48
¿Qué son ? Características de las aplicaciones Finalidad y aportes de uso, en la enseñanza con tecnologías Tipos de aplicaciones Identificar diferentes aplicaciones y el posible uso en ambientes educativos.

Revista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“Aplicaciones Tecnológicas y el uso Educativo"

Citation preview

¿Qué son ?

Características de las

aplicaciones

Finalidad y aportes de

uso, en la enseñanza

con tecnologías

Tipos de aplicaciones

Identificar diferentes aplicaciones

y el posible uso en ambientes educativos.

Departamento de Desarrollo Profesional y Personal

Proceso: Desarrollo Profesional Programa de curso virtual Código: F-DP-07 Curso:

Mejorando las prácticas educativas con recursos tecnológicos

Nombre del facilitador: Msc. José Castillo Castro

Sede: Virtual

Revista:

Aplicaciones Tecnológicas y el uso Educativo"

Tipo de curso: Aprovechamiento

Nombre:

Rubi Matarrita Salazar

En la actualidad se vive un mundo lleno de elementos

que favorecen a las generaciones presentes debido a que se puede encontrar una gran riqueza en el

ámbito tecnológico, ayudándonos a facilitar el aprendizaje con un buen uso de esta.

Dentro de los centros educativos el uso de la tecnología debe de ser indispensable debido

a que estamos en un presente que exige el constante cambio.

En la vida diaria el uso de la tecnología es importante y en la educación aun mas debido a que con la ayuda

de la tecnología se puede obtener un mayor enriquecimiento de conocimientos alrededor del mundo.

Si complementamos la educación con tecnología el resultado será enriquecedor

Justificación

¿Qué son apps?

Una App es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento, a diferencia de una webapp que no es instalable. El objetivo de una app es facilitarnos la consecución de una tarea determinada o asistirnos en operaciones y gestiones del día a día. Existen infinidad de tipos de aplicaciones: Apps de noticias (elmundo.es), juegos (CSR Racing), herramientas de comunicación como Whatsapp, redes sociales como Google+, apps para salir de fiesta (Liveclubs), promociones comerciales (McDonnalds), aplicaciones para vender tus cosas usadas desde el móvil (YuMe)…etc, que nos pueden ayudar en el trabajo o intentar hacernos el día más ameno.

¿De dónde viene el término de App?

El término App es la abreviatura de Application y como tal, siempre se ha utilizado para denominar a éstas en sus diferentes versiones.

Siendo una palabra de uso común en el mundo del software, el término App comenzó a utilizarse especialmente para referirse a las aplicaciones para móviles en 2008, tras la consecución de tres hitos importantes en la historia de las aplicaciones, el lanzamiento del App Store de Apple , la publicación del primer SDK para Android y la posterior pero casi inmediata inaguración del Android Market. Fruto de la rápida popularización del término y de la actual moda de las aplicaciones para móviles, es habitual escuchar a personas familiarizadas con el mundo informático abusar del término y utilizarlo indiscriminadamente para cualquier aplicación de software, generando una confusión innecesaria

Tipos de aplicaciones.

APLICACIONES NATIVAS

Las aplicaciones nativas son aquellas que han sido desarrolladas con el software que ofrece cada sistema operativo a los programadores, llamado genéricamente Software Development Kit o SDK. Así, Android, iOS y Windows Phone tienen uno diferente y las aplicaciones nativas se diseñan y programan específicamente para cada plataforma, en el lenguaje utilizado por el SDK.

Este tipo de apps se descarga e instala desde las tiendas de aplicaciones —con ciertas excepciones en el caso de Android, que veremos en el capítulo «Lanzando la app»— sacando buen partido de las diferentes herramientas de promoción y marketing de cada una de ellas. Las aplicaciones nativas se actualizan frecuentemente y en esos casos, el usuario debe volver a descargarlas para obtener la última versión, que a veces corrige errores o añade mejoras. Además, no requieren Internet para funcionar, por lo que ofrecen una experiencia de uso más fluida y están realmente integradas al teléfono, lo cual les permite utilizar todas las características de hardware del terminal, como la cámara y los sensores (GPS, acelerómetro, giróscopo, entre otros). A nivel de diseño, esta clase de aplicaciones tiene una interfaz basada en las guías de cada sistema operativo, logrando mayor coherencia y consistencia con el resto de aplicaciones y con el propio SO. Esto favorece la usabilidad y beneficia directamente al usuario que encuentra interfaces familiares.

APLICACIONES WEB

La base de programación de las aplicaciones web —también llamadas webapps— es el HTML, conjuntamente con JavaScript y CSS, herramientas ya conocidas para los programadores web. En este caso no se emplea un SDK, lo cual permite programar de forma independiente al sistema operativo en el cual se usará la aplicación. Por eso, estas aplicaciones pueden ser fácilmente utilizadas en diferentes plataformas sin mayores inconvenientes y sin necesidad de desarrollar un código diferente para cada caso particular.

