111
______________________________________________________________________________________________________________ Reprogramación del Plan Operativo Institucional por Programas y Presupuesto Ejercicio Fiscal 2019 Marzo 2019 Documento Interno

Reprogramación del Plan Operativo Institucional por ...€¦ · de modelos integrales de atención y en la producción y transferencia de conocimiento en materia de ... ejercicio

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

______________________________________________________________________________________________________________

Reprogramación del Plan Operativo Institucional

por Programas y Presupuesto

Ejercicio Fiscal 2019

Marzo 2019

Documento Interno

i

Contenido

PRESENTACIÓN .................................................................................................................................................................................................................... 1

Detalle del Origen y Aplicación de Recursos, Ejercicio Fiscal 2019 ............................................................................................................ 2

BASE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN ................................................................................................................................................................................... 4

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL ..................................................................................................................................................................................... 6

ASPECTOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES ........................................................................................................................................................ 7

Marco Filosófico Institucional ...................................................................................................................................................................... 7

Prioridades y Objetivos Estratégicos Institucionales: .................................................................................................................................. 8

Estructura Programática y Presupuestaria ................................................................................................................................................. 9

Fuentes de Financiamiento ...................................................................................................................................................................... 11

MATRICES INSTITUCIONALES ........................................................................................................................................................................................ 12

PROGRAMA 1 - SUBPROGRAMA 1.1 ............................................................................................................................................................................ 13

PROGRAMA 1 - SUBPROGRAMA 1.2 ............................................................................................................................................................................ 24

PROGRAMA 1 - SUBPROGRAMA 1.3 ............................................................................................................................................................................ 30

PROGRAMA 1 - SUBPROGRAMA 1.4 ............................................................................................................................................................................ 43

PROGRAMA 2 - SUBPROGRAMA 2.1 ............................................................................................................................................................................ 46

PROGRAMA 3 - SUBPROGRAMA 3.1 ............................................................................................................................................................................ 48

PROGRAMA 3 - SUBPROGRAMA 3.2 ............................................................................................................................................................................ 51

1

PRESENTACIÓN

El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia presenta el Plan Operativo Institucional y Presupuesto por Programas, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019, según los Lineamientos Técnicos y Metodológicos para la Planificación, Programación Presupuestaria, Seguimiento y Evaluación Estratégico en el Sector Público en Costa Rica y los requerimientos de información establecidos por la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria. Para ejecutar las acciones incluidas en el POI, se cuenta con un presupuesto de ¢15.865.030,0 miles cuya distribución total del presupuesto por programas, se observa en la estructura programática y presupuestaria incluida en la página N° 10, de este documento. La Reprogramación del Plan Operativo Institucional y Presupuesto por Programas, fue aprobado por Junta Directiva mediante Acuerdo Firme N° 12 de la Sesión Ordinaria N° 23-18, realizada el jueves 04 de abril del 2019. Cumpliendo con los requerimientos correspondientes, se incorpora la siguiente información:

Nombre Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Nº de cédula jurídica: 3-007-045737.

Domicilio legal: San Pedro de Montes de Oca. Dirección:

300 este y 150 sur de la Escuela Roosevelt, San

Pedro, Montes de Oca. Teléfono: 2224-4096 Fax: 2224-6762

Representante legal: MSc. Eugenia Mata Chavarría. Nombramiento efectuado por Junta Directiva en Sesión Ordinaria N°12-18,

celebrada el jueves 7 de junio del 2018.

2

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Detalle del Origen y Aplicación de Recursos, Ejercicio Fiscal 2019

(Miles de colones)

Fuentes: Parciales Totales

Otros servicios 400,0 400,0

Servicios de publicidad e impresión

Transferencias Gobierno Central 10.366.500,0

Operación (Ministerio de Salud) 6.771.000,0

Ley N° 7972 del 24 diciembre 2009 (Tratamiento) 402.100,0

Ley N° 7972 del 24 diciembre 2009 (Prevención) 204.400,0

Ley N° 9028 del 26 de marzo del 2012 (Diagnóstico, Investigación, Prevención y Tratamiento)

2.989.000,0

Transferencias corrientes de órganos desconcentrados 814.083,0

Instituto Costarricense sobre Drogas (Ley N° 8204) 724.367,5

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N° 8289) 12.000,0

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Convenio de Cooperación) 77.715,5

Transferencias corrientes de instituciones no empresariales 210.000,0

Instituto de Desarrollo Rural (artículo N°37, Ley N°9036, transformación del IDA al INDER) 210.000,0

Transferencias corrientes de empresas públicas no financieras 6.000,0

Fábrica Nacional de Licores (Ley N° 8289) 6.000,0

Recursos de Vigencias Anteriores

Superávit Libre 417.440,0

Operación (Ministerio de Salud) 417.440,0

Superávit Específico 4.050.607,0

Ley N°7972 del 24 diciembre 2009 (Tratamiento) 79.544,8

Ley N°7972 del 24 diciembre 2009 (Prevención) 33.719,4

Ley N° 9028 del 26 de marzo del 2012 2.069.635,0

Fábrica Nacional de Licores (Ley N°8289) 513,1

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N° 8289) 7.522,1

3

Fuentes: Parciales Totales

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Convenio de Cooperación) 15.822,6

Instituto Costarricense sobre Drogas (Ley N°8204) 1.221.266,8

Instituto de Desarrollo Rural (artículo N°37, Ley N°9036) 622.583,2

Total Fuentes 15.865.030,0

Aplicación: Parciales Totales

Remuneraciones 6.588.500,0

Servicios 5.533.948,8

Materiales y suministros 498.806,3

Bienes duraderos 2.501.891,0

Transferencias corrientes 631.812,2

Cuentas especiales 110.071,7

Total Aplicación 15.865.030,0

4

BASE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN El marco jurídico que fundamenta la existencia y gestión institucional comprende varias disposiciones, a saber:

1. Ley General de Salud, Nº 5395 del mes de octubre de 1973, establece que es un deber constitucional y legal del Estado velar por la salud de la población y le corresponde al Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Salud, velar por este deber.

2. Ley Orgánica del Ministerio de Salud, Nº 5412 del mes de noviembre de 1973, menciona en su artículo 3, que el Ministerio cumplirá

sus funciones por medio de sus dependencias directas y de los organismos adscritos y asesores. En el campo de las sustancias psicoactivas, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, es su órgano especializado.

3. Ley N° 8289, reforma la Ley Orgánica del Ministerio de Salud, le otorga Personalidad Jurídica Instrumental al Instituto sobre

Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) y le asigna la dirección técnica, el estudio, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la adicción al alcohol, el tabaco y otras drogas lícitas o ilícitas, además de coordinar y aprobar todos los programas públicos y privados relacionados con sus fines.

4. Ley N° 5662 Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, reformada mediante Ley N°8783, mediante convenio suscrito entre

las partes facilita financiamiento a los programas de tratamiento. 5. La Ley N° 7972, Creación de cargas tributaria sobre licores, cervezas y cigarrillos, para financiar un Plan Integral de protección y

amparo de la población adulta mayor, niñas y niños en riesgo social, personas discapacitadas, abandonadas, rehabilitación de alcohólicos y fármaco dependientes, otorga al instituto recursos para programas y proyectos de prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas.

6. Ley N° 8204, Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no Autorizado y Actividades Conexas, le encarga

coordinar con el ICD el diseño de políticas en materia de prevención y de atención a dependientes de drogas, como rector técnico en materia de prevención del consumo y tratamiento. Además, le otorga recursos para abordar la problemática asociada al consumo de sustancias psicoactivas.

7. Ley N° 9028, Ley General de Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud, asigna responsabilidades para proteger la salud

de las personas de las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco y para tal fin asigna recursos.

8. Ley N° 9036 Transformación del Instituto de Desarrollo Agrario en Instituto de Desarrollo Rural publicada en la Gaceta N° 103, de

mayo del 2012, transfiere el 1.58% a favor del IAFA correspondiente a bebidas alcohólicas.

5

9. El Decreto Ejecutivo Nº 30921-S del 16 de enero del 2003 establece el Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud, y ratifica al IAFA como uno de los órganos adscritos al despacho del Ministro de Salud.

10. El Decreto Ejecutivo Nº 33070-S, del miércoles 10 de mayo del 2006, define la estructura del IAFA vía reglamento, le otorgan al IAFA

las directrices generales, sus competencias y su razón de ser institucional.

11. Decreto Ejecutivo Nº 37185-S-MEIC-MTSS-MP-H-SP, Reglamento a la Ley General de Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud.

12. Decreto Ejecutivo Nº 37110-S, oficialización de la Política del Sector Salud para el Tratamiento de la persona con Problemas Derivados del Consumo de Alcohol, Tabaco y Otras Drogas en Costa Rica.

6

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

RESPONSABLES DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS

JUNTA DIRECTIVA MSc. Eugenia Mata Chavarría

AUDITORÍA INTERNA

MAFF. Ana Pizarro Jiménez.

DIRECCIÓN GENERAL MSc. Javier Vindas Acosta

DESARROLLO INSTITUCIONAL Dr. Douglas Mata Pernudi

SERVICIOS JURIDICOS MSc. Carmen Cascante Arias

AREA DE APOYO

MSc. Daysi Ureña Cerdas

AREA TECNICA Dra. Vera Barahona Hidalgo

7

ASPECTOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES

Marco Filosófico Institucional La Junta Directiva del Instituto, en sesión ordinaria N° 16-11, realizada el martes 24 de mayo de 2011, mediante acuerdo firme N° 6, aprobó la Misión y la Visión Institucional quedando establecidas de la siguiente manera.

MISIÓN:

Contribuir en el marco de sus responsabilidades rectoras y ejecutoras en materia de drogas, a mejorar las condiciones de vida de todas las personas en sociedad, por medio de un conjunto de intervenciones en promoción de la salud mental y preventivo-asistenciales tendientes a modificar hábitos, costumbres y actitudes para disuadir el consumo de drogas y minimizar sus consecuencias

VISIÓN:

Constituirse en referente científico técnico a nivel nacional e internacional en el diseño e implementación de modelos integrales de atención y en la producción y transferencia de conocimiento en materia de drogas como problema de salud pública.

VALORES:

Solidaridad, Respeto, Compromiso y Liderazgo

8

Prioridades y Objetivos Estratégicos Institucionales:

Prioridades Institucionales Objetivos Estratégicos Institucionales Indicadores Resultado

Promoción de estilos de vida saludables y prevención del consumo de sustancias psicoactivas en la comunidad educativa.

Retardar el primer contacto y reducir la iniciación en el consumo de sustancias psicoactivas en la población escolar de niños, niñas y adolescentes.

Cobertura anual de participación de estudiantes de secundaria y primaria en intervenciones preventivas.

Mejoramiento en la accesibilidad y en la atención integral de las personas con problemas por consumo de sustancias psicoactivas y sus familias.

Proveer atención integral a la población que ingresa a los servicios institucionales, a fin de tratar el consumo perjudicial y la dependencia de sustancias psicoactivas.

