26
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org Revista de prensa 8 de Mayo 2012 Cursos de nuevas tecnologías para combatir al desempleo en Guijuelo Cáritas: "Preocupa el final de las prestaciones" Cruz Roja: "Cambia el perfil de los sin techo" Los hogares dejan las marcas de confianza para buscar los productos más baratos Otro récord negativo: 2.224 empresas y familias españolas 'quebraron' en el primer trimestre del año Educación retrasa las vacaciones de Semana Santa al 28 de marzo Menos horas en junio y septiembre y quince días de aclimatación en Infantil Directores de institutos públicos alertan de la pérdida de calidad educativa Incremento del número de familias en una situación de pobreza crónica Preocupación en Proyecto Hombre por el copago de los servicios sociales Cae el consumo doméstico de agua y electricidad con la crisis Cruz Roja imparte un taller de empleo para formación en atención a dependientes

revista de prensa 8 de mayo 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista de prensa

Citation preview

Page 1: revista de prensa 8 de mayo 2012

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org

Revista de prensa 8 de Mayo 2012

Cursos de nuevas tecnologías para combatir al desempleo en Guijuelo Cáritas: "Preocupa el final de las prestaciones" Cruz Roja: "Cambia el perfil de los sin techo" Los hogares dejan las marcas de confianza para buscar los productos más baratos Otro récord negativo: 2.224 empresas y familias españolas 'quebraron' en el primer trimestre del año Educación retrasa las vacaciones de Semana Santa al 28 de marzo Menos horas en junio y septiembre y quince días de aclimatación en Infantil Directores de institutos públicos alertan de la pérdida de calidad educativa Incremento del número de familias en una situación de pobreza crónica Preocupación en Proyecto Hombre por el copago de los servicios sociales Cae el consumo doméstico de agua y electricidad con la crisis Cruz Roja imparte un taller de empleo para formación en atención a dependientes

Page 2: revista de prensa 8 de mayo 2012

La crisis y el paro disparan la precariedad social con más atenciones de emergencia

Page 3: revista de prensa 8 de mayo 2012

GUIJUELO

Cursos de nuevas tecnologías para combatir al desempleo Guijuelo Joven acoge la tercera edición de esta iniciativa que se imparte hasta junio

MARJÉS / SONIA POLO GUIJUELO El concejal de Juventud y Empleo de Guijuelo, Jesús Ángel Sánchez, presentó ayer una nueva edición de los cursos sobre nuevas tecnologías que se ofertan en este municipio. Son una serie de talleres dirigidos a los mayores de 16 años del municipio y pedanías. "Debido a la gran demanda y al éxito que ha tenido en otras ediciones, hemos decidido con la colaboración de Asam, volver a ofrecer este tipo de cursos en Guijuelo como formación complementaria a personas que buscan ampliar sus conocimientos para mejorar en su trabajo o lograr uno mejor", indicó Jesús Ángel Sánchez. Los cursos, como en ediciones anteriores, se llevarán a cabo en las instalaciones de Guijuelo Joven en horario de mañana. Estarán organizados por la Asociación Huebra y la Red Española de Desarrollo

Rural, cofinanciados por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y en los que colabora Asam. En este caso habrá solo 4 cursos de informática, que se desarrollarán durante la segunda semana de mayo yla primera de junio. Las personas interesadas pueden inscribirse en el centro municipal Guijuelo Joven hastael día 24. Los talleres se impartirán durante 5 días consecutivos (de lunes a viernes) con una duración total de10 horas repartidas en sesiones diarias de 2 horas. Cada uno de los cursos tendrá un máximo de 10 alumnosy solo se podrán apuntar a uno de ellos. Si quieren más, pasarán a lista de espera. Cuatro talleres El primer taller que se impartirá es de Iniciación a la Navegación, del 28 de este mes al 1 de junio, de 10 a 12 horas. Se trata de reforzar los conocimientos del ordenador y aprender una correcta navegación,entendimiento de la red de internet y principales usos y formas de trabajo para una correcta utilización. Almismo tiempo, pero en horario de 12 a 14 horas, realizarán el taller sobre Internet, para el refuerzo de navegación y principales usos de la red, conocimientos y tratamiento profesional del correo electrónico yaprendizaje de lectura correcta de páginas web. Del 4 al 8 de junio se impartirán otros dos talleres más. A primera hora será el de Creación de plataformas web 2.0, encaminado hacia la estructuración, diseño y gestión de contenido de la web enfocado al desarrolloempresarial o profesional. En el segundo turno se llevará a cabo el taller de Redes Sociales, en el que enseñarán conocimientos informáticos sobre las principales redes sociales, además de concienciar ofreciendoinformación sobre las características y funcionamiento de las mismas.

A la izquierda, el concejal de Juventud junto al técnico de Huebra y Sara García.

Página 1 de 1Cursos de nuevas tecnologías para combatir al(2598280)

08/05/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/08_05_2012/pla_56709/xml_arts/art_...

