2
Nombre: Cristóbal Callejas Omaña RELATORIA N° de Sesión: 5 Fecha: 7/10/14 y 14/10/14 Inicio: 10:00 – 12:00 Coordinadores de sesión: Armando R. Escobar Zamudio, Luis R. Granados Torres, Yoltik R. Vargas González Temas abordados: EJES DE ANÁLISIS Karl Popper Concepto de teoría en Popper. Popper y el falsacionismo. Método deductivo. Pasos del método deductivo. Conclusiones y/o Acuerdos tomados Karl Popper es considerado dentro de la corriente del neopositivismo, y del racionalismo crítico. Usa el método deductivo y realiza crítica al método inductivo. Para Popper una teoría alcanzaba validez si puede ser sometida a falsación. Tareas Problemas presentados en los Contenidos o Dinámica Grupal Revisar la presentación aportada por el equipo en las dos sesiones. Se registraron tres participacines. Relator(a): Yoltik R. Vargas González. REFLEXIONES PERSONALES, TEMAS, CONTENIDOS, DINÁMICA GRUPAL, ETC. Enontramos que Popper es considerado como neopositivista ya que retoma al llegar a un metodo cientifico, el rechaza el vericacionismo como metodo de validacion de teorias, construye ideas criticas de las teorias. Dentro de lo que me gustaria rescatar es que utiliza el metodo deductivo, confrontacion de los hechos para que exista una corroboracion, para esta corroboracion utiliza pasos como la observacion del fenomeno, creacion de una hipotesis para explicar el fenomeno, la deducccion de consecuencias o proposiciones y la verificacion o comprobación de la verdad.

Relatoría Popper

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Relatoría Popper

Citation preview

Nombre: Cristbal Callejas OmaaRELATORIAN de Sesin:5Fecha: 7/10/14 y 14/10/14Inicio: 10:00 12:00

Coordinadores de sesin: Armando R. Escobar Zamudio, Luis R. Granados Torres, Yoltik R. Vargas Gonzlez

Temas abordados: EJES DE ANLISIS

Karl Popper Concepto de teora en Popper. Popper y el falsacionismo. Mtodo deductivo. Pasos del mtodo deductivo.

Conclusiones y/o Acuerdos tomados

Karl Popper es considerado dentro de la corriente del neopositivismo, y del racionalismo crtico.Usa el mtodo deductivo y realiza crtica al mtodo inductivo.Para Popper una teora alcanzaba validez si puede ser sometida a falsacin.

TareasProblemas presentados en los Contenidos o Dinmica Grupal

Revisar la presentacin aportada por el equipo en las dos sesiones.Se registraron tres participacines.

Relator(a):Yoltik R. Vargas Gonzlez.

REFLEXIONES PERSONALES, TEMAS, CONTENIDOS, DINMICA GRUPAL, ETC.

Enontramos que Popper es considerado como neopositivista ya que retoma al llegar a un metodo cientifico, el rechaza el vericacionismo como metodo de validacion de teorias, construye ideas criticas de las teorias.Dentro de lo que me gustaria rescatar es que utiliza el metodo deductivo, confrontacion de los hechos para que exista una corroboracion, para esta corroboracion utiliza pasos como la observacion del fenomeno, creacion de una hipotesis para explicar el fenomeno, la deducccion de consecuencias o proposiciones y la verificacion o comprobacin de la verdad.Menciona que las teoras son enunciados universales pero estas solo pueden ser conjeturas del mismo cientfico que en realidad nunca se puede saber con certeza si esta teora es verdadera. Para Popper las teoras son meras hiptesis que pueden ser rechazadas en cualquier momento al ser comparadas con la realidad.

AUTOEVALUACIN SESIN NO.5

Se asisti con puntualidad a la sesin: (0 a 5). ( 5 )Se realizaron las lecturas acordadas en el seminario (0 a 5): (3)Se elaboraron Fichas, notas, cuadros para apoyar la participacin en clase (0 a 5) ..( 4 )Se particip de manera activa en la sesin (0 a 5): ( 3)El nivel de participacin:( 2)Se limitaba a citar textos, autores o experiencias con un nivel descriptivo (0-1)Haba un esfuerzo por transitar de la descripcin al anlisis (2-3)Era con un nivel analtico y con una postura personal crtica (4-5)TOTAL: . ( )

Nombre del Alumno: Cristbal Callejas Omaa Fecha: 7/10/14 y 14/10/14