Incremento de la cobertura de atención de personas que consultas por primera vez en la vida.

9

Estructura Programática y Presupuestaria La estructura programática y presupuestaria del Instituto, cuenta con dos programas sustantivos y un programa de apoyo que contribución a las acciones sustantivas, a saber:

Programa 1. Misión

Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Este programa se orienta a promover y desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas, apoyándose en la mercadotecnia de la salud, y la producción de conocimiento para favorecer estilos de vida saludables en la población general y la recuperación de las personas que presentan problemas por el consumo de drogas mediante su tratamiento.

Programa 2. Misión

Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Este programa vela porque los programas públicos y privados de prevención y tratamiento cumplan con normas operacionales y organizativas que garanticen la calidad de los servicios y resguarden los derechos y la salud de las personas.

Programa 3. Misión

Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional.

Este programa brinda el direccionamiento estratégico necesario para el ejercicio de la rectoría del IAFA con el fin de lograr la prestación efectiva de los servicios que inciden en la salud pública.

10

En resumen, a nivel de programa la estructura programática y presupuestaria se presenta como sigue:

Programas Nombre del programa Presupuesto

(en miles de colones) Participación

relativa

PROGRAMA 1. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

9.528.655,5 60%

Subprograma 1.1.

Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

2.005.071,6 13%

Subprograma 1.2.

Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

1.459.451,3 9%

Subprograma 1.3.

Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

5.877.752,4 37%

Subprograma 1.4.

Producción de conocimiento, sistematización e incorporación de buenas prácticas para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

186.380,2 1%

PROGRAMA 2. Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

632.857,5 4%

Subprograma 2.1.

Aprobación y fiscalización del funcionamiento de los programas brindados por las ONG y OG en materia de prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

632.857,5 4%

PROGRAMA 3. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional.

5.703.517,0 36%

Subprograma 3.1.

Conducción de las funciones rectoras y potestades institucionales. 197.170,8 1%

Subprograma 3.2.

Gestión Administrativa. 5.506.346,2 35%

TOTAL 15.865.030,0 100%

11

Fuentes de Financiamiento

Fuente Monto

(miles de colones)

IAFA – (Gobierno Central y otros Servicios) 6.771.400,0

Ley Nº 7972 – Cargas Tributarias al Alcohol y el Tabaco 606.500,0

Ley Nº 8204 – Ley de Psicotrópicos / Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) 724.367,5

Ley Nº 8289 - IAFA / Fábrica Nacional de Licores (FANAL) 6.000,0

Ley N° 9036 – Instituto de Desarrollo Rural (artículo N°37, Transformación del IDA al INDER) 210.000,0

Ley Nº 8289 – IAFA / Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) 12.000,0

Convenio de cooperación con el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) 77.715,5

Ley N° 9028 – Ley de General de Control del Tabaco 2.989.000,0

Superávit Libre 2018 417.440,0

Superávit Específico 2018 4.050.607,0

TOTAL 15.865.030,0

12

MATRICES INSTITUCIONALES

13

PROGRAMA 1 - SUBPROGRAMA 1.1

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región Brunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 600

III 2019 1180

IV 2019 1760

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región Central Este.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 1412

IV 2019 1933

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región Central NorteAlajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 2062

IV 2019 2062

01.01.01.01.01 Se asesorará el 100%(16.650) de los Agentes MultiplicadoresEducativos (AMES) requeridos para elprograma "Aprendo a Valerme por MíMismo"

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región Central NorteHeredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 790

IV 2019 1425

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región CentralSureste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Susana Mora Agüero

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 430

IV 2019 1967

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región CentralSuroeste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Kattia Gómez Brizuela

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 650

IV 2019 1631

01.01.01.01.01 Se asesorará el 100%(16.650) de los Agentes MultiplicadoresEducativos (AMES) requeridos para elprograma "Aprendo a Valerme por MíMismo"

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región Chorotega.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 1885

IV 2019 1885

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región Huetar Caribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 1000

III 2019 2065

IV 2019 2065

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región Occidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 219

III 2019 691

IV 2019 874

01.01.01.01.01 Se asesorará el 100%(16.650) de los Agentes MultiplicadoresEducativos (AMES) requeridos para elprograma "Aprendo a Valerme por MíMismo"

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

AMES asesorados entreAMES programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.01 AgentesMultiplicadores (AMES)asesorados Región PacíficoCentral.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 136

III 2019 1039

IV 2019 1048

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región Brunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 9309

III 2019 22394

IV 2019 34477

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región Central Este.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 37406

IV 2019 45018

01.01.01.01.01 Se asesorará el 100%(16.650) de los Agentes MultiplicadoresEducativos (AMES) requeridos para elprograma "Aprendo a Valerme por MíMismo"

01.01.01.01.02 Se capacitará el 100%(395.862) escolares por medio de AgentesMultiplicadores Educativos (AMES) en elprograma "Aprendo a Valerme por MiMismo

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región Central NorteAlajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 55966

IV 2019 55966

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región Central NorteHeredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 18400

IV 2019 36100

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región CentralSureste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Susana Mora Agüero

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 2150

IV 2019 44913

01.01.01.01.02 Se capacitará el 100%(395.862) escolares por medio de AgentesMultiplicadores Educativos (AMES) en elprograma "Aprendo a Valerme por MiMismo

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región CentralSuroeste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Kattia Gómez Brizuela

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 15050

IV 2019 38840

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región Chorotega

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 42671

IV 2019 42671

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región HuetarCaribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 26200

IV 2019 51800

01.01.01.01.02 Se capacitará el 100%(395.862) escolares por medio de AgentesMultiplicadores Educativos (AMES) en elprograma "Aprendo a Valerme por MiMismo

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región Occidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 6564

III 2019 15216

IV 2019 21879

Escolares capacitadosdividido entre escolares

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.02 Escolarescapacitados Región PacíficoCentral.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 24049

IV 2019 24198

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región Brunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 94

III 2019 1344

IV 2019 1344

01.01.01.01.02 Se capacitará el 100%(395.862) escolares por medio de AgentesMultiplicadores Educativos (AMES) en elprograma "Aprendo a Valerme por MiMismo

01.01.01.01.03 Se capacitará el 100%(25.300) personas en Habilidades paraVivir,

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región Central Este.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 325

III 2019 525

IV 2019 1250

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región Central NorteAlajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 150

IV 2019 300

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región Central NorteHeredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 15

III 2019 105

IV 2019 9325

01.01.01.01.03 Se capacitará el 100%(25.300) personas en Habilidades paraVivir,

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región CentralSureste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Susana Mora Agüero

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 300

IV 2019 4000

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región CentralSuroeste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Kattia Gómez Brizuela

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 15

II 2019 0

III 2019 187

IV 2019 400

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región Chorotega.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 228

III 2019 980

IV 2019 1200

01.01.01.01.03 Se capacitará el 100%(25.300) personas en Habilidades paraVivir,

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región HuetarCaribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 380

II 2019 800

III 2019 2370

IV 2019 3370

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región Occidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 92

II 2019 1280

III 2019 2410

IV 2019 3200

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.03 Personascapacitadas Región PacíficoCentral.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 22

II 2019 200

III 2019 861

IV 2019 911

01.01.01.01.03 Se capacitará el 100%(25.300) personas en Habilidades paraVivir,

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región Brunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 15

IV 2019 15

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región CentralSureste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Susana Mora Agüero

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 2

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región Central Este.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 8

III 2019 0

IV 2019 19

01.01.01.01.04 Se capacitará el 100%(768) de los funcionarios de 140 colegiosrequeridos para el programa de Deteccióne Intervención Temprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región Central NorteAlajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 9

IV 2019 14

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región Central NorteHeredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 23

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región CentralSuroeste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Kattia Gómez Brizuela

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 4

II 2019 9

III 2019 0

IV 2019 9

01.01.01.01.04 Se capacitará el 100%(768) de los funcionarios de 140 colegiosrequeridos para el programa de Deteccióne Intervención Temprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región Chorotega.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 3

III 2019 10

IV 2019 10

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región HuetarCaribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 5

III 2019 30

IV 2019 50

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región Occidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 9

II 2019 10

III 2019 0

IV 2019 10

01.01.01.01.04 Se capacitará el 100%(768) de los funcionarios de 140 colegiosrequeridos para el programa de Deteccióne Intervención Temprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Colegios capacitados entrecolegios programados,multiplicado por 100.

01.01.01.01.04 Colegioscapacitados Región PacíficoCentral.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 3

III 2019 12

IV 2019 12

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónBrunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 75

IV 2019 75

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónCentral Este.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 30

II 2019 52

III 2019 0

IV 2019 66

01.01.01.01.04 Se capacitará el 100%(768) de los funcionarios de 140 colegiosrequeridos para el programa de Deteccióne Intervención Temprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónCentral Norte Alajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 60

IV 2019 90

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónCentral Norte Heredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 16

III 2019 0

IV 2019 53

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónCentral Sureste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Susana Mora Agüero

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 10

01.01.01.01.04 Se capacitará el 100%(768) de los funcionarios de 140 colegiosrequeridos para el programa de Deteccióne Intervención Temprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónCentral Suroeste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Kattia Gómez Brizuela

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 10

II 2019 0

III 2019 24

IV 2019 24

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónChorotega.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 10

III 2019 60

IV 2019 60

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónHuetar Caribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 50

III 2019 200

IV 2019 250

01.01.01.01.04 Se capacitará el 100%(768) de los funcionarios de 140 colegiosrequeridos para el programa de Deteccióne Intervención Temprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónOccidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 75

II 2019 92

III 2019 0

IV 2019 92

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.04 Funcionarioscapacitados de colegios RegiónPacífico Central.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 12

III 2019 48

IV 2019 48

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región Brunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 1200

IV 2019 1200

01.01.01.01.04 Se capacitará el 100%(768) de los funcionarios de 140 colegiosrequeridos para el programa de Deteccióne Intervención Temprana.

01.01.01.01.05 Se capacitará el 100%(10.000) de estudiantes por medio deequipos de Detección e IntervenciónTemprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región Central Este.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 470

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región Central NorteAlajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 100

IV 2019 300

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región Central NorteHeredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 300

01.01.01.01.05 Se capacitará el 100%(10.000) de estudiantes por medio deequipos de Detección e IntervenciónTemprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región CentralSureste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Susana Mora Agüero

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 50

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región CentralSuroeste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Kattia Gómez Brizuela

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 75

IV 2019 150

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región Chorotega.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 621

IV 2019 933

01.01.01.01.05 Se capacitará el 100%(10.000) de estudiantes por medio deequipos de Detección e IntervenciónTemprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región HuetarCaribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 550

III 2019 2550

IV 2019 5500

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región Occidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 100

III 2019 700

IV 2019 947

Estudiantes capacitadosentre estudiantes

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.05 Estudiantescapacitados Región PacíficoCentral.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 150

IV 2019 150

01.01.01.01.05 Se capacitará el 100%(10.000) de estudiantes por medio deequipos de Detección e IntervenciónTemprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.01 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgaciónymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.01.01.01 Desarrollar procesos de capacitación en prevención, detección e intervención temprana del consumo de drogas, dentro y fuera del sectoreducativo, con el fin de retardar la edad de inicio y disminuir la propensión al consumo de drogas.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Empresas capacitadasentre empresas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.06 Empresascapacitadas Región Central NorteHeredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.01.01.06 Funcionarioscapacitados Región Central NorteHeredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 30

01.01.01.01.06 Se capacitará el 100% (30)de funcionarios de 3 empresas en elprograma de Detección e IntervenciónTemprana.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.02 Desarrollar la estrategia nacional para la formación de agentes multiplicadores, promoviendo programas de capacitación y procesos deasesoría y seguimiento a grupos de los diversos sectores del país, que contribuyan a la prevención y tratamiento del consumo de drogas.