Page 4: revista de prensa 8 de mayo 2012

Cáritas: "Preocupa el final de las prestaciones" Cruz Roja: "Cambia el perfil de los sin techo" Esta organización detecta problemas en colectivos como las familias monoparentales o los autónomos que han perdido sus negocios Jóvenes y parados de larga duración se suman al estereotipo clásico de usuarios de los servicios de emergencia para personas sin hogar

M. B. I. SALAMANCA Rosa Rodríguez es trabajador social de Cáritas. "Detrás de cada número hay un nombre y unos apellidos y eso es una historia de vida", asegura para dibujar un panorama que muchas veces se queda encerrado en la estadística. Esta organización está destinando este año más dinero a conceder ayudas y el motivo no es otro que el de familias que no consiguen abandonar la situación de exclusión. "Suelen ser personas que agotan las prestaciones por desempleo y a las que no solo hay que ayudar una mensualidad sino que hay que hacerlo durante varios meses", apunta Rosa que explica que el trámite para empezar a cobrar la renta garantizada de la Junta "es muy largo y muchas veces pasan meses desde que acaban todas las prestaciones hasta que vuelven a ingresar dinero". Para ejemplarizar el hecho de que la crisis llega a todos los rincones, Rosa habla de un colectivo que últimamente está ofreciendo muchas consultas. Son los autónomos "personas que han tenido que cerrar sus negocios, a veces incluso con deudas a proveedores, que tienen una cierta edad y con situaciones que les provocan mucha angustia". También habla de "familias monoparentales en las que su ex pareja no les puede pasar la prestación porque están en paro, ellas muchas veces tampoco trabajan". En muchos casos es la propia familia "la que ejerce de colchón" pero hay también situaciones en las que esa red no existe. Rosa Rodríguez recuerda que el ámbito de

actuación que tiene Cáritas coincide con el ámbito territorial de la diócesis. Asegura que en los últimos mesesse ha incrementado el número de ayudas que se ofrecen a familias del mundo rural y también a aquellas queviven en localidades del alfoz.

M. B. I. SALAMANCA Javier Vicente de la Pompa es el coordinador provincial de Cruz Roja en Salamanca. Reconoce que lasituación es complicada y asegura que "no hay que dar mensajes alarmistas ni pesimistas aunque es ciertoque si no empezamos a ver un cambio la situación se puede complicar un poco más". Indica que este año la

El centro Padre Damián es donde Cáritas ofrece ayuda a las personas sin techo.

El centro de emergencias de Cruz Roja ofrece comida y cama para las personas sin hogar.

Página 1 de 2Cáritas: "Preocupa el final de las prestacion(2598252)

08/05/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/08_05_2012/pla_56709/xml_arts/art_...

Page 5: revista de prensa 8 de mayo 2012

financiación del Centro de Emergencias contará con el dinero municipal pero todo indica que será la únicapuesto que las entidades financieras antes colaboraban ya no lo van a hacer "y esto nos pone en unasituación muy complicada". Javier alerta del cambio en el perfil del usuario de este tipo de servicios. "Desde hace algunos años el perfilde la gente que está en la calle está cambiando, ahora detectamos que hay gente más joven y parados delarga duración; el estereotipo está cambiando hacia un tipo de persona más normalizado, por decirlo dealguna manera", indica Javier para explica que la indigencia afecta a personas que casi nunca lo imaginaron.Y es que los datos indican que además de las personas que están en la calle porque son adictos a lasdrogas, también hay personas que "han perdido sus trabajos y que han agotado todas las prestacionesposibles". Desde Cruz Roja destacan que no se ha incrementado mucho el número de personas que atienden pero sí lacantidad de veces que tienen que atenderlas "porque realmente no hay o al menos eso parece, una salidapara ello". Otro dato que aporta Javier se refiere a las ayudas básicas que ofrece Cruz Roja a las familias. "Si en algúnmomento este tipo de ayudas se caen porque no las podamos ofrecer, entonces sí que vamos a notar que seincrementa de forma significativa el número de personas que se encuentran en la calle", señala Javier.

Página 2 de 2Cáritas: "Preocupa el final de las prestacion(2598252)

08/05/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/08_05_2012/pla_56709/xml_arts/art_...

Page 6: revista de prensa 8 de mayo 2012

Todas las bebidas GRATISAhora Costa Cruceros te da las bebidas GRATIS al contratar tu crucero en El CORTE INGLÉS

Usuario Env

+ Crear una cuenta Recordar contraseña

Buscar

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Canal TV

Agenda Avisos Euribor Sorteos Farmacias Cines Teléfonos de Interés Misas Viviendas Vehiculos Cursos

Página 1 de 4Los hogares dejan las marcas de confianza para buscar los productos más baratos - ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66893-los-hogares-dejan-las-marcas-de-conf...

Page 7: revista de prensa 8 de mayo 2012

Página 2 de 4Los hogares dejan las marcas de confianza para buscar los productos más baratos - ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66893-los-hogares-dejan-las-marcas-de-conf...

Page 8: revista de prensa 8 de mayo 2012

N(r

Restan: 1000 simbolos

Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido) Refrescar

Enviar comentario

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

20° 11°

31 km/h

Miércoles 24°9° 18 km/h

Jueves 27°13° 14 km/h

Viernes 30°15° 10 km/h

tiempo.com +info

Salamanca24horas.com

s24horas

Join the conversation

s24horas Los concursos de acreedores continúan al alza en el comienzo de año salamanca24horas.com/local/66898-lo… vía @s24horas 58 minutes ago · reply · retweet · favorite

s24horas salamanca24horas.com/sucesos/66897-… fb.me/1lWpvretw about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

s24horas La banda que mercadeaba con datos personales también actuó en Salamanca salamanca24horas.com/sucesos/66897-… vía @s24horas about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

s24horas Obras de arte que son libros salamanca24horas.com/local/66896-ob… vía @s24horas 2 hours ago · reply · retweet · favorite

Página 3 de 4Los hogares dejan las marcas de confianza para buscar los productos más baratos - ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66893-los-hogares-dejan-las-marcas-de-conf...

Page 9: revista de prensa 8 de mayo 2012

www.salamanca24horas.com 2011 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Jhb Juan José Alfonso Rosa

Roberto Antonio Upe Jesus

Juan Andres Miguel Olga Feli

Remedios Angel Nuria

Salamanca24horas

A 4,634 personas les gusta Salamanca24horas.