Las aplicaciones web no necesitan instalarse, ya que se visualizan usando el navegador del teléfono como un sitio web normal. Por esta misma razón, no se distribuyen en una tienda de aplicaciones, sino que se comercializan y promocionan de forma independiente. Al tratarse de aplicaciones que funcionan sobre la web, no es necesario que el usuario reciba actualizaciones, ya que siempre va a estar viendo la última versión. Pero, a diferencia de las apps nativas, requieren de una conexión a Internet para funcionar correctamente.

APLICACIONES HÍBRIDAS

Este tipo de aplicaciones es una especie de combinación entre las dos anteriores.

La forma de desarrollarlas es parecida a la de una aplicación web —usando HTML,

CSS y JavaScript, y una vez que la aplicación está terminada, se compila o

empaqueta de forma tal, que el resultado final es como si se tratara de una

aplicación nativa.

Esto permite casi con un mismo código obtener diferentes aplicaciones, por

ejemplo, para Android y iOS, y distribuirlas en cada una de sus tiendas.

A diferencia de las aplicaciones web, estas permiten acceder, usando librerías, a

las capacidades del teléfono, tal como lo haría una app nativa.

Finalidad y aportes de uso, en la enseñanza con tecnologías

Tecnología educativa como herramienta del aprendizaje En teoría la tecnología educativa nos proporcionará nuevas alternativas o mejores rutas de acción para ser más competitivos en la calidad de la educación e incidir significativamente en los alumnos a que sean más críticos y reflexivos, para que en base a enseñanzas significativas logren que sus aprendizajes sean significativos para ellos y potenciar la construcción de sus propios conocimientos. Mediante la: La Psicología Instruccional es una disciplina psicológica que tiene su ámbito de estudio y aplicación en los procesos educativos que tienen lugar en la escuela. Las características de esta materia es comprender el papel del contexto escolar y la influencia de los profesores en los procesos de construcción activa del conocimiento por parte de los estudiantes

4 APORTACIONES A LA TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION DERIVADOAS DE ALGUNOS ENFOQUES

PSICOEDUCATIVOS

ENFOQUE COGNOSCITIVO La Tecnología Educativa Cognitiva se constituye en un programa psicoeducativo que, en la actualidad, está un pleno y profundo proceso de desarrollo. Este modelo busca, mediante la investigación, sobre todo cualitativa y aplicada, generar, sistematizar y crear conocimientos científicos.

Enfoque psicogenético

Este enfoque tiene sus principios básicos en el constructivismo, en el que el sujeto construye sus conocimientos, enfatizando la construcción de estructuras intelectuales asociadas a contenidos matemáticos básicos, geométricos o lógicos. Hay diferentes acepciones del constructivismo según diferentes autores como: Vigotsky, Wallon y Piagiet; que pueden ser, de influencia sociocultural, socioafectiva o intelectuales y endógenos (que nacen del interior del sujeto).

Cognitivismo, constructivismo y desarrollo de la tecnología en la educación .

Aspecto Constructivismo Cognitivismo Categorías del conocimiento. Cada estudiante tiene su propio grupo de categorías: El aprendizaje es una interpretación personal del mundo la estructura del aprendizaje no es única para cada sujeto, aunque hay diferencias individuales. Contexto del aprendizaje en contextos realistas y con tareas auténticas. Aprendizaje por experiencia. Aprendizajes contextualizados (auténticos deseables), pero se admite la simplificación. Se puede aislar una tarea en aras de la abstracción. Aprendizaje por instrucción Estrategias de aprendizaje Las estrategias son específicas de cada objetivo.

Las nuevas tecnologías de la información están transformando la sociedad y a los procesos educativos, es cuestión de cada quien, sin embargo el no emplear las tecnologías de una manera provechosa puede actuar como un factor negativo el cual afectaría en el proceso de enseñanza- aprendizaje, ya que en lugar de convertirse en un facilitador se convertiría en un distractor. Para que las tecnologías educativas actúen de manera correcta deben estar bajo cierta fundamentación congruente, las tecnologías educativas estuvieran fundamentadas bajo modelos antropológicos, culturales y educativos que favorezcan una intervención didáctica apropiada, además una adecuada preparación en la formación del docente.

Características de las aplicaciones

Facilitarnos la

consecución de una

tarea determinada o

asistirnos en

operaciones y

gestiones del día a día.

Permite ampliar un canal de

comunicación

Dan un uso concreto sobre una infinidad de temáticas a un

dispositivo electrónico.