Objetivo Específico: 01.01.02.01 Desarrollar y coordinar la estrategia nacional de capacitación, mediante la formación y capacitación de los equipos de las institucionespúblicas y privadas de los diversos sectores del país, para fortalecer la ejecución de proyectos y programas institucionales de promoción de la salud,prevención, tratamiento y seguimiento de las personas consumidoras de sustancias psicoactivas.

Unidad Ejecutora: Capacitación Asesoría y Seguimiento

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.02.01.01 Personascapacitadas.

*Wendy CastroCastro

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Castro Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 48

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.02.01.02 Personascapacitadas.

*Wendy CastroCastro

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Castro Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 100

II 2019 200

III 2019 300

IV 2019 400

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.02.01.03 Personascapacitadas.

*Eugenia MataChavarría

(Director(a)General)

Wendy Castro Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 90

II 2019 180

III 2019 270

IV 2019 370

01.01.02.01.01 Se capacitará y asesoraráel 100% (48) de personas de los equiposde empresa.

01.01.02.01.02 Se capacitará al 100% de(400) personas de Organismos Regionales,Organismos No Gubernamentales yactores estatales, en temas deactualización del Modelo Transteórico delCambio del Comportamiento y Prevenciónde recaídas desde el enfoque cognitivoconductual.

01.01.02.01.03 Se capacitará al 100% de(370) personas de Organismos NoGubernamentales en diseño y elaboraciónde Programas del IAFA y en metodologíasterapéuticas aplicables al tratamientocentrado en la persona.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.01 Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otrasdrogas

Subprograma:

Objetivo General: 01.01.03 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.01.03.01 Establecer actividades de formación y entrenamiento de recursos técnico- profesional, en materia de atención clínica del consumo dedrogas, que permita fomentar, fortalecer y ofrecer acciones terapéuticas, farmacológicas o no, orientadas a recuperar el estado de salud de lapoblación afectada.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.03.01.01 Personascapacitadas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 175

III 2019 250

IV 2019 300

Personas capacitadasentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.01.03.01.02 Personascapacitadas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 125

III 2019 175

IV 2019 200

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

01.01.03.01.03 Funcionarioscapacitados.

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 175

III 2019 250

IV 2019 300

01.01.03.01.01 Se capacitará al 100%(300) de funcionarios en el campo de lasalud sobre el abordaje del consumo desustancias psicoactivas.

01.01.03.01.02 Se capacitará el 100%(200) funcionarios IAFA, CCSS y ONG enactualización del abordaje del consumo desustancias psicoactivas.

01.01.03.01.03 Se capacitará el 100%(300) asesorías, charlas, prácticasprofesionales y pasantías a personal deatención y estudiantes de diferentesinstituciones y universidades.

24

PROGRAMA 1 - SUBPROGRAMA 1.2

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.02 Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco yotras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.02.01 Contribuir al cumplimiento de los objetivos organizacionales, mediante un conjunto articulado de estrategias que permitan instrumentalizar lacomunicación a fin de favorecer el impacto de los programas y la imagen institucional.

Objetivo Específico: 01.02.01.01 Desarrollar en forma permanente un conjunto de estrategias, a fin de que se oriente a la opinión pública y mejore la imagen institucional .

Unidad Ejecutora: Comunicación

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Publicaciones realizadasentre publicaciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.01.01.01 Publicaciones.*Belkis OrozcoRamírez

(Encargado(a)del Proceso)

Belkis Orozco Ramírez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 115

II 2019 225

III 2019 340

IV 2019 450

Publicaciones realizadasentre publicaciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.01.01.02 Publicaciones*Belkis OrozcoRamírez

(Encargado(a)del Proceso)

Belkis Orozco Ramírez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 250

II 2019 500

III 2019 750

IV 2019 1000

Participantes enactividades de proyecciónsocial entre participantes

programados, multiplicadopor 100.

01.02.01.01.03 Participantes,Carrera y caminata

*Belkis OrozcoRamírez

(Encargado(a)del Proceso)

Belkis Orozco Ramírez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 2100

III 2019 0

IV 2019 2100

01.02.01.01.01 Se generarán el 100%(450) de publicaciones en medios decomunicación social sobre temas deinterés institucional.

01.02.01.01.02 Se generarán el 100%(1.000) de publicaciones en los mediossociales del IAFA.

01.02.01.01.03 Se contará con laparticipación del 100% (182.100) personasen actividades de que promueven estilosde vida saludables en la población.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.02 Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco yotras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.02.01 Contribuir al cumplimiento de los objetivos organizacionales, mediante un conjunto articulado de estrategias que permitan instrumentalizar lacomunicación a fin de favorecer el impacto de los programas y la imagen institucional.

Objetivo Específico: 01.02.01.01 Desarrollar en forma permanente un conjunto de estrategias, a fin de que se oriente a la opinión pública y mejore la imagen institucional .

Unidad Ejecutora: Comunicación

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Participantes enactividades de proyecciónsocial entre participantes

programados, multiplicadopor 100.

01.02.01.01.03 Participantes,Museo de los Niños

*Belkis OrozcoRamírez

(Encargado(a)del Proceso)

Belkis Orozco Ramírez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 45000

II 2019 90000

III 2019 135000

IV 2019 180000

Campañas publicitariasejecutadas entre

campañas programadas,multiplicado por 100.

01.02.01.01.04 Campañaspublicitarias ejecutadas.

*Belkis OrozcoRamírez

(Encargado(a)del Proceso)

Belkis Orozco Ramírez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 8

01.02.01.01.03 Se contará con laparticipación del 100% (182.100) personasen actividades de que promueven estilosde vida saludables en la población.

01.02.01.01.04 Se pautará el 100% (8) decampañas publicitarias relacionadas conproyectos institucionales.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.02 Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco yotras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.02.02 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgación ymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.02.02.01 Favorecer las intervenciones preventivas del consumo de drogas por medio de un conjunto de actividades de proyección social endiversas localidades del país.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas participantesentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.02.01.01 Personasparticipantes Región Brunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 490

III 2019 1845

IV 2019 1845

Personas participantesentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.02.01.01 Personasparticipantes Región Central NorteAlajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 200

II 2019 550

III 2019 1550

IV 2019 2200

Personas participantesentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.02.01.01 Personasparticipantes Región Central NorteHeredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 800

IV 2019 2500

01.02.02.01.01 Se realizarán actividadesde proyección social con la participación de31.695 personas

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.02 Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco yotras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.02.02 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgación ymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.02.02.01 Favorecer las intervenciones preventivas del consumo de drogas por medio de un conjunto de actividades de proyección social endiversas localidades del país.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas participantesentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.02.01.01 Personasparticipantes Región CentralSuroeste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Kattia Gómez Brizuela

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 550

IV 2019 950

Personas participantesentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.02.01.01 Personasparticipantes Región Chorotega.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 800

IV 2019 2200

Personas participantesentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.02.01.01 Personasparticipantes Región HuetarCaribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 300

III 2019 2000

IV 2019 4000

01.02.02.01.01 Se realizarán actividadesde proyección social con la participación de31.695 personas

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.02 Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco yotras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.02.02 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgación ymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.02.02.01 Favorecer las intervenciones preventivas del consumo de drogas por medio de un conjunto de actividades de proyección social endiversas localidades del país.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas participantesentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.02.01.01 Personasparticipantes Región Occidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 408

II 2019 0

III 2019 5500

IV 2019 8000

Personas participantesentre personas

programadas, multiplicadopor 100.

01.02.02.01.01 Personasparticipantes Región PacíficoCentral.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 5000

IV 2019 10000

01.02.02.01.01 Se realizarán actividadesde proyección social con la participación de31.695 personas

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.02 Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco yotras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.02.02 Desarrollar intervenciones de prevención y detección temprana de drogas con estrategias de capacitación, asesoría, divulgación ymovilización con diferentes actores de la población, contribuyendo a la mejora de la salud.

Objetivo Específico: 01.02.02.02 Incentivar intervenciones en materia de promoción de la salud para favorecer estilos de vida saludables en comunidades con condicionesde vulnerabilidad,

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Participantes enactividades ejecutadas

entre participantesprogramados, multiplicado

por 100.

01.02.02.02.01 Personasparticipantes.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 270

01.02.02.02.01 Se contará con laparticipación del 100% (270) personas enel proyecto "Escuelas de Fútbol para eldesarrollo de Habilidades para la Vida"

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.02 Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco yotras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.02.03 Desarrollar y coordinar la estrategia nacional de capacitación para la formación de agentes multiplicadores, con diversos sectores del paísque contribuyan a la prevención y tratamiento del consumo de drogas.

Objetivo Específico: 01.02.03.01 Direccionar las acciones en materia de capacitación mediante, la definición de contenidos teóricos y metodologícos, así como laelaboración y producción de materiales que sirva de soporte al quehacer institucional.

Unidad Ejecutora: Capacitación Asesoría y Seguimiento

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Documentos reimpresosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

01.02.03.01.01 Documentosreimpresos.

*Wendy CastroCastro

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Castro Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 479883

Documentos elaboradosentre documentos

programados, multiplicadopor cien.

01.02.03.01.02 Documentoselaborados.

*Wendy CastroCastro

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Castro Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

Plataforma con entornovirtual implementada entre

plataforma con entornovirtual programada,

multiplicado por 100.

01.02.03.01.03 Solucióninformática implementada.

*Wendy CastroCastro

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Castro Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

01.02.03.01.01 Se realizará la reimpresiónde 479.883 materiales para el programaAprendo a Valerme por Mí Mismo yPrograma para Padres.

01.02.03.01.02 Se elaborará un documentosobre el diseño de la pasantía para elcurso IV del plan de capacitación delprograma empresa.

01.02.03.01.03 Se implementará unaplataforma con entorno virtual para lacapacitación del Programa de Empresa.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.02 Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco yotras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.02.03 Desarrollar y coordinar la estrategia nacional de capacitación para la formación de agentes multiplicadores, con diversos sectores del paísque contribuyan a la prevención y tratamiento del consumo de drogas.

Objetivo Específico: 01.02.03.01 Direccionar las acciones en materia de capacitación mediante, la definición de contenidos teóricos y metodologícos, así como laelaboración y producción de materiales que sirva de soporte al quehacer institucional.

