6
 Seguimiento de noticias 23/12/2015 NACIONAL México: Afrodescendientes en el norte del país denuncian ante la CNDH la falta de reconocimiento constitucional e institucional como afromexicanos, lo que les impide ejercer sus derechos CNDH Afrodescendientes del norte de nuestro país denunciaron ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la falta de políticas públicas incluyentes para la comunidad afromexicana. México: Afrodescendientes denuncian falta de políticas incluyentes  El Universal Las demandas fueron presentadas ante la CNDH. Personal de ese Organismo Nacional realizaron varias entrevistas a niños, niñas y adultos, para conocer los problemas que enfrentan, entre ellos: la falta de servicios de salud. Chiapas: Conmemor an 18 años de matanza de Acteal El Universal La organización de la Sociedad Civil Las Abejas aseguró que el “crimen de Estado” continúa impune México: Padres de los 43 no han solicitado reparación del daño por caso Iguala Milenio El titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Julio Hernández, dijo que si las familias de los jóvenes normalistas desaparecidos lo solicitan, se les dará el recurso. Nayarit: Empleados de tienda humillan a indigente en Tepic Excélsior Un sujeto moja a una mujer mientras otros dos de sus compañeros observan; el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, pide investigar y castigar a los c ulpables; la empresa ofrece disculpas Fiscalía de Nayarit investiga a empleados que agredieron a pareja en situación de calle Cd. De México: Adolescente que torturó a indigente se entrega a la autoridad  Excélsior Arrodilló a la víctima, le apuntó, lo obligó a decir palabras con connotaciones sexuales y a desnudarse, y lo quemó con un cigarro e n el pecho. Durango: Admiten repunte de quejas por 'bullying'  El Siglo de D. El titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango, Héctor Vela Valenzuela, reconoció que en la actualidad se ha registrado un incremento importante de quejas ante la Comisión Estatal

Seguimiento de Noticias 23 12 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias relacionadas con DDHH del Museo Memoria y Tolerancia

Citation preview

7/21/2019 Seguimiento de Noticias 23 12 15

http://slidepdf.com/reader/full/seguimiento-de-noticias-23-12-15 1/6

 

Seguimiento de noticias 23/12/2015 

NACIONAL

México: Afrodescendientes en el norte del país denuncian ante la CNDH la falta dereconocimiento constitucional e institucional como afromexicanos, lo que les impideejercer sus derechos CNDH

Afrodescendientes del norte de nuestro país denunciaron ante la Comisión Nacional de los

Derechos Humanos (CNDH) la falta de políticas públicas incluyentes para la comunidadafromexicana.

México: Afrodescendientes denuncian falta de políticas incluyentes El Universal

Las demandas fueron presentadas ante la CNDH. Personal de ese Organismo Nacional realizaron

varias entrevistas a niños, niñas y adultos, para conocer los problemas que enfrentan, entre ellos:

la falta de servicios de salud.

Chiapas: Conmemoran 18 años de matanza de Acteal El Universal

La organización de la Sociedad Civil Las Abejas aseguró que el “crimen de Estado” continúa impune 

México: Padres de los 43 no han solicitado reparación del daño por caso Iguala Milenio

El titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Julio Hernández, dijo que si las familias

de los jóvenes normalistas desaparecidos lo solicitan, se les dará el recurso.

Nayarit: Empleados de tienda humillan a indigente en Tepic Excélsior

Un sujeto moja a una mujer mientras otros dos de sus compañeros observan; el gobernador de

Nayarit, Roberto Sandoval, pide investigar y castigar a los culpables; la empresa ofrece disculpas

Fiscalía de Nayarit investiga a empleados que agredieron a pareja en situación de calle 

Cd. De México: Adolescente que torturó a indigente se entrega a la autoridad Excélsior

Arrodilló a la víctima, le apuntó, lo obligó a decir palabras con connotaciones sexuales y a

desnudarse, y lo quemó con un cigarro en el pecho.

Durango: Admiten repunte de quejas por 'bullying' El Siglo de D.

El titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango, Héctor Vela Valenzuela, reconoció

que en la actualidad se ha registrado un incremento importante de quejas ante la Comisión Estatal

7/21/2019 Seguimiento de Noticias 23 12 15

http://slidepdf.com/reader/full/seguimiento-de-noticias-23-12-15 2/6

de Derechos Humanos (CEDH) por los casos de acoso escolar (más conocido como "bullying), por

lo que se han implementado diversas estrategias con la finalidad de erradicar o, por lo menos,

disminuir la cantidad de este tipo de señalamientos ante la referida instancia.

Yucatán: Al hospital por bullying Diario de Y.

Una niña de 6 años de edad fue golpeada por un compañero de clases en la primaria matutinaAndrés Quintana Roo, en Chicxulub Puerto, y terminó internada en el hospital Corea-México, en el

sur de Mérida.

Noticia Arena: Nayarit: Indigentes perdonan a trabajadores de tienda en Tepic Milenio

La Fiscalía General del Estado de Nayarit informó que los sellos de clausura de la tienda Coppel

fueron retirados y los empleados liberados, sin embargo, las investigaciones seguirán.

Noticia Arena: EEUU: Niña inicia campaña a favor de migrantes; es la menor que seacercó al papa Excélsior

Quiere reunir cartas para pedir a un juez que vote en favor del programa para legalizar a 5millones en EU.

INTERNACIONAL

Mundo: Consejo de Seguridad insta a cooperar con Tribunales Internacionales paraRwanda y la ex Yugoslavia ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU reafirmó su determinación de luchar contra la impunidad por

los graves crímenes internacionales cometidos y abogó por el enjuiciamiento de todos los

acusados por el Tribunal Penal Internacionales para Rwanda y el Tribunal Internacional para la ex-

Yugoslavia.

China: La declaración de culpabilidad contra el abogado Pu Zhiqiang, una graveinjusticia AI

El martes, un tribunal de Pekín condenó a Pu Zhiqiang a tres años de cárcel, con una suspensión de

tres años, por “provocar peleas y crear problemas” e “incitar al odio étnico”. El fallo condenatorio

se basó principalmente en siete comentarios publicados en medios sociales, que en total sumaban

unos 600 caracteres, en los que Pu criticaba políticas gubernamentales y a cargos del gobierno.

República Centroafricana: Hacen falta más esfuerzos para que funcione el TribunalPenal Especial AI

En junio de 2015, el gobierno de transición del país promulgó una ley aprobada en abril por la que

se creaba un Tribunal Penal Especial en el sistema judicial nacional, integrado por personal

nacional e internacional, para investigar y enjuiciar los crímenes más graves cometidos en el país

desde 2003, incluidos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

Siria: La vergonzosa actitud de Rusia al no reconocer los homicidios de civiles AI

7/21/2019 Seguimiento de Noticias 23 12 15

http://slidepdf.com/reader/full/seguimiento-de-noticias-23-12-15 3/6

Los ataques aéreos de Rusia en Siria han matado a cientos de civiles y han provocado una

destrucción masiva en zonas residenciales, alcanzando viviendas, una mezquita y un mercado en

plena actividad, así como instalaciones médicas, en ataques sistemáticos en los que se aprecian

indicios de violaciones del derecho internacional humanitario, ha dicho Amnistía Internacional en

un nuevo informe publicado hoy.

Colombia: un acuerdo de impunidad HRW

El “Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto” entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas

Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) garantizará que los responsables de atrocidades de ambas

partes del conflicto eludan cualquier tipo de castigo genuino, señaló hoy Human Rights Watch en

un análisis de este acuerdo de 63 páginas.

 Acuerdo Colombia-FARC permite la impunidad  

Human Rights Watch califica acuerdo entre Colombia y las FARC como "piñata de impunidad"  

Nigeria: Boko Haram impide que un millón de niños vayan a la escuela ONU

La violencia y los ataques del grupo islamista Boko Haram contra la población civil en el nordeste

de Nigeria y países vecinos impiden que un millón de niños puedan ir a la escuela. “Este conflicto

supone un grave atentado contra la educación en la región”, denunció este martes UNICEF en un

comunicado.