A C A U L I F L O W E R B C D E F G A H

I J K L M N O P Q P R S T U V W X Y R Z

Q B W E R P T Y U E I G A R L I C O T P

A R S D F O G H J P K L Z X C V A B I N

M O Q W E T R T Y P U I O P A S B D C F

G C H J K A L Z X E C V B N M A B B H C

D C E F G T H I J R K L M N O P A Q O R

S O T U V O W X Y S Z Q W E R T G Y K U

I L O P A S D F G H J K L Z X C E V E B

N I M M U S H R O O M S A B C D E F G T

C H A U B E R G I N E I J K L O M N O O

U P Q R S T U V W X Y Z Q W E N R T Y M

C U I O P A L E T T U C E S D I F G H A

U J K L Z X C V B N M A B C D O E F G T

M H I J K L M L N O P Q R S T N U C V O

B W P E A S X E Y Z Q W E R T S Y A U E

E I O P A S D E F G H J K L Z X C R V S

R B N M A B C K D E F G H I J K L R M N

O P Q R S T U V W R A D I S H X Y O Z Q

W E P U M P K I N R T Y U I O P A T S D

the game Enjoy

Identificar diferentes aplicaciones y el posible uso en ambientes educativos.

En algunos lugares del mundo se acaba el curso escolar y por fin llegan las vacaciones con un montón de horas para reír, jugar y, cómo no,

seguir aprendiendo de la forma más divertida. Por este motivo os traemos una selección de las mejores aplicaciones para tablets y

smartphones con las qué podréis llenar esos momentos:

Hasta las banderas de cada nación. ¡Puzles, tarjetas y rompecabezas para amar la geografía!

Descargar Planeta Geo

¡Alfabeto y palabras! Aprender a leer y escribir es una travesía única en la vida de nuestro pequeño, y con el apoyo de

herramientas como las que brinda esta aplicación, el proceso puede ser muy sencillo. “¡Alfabeto y palabras!” es única en su tipo, pues no solo permite el reconocimiento de letras, la formación de palabras y la comprensión auditiva de cada expresión, sino que además incluye una “Zona Padres” para llevar de cerca el progreso de nuestros hijos. Imprescindible.

Descargar Los cazafaltas

Tablas de matemáticas

¡Números a la vista! Con esta aplicación tan estupenda, tu pequeño podrá ejercitarse a través de las operaciones aritméticas más elementales (suma, resta, multiplicación y división), mientras disfruta de una fabulosa interactividad y gráficos en alta calidad. En total, son ocho las actividades que podrá realizar para lograr la mayor de las puntuaciones y estar preparado para la vuelta al cole.

Descargar Tablas de matemáticas

Origami Pro

El origami es un arte milenario japonés, cuyas enseñanzas nos permiten elaborar hermosas figuritas de papel en muy breve tiempo y con instrucciones precisas. Desde las populares gruyas hasta los siempre fáciles barquitos de papel, te proponemos esta colección de más de cien modelos para regalar a mamá y papá. La “guía origami” contenida en la aplicación nos permitirá aprender a elaborar con nuestras propias manos cualquier figura que deseemos. Sé creativo.

Descargar Origami Pro

¿Cuánto sabes de historia?

¿Seguro que lo sabes todo? ¿Quisieras aprender un poco más? Rétate a ti mismo en esta aplicación y consigue puntos por cada respuesta correcta. Si te equivocas, no te aflijas, significa que habrás aprendido algo nuevo. Podrás escoger cualquier época de nuestra civilización: Revolución Industrial, Antigua Grecia o la Época Moderna. Estamos seguros que con el paso del tiempo, te convertirás en el alumno más aventajado de la clase.

Descargar ¿Cuánto sabes de historia?

Stars New

Cerramos la lista con broche de oro: una aplicación sobre las constelaciones. Stars New nos permite viajar a través de 88 constelaciones de la bóveda celeste, las cuales se moverán a medida que interactuemos con ellas. La línea verde representa la división del ecuador, mientras que la roja indica la elíptica descrita por el Sol durante el día. Además de lo anterior, podrás descubrir las 12 constelaciones del zodiaco y ubicarlas luego en el cielo nocturno. Genial ¿Cierto?

Dinosaurs 360

¿Te imaginas la vida del hombre junto a los dinosaurios? Dinosaurs 360 puede ayudarte a descubrir todas las especies de estos gigantes que una vez habitaron nuestra tierra, pero además podrás descubrir su impresionante tamaño con respecto al ser humano, sus costumbres y hasta cómo rugían. Para apoyar la travesía, la aplicación también viene equipada con puzles y juegos interactivos que harán las delicias de niños y padres por igual.