Unidad Ejecutora: Capacitación Asesoría y Seguimiento

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Documentos desarrolladosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

01.02.03.01.04 Documentoselaborados.

*Wendy CastroCastro

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Castro Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

Documentos elaboradosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

01.02.03.01.05 Documentoselaborados.

*Wendy CastroCastro

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Castro Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

Documentos elaboradosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

01.02.03.01.06 Documentoselaborados.

*Wendy CastroCastro

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Castro Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

01.02.03.01.04 Se elaborará un documentosobre la evaluación del programa deempresa.

01.02.03.01.05 Se generarádocumentación asociada con el proceso deacreditación como Organismo deCertificación de Personas.

01.02.03.01.06 Se elaborará un documentocon la metodología para el desarrollo delprograma Aprendo a Valerme por MíMismo y el diseño de los respectivosmateriales didácticos

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.02 Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco yotras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.02.04 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.02.04.01 Implementar estrategias para favorecer habilidades como apoyo en la recuperación de las personas, prevención de recaída y promociónde la salud de la población.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Participantes en laactividad entreparticipantes

programados, multiplicadopor 100.

01.02.04.01.01 Personasparticipantes.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 25

01.02.04.01.01 Se desarrollará el Festivalde Artes con la participación del 100% (25)personas, vinculados a los serviciosasistenciales.

30

PROGRAMA 1 - SUBPROGRAMA 1.3

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.01 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.03.01.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas capacesde producir adicción, para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.01.01.01 Atencionesbrindadas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 750

II 2019 1500

III 2019 2250

IV 2019 3000

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.01 Personasatendidas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 750

II 2019 1500

III 2019 2250

IV 2019 3000

Atenciones brindadasentre atenciones

programado, multiplicadopor 100.

01.03.01.01.02 Atencionesbrindadas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 4250

II 2019 8500

III 2019 12750

IV 2019 17000

01.03.01.01.01 Se brindará atención al100% (3.000) de personas que solicitenconsultas de Valoración PsicosocialEmergente y Orientación.

01.03.01.01.02 Se ofrecerá atención al100% (8.500) de personas que acuden alServicio de Desintoxicación.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.01 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.03.01.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas capacesde producir adicción, para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas que consultanpor primera vez en la vidaentre total de personas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.02 Consultas deprimera vez en la vida.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 35

II 2019 35

III 2019 35

IV 2019 35

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.02 Personasatendidas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 2125

II 2019 4250

III 2019 6375

IV 2019 8500

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.01.01.03 Atencionesbrindadas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3500

II 2019 7000

III 2019 10500

IV 2019 14000

01.03.01.01.02 Se ofrecerá atención al100% (8.500) de personas que acuden alServicio de Desintoxicación.

01.03.01.01.03 Se ofrecerá atención al100% (4.700) de personas que acuden a laconsulta de seguimiento.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.01 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.03.01.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas capacesde producir adicción, para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas que consultanpor primera vez en la vidaentre total de personas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.03 Consultas deprimera vez en la vida.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 35

II 2019 35

III 2019 35

IV 2019 35

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.03 Personasatendidas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 1125

II 2019 2350

III 2019 3475

IV 2019 4700

Pacientes que reciben treso más consultas entrepacientes atendidos.

01.03.01.01.04 Pacientes con treso más consultas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 38

II 2019 38

III 2019 38

IV 2019 38

01.03.01.01.03 Se ofrecerá atención al100% (4.700) de personas que acuden a laconsulta de seguimiento.

01.03.01.01.04 38% de los pacientesatendidos en los servicios de atenciónambulatoria con al menos 3 consultas alaño.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.01 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.03.01.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas capacesde producir adicción, para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.01.01.05 Atencionesbrindadas, Modalidad grupal.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 30

IV 2019 30

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.01.01.05 Atencionesbrindadas, Modalidad individual.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 250

II 2019 500

III 2019 750

IV 2019 1000

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.05 Personasatendidas, Modalidad grupal.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 30

IV 2019 30

01.03.01.01.05 Se atenderán el 100%(530) personas que acuden al servicio deClínicas de Cesación de Fumado

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.01 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.03.01.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas capacesde producir adicción, para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.05 Personasatendidas, Modalidad individual

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 125

II 2019 250

III 2019 375

IV 2019 500

Usuarios atendidos entreusuarios programados,multiplicado por 100.

01.03.01.01.06 Usuariosatendidos.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 750

II 2019 1500

III 2019 2250

IV 2019 3000

Personas participantesentre participantes de los

grupos programados,multiplicado por 100.

01.03.01.01.07 Personasparticipantes.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 45

III 2019 90

IV 2019 180

01.03.01.01.05 Se atenderán el 100%(530) personas que acuden al servicio deClínicas de Cesación de Fumado

01.03.01.01.06 Se brindará respuesta al100% (3.000) de solicitudes por medio dela atención de llamadas recibidas en lalínea de orientación telefónica.

01.03.01.01.07 Se contará con laparticipación del 100% (180) de personasen grupos terapéuticos para mujeresCodependientes; mujeres consumidoras enrecuperación; hombres en recuperación, ygrupo mixto de adolescentes enrecuperación.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.01 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.03.01.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas capacesde producir adicción, para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Asesorías realizadas entreasesorías programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.08 Asesoríasrealizadas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 1

II 2019 3

III 2019 4

IV 2019 6

Personas orientadas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.09 Personasorientadas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 150

II 2019 300

III 2019 450

IV 2019 600

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.10 Personasatendidas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 175

II 2019 350

III 2019 525

IV 2019 700

01.03.01.01.08 Se realizarán seisasesorías farmacéuticas a ONG.

01.03.01.01.09 Se brindará orientación a600 personas en el servicio de farmacia.

01.03.01.01.10 Se ofrecerá orientación a700 pacientes que se van a internar aONG.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.01 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.03.01.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas capacesde producir adicción, para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.11 Personasatendidas.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 101

II 2019 202

III 2019 302

IV 2019 403

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.12 Personasatendidas, Centro de Acogida.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 1000

II 2019 2000

III 2019 3000

IV 2019 4000

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.12 Personasatendidas, Unidad Móvil.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 750

II 2019 1500

III 2019 2250

IV 2019 3000

01.03.01.01.11 Se brindará tratamientoresidencial al 100% (403 personas) através de programas de ONG, conpoblación referida por el IAFA y que seencuentren en situación de calle ovulnerabilidad socioeconómica.

01.03.01.01.12 Se brindará atencióntemporal al 100% (7.000 personas a travésde adquisición de servicios), en situaciónde calle consumidoras de drogas, deacuerdo a sus necesidades físicas,emocionales, sociales con el enfoque dereducción de daños.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.01 Definir las normas e intervenciones relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante la utilizaciónde diferentes modelos terapéuticos en los servicios de tratamiento, para el ejercicio de la rectoría técnica institucional en el área clínica.

Objetivo Específico: 01.03.01.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas capacesde producir adicción, para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

01.03.01.01.13 Personasatendidas Servicio de Escucha

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1152

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.01.01.13 Personasatendidas Terapia Grupal

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 200

01.03.01.01.13 Se brindará, terapia grupalcon enfoque de Terapia Familiar Sistémicaa familiares, redes de apoyo y personascon consumo de sustancias psicoactivas, yun servicio de escucha con el Modelo deReducción de daños.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.02 Propiciar un mejoramiento en la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con trastornos por consumo de sustancias psicoactivas yvulnerabilidad social y sus familias.

Objetivo Específico: 01.03.02.01 Brindar tratamiento, en modalidad ambulatoria y residencial con un abordaje biopsicosocial, dirigido a la población menor de edad contrastornos por consumo de drogas y vulnerabilidad.

Unidad Ejecutora: Centro de Atención de Personas Menores de Edad

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas que consultanpor primera vez en la vidaentre total de personas,

multiplicado por 100.

01.03.02.01.01 Consultas deprimera vez en la vida.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 35

II 2019 35

III 2019 35

IV 2019 35

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.02.01.01 Personasatendidas.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 41

II 2019 82

III 2019 123

IV 2019 165

Egresos por cumplimientoterapéutico entre egresosdel período, multiplicado

por 100.

01.03.02.01.02 Egresos porcumplimiento terapéutico.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 60

II 2019 60

III 2019 60

IV 2019 60

01.03.02.01.01 Se brindará atención al100% (165) de las personas menores deedad consumidores de sustanciaspsicoactivas en el servicio residencial.

01.03.02.01.02 Se obtendrá un 60% deegresos por cumplimiento terapéutico.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.02 Propiciar un mejoramiento en la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con trastornos por consumo de sustancias psicoactivas yvulnerabilidad social y sus familias.

Objetivo Específico: 01.03.02.01 Brindar tratamiento, en modalidad ambulatoria y residencial con un abordaje biopsicosocial, dirigido a la población menor de edad contrastornos por consumo de drogas y vulnerabilidad.

Unidad Ejecutora: Centro de Atención de Personas Menores de Edad

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Días paciente registradosen el período, entre días

cama disponibles,multiplicado por 100.

01.03.02.01.03 Ocupación decamas en el servicios bajointernamiento.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 95

II 2019 95

III 2019 95

IV 2019 95

Atenciones brindadasentre el total de atencionesprogramadas, multiplicado

por 100.

01.03.02.01.04 Atencionesbrindadas.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 750

II 2019 1375

III 2019 2100

IV 2019 2750

Personas que consultanpor primera vez en la vidaentre total de personas,

multiplicado por 100.

01.03.02.01.04 Consultas deprimera vez en la vida.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 35

II 2019 35

III 2019 35

IV 2019 35

01.03.02.01.03 Se obtendrá el 95% deocupación de camas en el servicio deinternamiento.

01.03.02.01.04 Se ofrecerá 100% (350) deatención a personas menores de edadconsumidores de sustancias psicoactivasen el servicio intensivo (diurno).

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.02 Propiciar un mejoramiento en la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con trastornos por consumo de sustancias psicoactivas yvulnerabilidad social y sus familias.

Objetivo Específico: 01.03.02.01 Brindar tratamiento, en modalidad ambulatoria y residencial con un abordaje biopsicosocial, dirigido a la población menor de edad contrastornos por consumo de drogas y vulnerabilidad.

Unidad Ejecutora: Centro de Atención de Personas Menores de Edad

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.02.01.04 Personasatendidas.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 87

II 2019 175

III 2019 270

IV 2019 350

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.02.01.05 Atencionesbrindadas.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 650

II 2019 1400

III 2019 1950

IV 2019 2700

Personas que consultanpor primera vez en la vidaentre total de personas,

multiplicado por 100.

01.03.02.01.05 Consultas deprimera vez en la vida.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 35

II 2019 35

III 2019 35

IV 2019 35

01.03.02.01.04 Se ofrecerá 100% (350) deatención a personas menores de edadconsumidores de sustancias psicoactivasen el servicio intensivo (diurno).

01.03.02.01.05 Se ofrecerá el 100%(2.100) de la atención a personas menoresde edad consumidores de sustanciaspsicoactivas que se presentan a demandarlos servicios de valoración.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.02 Propiciar un mejoramiento en la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con trastornos por consumo de sustancias psicoactivas yvulnerabilidad social y sus familias.