Me gusta

Portada | Quiénes somos | Publicidad | Contacto | Añadir a favoritos | Rss | Aviso legal | Protección de datos Salamanca24horas.com 2012 © | Diseño web

Página 4 de 4Los hogares dejan las marcas de confianza para buscar los productos más baratos - ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66893-los-hogares-dejan-las-marcas-de-conf...

Page 10: revista de prensa 8 de mayo 2012

El Ti

20°tiempo.c

Lunes, 9 de abril de 2012 8/5/2012

Nacional, Empresa

INFORME INEOtro récord negativo: 2.224 empresas y familias españolas 'quebraron' en el primer trimestre del añoDesde 2004, año de inicio de la serie histórica, nunca se había alcanzado esta cifraPor E. P.

Más artículos de este autor

Última actualización 08/05/2012@10:24:24 GMT+10 2

Salamanca ocupa el segundo puesto en la comunidad, con 20 procedimientos•

Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 2.2

21,5% superior a la del mismo periodo de 2011 y la más alta desde el inicio de la crisis.

De hecho, en toda la serie histórica, iniciada en 2004, nunca se había registrado un número tan elevado de deudores concursados.

En concreto, las familias en concurso aumentaron un 1,5% en el primer trimestre, hasta las 266, mientras que las empresas concursadas subieron un 24,9%, hasta sumar 1

Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este martes.

En comparación con el último trimestre de 2011, el número de deudores concursados aumentó un 31,4% entre enero y marzo, con un crecimiento del 43,8% de las familias declarada

empresas que entraron en concurso de acreedores.

Del total de concursos registrados en el primer trimestre, 2.105 fueron voluntarios, un 22,3% más que el mismo trimestre de 2011, y 119 necesarios, un 9,2% más. Atendiendo a la

aumentaron un 11,7% en tasa interanual, mientras que los ordinarios se dispararon un 149,6%.

De los 2.224 deudores concursados en el primer trimestre, el 88% fueron empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas). El 31,3% de las empresas de

tenían como actividad principal la construcción y la promoción inmobiliaria, con 612 empresas en concurso.

Por detrás de la construcción se situaron la industria y la energía, sector que aglutinó el 18,7% de las empresas concursadas en el primer trimestre (367 procedimientos), y el comerci

procedimientos).

Dentro de las empresas que se declararon en concurso en el primer trimestre, 358 eran sociedades anónimas, un 23,4% más que en el mismo periodo de 2011, mientras que 1.475 e

25,9% respecto a enero-marzo del ejercicio anterior.

El 67,1% de las empresas concursadas hasta marzo se concentraron en el tramo más bajo de volumen de negocio (menos de dos millones de euros) y fueron principalme

cada diez empresas en concurso se concentraron en el tramo de uno a 19 asalariados.

Asimismo, el 87,1% de las empresas concursadas del primer trimestre no pertenecía a ningún grupo empresarial, mientras que el 12,2% eran propiedad de un grupo español y e

CATALUÑA, A LA CABEZA DE LOS CONCURSOS.

Por comunidades, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía fueron las comunidades con mayor número de declaraciones de concurso en el conjunto del primer t

del total. Cataluña sumó 495 concursos, Comunidad Valenciana registró 335, Madrid tuvo 242, y Andalucía, 226.

En el lado opuesto, las regiones con menos suspensiones de pagos en el primer trimestre fueron Cantabria, con 21 procedimientos; La Rioja, con 23, y Extremadura, con 27 c

Con la entrada en vigor de la Ley Concursal el 1 de septiembre de 2004, el INE sustituyó la antigua estadística de suspensiones de pagos y declaraciones de quiebra por la de proced

jurídicos de suspensión de pagos y declaración de quiebra por el de concurso de acreedores, denominándose deudores concursados a las entidades sometidas a este proceso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)

Comparte esta noticia

Comenta esta noticia

Hasta 10.000€ en 24hSi trabajas, ganas + de 1000€, y no tienes ASNEF, es el tuyo.

www.bankimia.com/Prestamos-rapido

Página 1 de 2Otro récord negativo: 2.224 empresas y familias españolas 'quebraron' en el primer t...

08/05/2012http://www.tribunasalamanca.com/noticia/74899/Nacional/otro-récord-negativo-2224...

Page 11: revista de prensa 8 de mayo 2012

PUBLICIDAD TRIBUNA

TRIBUNA Contenidos Digitales S. L. Calle Sierpes, 9. Bajo. 37002 Salamanca. 923 26 34 61. [email protected]. Cibeles.net EditMaker

Empresas en crisis No importa ni estado ni situación. Firma en 24h. 902431590 www.grupgv.com

Abogado del Deudor Soluciones legales para conseguir.. Más tiempo y Rebajar la deuda www.eurolegal.es

Domiciliacion Pio/Box Ya tiene Otro Domicilio en Madrid Correspondencia y Domicilio Fiscal www.domiciliopiobox.com

Página 2 de 2Otro récord negativo: 2.224 empresas y familias españolas 'quebraron' en el primer t...

08/05/2012http://www.tribunasalamanca.com/noticia/74899/Nacional/otro-récord-negativo-2224...

Page 12: revista de prensa 8 de mayo 2012

Comparador Seguros CocheAhorra! No tires tu dinero,ahorra hasta 500€ en tu seguro de coche con Acierto

Usuario Env

+ Crear una cuenta Recordar contraseña

Buscar

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Canal TV

Agenda Avisos Euribor Sorteos Farmacias Cines Teléfonos de Interés Misas Viviendas Vehiculos Cursos

Página 1 de 5Directores de institutos públicos alertan de la pérdida de calidad educativa - Local - ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66840-directores-de-institutos-publicos-alert...

Page 13: revista de prensa 8 de mayo 2012

Página 2 de 5Directores de institutos públicos alertan de la pérdida de calidad educativa - Local - ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66840-directores-de-institutos-publicos-alert...

