5
MOTIVACION LABORAL 1.1 CONCEPTO La motivación laboral es una técnica esencial en las empresas, ésta técnica se basa en mantener a los empleados con un alto estimulo en el cual ellos puedan desarrollar actitudes positivas, las cuales puedan mejorar su desempeño en el trabajo, Es claro que para llegar a este estado satisfactorio tanto para la empresa como para el empleado, es necesario que la empresa implemente actividades que fomenten un mejoramiento en el rendimiento de los empleados y asimismo otorgar reconocimientos a aquellos que sobre salgan por su gran esmero 2 Ciclo Orpru de la Motivación Laboral MOTIVACIÓN DEL LOGRO La motivación del logro es el impulso que poseen algunas personas de perseguir y alcanzar metas. Un individuo con este impulso desea cumplir objetivos y ascender en la escala del éxito. El cumplimiento es concebido como algo importante en sí mismo, no solo por las retribuciones que lo acompañan Varias características definen a los empleados orientados al logro. Traban más arduamente cuando perciben que serán objeto de un reconocimiento personal por sus esfuerzos, cuando enfrentan solo un moderado riesgo de fracaso y cuando reciben retroalimentación específica sobre su desempeño pasado

Resumen de Motivacion Laboral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen de Motivacion Laboral

MOTIVACION LABORAL

1.1 CONCEPTOLa motivación laboral es una técnica esencial en las empresas, ésta técnica se basa en mantener a los empleados con un alto estimulo en el cual ellos puedan desarrollar actitudes positivas, las cuales puedan mejorar su desempeño en el trabajo, Es claro que para llegar a este estado satisfactorio tanto para la empresa como para el empleado, es necesario que la empresa implemente actividades que fomenten un mejoramiento en el rendimiento de los empleados y asimismo otorgar reconocimientos a aquellos que sobre salgan por su gran esmero

2 Ciclo Orpru de la Motivación Laboral

MOTIVACIÓN DEL LOGRO

La motivación del logro es el impulso que poseen algunas personas de perseguir y alcanzar metas. Un individuo con este impulso desea cumplir objetivos y ascender en la escala del éxito. El cumplimiento es concebido como algo importante en sí mismo, no solo por las retribuciones que lo acompañan

Varias características definen a los empleados orientados al logro. Traban más arduamente cuando perciben que serán objeto de un reconocimiento personal por sus esfuerzos, cuando enfrentan solo un moderado riesgo de fracaso y cuando reciben retroalimentación específica sobre su desempeño pasadoLa persona con motivación de logro, no es motivada por factores extrínsecos como dinero, bienes materiales. Se motiva por sí mismo por el deseo de reconocimiento que le brinda dar sin recibir nada a cambio

NECESIDAD DEL LOGRO

La necesidad de logro es una característica aprendida y estable en la que la satisfacción se obtiene cuando se lucha por alcanzar y conservar un nivel de excelencia. Las personas con una necesidad de logro buscan encontrar situaciones en

Page 2: Resumen de Motivacion Laboral

las que pueden competir en contra de algún parámetro parámetro – ya se trate de calificaciones, dinero o ganar un juego – y probarse a sí mismas que son exitosas

ORIGEN DEL LOGROConforme la investigación progresaba, se volvía cada vez más clara que la necesidad del logro era un fenómeno multifacético determinado no por un solo rasgo, sino por una multitud de procesos sociales cognitivos y de desarrollo

INFLUENCIA DE LA SOCIALISACION

parte del desarrollo de los intensos y resistentes afanes por el logro se centra en las influencias de la socialización (según el autor Heckausen, 1967; MC Clelleand y Pilon 1983

Evaluación de la motivación de logro

¿Cómo se puede medir la necesidad de logro de una persona?La técnica que se utiliza con mayor frecuencia es la aplicación de una prueba de apercepción temática. En esta prueba. Se muestra a las personas una serie de imágenes ambiguas, luego, se les pide que escriban una historia que describa lo que ocurre, quienes son los personajes, que produjo esa situación, que es lo que piensan o desean los personajes y que es lo que ocurrirá después.

AFILIACIÓN E INTIMIDACIÓN

En las primeras investigaciones, la necesidad de afiliación se definió como la necesidad de “establecer, mantener o restaurar una relación afectiva positiva con otra persona o personas”. De acuerdo con esta definición, la necesidad de afiliación no es el mismo constructo que la extraversión, la amistad o la sociabilidad. De hecho, los primeros investigadores notaron que las personas con gran necesidad de afiliación a menudo fueron menos populares que aquellas con pocos afanes de afiliaciónLa necesidad de una conceptualización más positiva de los afanes de afiliación que se enfocara en la motivación de intimidad se satisfizo al poner atención en el motivo social para comportarse en relaciones interpersonales cálidas, cercanas y positivas que mostrasen poco miedo al rechazo

MIEDO Y ANSIEDAD

El aislamiento social y las condiciones que provocan el temor son dos situaciones que aumentan un deseo personal de afiliarse con otros. Bajo condiciones de aislamiento y temo, la gente dice que se siente inquieta y tensa, se siente como si estuviera sufriendo y con dolor, concibiéndose a sí misma como que se deshace en pedazos.

Page 3: Resumen de Motivacion Laboral

VERGÜENZASi bien la ansiedad aumenta los afanes por afiliación, la vergüenza los disminuye. En un aparente esfuerzo por iniciar nuevas amistades, la gente con una gran necesidad de intimidad por lo general se una a mas grupos sociales, pasa más de su tiempo interactuando con otros y, cuando las amistades se inician, forman duraderas relaciones más estables de lo que lo hacen las personas con una escasa necesidad de intimidad

MANTENIMIENTO DE LAS REDES INTERPERSONALES

Cuando se establece una relación, los individuos con gran necesidad de afiliación luchan por conservar dichas relaciones realizando más llamadas telefónicas, escribiendo más cartas y haciendo más visitas a sus amigos, en comparación con lo que hacen aquellos con escasa necesidad de afiliación.

COMO SATISFACEN LAS NECESIDADES DE AFILIACIÓN E INTIMIDADLos individuos con gran necesidad de filiación prefieren carreras que proporcionan relaciones positivas y apoyo a otros, y se desempeñan muy bien bajo condiciones que estimulan su necesidad de ser aceptados e incluidos. La aceptación social, la aprobación y la reafirmación, constituyen las condiciones para satisfacer la necesidad de la gente con gran necesidad de afiliación.

MOTIVACIÓN POR PODER

Es el impulso por influir en las personas y en las situaciones. :Desean crear un impacto en sus organizaciones Están dispuestos a correr riesgos para lograrlo Pueden usar ese poder en forma constructiva o destructiva Los motivados por el poder son excelentes si sus impulsos son hacia el poder institucional, que busca influir en las el bien de la organización y no del poder personal. Serán líderes exitosos.Interpretación de los Modelos Motivacionales.Micro motivación: Es la motivación en el puesto y dentro de la organización. Se centra en la motivación dentro de una organización individual. La idea es cambiar las condiciones dentro de la empresa a fin de incrementar la productividad delos empleados

Macro motivación: El área de interés que se centra en las condiciones del medio fuera de la empresa que influyen en el desempeño en el trabajo, básicamente es un modelo macro motivación. Este medio externo podría tener una gran influencia sobre el desempeño, por ejemplo, apoya la sociedad al trabajo?, o se centra en el tiempo libre como un valor primordial , Percibe a los trabajadores de la empresa como ambiciosos alineados .