del nivel de

glucosa en sangre. Es un tratamiento bien establecido, que ha mostrado su

eficacia en numerosos estudios realizados en varios países.

Intervención psicológica en diabetes tipo II

Los estudios disponibles señalan que son más eficaces los programas conductuales

en comparación con otras intervenciones como son el consejo nutricional o el

entrenamiento en relación.

Bibliografía:

Pérez Álvarez, M., Fernández Hermida, J. R., Fernández Rodríguez, C. y Amigo

Vázquez, I. (Coords.) (2003). Guía de tratamientos psicológicos eficaces (3

vols.). Madrid: Pirámide.

Permalink: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/2010/09/28/apoyo-

psicologico-para-la-diabetes/

Autora: Beatriz Sarrión Soro

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/petesfamily/4317464133/

Citar como:

Sarrión, B. (2010). Apoyo psicológico para la diabetes. Reflepsiones [Revista electrónica],

(22), 22-24. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE

CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 25

EVENTOS DEL

CENTRE DE PSICOLOGIA

CLÍNICA I FORMATIVA

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 26

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 27

SOBRE LOS AUTORES

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 28

Sobre los autores

Alfredo Soler Jiménez

Licenciado en Psicología.

Máster en Psicología Clínica.

Diploma de postgrado en Gerontología Social.

Amelia Catalán Borja

Licenciada en Psicología.

Máster en Psicología Clínica y Jurídica.

Máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Especialista Universitario en Hipnosis Clínica.

Experta en Técnicas Gerontológicas.

Postgrado en Intervención Psicopedagógica en Contextos Escolares.

Postgrado en Intervención Social con Menores (Reconocido por la Conselleria de

Benestar Social de la Generalitat Valenciana).

Ponente del personal sanitario del Servei Valencià de Salut en la Comunidad

Valenciana.

Directora del Centre de Psicologia Clínica i Formativa de Valencia (CPCiF).

Tutora externa del módulo “Practicum en Personalidad, Evaluación y Tratamiento

Psicológico” de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.

Colaboradora activa del Centro de Psicología Especializada (C.P.E.).

Miembro investigador en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.

Beatriz Sarrión Soro

Licenciada en Psicología.

Máster en Psicología Clínica.

Colaboradora del Centre de Psicologia Clínica i Formativa (CPCiF).

Luis Aparicio Sanz

Licenciado en Psicología, Especialidad Clínica.

Máster en Psicología Clínica y Jurídica.

Especialista Universitario en Hipnosis Clínica.

Experto Universitario en Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud.

Profesor del Máster de Psicología Clínica del área de técnicas de relajación e hipnosis

(CPCiF).

Profesor del Curso de Experto en Hipnosis Aplicada en las Terapias Psicológicas

(CPCiF).

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 29

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

ISSN 1989-4716

Registro del nombre y logotipo:

https://www.safecreative.org/work/0903202794046

Registro de este número:

https://www.safecreative.org/work/1009307466839

REFLEPSIONES Nº 22 Septiembre 2010 30

INFORMACIÓN

Esta revista pretende recoger noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la

psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en

general. La mayoría del contenido de esta revista corresponde a entradas publicadas en el

blog Reflepsiones.

Parte de una propuesta realizada por el Centre de Psicologia Clínica i Formativa (Valencia-

España) a los profesionales que, de una u otra forma, colaboran con dicho centro, para que

aporten información y reflexiones sobre los temas psicológicos que consideren oportunos,

siendo todos sus autores profesionales del ámbito sanitario o de la psicología.

Los artículos y opiniones escritas en esta revista, y sus derechos, pertenecen a los autores

que las han publicado.

Para cualquier tema relacionado con esta publicación puede dirigirse al responsable

escribiendo al siguiente correo electrónico:

Luis Aparicio Sanz ([email protected])

AVISO

La información contenida en esta revista no reemplaza a la relación con su médico o

profesional sanitario.

ENLACE DONDE PUEDE DESCARGAR GRATUITAMENTE

TODOS LOS NÚMEROS DE LA REVISTA

http://stores.lulu.com/reflepsiones

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

ISSN 1989-4716