Page 14: revista de prensa 8 de mayo 2012

Seguro de Coches y MotosTu seguro de coche o moto por internet con 50€ de descuento. Tu seguro de mejor precio

Llama por 8cent/MinEntra ya y empieza a llamar por sólo 8 céntimos el minuto. Nunca llamarás más barato.

Descubre NorteaméricaDescubre América del Norte pasando por Nueva York, L.A, Miami. Todo a un precio increible

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

20° 11°

31 km/h

Miércoles 24°9° 18 km/h

Jueves 27°13° 14 km/h

Viernes 30°15° 10 km/h

tiempo.com +info

Salamanca24horas.com

s24horas

Join the conversation

s24horas Los concursos de acreedores continúan al alza en el comienzo de año salamanca24horas.com/local/66898-lo… vía @s24horas about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

s24horas salamanca24horas.com/sucesos/66897-… fb.me/1lWpvretw about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

s24horas La banda que mercadeaba con datos personales también actuó en Salamanca salamanca24horas.com/sucesos/66897-… vía @s24horas about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

s24horas Obras de arte que son libros salamanca24horas.com/local/66896-ob… vía @s24horas 2 hours ago · reply · retweet · favorite

Página 3 de 5Directores de institutos públicos alertan de la pérdida de calidad educativa - Local - ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66840-directores-de-institutos-publicos-alert...

Page 15: revista de prensa 8 de mayo 2012

Juan Andres Rosa Charrita Roberto

Cristina Angel Olga Feli

Antonio Alfonso Luis Alberto Nuria

Jesus Jhb Juan José

Salamanca24horas

A 4,634 personas les gusta Salamanca24horas.

Me gusta

Página 4 de 5Directores de institutos públicos alertan de la pérdida de calidad educativa - Local - ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66840-directores-de-institutos-publicos-alert...

Page 16: revista de prensa 8 de mayo 2012

www.salamanca24horas.com 2011 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Portada | Quiénes somos | Publicidad | Contacto | Añadir a favoritos | Rss | Aviso legal | Protección de datos Salamanca24horas.com 2012 © | Diseño web

1 2

Página 5 de 5Directores de institutos públicos alertan de la pérdida de calidad educativa - Local - ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66840-directores-de-institutos-publicos-alert...

Page 17: revista de prensa 8 de mayo 2012

Educación retrasa las vacaciones de Semana Santa al 28 de marzo Corrige su propuesta inicial y las traslada a después de los días centrales de la Pasión

FÉLIX OLIVA LÓPEZ - SALAMANCA

El desequilibrio entre los días lectivos del tercer trimestre y los incluidos en los dos anteriores ha llevado a la Junta de Castilla y León a replantear su propuesta para las vacaciones de Semana Santa, que se trasladan siete días hacia adelante y que los escolares se tomarán unidos a los días centrales de la Pasión, el Jueves y Viernes Santo. Con esta medida, recogida en la última propuesta de los sindicatos de la educación, la Consejería da la vuelta a la propuesta de fechas que recogía en su primer borrador de calendario y recoloca este período vacacional en una situación más convencional y similar a la que había tenido en el calendario en los últimos curso. Los escolares de la provincia tomarán las vacaciones de Semana Santa el próximo curso una vez superados el Jueves y Viernes Santo, dejando de lado la idea de adelantar el parón de la actividad lectiva para que se produjera antes de esas dos fechas clave de las celebraciones de Semana Santa. Así se desprende de los últimos cambios introducidos en el borrador del calendario escolar del curso 2012-2013 que han dado a conocer los sindicatos del ramo y que es producto de los ajustes a que se ha sometido la primera propuesta a raíz de algunas protestas centradas, entre otras cuestiones, en la ubicación de este período vacacional. A finales de abril, el consejero de Educación, Juan José Mateos, reconoció que estudiaría un cambio en las fechas de

las vacaciones de Semana Santa del próximo curso para que no coincidieran con la semana de Pascua, lainmediatamente anterior. Y es que esta había sido una de las novedades del calendario inicial dado aconocer a principios del pasado marzo en su primera versión, cuando todavía era susceptible de cambios.Entonces, el consejero reconoció que cerca de 70 centros habían solicitado modificaciones en este punto yque se escucharían las propuestas en el Consejo Escolar y la Mesa Sectorial, que es donde se han operadolos cambios. Equilibrio de trimestres El motivo fundamental que ha animado al cambio ha sido reparar el desequilibrio derivado de colocar lasvacaciones antes de los días centrales de la Semana Santa y no después. Estas celebraciones suelen ser elpunto en el que se separan el segundo y el tercer trimestre de cada curso, pero el hecho de que las fechasde la Semana Santa cambien cada año al compás del calendario lunar; hay que recordar que el calendariode Semana Santa se rige por el día que cae el Domingo de Resurrección, que es el domingo siguiente a laluna llena entre el 22 de marzo y el 25 de abril: el domingo después de la primera luna llena de primavera, esel Domingo de Pascua. Esta circunstancia histórica hace que la fecha de cada año oscile entre las dos señaladas, lo que obliga aciertas limitaciones en la programación del calendario escolar. Que caiga más pronto o más tarde condicionael número de días lectivos de cada trimestre y, al coincidir en 2013 con una fecha bastante temprana dentrode su horquilla de posibilidades, colocar las vacaciones escolares en la semana de Pascua reducía elnúmero de días de clase en comparación con los que iba a tener el tercer trimestre.

Un centro de Educación Infantil dependiente de la Junta de Castilla y León en la capital. ALMEIDA

Página 1 de 2Educación retrasa las vacaciones de Semana Sa(2598528)

08/05/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/08_05_2012/pla_56709/xml_arts/art_...