Objetivo Específico: 01.03.02.01 Brindar tratamiento, en modalidad ambulatoria y residencial con un abordaje biopsicosocial, dirigido a la población menor de edad contrastornos por consumo de drogas y vulnerabilidad.

Unidad Ejecutora: Centro de Atención de Personas Menores de Edad

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.02.01.05 Personasatendidas.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 600

II 2019 1100

III 2019 1600

IV 2019 2100

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.02.01.06 Atencionesbrindadas

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 500

II 2019 1000

III 2019 1500

IV 2019 2000

Personas que consultanpor primera vez en la vidaentre total de personas,

multiplicado por 100.

01.03.02.01.06 Consultas deprimera vez en la vida.

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 35

II 2019 35

III 2019 35

IV 2019 35

01.03.02.01.05 Se ofrecerá el 100%(2.100) de la atención a personas menoresde edad consumidores de sustanciaspsicoactivas que se presentan a demandarlos servicios de valoración.

01.03.02.01.06 Se ofrecerá el 100% (300)de la atención a personas menores deedad consumidores de sustanciaspsicoactivas que se presentan a demandarlos servicios de consulta externa.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.02 Propiciar un mejoramiento en la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con trastornos por consumo de sustancias psicoactivas yvulnerabilidad social y sus familias.

Objetivo Específico: 01.03.02.01 Brindar tratamiento, en modalidad ambulatoria y residencial con un abordaje biopsicosocial, dirigido a la población menor de edad contrastornos por consumo de drogas y vulnerabilidad.

Unidad Ejecutora: Centro de Atención de Personas Menores de Edad

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.02.01.06 Personasatendidas

*Oswaldo AgüirreRetana

(Encargado(a)del Proceso)

Oswaldo Agüirre Retana

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 75

II 2019 150

III 2019 225

IV 2019 300

01.03.02.01.06 Se ofrecerá el 100% (300)de la atención a personas menores deedad consumidores de sustanciaspsicoactivas que se presentan a demandarlos servicios de consulta externa.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.03.01.01 Atencionesbrindadas Región Brunca - CotoBrus.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 466

II 2019 966

III 2019 1753

IV 2019 2543

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.03.01.01 Atencionesbrindadas Región Central Este -Cartago Central.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 500

I 2019 500

II 2019 1000

III 2019 2000

IV 2019 3300

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.03.01.01 Atencionesbrindadas Región Central NorteAlajuela - San Carlos.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

II 2019 1117

III 2019 1675

IV 2019 2233

I 2019 680

I 2019 680

01.03.03.01.01 Se ofrecerá atención al100% (6.364) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID).

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.03.01.01 Atencionesbrindadas Región Chorotega -Santa Cruz.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 800

II 2019 1600

III 2019 2400

IV 2019 3200

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.03.01.01 Atencionesbrindadas Región Huetar Caribe -Limón Central.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 800

II 2019 1400

III 2019 2450

IV 2019 3500

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.03.01.01 Atencionesbrindadas Región Occidente - SanRamón.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 404

II 2019 808

III 2019 1526

IV 2019 2245

01.03.03.01.01 Se ofrecerá atención al100% (6.364) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID).

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.03.01.01 Atencionesbrindadas Región Pacífico Central- Aguirre.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 707

II 2019 1391

III 2019 2234

IV 2019 3000

Atenciones brindadasentre atenciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.03.03.01.01 Atencionesbrindadas Región Pacífico Central- Puntarenas Central.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 1239

II 2019 2039

III 2019 3019

IV 2019 4000

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.01 Personasatendidas Región Brunca - CotoBrus.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 100

II 2019 200

III 2019 350

IV 2019 500

01.03.03.01.01 Se ofrecerá atención al100% (6.364) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID).

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.01 Personasatendidas Región Central Este -Cartago Central.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 250

II 2019 500

III 2019 750

IV 2019 1100

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.01 Personasatendidas Región Central NorteAlajuela - San Carlos.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 380

II 2019 498

III 2019 626

IV 2019 754

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.01 Personasatendidas Región Chorotega -Santa Cruz.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 225

II 2019 450

III 2019 675

IV 2019 900

01.03.03.01.01 Se ofrecerá atención al100% (6.364) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID).

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.01 Personasatendidas Región Huetar Caribe -Limón Central.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 395

I 2019 395

II 2019 600

III 2019 900

IV 2019 1200

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.01 Personasatendidas Región Occidente - SanRamón.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 74

II 2019 148

III 2019 329

IV 2019 510

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.01 Personasatendidas Región Pacífico Central- Aguirre.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 234

II 2019 271

III 2019 431

IV 2019 600

01.03.03.01.01 Se ofrecerá atención al100% (6.364) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID).

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.01 Personasatendidas Región Pacífico Central- Puntarenas Central.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 425

II 2019 457

III 2019 677

IV 2019 800

Pacientes que reciben treso más consultas entrepacientes atendidos,multiplicado por 100.

01.03.03.01.02 Pacientes con treso más consultas Región Brunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 38

II 2019 38

III 2019 38

IV 2019 38

Pacientes que reciben treso más consultas entrepacientes atendidos,multiplicado por 100.

01.03.03.01.02 Pacientes con treso más consultas Región CentralEste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 38

II 2019 38

III 2019 38

IV 2019 38

01.03.03.01.01 Se ofrecerá atención al100% (6.364) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID).

01.03.03.01.02 38% de los pacientesatendidos en los servicios de atenciónambulatoria con al menos 3 consultas alaño.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Pacientes que reciben treso más consultas entrepacientes atendidos,multiplicado por 100.

01.03.03.01.02 Pacientes con treso más consultas Región CentralNorte Alajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 38

II 2019 38

III 2019 38

IV 2019 38

Pacientes que reciben treso más consultas entrepacientes atendidos,multiplicado por 100.

01.03.03.01.02 Pacientes con treso más consultas RegiónChorotega.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 38

II 2019 38

III 2019 38

IV 2019 38

Pacientes que reciben treso más consultas entrepacientes atendidos,multiplicado por 100.

01.03.03.01.02 Pacientes con treso más consultas Región HuetarCaribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 38

II 2019 38

III 2019 38

IV 2019 38

01.03.03.01.02 38% de los pacientesatendidos en los servicios de atenciónambulatoria con al menos 3 consultas alaño.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Pacientes que reciben treso más consultas entrepacientes atendidos,multiplicado por 100.

01.03.03.01.02 Pacientes con treso más consultas RegiónOccidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 38

II 2019 38

III 2019 38

IV 2019 38

Pacientes que reciben treso más consultas entrepacientes atendidos,multiplicado por 100.

01.03.03.01.02 Pacientes con treso más consultas Región PacíficoCentral.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 38

II 2019 38

III 2019 38

IV 2019 38

Clínicas realizadas entreclínicas programadas,multiplicado por 100.

01.03.03.01.03 Clínicasrealizadas, Modalidad grupal,Región Huetar Caribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 1

IV 2019 1

01.03.03.01.02 38% de los pacientesatendidos en los servicios de atenciónambulatoria con al menos 3 consultas alaño.

01.03.03.01.03 Se atenderán el 100% (44)personas que acuden al servicio deClínicas de Cesación de Fumado.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.03 Personasatendidas, Modalidad grupal,Región Huetar Caribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 20

IV 2019 44

Consultas brindadas entreconsultas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Consultasbrindadas Alajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 400

III 2019 800

IV 2019 1250

Consultas brindadas entreconsultas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Consultasbrindadas Guápiles.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 400

III 2019 800

IV 2019 1250

01.03.03.01.03 Se atenderán el 100% (44)personas que acuden al servicio deClínicas de Cesación de Fumado.

01.03.03.01.04 Se ofrecerá atención al100% (3.500) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID) bajo la modalidad de compra deservicios.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Consultas brindadas entreconsultas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Consultasbrindadas Heredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 625

II 2019 1250

III 2019 1875

IV 2019 2500

Consultas brindadas entreconsultas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Consultasbrindadas Liberia

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 625

II 2019 1250

III 2019 1875

IV 2019 2500

Consultas brindadas entreconsultas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Consultasbrindadas Pavas.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 625

II 2019 1250

III 2019 1875

IV 2019 2500

01.03.03.01.04 Se ofrecerá atención al100% (3.500) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID) bajo la modalidad de compra deservicios.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Consultas brindadas entreconsultas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Consultasbrindadas Pérez Zeledón.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 625

II 2019 1250

III 2019 1875

IV 2019 2500

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Personasatendidas Alajuela

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 120

III 2019 240

IV 2019 350

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Personasatendidas Guápiles.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 120

III 2019 240

IV 2019 350

01.03.03.01.04 Se ofrecerá atención al100% (3.500) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID) bajo la modalidad de compra deservicios.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Personasatendidas Heredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 175

II 2019 350

III 2019 525

IV 2019 700

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Personasatendidas Liberia

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 175

II 2019 350

III 2019 525

IV 2019 700

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Personasatendidas Pavas.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 175

II 2019 350

III 2019 525

IV 2019 700

01.03.03.01.04 Se ofrecerá atención al100% (3.500) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID) bajo la modalidad de compra deservicios.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.03 Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Subprograma:

Objetivo General: 01.03.03 Contribuir al mejoramiento de la salud de la población costarricense mediante la accesibilidad a los servicios y atención integral a personascon trastornos de consumo de sustancias psicoactivas.

Objetivo Específico: 01.03.03.01 Ofrecer atención clínica ambulatoria a la población afectada directa o indirectamente por el consumo de sustancias psicoactivas,mediante una red de servicios para facilitar su proceso de recuperación.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidas entrepersonas programadas,

multiplicado por 100.

01.03.03.01.04 Personasatendidas Pérez Zeledón.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Patricia Araya Sancho

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 175

II 2019 350

III 2019 525

IV 2019 700

01.03.03.01.04 Se ofrecerá atención al100% (3.500) de personas que acuden alos Centros de Atención Integral en Drogas(CAID) bajo la modalidad de compra deservicios.

43

PROGRAMA 1 - SUBPROGRAMA 1.4

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.04 Producción de conocimiento, sistematización e incorporación de buenas prácticas para la promoción, prevención y tratamiento del consumo dealcohol, tabaco y otras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.04.04 Definir las normas y estrategias relacionadas con la atención de las personas afectadas por el consumo de drogas, mediante elfortalecimiento de los componentes de investigación, sistematización y evaluación de los diferentes modelos terapéuticos, en los servicios detratamiento, en el nivel nacional, para el ejercicio de la Rectoría Técnica Institucional en el Área Clínica.

Objetivo Específico: 01.04.04.01 Fortalecer el ejercicio de la Rectoría Técnica por medio de investigación, sistematización y evaluación de los modelos de atención apersonas afectadas por el consumo de drogas en los servicios de internamiento a nivel nacional.

Unidad Ejecutora: Atención a Pacientes

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Informes concluidos entreinformes programados,multiplicado por 100.

