15
 INTRODUCCION El sistema límbico está constituido por un conjunto de estructuras cerebrales ubicadas en la línea media rodeando al cuerpo calloso, vinculadas entre sí por medio de conexiones aferentes y eferentes. En algunos casos, forman circuitos bien definidos. El nombre “límbico” proviene del latín limbus que significa borde, frontera; dado que está situado en los márgenes del cuerpo calloso. Este sistema está relacionado con las emociones, la conducta, el pensamiento y la interpretacin del mundo que nos rodea. Es el encargado de las respuestas viscerales ante estímulos externos tales como luc!a, ira y respuestas sexuales, sentimientos ,memoria.

Rinencefalo y Sistema Limbico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 1/15

INTRODUCCION

El sistema límbico está constituido por un conjunto de estructuras cerebrales

ubicadas en la línea media rodeando al cuerpo calloso, vinculadas entre sí por 

medio de conexiones aferentes y eferentes. En algunos casos, forman circuitos

bien definidos.

El nombre “límbico” proviene del latín limbus que significa borde, frontera; dado

que está situado en los márgenes del cuerpo calloso.

Este sistema está relacionado con las emociones, la conducta, el pensamiento

y la interpretacin del mundo que nos rodea. Es el encargado de las respuestas

viscerales ante estímulos externos tales como luc!a, ira y respuestas sexuales,

sentimientos ,memoria.

Page 2: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 2/15

SISTEMA LÍMBICOEl sistema límbico es un sistema formado

por varias estructuras cerebrales que

gestiona respuestas fisiolgicas ante

estímulos emocionales. Está relacionado

con la memoria, atencin, instintos sexuales,

emociones, personalidad y la conducta .

Está formado por partes del tálamo,

!ipotálamo, !ipocampo, amígdala cerebral,

cuerpo calloso, s"ptum y mesenc"falo. Este

interacciona muy velo#mente con el sistema endcrino que es el encargado de

las !ormonas del cuerpo y el sistema nervioso autnomo que es una parte del

sistema nervioso perif"rico y act$a sin control consciente del individuo.

El t"rmino límbico para referirse a una #ona del cerebro fue identificado en

%&'&por el m"dico franc"s (aul )roca, "l !abl de le grand lobulo limbique *el

gran lbulo límbico+ para referirse a la #ona ubicada !acia el borde inferior de la

glándula pineal. a descripcin inicial que reali# )roca del -gran lbulo

límbico- era la que está formada por tres mol"culas en forma de raqueta; el

-coro#o- de tal- raqueta- correspondería al nervio y especialmente al bulbo

olfatorio; la parte superior correspondería al giro cinglada y la parte inferior a la

circunvolucin del !ipocampo; para más acotacin el uso de la palabra-límbico- por parte de )roca correspondía entonces a la parte inferior de la

corte#a cerebral. /enri 0urner en%&12 denomin rinoenc"falo, enc"falo nasal a

la mayor parte de las áreas límbicas por la importancia que en "stas parecía

cobrar el bulbo olfativo y las respuestas a los estímulos olfativos

*evolutivamente más antiguas que las áreas correspondientes a estímulos

visuales y auditivos+ . 3ames (ape# descubri en%14' el circuito que que lleva

su nombre. (aul 5acean *%161+ 7como 8!risto fredo 3a9ob !abl de-cerebro visceral- y ampli estas ideas para incluir más estructuras de una

Page 3: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 3/15

forma más difusa; en %1: surge la denominacin -cerebro límbico- y sistema

límbico *así como paralelamente las de cerebroreptiliano o cerebro reptílico que

5acean !ipoteti#a como precedente del límbico, e incluso -cerebro

paleomamífero-+. El concepto de sistema límbico !a sido ampliado por <oldar,

/eimer, =auta, >a9ovlev y otros.

?in embargo se mantiene una fuerte controversia sobre la definicin de lo

límbico ya que si inicialmente, cuando se acu@ la palabra, se postul que el

área límbica era solo el centro instintivo y emocional del cerebro quedando las

actividades cognitivas, intelectuales y racionales como una actividad típica del

neocrtex, pronto se descubri que tal diferenciacin tan taxativa se !ace más

difusaA por ejemplo una lesin en el !ipocampo conlleva a graves deficienciascognitivas.

as áreas de borde cortical que corresponden al sistema límbico generalmente

tienen menos capas neuronales que las típicas B capas de la mayor parte del

neocrtex y son clasificadas como alocrtex y arqueocrtex al ser 

filogen"ticamente más primitivas

Cisiolgicamente el sistema límbico está formado por una serie de estructurascomplejas, que se ubican alrededor del tálamo y debajo de la corte#a cerebral.