Descargar Dinosaurs 360

Planeta Geo

En nuestra lista de aplicaciones educativas hemos abarcado todos, o casi todos los aspectos de las ciencias, y por supuesto, si de geografía se trata, nada mejor que Planeta Geo. Esta aplicación es una invitación fabulosa a conocer los países del mundo, y que el pequeño pueda relacionarse desde edades tempranas con las capitales, los continentes y

Para los niños, entre los múltiples beneficios que reporta a los menores hacer un buen uso de Internet, se pueden considerar los siguientes: -Facilita su proceso de socialización a través del uso de servicios como son los chats, juegos en red, participación en ciertas redes sociales, etcétera. De esta forma el menor se siente integrado en un grupo con el que se comunica y comparte inquietudes y aficiones. -Facilita su acceso a la ciencia, cultura y ocio favoreciendo y completando así su educación fuera del ámbito de la escuela. -Facilita la realización de tareas escolares y trabajos personales potenciando su capacidad de búsqueda, análisis y toma de decisiones de forma individual. -Facilita la realización de tareas escolares en grupo poniendo a su disposición herramientas colaborativas online. -Facilita el proceso de aprendizaje a alumnos que padecen enfermedades de larga duración y que tiene que permanecer lejos de las aulas durante largos períodos de tiempo. -Facilita el seguimiento por parte de los padres del proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos. La labor tutorial se beneficia ya que la comunicación padres-tutor es más rápida y eficaz.. Mejora los resultados académicos, según muestran estadísticas realizadas sobre estos temas.

ANÁLISIS COMPARATIVO EN EL USO DE LAS TICS PARA APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA COMPETENCIA TECNOLÓGICA José Manuel Peña Galaviz (CV) [email protected]

*

Sin lugar a duda las Apps, son un elemento clave que sean convertido parte de nuestra vida, esto debido a que son de gran ayuda en nuestras actividades diarias.

Todas las fuentes tecnologías que existen para aprender son enriquecedoras. Exploremos estos recursos educativos y aprendamos a crecer en este mundo tecnológico.

-http://markonomia.com/tendencias-apps-2016/ https://www.google.com/search?q=%C2%BFQu%C3%A9+son+apps%3F&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwipruXxtpTNAhWI1R4KHfAyASsQ_AUICCgD#imgrc=ShvPTXjP6O0UdM%3A http://www.appventas.com/blog/ http://qode.pro/blog/que-es-una-web-app/ http://qode.pro/blog/que-es-una-app/ https://sites.google.com/site/taacappseneducacion/home/-que-son-las-apps http://lsisoluciones.com/que-tipos-de-apps-existen/ http://www.genexus.com/noticias/leer-noticia/3-tipos-de-aplicaciones-moviles-ventajas-y-desventajas-que-deberias-conocer?es https://deideaaapp.org/tipos-de-aplicaciones-moviles-y-sus-caracteristicas/ http://appdesignbook.com/es/contenidos/las-aplicaciones/ https://www.google.com/search?q=tipos+de+apps&sa=X&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ved=0ahUKEwiRsZ-6vJTNAhVEbB4KHWZBAtAQsAQILQ#imgdii=geMsg-7DuCX6hM%3A%3BgeMsg-7DuCX6hM%3A%3B_yaNNqvvrYB1fM%3A&imgrc=geMsg-7DuCX6hM%3ª https://www.google.com/search?q=tipos+de+apps&sa=X&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ved=0ahUKEwiRsZ-6vJTNAhVEbB4KHWZBAtAQsAQILQ#imgrc=geMsg-7DuCX6hM%3ª http://blogs.infobae.com/fotomovil/2014/07/14/microsoft-presenta-su-primer-estudio-de-tendencias-y-perfiles-en-el-uso-de-aplicaciones-moviles/ http://es.slideshare.net/GlendaGrandesNaranjo/el-aporte-de-la-tecnologia-9154898 http://slideplayer.es/slide/3736643/ http://www.lanacion.com.ar/1365035-que-son-y-para-que-sirven-las-apps

http://desingtecnografic.blogspot.com/ http://rosangelestorres.blogspot.com/2015/07/pedagogia-tecnologia.html http://es.slideshare.net/rodrigoriv/ppt-tic-en-la-educacion http://blog.tiching.com/las-10-mejores-aplicaciones-educativas-gratis-para-aprender-en-vacaciones/ https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj86pHyx5TNAhWFXR4KHRp8BwUQjB0IBg&url=http%3A%2F%2Fwww.topmanzana.com%2Flas-9-mejores-aplicaciones-educativas&psig=AFQjCNHMHDCgHeW7pECibo1D9CeIt46rJw&ust=1465342317779262 http://www.univision.com/noticias/educacion/las-mejores-apps-educativas-fotos http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/15/tecnologia-educacion.html https://www.google.com/search?q=bordes+para+hojas+technology&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwih2eXF-5jNAhXMrB4KHSpCAYUQ_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=fraces+para+la+educacion+con+tecnologia&imgrc=c8gmbWaEOrkImM%3A