01.04.04.01.01 Informesconcluidos.

*Franklin JiménezRojas

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Jiménez Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

01.04.04.01.01 Se elaborará un informefinal de investigación, sobre el proyecto"Factores que influyen en el fortalecimientodel sistema nacional de tratamiento".

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.04 Producción de conocimiento, sistematización e incorporación de buenas prácticas para la promoción, prevención y tratamiento del consumo dealcohol, tabaco y otras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.04.06 Contribuir al cumplimiento de los objetivos organizacionales, mediante un conjunto articulado de estrategias que permitan instrumentalizar lacomunicación a fin de favorecer el impacto de los programas y la imagen institucional

Objetivo Específico: 01.04.06.01 Satisfacer la demanda de información en el campo de las drogas, al garantizar un acceso eficaz y oportuno de todo el material, paracontribuir en la formación y actualización de los usuarios.

Unidad Ejecutora: Centro de Información y Documentación

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Personas atendidasdividido entre el total

programado, multiplicadopor 100.

01.04.06.01.01 Personasatendidas.

*Irene AlvaradoRojas (Ejecutor

(a))

Irene Alvarado Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 625

II 2019 1250

III 2019 1875

IV 2019 2500

Informes concluidos entreinformes programados,multiplicado por 100.

01.04.06.01.02 Informesconcluidos.

*Irene AlvaradoRojas (Ejecutor

(a))

Irene Alvarado Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

Soportes informáticosimplementados entresoportes informáticos

programados, multiplicadopor 1000

01.04.06.01.03 Soportesinformáticos implementados

Irene Alvarado Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 2

01.04.06.01.01 Se le brindará atención al100% (2.500) de las personas quedemanden información en el campo de lasdrogas, al garantizar el acceso eficaz yoportuno a todo material bibliográfico,documental.

01.04.06.01.02 Se realizará un informebibliométrico sobre la producción deinvestigaciones sobre drogas en CostaRica.

01.04.06.01.03 Se implementarán dossistemas informáticos que permitanadministrar el catálogo bibliográfico delCIDFA y el acceso a información científicaexterna.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.04 Producción de conocimiento, sistematización e incorporación de buenas prácticas para la promoción, prevención y tratamiento del consumo dealcohol, tabaco y otras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.04.09 Contribuir a la definición de estrategias orientadas a la mejora de servicios institucionales mediante la realización de investigaciones yevaluaciones que permitan direccionar el ejercicio de la rectoría técnica del instituto.

Objetivo Específico: 01.04.09.01 Generar conocimiento por medio de la investigación y promoción de estudios relacionados con el consumo de drogas, para realizaracciones y determinar la pertinencia de los programas y servicios.

Unidad Ejecutora: Investigación

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Investigaciones concluidasentre investigaciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.04.09.01.01 Investigacionesconcluidas.

*Yorleny RamírezAlvarado

(Encargado(a)del Proceso)

Yorleny Ramírez Alvarado

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 1

III 2019 0

IV 2019 4

Investigaciones concluidasentre investigaciones

programadas, multiplicadopor 100.

01.04.09.01.02 Investigacionesconcluidas.

*Yorleny RamírezAlvarado

(Encargado(a)del Proceso)

Yorleny Ramírez Alvarado

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 1

IV 2019 1

Diagnósticos concluidosentre diagnósticos

programados, multiplicadopor 100.

01.04.09.01.03 Diagnósticosconcluidos.

*Yorleny RamírezAlvarado

(Encargado(a)del Proceso)

Yorleny Ramírez Alvarado

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

01.04.09.01.01 Se elaborará 100% (4) delos informes de investigación enpoblaciones específicas.

01.04.09.01.02 Se elaborará un informe deinvestigación asociado a muertes violentaspor abuso de sustancias psicoactivas.

01.04.09.01.03 Se elaborará undiagnóstico para identificar las variablesmás significativas en el Modelo de Atencióndel Instituto sobre Alcoholismo yFarmacodependencia.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 01. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

01.04 Producción de conocimiento, sistematización e incorporación de buenas prácticas para la promoción, prevención y tratamiento del consumo dealcohol, tabaco y otras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 01.04.09 Contribuir a la definición de estrategias orientadas a la mejora de servicios institucionales mediante la realización de investigaciones yevaluaciones que permitan direccionar el ejercicio de la rectoría técnica del instituto.

Objetivo Específico: 01.04.09.01 Generar conocimiento por medio de la investigación y promoción de estudios relacionados con el consumo de drogas, para realizaracciones y determinar la pertinencia de los programas y servicios.

Unidad Ejecutora: Investigación

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Documentos concluidosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

01.04.09.01.04 Documentosconcluidos.

*Yorleny RamírezAlvarado

(Encargado(a)del Proceso)

Yorleny Ramírez Alvarado

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

Documentos concluidosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

01.04.09.01.05 Documentosconcluidos.

*Yorleny RamírezAlvarado

(Encargado(a)del Proceso)

Yorleny Ramírez Alvarado

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

Documentos concluidosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

01.04.09.01.06 Documentosconcluidos.

*Yorleny RamírezAlvarado

(Encargado(a)del Proceso)

Yorleny Ramírez Alvarado

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

01.04.09.01.04 Se elaborará un informesobre los costos del problema de drogasen Costa Rica.

01.04.09.01.05 Se realizará la compilaciónsobre cartografía temática del consumo desustancias psicoactivas, tratamiento yservicios asistenciales del IAFA.

01.04.09.01.06 Se elaborará un documentosobre resultados del monitoreo de lapoblación atendida en el año 2018 en elCentro de personas menores de edad.

46

PROGRAMA 2 - SUBPROGRAMA 2.1

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 02. Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

02.01 Aprobación y fiscalización del funcionamiento de los programas brindados por las ONG y OG en materia de prevención y tratamiento delconsumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 02.01.01 Contribuir al ejercicio de la dirección técnica mediante la asesoría jurídica y aprobación de programas, en apego al ordenamiento jurídicoaplicable, para favorecer la respuesta nacional del fenómeno droga.

Objetivo Específico: 02.01.01.01 Evaluar la competencia y conformidad de la prestación de servicios que brindan los establecimientos de salud en el sistema nacional detratamiento.

Unidad Ejecutora: Aprobación de Programas

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Programas fiscalizadosentre programas avalados,

multiplicado por 100.

02.01.01.01.01 Programasfiscalizados.

*Wendy MoraSolano

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Mora Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 10

II 2019 21

III 2019 31

IV 2019 42

Programas concumplimiento aceptableentre programas bajosupervisión avalados,multiplicado por 100.

02.01.01.01.02 Programas concumplimiento aceptable derecomendaciones.

*Wendy MoraSolano

(Encargado(a)del Proceso)

Wendy Mora Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 40

I 2019 0

02.01.01.01.01 Se realizará la fiscalizaciónal 100% (42) de los programas avalados enfuncionamiento.

02.01.01.01.02 El 95% (40) de losprogramas alcanzará estatus de aprobado,con calificación mínima de bueno.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 02. Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

02.01 Aprobación y fiscalización del funcionamiento de los programas brindados por las ONG y OG en materia de prevención y tratamiento delconsumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Subprograma:

Objetivo General: 02.01.02 Favorecer el acceso de las personas afectadas por el consumo de sustancias psicoactivas a las alternativas de atención ofrecidas en el nivelnacional por organizaciones no gubernamentales, para facilitar su proceso de recuperación.

Objetivo Específico: 02.01.02.01 Procurar la oportuna recepción y utilización de los recursos provenientes de la Ley Nº 7972, mediante una adecuada presupuestación ycontrol de las transferencias realizadas a programa aprobados.

Unidad Ejecutora: Dirección General

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

ONG apoyadasfinancieramente entreONG programadas,multiplicado por 100.

02.01.02.01.01 ONG apoyadasfinancieramente.

*Eugenia MataChavarría

(Director(a)General)

Eugenia Mata Chavarría

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 12

II 2019 24

III 2019 0

IV 2019 24

02.01.02.01.01 Se apoyaráfinancieramente al 100% (24) de las ONGque cumplan requisitos, brindentratamiento, rehabilitación y prevención apersonas con problemas de consumo dedrogas.

48

PROGRAMA 3 - SUBPROGRAMA 3.1

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.01 Conducción de las funciones rectoras y potestades institucionalesSubprograma:

Objetivo General: 03.01.01 Definir la estrategia institucional por medio de un trabajo conjunto que permita supervisar el funcionamiento global de la Institución y de susprogramas en correspondencia con las políticas institucionales.

Objetivo Específico: 03.01.01.01 Tomar decisiones estratégicas a fin de que se asegure el óptimo funcionamiento de la Institución en correspondencia a las políticasinstitucionales para el logro de los objetivos del IAFA.

Unidad Ejecutora: Junta Directiva

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Acuerdos firmescomunicados entre

acuerdos programados,multiplicado por 100.

03.01.01.01.01 Acuerdos firmescomunicados.

*Eugenia MataChavarría

(Ejecutor(a))

Eugenia Mata Chavarría

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 75

II 2019 150

III 2019 225

IV 2019 300

03.01.01.01.01.Se tomarán 300 acuerdospara orientar la gestión institucional.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.01 Conducción de las funciones rectoras y potestades institucionalesSubprograma:

Objetivo General: 03.01.02 Coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos y metas de la administración, aportando un enfoque sistemático y profesional para evaluar ymejorar la efectividad de los procesos de gestión, de control y de dirección, proporcionando a la ciudadanía una garantía razonable de que laactuación del Jerarca y la del resto de la administración se ejecutan conforme al marco legal y técnico y a las sanas prácticas, todo esto deconformidad con lo que establece el artículo 21 de la Ley General de Control Interno por medio de su independencia, objetividad y asesoría.

Objetivo Específico: 03.01.02.01 Contribuir a que se alcancen los objetivos institucionales, mediante la práctica de un enfoque sistemático y profesional para evaluar ymejorar la efectividad de la administración del riesgo, del control y de los procesos de gestión del Instituto.

Unidad Ejecutora: Auditoría Interna

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Informes elaborados entreinformes programados,multiplicado por 100.

03.01.02.01.01 Informes deevaluación de operaciones.

*Ana PizarroJiménez

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Pizarro Jiménez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 6

Documentos elaboradosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

03.01.02.01.02 Documentos degestión.

*Ana PizarroJiménez

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Pizarro Jiménez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 5

03.01.02.01.01 Se elaborará el 100% (6)de informes de evaluación de lasoperaciones contables, financieras yadministrativas.

03.01.02.01.02 Se elaborarán 5documentos sobre los procesos de gestiónde la unidad.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.01 Conducción de las funciones rectoras y potestades institucionalesSubprograma:

Objetivo General: 03.01.03 Velar por el funcionamiento global de la Institución y el desempeño de los programas, controlando los aspectos técnicos y administrativos,que permitan un funcionamiento técnico / administrativo, adecuado y un buen uso de los recursos.

Objetivo Específico: 03.01.03.01 Implementar directrices y procesos que conduzcan las acciones institucionales de los proyectos y programas a fin de orientar la gestióninstitucional y facilitar la toma de decisiones.