Es el responsable principal de la vida afectiva, y es partícipe en la formacin de

procesos memoria , en las que participan el !ipotálamo, el !ipocampo, la

amígdala y cuatro áreas relacionadas.

a funcin principal del ?istema ímbico sonA la motivacin por la preservacin

del organismo y la especie, la integracin de la informacin gen"tica y

ambiental a trav"s del aprendi#aje, y la tarea de integrar nuestro medio internocon el externo antes de reali#ar una conducta.

HIPOTÁLAMO

El !ipotálamo se ubica justo debajo del tálamo, dentro de los dos tractos

pticos, y justo encima, e íntimamente relacionado con la glándula pituitaria. Es

una de las partes más ocupadas del cerebro y está relacionada principalmente

con la !omeostasis. Degula, y tiene el control $ltimo, de las funciones delsistema nervioso simpático y sistema nervioso parasimpático, recibe

Page 4: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 4/15

informacin desde varias fuentesA =ervio agoA informacin sobre la presin

sanguínea y la distensin intestinal *esto es, cuan lleno esta el

estmago+;=ervio pticoA informacin sobre lu# y oscuridad; desde la formacin

reticular en el tronco cerebral, informacin sobre la temperatura de la piel;

desde neuronas pocos usuales que forman los ventrículos, informacin sobre el

fluido cerebroespinal incluyendo las toxinas que inducen al vmito; desde otras

partes del sistema límbico y el nervio olfatorio, informacin que ayuda en la

regulacin del !ambre y la sexualidad, además de sensores propios que

entregan informacin acerca del balance inico y la temperatura de la sangre.

Envía rdenes al organismo de dos formasA (or el sistema nervioso

autnomo, lo que le confiere el control $ltimo de sus funciones (or la glándula

pituitaria, con la que está conectado química y biolgicamente.

HIPOCAMPO

El !ipocampo consiste en dos -cuernos- que describen una curva que va desde

el área del !ipotálamo !asta la amígdala, está relacionado con la

transformacin de lo que se encuentra en tu mente a!ora *memoria a corto

pla#o+, en lo que recordarás por un largo período de tiempo *memoria a largo

pla#o+.

0ambi"n es aquel en donde se encuentra la memoria a corto, largo pla#o y el

aprendi#aje. a informacin está recogida por el frnix que la lleva a los

cuerpos mamilares. Fesde aquí va al n$cleo anterior del tálamo que envía la

informacin !asta la corte#a cerebral. Está formado por varias estructuras

cerebrales que se activan ante estímulos emocionales.

AMÍGDALA CEREBRAL

a amígdala cerebral es una masa con forma de dos almendras que se sit$an a

ambos lados del tálamo, en el extremo inferior del !ipocampo. 8uando es

estimulada el"ctricamente, los animales responden con agresin, y cuando es

extirpada, los mismos se vuelven dciles y no vuelven a responder a estímulos

que les !abrían causado rabia; tambi"n se vuelven indiferentes a estímulos que

les !abrían causado miedo o respuestas de tipo sexual..

Page 5: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 5/15

a Gmígdala recibe aferencias desdeA

• 0racto olfatorio lateral.• /ipocampo• /ipotálamo rostral vía stria terminalis y ramas del cerebro anterior.

Fe la Gmígdala salen eferencias !aciaA

• 8orte#a piriforme• Cormacin !ipocampal• =$cleo talámico dorsomedial• =$cleo accumbens• /ipotálamo

Existen proyecciones !acia el cerebro medio y formacin reticular.

a stria terminalis es una lámina delgada que conecta la amígdala con el

!ipotálamo rostral y estructuras adyacentes.

0ambi"n, se observa en la mucosa olfatoria al nervio etmoidal, el cual sale del

neurocráneo a trav"s del foramen etmoidal rostral para continuar a trav"s de la

lámina cribosa !asta llegar a la cavidad nasal. Gdemás se !a descrito un tercer 

nervio que acompa@a al nervio olfatorio y vomeronasalA =. terminal.

ZONAS RELACIONADAS

− 8ircunvolucin del cíngulo A Es la parte de la corte#a cerebral que está

cerca del sistema límbico, proporciona una vía desde el tálamo !asta el

!ipocampo, y está asociado con las memorias a olores y dolor.−  Hrea septalA ?e !alla frente al tálamo, al parecer posee unas neuronas

que son centros del orgasmo, una para los !ombres, cuatro para lasmujeres.

−  Hrea tegmental ventral *G.0.., o .0.G. en ingl"s+A está en el tronco

cerebral, consiste en vías de dopamina *dopamin"rgicas+, que parecen

ser centros del placer *felicidad+.− 8orte#a prefrontalA Es la parte del bulo frontal que se encuentra frente

al área motora, además de relacionarse con pensar en el futuro, !acer 

planes, y reali#ar acciones, está tambi"n vinculada a las mismas vías de

Page 6: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 6/15

Page 7: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 7/15

Page 8: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 8/15

1.- ESTRUCTURAS OLFATORIAS:  obulo Jlfatorio *)ulbo olfatorio,

0racto olfatorio y estrias olfatorias+, Greas olfatorias y 8ortex Jlfatorio.