Page 18: revista de prensa 8 de mayo 2012

Con la propuesta inicial, este período vacacional se hubiera desarrollado entre el 22 y el 31 de marzo de2013 para todas las enseñanzas, para volver a las aulas el día 1 de abril, el primer lunes después delDomingo de Resurrección. El cambio operado en el primer borrador traslada la semana vacacional para losestudiantes de la provincia al período entre el 28 de marzo y el 5 de abril, es decir, coge todos los díasfestivos de la Semana Santa y la semana posterior, y no se volvería a clase hasta el día 8 de abril. Al decantarse por esta alternativa, este período vacacional repite planteamiento por segundo cursoconsecutivo, ya que este ejercicio comenzaron el día 5 de abril, coincidiendo con el Jueves Santo, y seprolongaron hasta la incorporación el día 16 de abril. Y de esta manera queda más equilibrado el número dedías lectivos del segundo y tercer trimestre, separados por las vacaciones de Semana Santa: se pasa de 177a los 176. Según la actual normativa, es posible que cada centro pida cambios en el calendario escolar para adaptarlo.Sin embargo, en la práctica solo es posible en el caso de pequeños municipios con pocos centros o con unosolo, ya que cuando hay más es más complicado alcanzar un acuerdo con las fechas, al margen de loscasos en los que un Ayuntamiento escoge una de las dos fechas festivas locales que puede colocar.

Página 2 de 2Educación retrasa las vacaciones de Semana Sa(2598528)

08/05/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/08_05_2012/pla_56709/xml_arts/art_...

Page 19: revista de prensa 8 de mayo 2012

Menos horas en junio y septiembre y quince días de aclimatación en Infantil Educación renuncia a ampliar de cuatro a cinco horas la docencia en los meses iniciales del curso, una de las medidas adoptadas para hacer más llevadero el regreso a las aulas F. OLIVA SALAMANCA En los últimos años, Educación ha ido implantando medidas para hacer más llevadero el regreso a las aulasdespués de los meses de vacaciones de verano o la llegada por primera vez a un centro educativo de losmás pequeños, reduciendo la carga lectiva en esos primeros compases del curso. Sin embargo, para elpróximo curso había propuesto ampliar la duración de estas jornadas de principio de curso, saltando el límiteimpuesto. En los últimos cursos, los alumnos de segundo ciclo de Infantil, Educación Primaria y Educación Especialhabían disfrutado de jornadas de cuatro horas durante los meses de junio y septiembre para facilitar la vueltaa la actividad; así, los alumnos cuya jornada normal es de mañana y tarde empezaban a las 9.30 yterminaban a las 13.30 horas, cuando terminaban las actividades lectivas sin modificar el cómputo de horas.Y para el próximo curso la idea de Educación era, bajo el mismo sistema, prolongar las clases hasta las14.30 horas. La cuestión ya recibió el rechazo de los sindicatos docentes cuando se conoció la propuesta, y en lacorreción del borrador del calendario escolar del curso 2012-2013 se ha dado marcha atrás, suprimiendo lanovedad de la quinta hora que, además, podría implicar choques con el convenio de la enseñanzaconcertada. Adaptación a Infantil Otra de las medidas para facilitar la adaptación sí que saldrá adelante, la de ampliar el proceso de inserciónde los escolares que se integren en Educación Infantil. Según Educación, los centros podrán adoptarmedidas organizativas y pedagógicas para facilitar la integración en la vida escolar de los alumnos que seincorporen por primera vez al segund ciclo de Infantil. Hasta ahora, este período había sido de una semanaen la que se iba aumentando progresivamente la carga lectiva horaria. A partir del próximo curso, seráprorrogable hasta los quince días previo acuerdo con el claustro y padres de alumnos de cada centro.Además, se incluye en el calendario y no es las instrucciones de inicio de curso, lo que consolida suaplicación para cursos venideros. Este período de adaptación podrá tener lugar entre el inicio de la actividad en los centros escolares, previstapara el día 1 de septiembre, y el día 21 de ese mismo mes. Hay que recordar que las clases del segundociclo de Infantil comenzarán, según está previsto en el calendario, el día 10 de septiembre.

Página 1 de 1Menos horas en junio y septiembre y quince dí(2598530)

08/05/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/08_05_2012/pla_56709/xml_arts/art_...

Page 20: revista de prensa 8 de mayo 2012

Incremento del número de familias en una situación de pobreza crónica Cáritas y Cruz Roja evidencian que cada vez hay personas que necesitan más ayudas

MANUEL BENITO SALAMANCA En ya lejano mes de agosto de 2008, cuando en los grandes círculos económicos se barruntaba el principio de la crisis económica, las consecuencias a pie de calle parecían poco previsibles. Desde entonces ha llovido mucho y la situación ha cambiado de forma radical para muchas personas, algunas de las cuáles han visto cómo perdían su trabajo y su casa, cómo cada fin de semana hacían cabriolas para pagar luz y gas, y cómo todo un cúmulo de cosas (en la mayoría de los casos sin que tuvieran demasiada culpa de ello) les ha llevado a estar en la indigencia, a tener que pedir para poder comer o para vestir a sus hijos, una situación que pocos preveían en aquel lejano mes de agosto de 2008 pero que hoy es el pan cada día. Cáritas y Cruz Roja son las dos