Unidad Ejecutora: Dirección General

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Informes concluidos entreprogramados, multiplicado

por 100.

03.01.03.01.01 Informes deseguimiento.

*Eugenia MataChavarría

(Director(a)General)

Eugenia Mata Chavarría

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 1

II 2019 3

III 2019 4

IV 2019 6

Visitas realizadas entrevisitas programas,

multiplicado por 100.

03.01.03.01.02 Visitas realizadas.*Eugenia MataChavarría

(Director(a)General)

Eugenia Mata Chavarría

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 18

IV 2019 36

Resoluciones elaboradasentre resoluciones

programadas, multiplicadopor 100.

03.01.03.01.03 Resolucioneselaboradas.

*Eugenia MataChavarría

(Director(a)General)

Eugenia Mata Chavarría

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 2

II 2019 5

III 2019 8

IV 2019 12

03.01.03.01.01.Se elaborarán 6 informesde seguimiento a los acuerdos tomadospor la Junta Directiva.

03.01.03.01.02 Se realizarán 36 visitas decoordinación y asistencia a diferentesactividades de las diversas regiones delIAFA.

03.01.03.01.03 Se emitirán 12 resolucionespara otorgar la certificación de idoneidadpara el manejo de fondos públicos porparte de ONG.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.01 Conducción de las funciones rectoras y potestades institucionalesSubprograma:

Objetivo General: 03.01.03 Velar por el funcionamiento global de la Institución y el desempeño de los programas, controlando los aspectos técnicos y administrativos,que permitan un funcionamiento técnico / administrativo, adecuado y un buen uso de los recursos.

Objetivo Específico: 03.01.03.01 Implementar directrices y procesos que conduzcan las acciones institucionales de los proyectos y programas a fin de orientar la gestióninstitucional y facilitar la toma de decisiones.

Unidad Ejecutora:

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Documentos elaboradosentre documentos

programados,multiplicados por 100.

03.01.03.01.04 Documentoselaborados.

Eugenia Mata Chavarría

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 1

III 2019 0

IV 2019 1

03.01.03.01.04 Se construirá 1 Modelo deAtención Centrado en la Persona.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.01 Conducción de las funciones rectoras y potestades institucionalesSubprograma:

Objetivo General: 03.01.04 Velar porque los servicios institucionales satisfagan de manera oportuna las demandas del usuario

Objetivo Específico: 03.01.04.01 Determinar las demandas y las necesidades de los usuarios, mediante el seguimiento de losa servicios que se ofrecen, para querespondan adecuadamente a los beneficiarios.

Unidad Ejecutora: Contraloría de Servicios

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Consultas resueltas entreconsultas programadas,

multiplicado por 100.

03.01.04.01.01 Consultasresueltas.

*Hubert BlancoLizano

(Encargado(a)del Proceso)

Hubert Blanco Lizano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 60

II 2019 120

III 2019 180

IV 2019 240

Informe elaborado entreinforme programado,multiplicado por 100.

03.01.04.01.02 Informeselaborados.

*Hubert BlancoLizano

(Encargado(a)del Proceso)

Hubert Blanco Lizano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

Informe elaborado entreinformes programados,multiplicado por 100.

03.01.04.01.03 Informeselaborados.

*Hubert BlancoLizano

(Encargado(a)del Proceso)

Hubert Blanco Lizano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

03.01.04.01.01 Se resolverá el 100% (240)de las consultas de inconformidad y quejasrealizadas por los usuarios.

03.01.04.01.02 Se elaborará 1 informe deverificación del cumplimiento de loscriterios asociados a la simplificación detrámites.

03.01.04.01.03. Se elaborará el diagnósticode un servicio que brinda la Institución.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.01 Conducción de las funciones rectoras y potestades institucionalesSubprograma:

Objetivo General: 03.01.04 Velar porque los servicios institucionales satisfagan de manera oportuna las demandas del usuario

Objetivo Específico: 03.01.04.01 Determinar las demandas y las necesidades de los usuarios, mediante el seguimiento de losa servicios que se ofrecen, para querespondan adecuadamente a los beneficiarios.

Unidad Ejecutora: Contraloría de Servicios

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Actividades realizadasentre actividades

programadas, multiplicadopor 100.

03.01.04.01.04 Actividadesrealizadas.

*Hubert BlancoLizano

(Encargado(a)del Proceso)

Hubert Blanco Lizano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 1

II 2019 2

III 2019 3

IV 2019 4

03.01.04.01.04 Se realizarán 4 actividadesde capacitación para apoyar el desarrollode una cultura de reconocimiento, respetoy cumplimiento de los derechos humanosde los usuarios.

51

PROGRAMA 3 - SUBPROGRAMA 3.2

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.02 Contribuir al ejercicio de la dirección técnica, mediante la asesoría jurídica para favorecer la respuesta nacional del fenómeno droga.

Objetivo Específico: 03.02.02.01 Brindar respuestas oportunas al emitir criterios jurídicos para la conducción apropiada de la Institución.

Unidad Ejecutora: Servicios Jurídicos

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Procesos judiciales yadministrativos atendidos,

dividido entre procesosprogramados, multiplicado

por 100.

03.02.02.01.01 Procesosjudiciales y administrativosatendidos.

*CarmenCascante Arias(Coordinador(a)

de Area)

Carmen Cascante Arias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 25

II 2019 50

III 2019 75

IV 2019 100

Contratos y conveniospreparados entre contratosy convenios programados,

multiplicado por 100.

03.02.02.01.02 Contratos yconvenios preparados.

*CarmenCascante Arias(Coordinador(a)

de Area)

Carmen Cascante Arias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 30

II 2019 60

III 2019 90

IV 2019 115

Reportes recopilados ydistribuidos entre reportesprogramados, multiplicado

por 100.

03.02.02.01.03 Reportesrecopilados y distribuidos.

*CarmenCascante Arias(Coordinador(a)

de Area)

Carmen Cascante Arias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 5

II 2019 10

III 2019 15

IV 2019 20

Documentos elaboradosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

03.02.02.01.04 Documentoselaborados.

*CarmenCascante Arias(Coordinador(a)

de Area)

Carmen Cascante Arias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

03.02.02.01.01 Se dará trámite al 100%(100) de los procesos judiciales yadministrativos.

03.02.02.01.02 Se preparará el 100% (115)contratos administrativos y conveniosinstitucionales requeridos.

03.02.02.01.03 Se recopilarán y distribuirán20 comunicados sobre normativa deinterés institucional.

03.02.02.01.04 Se elaborarán 15documentos relacionados con proyectos deley, decretos, y demás cuerpo normativorequeridos en la institución.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.02 Contribuir al ejercicio de la dirección técnica, mediante la asesoría jurídica para favorecer la respuesta nacional del fenómeno droga.

Objetivo Específico: 03.02.02.01 Brindar respuestas oportunas al emitir criterios jurídicos para la conducción apropiada de la Institución.

Unidad Ejecutora: Servicios Jurídicos

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

II 2019 5

III 2019 10

IV 2019 15

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.01 Asegurar la oportuna percepción y utilización de los fondos, mediante la adecuada presupuestación, registro, control y preparación dedocumentos financieros para que los programas institucionales cumplan su cometido.

Unidad Ejecutora: Financiero

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Informes elaborados entreinformes programados,multiplicado por 100.

03.02.05.01.01 Informeselaborados.

*Evelyn PhillipsBarrantes

(Encargado(a)del Subproceso)

Evelyn Phillips Barrantes

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 22

II 2019 43

III 2019 62

IV 2019 84

03.02.05.01.01.Se realizarán 84 informesfinancieros

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.02 Proveer a la institución de manera oportuna los bienes y servicios necesarios, que contribuya al logro de las metas y objetivos.

Unidad Ejecutora: Adquisición de Bienes y Servicios

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Contratacionesconcretadas entre

contratacionesprogramadas, multiplicado

por 100.

03.02.05.02.01 Contratacionesconcretadas.

*LeonidasRamírezVillalobos

(Encargado(a)del Subproceso)

Leonidas RamírezVillalobos

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 32

II 2019 75

III 2019 108

IV 2019 150

Informes elaborados entreinformes programados,multiplicado por 100.

03.02.05.02.02 Informeselaborados.

*LeonidasRamírezVillalobos

(Encargado(a)del Subproceso) Leonidas Ramírez

Villalobos

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 4

II 2019 8

III 2019 12

IV 2019 16

03.02.05.02.01. Se concretará 100% (150)de los procedimientos de contratación debienes y servicios.

03.02.05.02.02.Se elaboran 16 informessobre la actualización de los registros deSIBINET.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.03 Proporcionar el recurso humano idóneo y el ambiente laboral adecuado para el desarrollo de las labores asignadas.

Unidad Ejecutora: Gestión Humana

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Trámites atendidos entretrámites programados,multiplicado por 100.

03.02.05.03.01 Trámitesatendidos.

*Alexandra SolísSolís (Encargado

(a) delSubproceso)

Alexandra Solís Solís

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 900

II 2019 1825

III 2019 2750

IV 2019 3650

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.05.03.02 Funcionarioscapacitados.

*Alexandra SolísSolís (Encargado

(a) delSubproceso)

Alexandra Solís Solís

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 12

II 2019 25

III 2019 50

IV 2019 100

Informes elaborados entreinformes programados,multiplicado por 100.

03.02.05.03.03 Informeselaborados.

*Alexandra SolísSolís (Encargado

(a) delSubproceso)

Alexandra Solís Solís

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

03.02.05.03.01 Se brindará respuesta a3.650 trámites de funcionarios.

03.02.05.03.02 Se capacitará el 100%(100) de los funcionarios, según el Plan deCapacitación Institucional.

03.02.05.03.03 Se realizará 1 informesobre el estudio de clima organizacional dela Institución.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.04 Desarrollar una plataforma tecnológica que apoye el desarrollo institucional mediante el planeamiento, soporte y automatización de lainformación.

Unidad Ejecutora: Servicios Informáticos

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Incidentes atendidos entreincidentes previstos,multiplicado por 100.

03.02.05.04.01 Incidentesatendidos.

*Daniel SáenzHernández

(Encargado(a)del Subproceso)

Daniel Sáenz Hernández

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 400

II 2019 800

III 2019 1200

IV 2019 1600

Contratos dearrendamiento tramitados

entre contratosprogramados, multiplicado

por 100.

03.02.05.04.02 Contratos dearrendamiento tramitados.

*Daniel SáenzHernández

(Encargado(a)del Subproceso)

Daniel Sáenz Hernández

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 2

III 2019 0

IV 2019 6

Equipos adquiridos entreequipos programados,multiplicado por 100.

03.02.05.04.03 Equiposadquiridos.

*Daniel SáenzHernández

(Encargado(a)del Subproceso)

Daniel Sáenz Hernández

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 48

III 2019 0

IV 2019 48

03.02.05.04.01 Se brindará respuesta al100% (1.600) de las solicitudes demantenimiento y soporte técnico.

03.02.05.04.02. Se tramitarán 6contrataciones de arrendamiento deequipos de tecnologías de información(cómputo, impresión, telecomunicaciones).