Zambia: La ONU denuncia que un cantante condenado por violación sea embajadorcontra la violencia de género El Mundo

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas han denunciado este martes que Clifford

Dimba, un cantante condenado a 18 años de cárcel por violar a una niña de 14 años, haya sido

perdonado por el presidente de Zambia, Edgar Lungu, y nombrado embajador en la lucha contra la

violencia de género en el país africano.

 Zambia: Expertas de la ONU urgen acabar con la impunidad de violador  condenado 

Mundo: Más de un millón de personas huyeron a Europa en 2015 por conflictos,pobreza y represión ONU

Se trata de una cifra sin precedentes, según los cálculos de ACNUR y la OIM.

Un millón de refugiados e inmigrantes huye hacia Europa en 2015 

Colombia legaliza marihuana medicinal El Universal

El presidente Santos firma decreto que permite cultivarla; advierte que medida no afecta la lucha

contra las drogas ilegales

España: Madrid cambiará nombre de calles relacionadas con el franquismo El Universal

Serán sustituidos por acontecimientos importantes de la capital española, así como el nombre de

otros personajes relacionados con la historia de esta ciudad.

Venezuela: Las duras condiciones de la comunidad warao evidencia que los derechosindígenas existen solamente en la Constitución GV

7/21/2019 Seguimiento de Noticias 23 12 15

http://slidepdf.com/reader/full/seguimiento-de-noticias-23-12-15 4/6

“Los pueblos indígenas tienen derecho a una salud integral que considere sus prácticas y culturas,”

dice el capítulo VIII la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “El Estado

reconocerá su medicina tradicional y las terapias complementarias, con sujeción a principios

bioéticos.” 

Guatemala: Mueren de manera violenta más de 644 menores de edad 

PLDe enero a diciembre murieron de manera violenta 644 menores de edad en Guatemala, lo que

supone un incremento con relación a las 638 reportadas en el año precedente, refieren hoy

fuentes del Refugio de la Niñez.

Mali: Piden desarme y aislamiento de grupos armados PL

El ministro de Defensa de Mali, Tieman Hubert Coulibaly, pidió el desarme y el confinamiento

inmediato de los grupos armados, informó hoy el diario Le Républican.

Japón: Mientras Japón se niega a aceptar más refugiados, un ofensivo meme se haceviral 

GVAunque hace poco usuarios de Internet desmintieron un falso meme en inglés que se refería a las

supuestas restricciones de Japón en contra de los musulmanes, tampoco es cierto que Japón

reciba con los brazos abiertos a los inmigrantes y a los refugiados.

Kenia: Cómo las mujeres masái están ayudando a hacer los cosméticos de la marca Lush GV

Hay que conducir todo el día para llegar desde Nairobi, la capital de Kenia hasta Twala en el

condado de Laikipia. Los últimos 80 kilómetros son por un camino polvoriento, y luego se llega a la

granja del Twala Cultural Manyatta. Es como un oasis, y el momento en que entras por la puerta,

el olor fresco de la vegetación logra un contraste con la aridez que dejas atrás.

Pakistán: La liberación de Daca y el encubrimiento de la historia GV

Imagínese a Ud. mismo abogando por la absolución de los autores intelectuales detrás del ataque

en la escuela pública del Ejército de Peshawar. Imagine que a esos asesinos se les ha otorgado

medallas de honor del más alto nivel y son celebrados como héroes —  valientes soldados que

mataron por el bien de su país. Ahora imagine que no es sólo una persona sino toda una nación

unida para justificar tal acto brutal.

Cuba: los derechos fundamentales un año después del deshielo ZENIT | EPM

La oposición denuncia que la policía detiene a siete Damas de Blanco en Guantánamo y se lleva los

 juguetes de una fiesta de Reyes Magos

Brasil: Conoce la historia de la primera legisladora negra GV

Antonieta de Barros era una jovencita cuando recorría la pensión de su madre tratando de

aprender las letras del alfabeto. A hurtadillas entre los estudiantes, ella y su hermana Leonor

aprendieron a leer y escribir poco a poco. Antonieta no hubiera podido imaginar que estudiar el

alfabeto la pondría en camino de convertirse en la primera legisladora negra en la historia de

Brasil. El año era 1934 y la esclavitud había sido abolida menos de 50 años antes.