2.- VIAS OLFATORIAS

A.1. LOBULO OLFATORIO

o integran el )ulbo, el 0racto Jlfatorio y las Estrias Jlfatorias medial y lateral,

 G"reas olfatorias y 8ortex Jlfatorio

BULBO OLFATORIO:

 Es un engrosamiento ovoideo de coloracin blancogrisácea. Está situado en

la cara basal del enc"falo y se apoya sobre la lámina cribosa del Etmoides, a

trav"s de la cual le llegan los filetes olfatorios. Es muy frecuente que los filetes

nerviosos que ascienden desde la pituitaria pasando por la lámina cribosa del

etmoides para alcan#ar al bulbo olfatorio en la cavidad creaneana, se rompanante un traumatismo craneano. ello ocurre debido a que el enc"falo está

flotando en liquido cefalorraquideo, por lo cual un movimiento importante lo

desli#a y termina arrancando los filetes del nervio olfatorio. Esto se traduce en

anosmia o sea la perdida total del olfato, no recuperable.

TRACTO OLFATORIO: 

Page 9: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 9/15

El tracto olfatorio es una banda angosta de sustancia blanca que va desde el

extremo posterior del bulbo olfatorio, bajo la superficie inferior del lbulo frontal,

por el surco olfatorio.

 Gntes de llegar a la sustancia perforada anterior, el tracto olfatorio se divide enA

− La estría olfatoria lateral , lleva los axones !acia el área olfatoria de la

corte#a cerebral, esto es, las áreas periamigdaloides y prepiriformes

*uncus+, que se conocen como la corte#a olfatoria primaria.− La estría olfatoria medial  lleva los axones que cru#an al bulbo contra

lateral a trav"s de la 8omisura )lanca Gnterior, así como los axones que

terminan en el área subcallosa *Hrea (araolfatoria+.

− La estría olfatoria intermedia, termina en el espacio perforado anterior,formando un tub"rculo olfatorio es su extremo terminal.

AREA OLFATORIA O SEPTAL

En la cara interna o medial de los !emisferios, limitada por delante por la parte

inicial de la 8isura 8alloso5arginal y por detrás por la parte inicial del ?urco

del 8uerpo 8alloso. El área Jlfatoria será la parte inicial de la circunvolucin

8alloso5arginal.

CORTE! OLFATORIO

?e !alla en la parte más anterior de la circunvolucin (ara !ipocampal.

8ontiene dos áreas importantesA

−  Area prepiriforme: es el área olfatoria primaria y a ella van a parar 

todas las impresiones olfatorias−  Area Entorrinal o 28 A traduce psíquicamente las impresiones olfatorias

recogidas en el área (repiriforme. Gmbas áreas se !allan separadas por 

el ?urco Dínico.

A.2. VIAS OLFATORIAS

Page 10: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 10/15

Page 11: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 11/15

Jtras fibras se dirigirian !acia el 5esenc"falo y a la 5"dula Espinal. En este

trayecto descendente van dando ramos a los n$cleos motores de los pares

craneales y a las astasanteriores de la 5"dula Espinal. Es el fascículo Jlfativo

)asal.

Vía refleja por la estría medial: los axones de las c"lulas 5itrales que circulan

por la Estría 5edial llegan !asta el Hrea ?eptal y de ella parten fibras que a

trav"s de la 8omisura )lanca anterior irán al )ulbo Jlfatorio contra lateral.

VÍAS OLFATORIAS FORMACION DEL HIPOCAMPO

 # AMIGDALA

R$%$&'()$* (+,'()(*.

a mucosa olfatoria es epitelio especiali#ado que se encuentra en la parte

superior de la cavidad nasal. as delicadas prolongaciones centrales, que

constituyen los filetes olfatorios amielínicos, convergen para formar peque@os

fascículos y pasan desde la cavidad nasal a trav"s de los orificios de lámina la

lámina cribosa del etmoides. Estas fibras penetran en la cara ventral del bulbo

olfatorio. os filetes olfatorios constituyen en conjunto el nervio olfatorio.

B/+0( (+,'()(.

Este cuerpo descansa sobre la lámina cribosa es el -n$cleo- terminal del nervio

olfatorio. Fentro de la sustancia gris del bulbo olfatorio !ay distintos tipos de

c"lulas nerviosas, de las cuales las más llamativas son las grandes c"lulas

mitrales. as fibras olfatorias primarias establecen sinapsis, con estas c"lulas, paraformar los glom"rulos olfatorios. 0ambi"n encontramos c"lulas en penac!o y

granulares. as c"lulas granulares in!iben a las c"lulas mitrales y "stas parecen

excitar a las granulares. os axones de las c"lulas mitrales y en penac!o entran en

la cintilla olfatoria como fibras olfatorias secundarías.