03.02.05.04.03 Se adquirirán 48 equipos, 3software y 2 pantallas de proyecciónaudiovisual.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.04 Desarrollar una plataforma tecnológica que apoye el desarrollo institucional mediante el planeamiento, soporte y automatización de lainformación.

Unidad Ejecutora: Servicios Informáticos

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Pantalla audiovisualadquirida entre pantallaaudiovisual programada,

multiplicado por 100.

03.02.05.04.03 Pantallaaudiovisual adquirida

*Daniel SáenzHernández

(Encargado(a)del Subproceso)

Daniel Sáenz Hernández

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 2

Software adquiridos entresoftware programados,multiplicado por 100.

03.02.05.04.03 Softwareadquiridos

*Daniel SáenzHernández

(Encargado(a)del Subproceso)

Daniel Sáenz Hernández

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 3

III 2019 0

IV 2019 3

03.02.05.04.03 Se adquirirán 48 equipos, 3software y 2 pantallas de proyecciónaudiovisual.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.05 Suministrar al Instituto servicios de apoyo, tales como limpieza, vigilancia, mantenimiento, transporte y otros servicios.

Unidad Ejecutora: Servicios Generales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Solicitudes atendidas entresolicitudes programadas,

multiplicado por 100.

03.02.05.05.01 Solicitudesatendidas.

*Kattia PérezNúnez

(Encargado(a)del Subproceso)

Kattia Pérez Núnez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 150

II 2019 300

III 2019 450

IV 2019 600

Obras de mantenimientoejecutadas entre obras de

mantenimientoprogramadas, multiplicado

por 100.

03.02.05.05.02 Obras demantenimiento ejecutadas.

*Kattia PérezNúnez

(Encargado(a)del Subproceso)

Kattia Pérez Núnez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 2

III 2019 3

IV 2019 4

Procesos de compraejecutados entre procesosde compra programados,

multiplicado por 100

03.02.05.05.03 Procesos decompra ejecutados.

*Kattia PérezNúnez

(Encargado(a)del Subproceso)

Kattia Pérez Núnez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 1

III 2019 0

IV 2019 1

03.02.05.05.01 Se atenderán 600solicitudes de transporte.

03.02.05.05.02 Se ejecutará el 100% (4) deobras de mantenimiento de lasinstalaciones.

03.02.05.05.03 Se ejecutará 1 proceso decompra de equipo y 1 proceso demantenimiento de mobiliario y equipo.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.05 Suministrar al Instituto servicios de apoyo, tales como limpieza, vigilancia, mantenimiento, transporte y otros servicios.

Unidad Ejecutora: Servicios Generales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Procesos demantenimiento demobiliario y equipocontratados entre

procesos demantenimiento demobiliario y equipo

programados, multiplicadopor 100.

03.02.05.05.03 Procesos demantenimiento de mobiliario yequipo contratados.

*Kattia PérezNúnez

(Encargado(a)del Subproceso)

Kattia Pérez Núnez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 1

Contratos formalizadosentre contratos

programados, multiplicadopor 100.

03.02.05.05.04 Contratosformalizados.

*Kattia PérezNúnez

(Encargado(a)del Subproceso)

Kattia Pérez Núnez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 7

03.02.05.05.03 Se ejecutará 1 proceso decompra de equipo y 1 proceso demantenimiento de mobiliario y equipo.

03.02.05.05.04 Se mantendrá lacontratación del 100% (7) de los serviciosidentificados de vigilancia y limpieza.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.06 Diseñar, construir, mantener y conservar las instalaciones de la Institución.

Unidad Ejecutora: Servicios Generales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Obras ejecutadas entreobras programadas,multiplicado por 100.

03.02.05.06.01 Obras ejecutadas.*Kattia PérezNúnez

(Encargado(a)del Subproceso)

Kattia Pérez Núnez

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 50

03.02.05.06.01 Se avanzará en el 50% dela obra constructiva de Puntarenas.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.13 Velar por el bienestar físico, mental y social de los funcionarios, así como por la preservación del patrimonio institucional y del ambiente.

Unidad Ejecutora: Gestión Humana

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Funcionarios participantesen actividades entre

funcionarios participantesprogramados, multiplicado

por 100.

03.02.05.13.01 Funcionariosparticipantes.

*Andrés LeivaGarro (Ejecutor

(a))

Alexandra Solís Solís

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 80

II 2019 160

III 2019 240

IV 2019 320

03.02.05.13.01 Participará el 100% (320)funcionarios en actividades relacionadas asalud ocupacional.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.05 Brindar el soporte administrativo por medio de una cadena de servicios eficientes e integrados, que permitan el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

Objetivo Específico: 03.02.05.14 Promover ambientes de trabajo saludables y seguros de los riesgos de la salud.

Unidad Ejecutora: Gestión Humana

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Funcionarios atendidosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.05.14.01 Funcionariosatendidos.

*Danis FallasChávez (Ejecutor

(a))

Alexandra Solís Solís

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 75

II 2019 150

III 2019 225

IV 2019 300

Atenciones brindadasentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.05.14.02 Atencionesbrindadas.

*Danis FallasChávez (Ejecutor

(a))

Alexandra Solís Solís

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 500

II 2019 1000

III 2019 1500

IV 2019 2400

03.02.05.14.01 Se ofrecerán servicios deatención integral al 100% (300) de losfuncionarios en las áreas de prevención ypromoción de la salud.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.06 Contribuir al cumplimiento de los objetivos organizacionales, mediante un conjunto articulado de estrategias que permitan instrumentalizar lacomunicación a fin de favorecer el impacto de los programas y la imagen institucional

Objetivo Específico: 03.02.06.03 Resguardar la totalidad de los documentos mediante un sistema que clasifique, seleccione y recupere la información de valor institucionaly de interés para satisfacer las demandas internas y externas de los usuarios.

Unidad Ejecutora: Centro de Información y Documentación

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Documentos almacenadosentre documentos

programados, multiplicadopor 100.

03.02.06.03.01 Documentosalmacenados.

*Irene AlvaradoRojas (Ejecutor

(a))

Irene Alvarado Rojas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 375

II 2019 750

III 2019 1275

IV 2019 1500

03.02.06.03.01 Se seleccionará, clasificará,y almacenarán 1.500 documentos en elArchivo Central.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.08 Implementar un proceso técnico administrativo en las organizaciones regionales en procura de mejorar los servicios.

Objetivo Específico: 03.02.08.01 Realizar actividades de actualización del personal y sesiones de trabajo con los equipos regionales.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Brunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 11

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Central Este.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 10

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Central Norte Heredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 6

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Central Sureste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Susana Mora Agüero

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

03.02.08.01.01 Se capacitarán 88funcionarios en temas de prevención ytratamiento.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.08 Implementar un proceso técnico administrativo en las organizaciones regionales en procura de mejorar los servicios.

Objetivo Específico: 03.02.08.01 Realizar actividades de actualización del personal y sesiones de trabajo con los equipos regionales.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 6

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Central Suroeste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Kattia Gómez Brizuela

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 6

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Chorotega.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 10

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Huetar Caribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 11

03.02.08.01.01 Se capacitarán 88funcionarios en temas de prevención ytratamiento.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.08 Implementar un proceso técnico administrativo en las organizaciones regionales en procura de mejorar los servicios.

Objetivo Específico: 03.02.08.01 Realizar actividades de actualización del personal y sesiones de trabajo con los equipos regionales.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Norte Alajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 10

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Occidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 7

Funcionarios capacitadosentre funcionarios

programados, multiplicadopor 100.

03.02.08.01.01 FuncionariosRegión Pacífico Central.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 0

II 2019 0

III 2019 0

IV 2019 11

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación enSesiones Región Brunca.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rocío Ballestero Araya

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

03.02.08.01.01 Se capacitarán 88funcionarios en temas de prevención ytratamiento.

03.02.08.01.02 Se realizarán 12 sesionesde trabajo con los encargados de losOrganismos Regionales.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.08 Implementar un proceso técnico administrativo en las organizaciones regionales en procura de mejorar los servicios.

Objetivo Específico: 03.02.08.01 Realizar actividades de actualización del personal y sesiones de trabajo con los equipos regionales.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación ensesiones Región Central Este.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Rosario Sanabria Valverde

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación ensesiones Región Central NorteAlajuela.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Gisella Madrigal Castro

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación ensesiones Región Central NorteHeredia.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Marianela Cascante Díaz

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

03.02.08.01.02 Se realizarán 12 sesionesde trabajo con los encargados de losOrganismos Regionales.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.08 Implementar un proceso técnico administrativo en las organizaciones regionales en procura de mejorar los servicios.

Objetivo Específico: 03.02.08.01 Realizar actividades de actualización del personal y sesiones de trabajo con los equipos regionales.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación ensesiones Región Central Sureste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Susana Mora Agüero

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación ensesiones Región Central Suroeste.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Kattia Gómez Brizuela

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación ensesiones Región Chorotega.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Franklin Alfaro Orias

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación ensesiones Región Huetar Caribe.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Shorly Matthews Solano

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

03.02.08.01.02 Se realizarán 12 sesionesde trabajo con los encargados de losOrganismos Regionales.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.08 Implementar un proceso técnico administrativo en las organizaciones regionales en procura de mejorar los servicios.

Objetivo Específico: 03.02.08.01 Realizar actividades de actualización del personal y sesiones de trabajo con los equipos regionales.

Unidad Ejecutora: Organismos Regionales

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación ensesiones Región Occidente.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Ana Lucía Cruz Argüedas

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

Participaciones ensesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.08.01.02 Participación ensesiones Región Pacífico Central.

*Patricia ArayaSancho

(Encargado(a)del Proceso)

Alicia Naranjo López

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 3

II 2019 6

III 2019 9

IV 2019 12

03.02.08.01.02 Se realizarán 12 sesionesde trabajo con los encargados de losOrganismos Regionales.

Plan Operativo Institucional 2019Matriz de Desempeño Programático por Proceso

Programa: 03. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional

03.02 Gestión AdministrativaSubprograma:

Objetivo General: 03.02.09 Brindar un acompañamiento para optimizar la gestión de los Procesos que conforman el Área Técnica

Objetivo Específico: 03.02.09.01 Fortalecer la capacidad de respuesta técnica y profesional de los funcionarios del área técnica que se verá reflejada en la calidad yeficacia de las acciones en prevención y tratamiento.

Unidad Ejecutora: Coordinación Area Técnica

Presupuesto:Formula / Responsable

Indicador:Programación:Indicadores:

ResponsableMeta:

Código y descripción de la meta:

Sesiones realizadas entresesiones programadas,

multiplicado por 100.

03.02.09.01.01 Sesionesrealizadas.

*Vera BarahonaHidalgo

(Coordinador(a)de Area)

Vera Barahona Hidalgo

Monto:

Porasociar...

Fuente:

Porasociar...

I 2019 2

II 2019 5

III 2019 8

IV 2019 10

03.02.09.01.01 Se realizarán 10 sesionesde trabajo en materia de prevención ytratamiento.