organizaciones que con más insistencia trabajan en este ámbito. Muchas son las personas que jamásimaginaron que un día tendrían que acudir a estos centros para pedir ayuda ante la grave situación queatraviesan. Más ayudas para las mismas personas Estas dos organizaciones han notado que el arranque del año ha supuesto un incremento en el número deayudas que tienen que tramitar, cada uno dentro de sus estructuras. Así, desde Cáritas tuvieron que atendera 2.100 personas durante el primer trimestre (casi cuatrocientas más que el pasado año) mientras que elnúmero de ayudas pasó de 651 en 2011 a 859 este año. Apuntan que se trata de familias que ya hanprecisado ayudas en otros momentos y que tienen que estar más tiempo solicitándola porque la situación noles mejora. Hablan de que la situación se está enquistando en Salamanca ante la falta de ayudas. Cáritastiene capacidad para ofrecer dinero a personas que necesitan hacer frente a determinados pagos comovivienda o facturas básicas. Cruz Roja también tiene mecanismos para tramitar este tipo de ayudas, pero quizá su trabajo se centra másen la emergencia. Atiende a muchas personas que no tienen techo y a los que procura un sitio donde cenar ydormir (el centro de emergencias) y también asiste a aquellas personas que tienen que pernoctar en la callea través de una unidad móvil. Los datos indican que durante el primer trimestre de este año tuvieron queatender a 222 personas en el centro de emergencia que necesitaron un total de 333 intervenciones. Tambiéndetectaron que la mayoría de estas personas (118) ya habían sido usuarios del centro en algún momentoanterior. En cuanto a la unidad móvil que recorre las calles para dar asistencia inmediata a los sin techo, el índice depersonas que han utilizado este servicio por primera vez este año también es muy bajo. En el primertrimestre ha realizado 726 intervenciones en la s que ha asistido a 145 personas de las que 40 no habíanutilizado antes este servicio.

Una mendigo busca en un contenedor. El estereotipo sigue vigente, pero la mendicidad afecta ahora a otras capas sociales. J. M. GARCÍA

Página 1 de 1Incremento del número de familias en una situ(2598207)

08/05/2012http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/08_05_2012/pla_56709/xml_arts/art_...

Page 21: revista de prensa 8 de mayo 2012

7MARTES, 8 DE MAYO DE 2012 LOCAL

❚ REGISTRO

46 personas seinteresan porcomprar 10 VPOde Chamberí yTejaresM.D.Casi medio centenar de perso-nas, 46, se han inscrito en elregistro creado por el Ayunta-miento de Salamanca paravender 10 viviendas de pro-tección oficial situadas en losbarrios de Chamberí y Teja-res. El registro nació con elobjeto de atender la trasmi-sión de las viviendas no adju-dicadas en otras convocato-rias por el PatronatoMunicipal de Vivienda y Ur-banismo a las personas que lonecesitan.

De los 46 salmantinos inte-resados, 2 han comunicadoposteriormente que se dabande baja, mientras que a otro lefalta aportar su DNI y la fir-ma. Además, 10 de los 46 de-mandantes mostraron su pre-ferencia por las 4 viviendasde Chamberí, mientras que elresto lo hacía por las 6 situa-das en la calle Jovellanos deTejares.

❚ MOTORLas ventas de cochesde segunda manodescienden un 16,4%en lo que va de año

La venta de vehículos de oca-sión durante los primeroscuatro meses del año cayó un16,4% en la provincia de Sala-manca, donde se matricula-ron un total de 3.804 coches desegunda mano, según datosde la patronal de concesiona-rios Ganvam. El descenso enSalamanca es muy superioral porcentaje nacional, dondelas ventas cedieron un 3,7%hasta abril. Además, el preciomedio de los coches usados enSalamanca bajó un 6,4% en loque va de año, por lo que se si-túa en 12.502 euros, frente aldescenso del 2,7% registradodurante el primer cuatrimes-tre en el conjunto de España,con un precio medio de 12.565euros.

ALEJANDRO SEGALÁSLa consejera de Familia e Igual-dad de Oportunidades de la Junta,Milagros Marcos, explicó ayerque con la nueva Ley de ServiciosSociales de Castilla y León elusuario deberá aportar un por-centaje del coste de los serviciosque recibe, debido a que sostieneque “entre eliminar servicios yllevarlos al modelo de derechos yde participación del usuario la de-cisión es clara”.

De este modo, las áreas de ser-vicios sociales como de drogode-pendencia, de mujer, de preven-ción de la dependencia y elenvejecimiento activo tendránque aportar su parte del coste delos servicios.

Fuentes de la Consejería deFamilia explicaron ayer a estediario que todavía no hay nadaasentado en esta idea en relacióna qué porcentaje deberán abonarpor esos servicios, aunque sí reco-nocieron que se hará de formaproporcional a los ingresos quetenga el usuario.

En Salamanca, en el ámbito dela drogodependencia, destaca lalabor de Proyecto Hombre donde45 personas están en régimen re-sidencial y 28 en sistema ambula-torio. Además, esta organizaciónsin ánimo de lucro, pero pertene-ciente a la red asistencial de laJunta, tiene previsto incorporar a25 usuarios más, que ahora mis-mo están en la fase inicial de en-trevistas.

Hasta la fecha,la aportación deestos usuarios esvoluntaria, debidoa que cada unoaporta el montan-te económico quepuede para cos-tear los serviciossociales que recibecon el fin de lu-

char contra su adicción a las dro-gas.

Proyecto Hombre Salamancatiene un presupuesto de 520.000euros anuales, de los cuales130.000 euros llegan de subvencio-nes de la Consejería de Familia dela Junta, mientras que el resto es

de ayudas de otrasinstituciones o deaportaciones desocios privados.

Marcos haanunciado que enbreve se reunirácon las asociacio-nes para planifi-car el nuevo pano-rama en esteámbito social.

❚ La consejera de la Junta, Milagros Marcos, sostiene que hay que acabar “con el todo paratodos y gratis” ❚ También afectará a las áreas de la mujer y del envejecimiento activo

Preocupación en Proyecto Hombrepor el copago de los servicios sociales

AJUSTE ❚ CRISIS FINANCIERA

Manuel Muiños, director deProyecto Hombre Salamanca,explicó ayer a este diario quetodavía no habían recibidoninguna indicación de la Con-sejería de Familia de la Junta,aunque sí reconoció que cam-biaría mucho la situación si undrogodependiente tiene queasumir parte del coste de losservicios que recibe.

