Resumen de Derecho Internacional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Resumen de Derecho Internacional

    1/3

    UNIVERSIDAD DELSOCONUSCO

    ASIGNATURA:

    DERECHO INTERNACIONAL

    CATEDRATICO:

    LIC. FRANK ZACHARY LOORDMENDEZ

    PRADO.

    ALUMNO:

    VICTORINO DE LEN DE LA ROSA.

    NOMBRE DEL TEMA:

    RESUMEN DE DERECHOINTERNACIONAL.

    CARRERA Y GRADO:

    LICENCIATURA EN DERECHO, 7

    CUATRIMESTRE SEMIESCOLARIZADOSABATINO TURNO MATUTINO.

  • 7/25/2019 Resumen de Derecho Internacional

    2/3

    HUITLA, CHIAPAS. A !" DE DICIEMBRE

    DEL #!$%.

    Derecho Internacional pblico

    Derecho Internacional

    El Derecho Internacional pblico es el ordenamiento jurdico que regula el

    comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias

    propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la

    paz y cooperacin internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales

    especficas

    El Derecho Internacional pblico tiene su asiento en la base sociolgica

    internacional, en lo que se puede denominar el !grupo humano", constituido por un fondo

    de tipo comunitario y espont#neo y una realizacin org#nica de car#cter societario y

    artificial, del cual nace y para el cual se forma esta especfica normativa jurdica

    En relacin con lo primero, ni el derecho como normativa obligatoria especfica, es

    incompatible con la realidad social internacional, ni los argumentos de los negadores de

    esta naturaleza, tienen consistencia, por lo que no se puede negar al DerechoInternacional $blico una e%istencia, comprobada por otra parte por la realidad En punto

    a lo segundo, los iusnaturalistas y los positivistas han fracasado en su intento de dotar a

    esta normativa de una base slida, no queda otra solucin que volver al iusnaturalismo,

    con todas las matizaciones necesarias y a pesar de todas sus indefiniciones concretas en

    muchos casos

    & pesar de que esta denominacin ha sido criticada e incluso se ha intentado

    sustituirla por otras, es lo cierto que hoy ha adquirido carta de naturaleza y aparece como

    insustituible y clara

    'e ha dicho que el Derecho Internacional es indirecto e incompleto( lo primero porrelacin a los individuos, que slo aparecen como sujetos mediatos a trav)s de los sujetos

    directos que son los Estados, y lo segundo, por referencia a la necesidad que tiene que

    valerse de los Estados y del ordenamiento jurdico de )stos

    *tra cuestin que se plantea es la de las relaciones entre esta normativa

    internacional y los ordenamientos internos de los Estados, en cuanto los sujetos

    principales del Derecho Internacional son estos Estados que, a su vez, tienen un

  • 7/25/2019 Resumen de Derecho Internacional

    3/3

    ordenamiento jurdico propio +anto la doctrina, como los te%tos positivos, han dado

    soluciones muy dispares a estas relaciones $ara unos autores se trata de ordenamientos

    jurdicos distintos, en tanto que, para otros, son manifestaciones diversas de un mismo y

    slo orden jurdico, lo que se traduce en diferentes sistemas para situar a las normas

    internacionales en los ordenamientos internos estatales

    a historia del Derecho Internacional es tan plural en su naturaleza como antigua

    en su origen a realidad es que, en este campo, aparecen normalmente mezclados tres

    planos distintos- el de la historia de las relaciones internacionales, el de las instituciones

    internacionales y el de la doctrina ius internacional

    Estas relaciones son el entramado del cu#l nace el Derecho Internacional,

    mediante la aparicin de una serie de instituciones internacionales que han ido tejiendo el

    complejo sistema actual

    $or otra parte, la doctrina de los autores ha contribuido de manera decisiva a la

    elaboracin del Derecho Internacional vigente( aqu cabe destacar la obra de la Escuela

    .l#sica Espa/ola de Derecho Internacional, del siglo 01I, que sent los fundamentos

    modernos de esta normativa jurdica Estructuralmente, el Derecho Internacional

    determina qui)nes son los sujetos a los que se dirige, cu#les son sus competencias y

    cmo son los instrumentos jurdicos que utilizan

    +ambi)n las *rganizaciones Internacionales son hoy sujetos del orden jurdico

    internacional 2 los individuos, como tales, van ganando da a da su propia personalidad

    directa en relacin con este orden internacional

    El Derecho Internacional, por otra parte, delimita y define cu#les son las

    competencias de los sujetos internacionales, es decir, el campo propio de sus facultades,

    de acuerdo con este orden internacional

    &ctualmente, el Derecho Internacional que regula las relaciones pacficas y de

    amistad entre los Estados, ha alcanzado un gran desarrollo, llegando a tener cauces

    institucionales a trav)s de las *rganizaciones Internacionales fundamentales

    .uando los Estados tienen algn conflicto entre ellos, el Derecho Internacional

    arbitra unos procedimientos de solucin pacfica de tales conflictos, los cuales se

    encuentran recogidos en la .arta de las 3aciones 4nidas

    5inalmente, tambi)n el Derecho Internacional ha llegado a disponer de una serie

    de normas especficas para la situacin b)lica, tratando, con ello, de aminorar lossufrimientos de los hombres que se ven envueltos en estas situaciones de violencia