3
RESERVAS DE HIDROCARBUROS Son un indicador de gran importancia para el mercado del petróleo crudo. Es importante indicar que el precio del petróleo juega un rol muy importante en la determinación de las reservas, ya que esta puede favorecer la viabilidad del desarrollo de proyectos de explotación. La comercialización de los hidrocarburos estudia tres parámetros fundamentales en la economía de un país productor de hidrocarburos: Reserva Mercado Precio Las reservas definen la apertura de mercado. Terminología según organismos reguladores La clasificación de las reservas, según la Ley 3058, aprobada en mayo del 2005, define los términos de: reservas certificadas, probadas, probables, posibles, reservorio compartido y de hidrocarburos. Definición de reservas de hidrocarburos: Son los volúmenes de petróleo crudo, condensado, gas natural y líquidos de gas natural que se pueden recuperar de acumulaciones conocidas. Clasificación de las reservas: según la certidumbre de ocurrencia, las facilidades de producción y el método de recuperación, las reservas se clasifican en:

Reservas de Hidrocaburos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve explicación de las reservas de Hidrocarburos

Citation preview

Page 1: Reservas de Hidrocaburos

RESERVAS DE HIDROCARBUROS

Son un indicador de gran importancia para el mercado del petróleo crudo. Es importante indicar que el precio del petróleo juega un rol muy importante en la determinación de las reservas, ya que esta puede favorecer la viabilidad del desarrollo de proyectos de explotación.

La comercialización de los hidrocarburos estudia tres parámetros fundamentales en la economía de un país productor de hidrocarburos:

Reserva Mercado Precio

Las reservas definen la apertura de mercado.

Terminología según organismos reguladores

La clasificación de las reservas, según la Ley 3058, aprobada en mayo del 2005, define los términos de: reservas certificadas, probadas, probables, posibles, reservorio compartido y de hidrocarburos.

Definición de reservas de hidrocarburos:

Son los volúmenes de petróleo crudo, condensado, gas natural y líquidos de gas natural que se pueden recuperar de acumulaciones conocidas.

Clasificación de las reservas: según la certidumbre de ocurrencia, las facilidades de producción y el método de recuperación, las reservas se clasifican en:

Clasificación de las reservas de acuerdo a la certidumbre de ocurrencia

Según el grado de certidumbre las reservas se clasifican en:

Reservas probadas.- Son los volúmenes de hidrocarburos estimados con razonable certeza y recuperables de yacimientos conocidos. Los casos de reservas probadas son:

Caso 1: Los volúmenes producibles de yacimientos con producción comercial, o donde se haya realizado con éxito pruebas de producción o formación.

Caso 2: los volúmenes producibles del área de un yacimiento que ha sido delimitado por la información estructural, estratigráfica de los pozos perforados en ellas.

Page 2: Reservas de Hidrocaburos

Caso 3: los volúmenes producibles de las áreas aun no perforadas, situadas entre yacimientos conocidos, donde las condiciones geológicas y de ingeniería indiquen continuidad.

Reservas probables.- son los volúmenes estimados de hidrocarburos asociados a acumulaciones conocidas, en los cuales la información geológica y de ingeniería indican que se podrán recuperar (con un grado menor al de las reservas probadas).

Reservas posibles.- son los volúmenes estimados de hidrocarburos asociados a acumulaciones conocidas, en los cuales la información geológica, de ingeniería indican que se podrán recuperados bajo condiciones operaciones y contractuales prevalecientes.