“La administración hablade un gasto los servicios socia-les del drogodependiente, peroen realidad es una inversión,puesto que sale mucho más ba-rato tener a estas personas en

tratamientos y controladosque no del otro modo en el quea la larga generan más gasto”,recalcó Muiños, el mismo queaprovechó para admitir que es-tá expectante y preocupadopor la forma de aplicación deesa nueva realidad que haanunciado la consejera de Fa-milia, Milagros Marcos.

El director de ProyectoHombre también explicó queeste tipo de personas suelenser gente con muy pocos recur-sos económicos disponibles yesta nueva fórmula plantea in-certidumbre.

“No es coste, es inversión”Una reunión de terapia de drogodependientes en Salamanca./ARCHIVO

Marcos se reuniráen breve con lasasociaciones paradiseñar el nuevoformato conaportación porparte delbeneficiario

Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.

Page 22: revista de prensa 8 de mayo 2012

8 LOCAL MARTES, 8 DE MAYO DE 2012

B.F.O.Los salmantinos están consi-guiendo ahorrar en agua y elec-tricidad en tiempos de crisis.Iberdrola constata una caída delconsumo doméstico del 4% en2010 y del 5% en 2011, pese a queel número de clientes se ha incre-mentado ligeramente, pasando279.043 en 2010 a 279.783 en la ac-tualidad.

La compañía eléctrica estimaque están “calando en la socie-dad” nuevas pautas de compor-tamiento, como evitar dejar en‘stand-by’ (o en espera) electro-domésticos como la televisión yque se apuesta por modelos demenor consumo, como los frigo-ríficos con tecnología No-Frost.

El Ayuntamiento también havisto como el consumo de aguafacturada por Aqualia ha caídoen 1 millón de metros cúbicos,(desde los 14,3 millones de m3.de 2007 a los 13,2 millones de m3.de 2011), con un descenso del7,56% desde que empezó la crisiseconómica.

Emilio Arroita, concejal deMedio Ambiente, atribuye la caí-da en el consumo de agua pota-ble al descenso de la actividadeconómica, a la concienciaciónsobre la necesidad de ahorrarun bien escaso, a la campaña pa-ra detectar fugas en la red y a larenovación de tuberías, que re-dunda en un número menor dereventones.

El edil explica que ha habidoun descenso en la actividad dealgunos de los principales con-sumidores, como los bares, loshoteles y las empresas construc-toras. “Los encofrados y la fabri-cación de cemento”, indica, “sonactividades en las que se consu-me mucha agua y que han des-cendido”.

Arroita también ve el peso dela crisis económica en las medi-

das que muchos hogares hanpuesto en marcha para ahorraragua. “A la concienciación am-biental, que cada vez es mayor,se ha unido el aspecto económi-co de cómo gastar menos, susti-tuyendo el baño por la ducha eincluso, cerrando el grifo a la ho-ra de lavarse los dientes”, por-menoriza.

El concejal de Medio Ambien-te añade que, además, la red deabastecimiento de agua cada vezes “más eficiente”. “Con el planpara detectar fugas, a través delsoftware se observan consumosdesmesurados y se contacta conel cliente para que encuentre lafuga y la repare”, indica el edil.

Además, con la renovación delas tuberías, añade Emilio Arroi-ta, “hay una respuesta más efi-ciente de la red porque hay me-nos pérdidas de agua porcambios de presión, por la ac-ción de las raíces de los árboles ypor la obsolescencia del mate-rial”.

Arroita concluye que aunquedesde el punto de vista me-dioambiental la reducción delconsumo de agua y electricidades deseable, desde la óptica eco-nómica “un mayor consumo se-ría un índice de mayor actividadeconómica”, aunque se incorpo-ren pautas de consumos más efi-cientes y racionales.

❚ Iberdrola constata un descenso del 5% en 2011, pese a contar con más clientes❚ Aqualia facturó el año pasado un millón de metros cúbicos menos que en 2007

Cae el consumo doméstico deagua y electricidad con la crisis

HOGARES ❚ ECONOMÍA

El consumo de los electrodomésticos del hogar supone parte de la factura eléctrica. /ARCHIVO

El edil de MedioAmbiente indicaque ha caído laactividad degrandesconsumidores:bares, hoteles yconstructoras

❚ AHORRO EN EL BAÑO. EmilioArroita, concejal de Medio Am-biente, señala algunas pautasque permiten ahorrar agua enel baño. Entre ellas mencionaintroducir una botella de aguallena en la cisterna del serviciopara reducir el consumo; susti-tuir el baño por la ducha; cerrarel grifo durante el lavado dedientes o el afeitado, así comoinstalar perlizadores.

❚ EN LA COCINA. Llenar la la-vadora y el lavavajillas hastala carga óptima es otro de losconsejos para ahorrar agua yelectricidad. Evitar dejar loselectrodomésticos en espera(stand-by) y apostar por losproductos más ecológicos (conmenor consumo de electrici-dad) a la hora de comprar y re-novar los electrodomésticosson otras de las recomendacio-nes habituales.

❚ MÁS USUARIOS. TantoIberdrola como Aqualia cuen-tan ahora con más clientesque al inicio de la crisis. Lacompañía eléctrica tiene279.043 clientes en la provin-cia de Salamanca. Aqualia hapasado de 111.284 usuarios en2007 a 113.432 en 2011, abas-teciendo a los municipios deSalamanca, Villares de la Rei-na, Villamayor, Aldeatejada,Carbajosa de la Sagrada, Arapi-les, Las Torres, Miranda deAzán y Doñinos. En 2007 seocupaba de suministrar agua atodas estas localidades, excep-to a Doñinos.