8audales al bulbo olfatorio se encuentran grupos esparcidos de neuronas entre las

c"lulas mitrales y las granulares, que for man el n$cleo olfatorio anterior.  os

axones de las c"lulas del n$cleo olfatorio anterior se dirigen centralmente, se

Page 12: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 12/15

cru#an en la parte anterior de la comisura anterior y entran en el n$cleo olfatorio

anterior del lado opuesto y en el bulbo olfatorio.

C'++ (+,'().

Esta vía pasa !acia la sustancia perforada anterior y se divide en las bien

definidas estrías olfatorias interna *medial+ y externa *lateral+. Ina delgada cubierta

de sustancia gris sobre las estrías olfatorias compone las circunvoluciones

olfatorias interna *medial+ y externa *lateral+. a estría y la circunvolucin

olfatorias llegan a la regin prepiriforme. Estas fibras terminan en la corte#a

prepiriforme y en la parte corticomedial del complejo nuclear amigdalino.

L20/+( (+,-'()(.

Está separado de la cara lateral del palio por el surco olfatorio. ,a parte

posterior se diferencia en el área olfatoria *sustancia perforada anterior+ y en

algunas otras estructuras olfatorias estrec!amente relacionadas con la parte

anteromedial del lbulo temporal y que en conjunto reciben el nombre de lbulo

piriforme.

Este lbulo comprende las áreas prepiriforme, periamigdalina y entorrinal. Elárea prepiriforme, se la considera como un centro olfatorio de enlace. El área

periamigdalina relacionada con el área prepiriforme. El área entorrinal al área &

y constituye un sector importante de la circunvolucin del !ipocampo anterior.

as fibras de la estría olfatoria lateral son similares en su distribucin a la medial.

a corte#a prepiriforme y el área periamigdalina; que reciben fibras de la estría olfatoria,

constituyen la corte#a olfatoria primaria.

a corte#a prepiriforme proyecta fibras a la corte#a entorrinal *área &+, los

n$cleos amigdalinos, entre otros. a corte#a entorrinal es considerada como el

área cortical olfatoria secundaria. as fibras eferentes de la conexa entorrinal se

dirigen a la formacin del !ipocampo y a la corte#a insular anterior y frontal a trav"s

del fascículo unciforme. =inguna fibra de la corte#a prepiriforme pasa a la

formacin del !ipocampo.

Fiferentes partes del complejo nuclear amigdalino reciben aferencias olfatorias.

Page 13: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 13/15

os impulsos del n$cleo olfatorio anterior de un lado llegan a las c"lulas granulares

internas ambos bulbos olfatorios y al n$cleo olfatorio anterior contralateral.

a sustancia perforada anterior es una regin romboidal limitada por las estrías

olfatorias medial y lateral y la cintilla ptica. El borde posterior de esta regin estáformado por una banda lisa oblicua, la cintilla diagonal.

El área subcallosa y la circunvolucin paraterminal constituyen, en conjunto, el

área septal. El t"rmino área septal se refiere a la parte cortical de esta regin por 

debajo de la cual se encuentran los n$cleos septales. os n$cleos septales se

encuentran prximos a la base del septum lucidum. os n$cleos septales reciben

aferentes desde la formacin del !ipocampo a trav"s del trígono cerebral.

as fibras eferentes que salen de los n$cleos septales se proyectan a trav"s deA

• a estría medular !acia el n$cleo medial de la !ab"nula.• El fascículo prosencefálico medial !acia el !ipotálamo lateral y la calota

mesencefálica.• El trígono !acia la formacin del !ipocampo.• 8omisura anterior • ateralmente se divide en dos partesA

•  Gnterior u olfatoria.• El sector posterior.

as fibras de la parte posterior de la comisura anterior conectan principalmente

entre sí a las circunvoluciones temporales medias, aunque algunas pasan a la

circunvolucin temporal inferior 

ENFERMEDADES DEL SISTEMA LIMBICO

L E&+$&*: es una enfermedad crnica caracteri#ada por uno o varios

trastornos neurolgicos que deja una predisposicin en el cerebro para

generar convulsiones recurrentes, que suele dar lugar a consecuencias

neurobiolgicas, cognitivas y psicolgicas

Ina convulsin o crisis epil"ptica o comicial es un evento s$bito y de

corta duracin, caracteri#ado por una anormal y excesiva o bien

sincrnica actividad neuronal en el cerebro. as crisis epil"pticas suelen

Page 14: Rinencefalo y Sistema Limbico

7/21/2019 Rinencefalo y Sistema Limbico

http://slidepdf.com/reader/full/rinencefalo-y-sistema-limbico 14/15