8
PRIMERA EDICIÓN Mayo - 2010 La Receta del Mes

revista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una serie de pruebas como queda solo prueba

Citation preview

Page 1: revista

PRIMERA EDICIÓN

Mayo - 2010

La Receta del Mes

Page 2: revista
Page 3: revista

En esta edición, se presenta el control biológico de plagas como tema principal con respecto a las técnicas agropecuarias

e i o i ld t r a

Page 4: revista

ontenido

Medidas del Ica para control de plaga que transmite enfermedad en cítricos

5

2

C

Page 5: revista

Medidas del Ica para control de plaga que transmite enfermedad en cítricos

Control de plaga en cítrico

E l I n s t i t u t o C o l o m b i a n o Agropecuario, Ica, comprobó la presencia de la plaga, Diaphorina citri Kuwayama, que afecta a los cultivos de cítricos, y que se encuentra distribuida principalmente en las regiones tropicales y subtropicales del país.“La presencia de esta plaga ha sido reportada en Suramérica, en países como Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Argentina, sin embargo, gracias a las labores de vigilancia del Ica, se pudo detectar su presencia en Colombia”, señaló el gerente general de la entidad, Andrés Valencia Pinzón.

El Ica y los propietarios de viveros de frutales establecieron un plan de acción para el control de esta plaga recientemente reportada en Colombia y que es trasmisora de la enfermedad c o n o c i d a c o m o G r e e n i n g , Huanglongbin o verdeamiento de los cítricos, la cual según estudios p r e l i m i n a r e s r e a l i z a d o s e n colaboración con la Universidad de Los Andes y el Instituto Biológico de Sao Paulo, no se encuentra en Colombia.

El Gerente General del Ica, informó que las medidas adoptadas se concentraran inicialmente en los viveros productores de material vegetal de propagación de cítricos, por lo que se restringió la movilización de plántulas de establecimientos en donde se haya identificado la presencia de la plaga, así como el monitoreo constante en los mismos por parte del Ica y la aplicación de insecticida para el control preventivo de esta plaga.

A d i c i o n a l m e n t e s e mantendrá un monitoreo en los viveros del eje cafetero y Valle del Cauca, área en donde se identificó la presencia de esa plaga.Por otra parte, el Ica solicito a los productores agrícolas estar atentos ante la presencia de este insecto o chicharrita, como es comúnmente conocida, y tomar las medidas necesarias para impedir que los cultivos se vean seriamente afectados..dentro de las acciones recomendadas por el Instituto está la toma de muestras de adultos y estados ninfas de D.citri de la siguiente manera:

- En lo posible tomar al menos 10 adultos.

- Conservarlos en alcohol al 70%

- Etiqeutar identificando el lugar de colecta, hospedero y fecha de recoleccion y entregar en las oficinas del ICA mas cercanas al sitio de recoleccion

3

Page 6: revista

4

Page 7: revista

LA RECETA DEL MES

Ajo y Ruda

La maceración del ajo y del rudón son mezclas efectivas para erradicar las plagas de nuestros

huertos.

Preparación: (Para una botella de litro)

ingredientes:

- 2 cabezas de ajo- 1 rama de ruda - 1 botella de agua con tapa

1.- Se muelen 2 cabezas de ajo.(pasta de ajo)2.- Se muele una rama de rudón.3.- Se dejan macerar por 2 días en una botella con agua, tapada.4.- Se fumiga con una botella pulverizadora.5.- Preferiblemente se fumiga al atardecer.

5

Page 8: revista

6