❚ MÁS CONSUMO ELÉCTRICODE GRANDES CLIENTES. Pese aldescenso en el consumo domés-tico, Iberdrola constata que en2011 subió en la provincia deSalamanca el consumo de elec-tricidad un 5,7% ente los gran-des clientes (ayuntamientos,administraciones públicas ygrandes empresas). En Castilla yLeón el consumo de electricidadha caído un 2,9% en 2011, aun-que el número de clientes hapasado de 1.560.000 en 2010 a1.583.000 en 2011, según losdatos que aporta la compañíaeléctrica.

LOS DATOS

❚ FUNDACIÓNLa fachada de laUniversidad, portada delnúmero especial de larevista PatrimonioLa Fundación del PatrimonioHistórico ha editado un nú-mero especial de la revistaPatrimonio con motivo de suXV aniversario y en el que lafachada de la Universidad deSalamanca es la portada. Larevista presenta un gran des-pliegue gráfico de 15 bienesculturas seleccionados porcada año que cumple este or-ganismo creado por la Juntay las cajas de ahorro de la Co-munidad, además de contartambién con la colaboraciónde firmas destacadas que ana-lizan su trayectoria.

❚ CLAUSURACruz Roja imparte untaller de empleo paraformación en atencióna dependientesDiez personas participan enla segunda fase del Taller deEmpleo “Vida IndependienteIV”, impartido por Cruz Rojadesde el 1 de abril para for-mar a personal en atenciónsociosanitaria a personas de-pendientes. El proyecto está ycofinanciado por el Ministe-rio de Empleo y SeguridadSocial, el Servicio Público deEmpleo de Castilla y León y elFondo Social Europeo. Estetaller tiene como finalidad laformación en alternancia conla práctica profesional a lolargo de seis meses.

❚ CLASIFICACIÓNEl portal Tripadvisorsitúa a Salamanca comoel 7º mejor destinoturístico de EspañaEl portal de internet especia-lizado en turismo Tripadvi-sor ha situado a Salamancacomo el séptimo mejor desti-no turístico de España, sólopor detrás de Barcelona, Ma-drid, Sevilla, Valencia, Gra-nada y Benidorm. El portaldestaca de la ciudad su uni-versidad de fama mundial,así como unos monumentos“que cautivan al visitante”.También resalta la oferta gas-tronómica, que califica de en-vidiable al disponer “de unbuen surtido de bares de ta-pas y buenos restaurantes”.

Impreso por Ester Berzal Cabrera. Prohibida su reproducción.

Page 23: revista de prensa 8 de mayo 2012

Comparador Seguros CocheAhorra! No tires tu dinero,ahorra hasta 500€ en tu seguro de coche con Acierto

Usuario Env

+ Crear una cuenta Recordar contraseña

Buscar

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Canal TV

Agenda Avisos Euribor Sorteos Farmacias Cines Teléfonos de Interés Misas Viviendas Vehiculos Cursos

Página 1 de 4La crisis y el paro disparan la precariedad social con más atenciones de emergencia ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66892-la-crisis-y-el-paro-disparan-la-precari...

Page 24: revista de prensa 8 de mayo 2012

Página 2 de 4La crisis y el paro disparan la precariedad social con más atenciones de emergencia ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66892-la-crisis-y-el-paro-disparan-la-precari...

Page 25: revista de prensa 8 de mayo 2012

AYER DICE RAJOY SI SE PONDRA DINERO, TOMA DESCORDINACION, ASI NO SE VA A NINGUN SITIO,

para charrito 08/05/2012 - 09:23h

-1 |1

los 10.000.000 de españoles que tienen su ahorros en Bankia, esperan que el Gobierno Español no deje que este banco vaya a la quiebra tecnica y se queden sin los ahorros de todas la vida, si asi fuera cualquiera oira los rebuznos y ladridos del estilo de los muchos "CHARRITOS" que pululan por ahí jajaja

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

20° 11°

31 km/h

Miércoles 24°9° 18 km/h

Jueves 27°13° 14 km/h

Viernes 30°15° 10 km/h

tiempo.com +info

Salamanca24horas.com

s24horas

Join the conversation

s24horas Los concursos de acreedores continúan al alza en el comienzo de año salamanca24horas.com/local/66898-lo… vía @s24horas 51 minutes ago · reply · retweet · favorite

s24horas salamanca24horas.com/sucesos/66897-… fb.me/1lWpvretw about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

s24horas La banda que mercadeaba con datos personales también actuó en Salamanca salamanca24horas.com/sucesos/66897-… vía @s24horas about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

s24horas Obras de arte que son libros salamanca24horas.com/local/66896-ob… vía @s24horas 2 hours ago · reply · retweet · favorite

Página 3 de 4La crisis y el paro disparan la precariedad social con más atenciones de emergencia ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66892-la-crisis-y-el-paro-disparan-la-precari...

Page 26: revista de prensa 8 de mayo 2012

www.salamanca24horas.com 2011 © Prohibida toda su reproducción a los efectos del artículo 32, 1, párrafo segundo, de la ley de propiedad intelectual.

Jhb Feli Remedios Javier

Olga Cristina Jesus Alfonso

Roberto Juan Andres Antonio Luis Alberto

Ana Raphael Upe

Salamanca24horas

A 4,634 personas les gusta Salamanca24horas.

Me gusta

Portada | Quiénes somos | Publicidad | Contacto | Añadir a favoritos | Rss | Aviso legal | Protección de datos Salamanca24horas.com 2012 © | Diseño web

Página 4 de 4La crisis y el paro disparan la precariedad social con más atenciones de emergencia ...

08/05/2012http://www.salamanca24horas.com/local/66892-la-crisis-y-el-paro-disparan-la-precari...