7/21/2019 Seguimiento de Noticias 23 12 15

http://slidepdf.com/reader/full/seguimiento-de-noticias-23-12-15 5/6

 Abogado chino defensor de los DDHH es condenado tres años con pena en suspenso AFP | EPM

El abogado chino Pu Zhiqiang, juzgado por publicar en internet críticas al Gobierno, fue condenado

este martes a una pena de tres años, aunque con una sentencia en suspenso, lo que indica que no

será encarcelado, informó la televisión pública.

China justifica castigo a Pu en "daño psicológico" causado por sus tuits Milenio

La agencia Xinhua justificó la sentencia de tres años al abogado Pu Zhiquiang por siete

comentarios irónicos en redes sociales en el "sufrimiento psicológico" que causaron en víctimsa de

terrorismo.

Yemen: Alto Comisionado advierte de ramificaciones catastróficas del conflicto ONU

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos urgió este martes al Consejo de

Seguridad a intensificar los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego y finalmente la paz

duradera en Yemen.

La coalición provocó la mayoría de las destrucciones en Yemen, dice la ONU  

Haití: ONU preocupada por incertidumbre electoral ONU

El Secretario General de la ONU expresó hoy preocupación por la creciente incertidumbre

electoral que vive Haití tras la publicación de los resultados de los comicios presidenciales y

parlamentarios del 25 de octubre pasado.

España: El Gobierno vasco inicia el proceso para reparar a las víctimas delcontraterrorismo El Mundo

El Gobierno vasco ha iniciado hoy el proceso para reconocer y reparar a aquellas víctimas causadas

por los "contraterrorismos ilícitos" en Euskadi entre 1979 y 1999, en el marco de la lucha contra la

banda terrorista ETA.

Noticia Arena: Grecia: Reconocimiento histórico de las relaciones entre personas delmismo sexo AI

La votación del Parlamento griego a favor de ampliar las uniones civiles a las parejas del mismo

sexo es un histórico e importante paso en la dirección correcta, aunque aún no garantiza la plena

igualdad con las parejas casadas, ha declarado Amnistía Internacional.

7/21/2019 Seguimiento de Noticias 23 12 15

http://slidepdf.com/reader/full/seguimiento-de-noticias-23-12-15 6/6

 

HOY EN LA HISTORIA… 1901: Filipinas propone a Washington entablar negociaciones de paz.

1907: en Barcelona estallan dos bombas en distintos lugares, hiriendo a cuatro personas.

1913: en Estados Unidos se crea el FED (Sistema de Reserva Federal).

1919: en México, graves terremotos causan más de 7000 víctimas.

1919: Gran Bretaña promulga una nueva Constitución para la India.

1940: en China, Chiang Kai-shek disuelve las organizaciones comunistas.

1947: en Panamá, Estados Unidos abandona las bases militares exteriores a la zona del canal.

1959: en la aldea cubana de Casiseis (provincia de Guantánamo) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA  

estadounidense― los «bandidos» Olegario Charlot Pileta y Carlos Caraballo Guzmán (miembros de la banda terrorista La Rosa

Blanca) asaltan el hogar de Luis Lestapí-Boulí (jefe de las Patrullas Campesinas) y su esposa, una pareja de maestros de la Campaña

Nacional de Alfabetización, que resultan gravemente heridos.1

1978: en España abolida la pena de muerte para los militares en tiempo de paz.

1985: en Pamplona, la banda terrorista ETA asesina a Juan Atarés, general de la Guardia Civil.

1986: el Premio Nobel de la Paz Andréi Sájarov regresa a Moscú tras ser autorizado a abandonar su exilio en la ciudad de Gorki.

1990: Eslovenia vota a favor de la separación gradual de la Federación Yugoslava.

2009: en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), en Galicia, la banda terrorista ETA realiza un falso aviso de bomba.Elaboró:

Mario Cornejo Cuevas

Becario, Dirección Académica

Museo Memoria y Tolerancia, A.C.Luis Moya # 12, Plaza Juárez,

Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc.

C. P. 06010 México D.F.

Tel. 51 30 55 55

www.myt.org.mx 

Tel. (52-55) 5130-5555

Ext.1005

Para conocer nuestro aviso de privacidad favor de consultar

http://www.myt.org.mx/legales.html