14
Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa [email protected] Tel: 5305934-35 Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501 SEMANARIO Educativo FUNDACIÓN convivencia Secretaria de educación Bogotá construye en colectivo la ruta de formación para sus maestros La Patria Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados como parte de la primera fase de la convocatoria de formación posgradual para docentes y directivos docentes, el Gobierno Bogotá Mejor para Todos socializará en septiembre la oferta de programas de formación que complementen los saberes docentes. En octubre se realizará la recepción de postulaciones y en noviembre, culminará el proceso, con la publicación de beneficiarios y la formalización de requisitos. Ampliar Noticia El rector de la Universidad de Manizales, Guillermo Orlando Sierra, emitió un comunicado en el cual expresa la participación de otros partidos políticos en los próximos foros, como expresión de la diversidad de ideologías del país. Debido a la controversia que se generó el pasado 17 de agosto durante el foro por la participación del Centro Democrático en el que los docentes exigieron pluralidad al momento de realizar estas actividades políticas. Ampliar Noticia

SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

SEMANARIO Educativo

FUNDACIÓN convivencia

Secretaria de educación

Bogotá construye en colectivo la ruta de formación para sus maestros

La Patria

Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios

Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017

DOCENTES

NACIONAL

Con los resultados logrados como parte de la primera fase de la convocatoria de formación posgradual para docentes y directivos docentes, el Gobierno Bogotá Mejor para Todos socializará en septiembre la oferta de programas de formación que complementen los saberes docentes. En octubre se realizará la recepción de postulaciones y en noviembre, culminará el proceso, con la publicación de beneficiarios y la formalización de requisitos.

Ampliar Noticia

El rector de la Universidad de Manizales, Guillermo Orlando Sierra,

emitió un comunicado en el cual expresa la participación de otros

partidos políticos en los próximos foros, como expresión de la

diversidad de ideologías del país. Debido a la controversia que se

generó el pasado 17 de agosto durante el foro por la participación del

Centro Democrático en el que los docentes exigieron pluralidad al

momento de realizar estas actividades políticas.

Ampliar Noticia

Page 2: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

Ministerio De Educación

Comunicado a la opinión pública sobre oferta laboral en redes sociales

ABC-ESPAÑA

Educación propone 1.533 plazas docentes para la Oferta Pública de Empleo

El Tiempo

Todo lo que se debe saber sobre el 'bullying'

ESTUDIANTES Y PADRES

¿Quiénes son los bullies?, ¿cuáles son las consecuencias del bullying?, ¿a cuántos niños les afecta?, ¿puede ser mi hijo el agresor? o ¿qué puedo hacer si mi hijo se convierte en una víctima?, son algunas de las preguntas que la Dra. Annie de Acevedo, responde como experta en psicología de familias y aprendizaje. Con el uso de tips la psicóloga ayuda a identificar si alguien sufre o causa bullying.

Ampliar Noticia

El Ministerio de Educación Nacional comunica que son falsos los mensajes que están circulando en las redes sociales, respecto a la oferta laboral para apoyar la implementación de la jornada única. Sin embargo, informa que en caso de haber una vacante el sistema asigna el candidato con el mejor puntaje, de acuerdo a los requisitos y criterios de ponderación establecidos en el artículo 5º, de la Resolución 19135 de 2016.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

INTERNACIONAL

La Consejería de Educación de España les entregó a los representantes sindicales, en la Mesa Sectorial Stecyl, Csif, Anpe, UGT y CC.OO, unl total de 1.533 plazas docentes, para la Oferta de Empleo Público de docentes. La oferta incluye 1.200 plazas en 54 especialidades correspondientes a los llamados Cuerpos de Enseñanzas Medias, convocatoria prevista para 2018.

Ampliar Noticia

NACIONAL

Page 3: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

El Universal

Padres de familia ya pueden ver virtualmente rendimiento académico de sus hijos

El País / España

Protestas en India tras el suicidio de una joven 'intocable' que no pudo estudiar

Medicina

ABC-ESPAÑA

Trueque de libros de texto, una actividad cada vez más implantada

En Cartagena está en funcionamiento la aplicación “Colombia Evaluadora”, que permite a la comunidad educativa verificar el desempeño académico de los estudiantes y de las instituciones educativas. Con esta aplicación que facilita los procesos en la gestión académica, los padres de familia y acudientes podrán enterarse oportunamente sobre el desempeño académico de los estudiantes.

Ampliar Noticia

INTERNACIONAL

Anitha, una joven de 17 años, se suicidó tras no ser admitida en el tribunal supremo para estudiar medicina. Debido a esto, miembros de la Federación de Estudiantes de la India (SFI) y del Frente Juvenil de Estudiantes Revolucionarios (RSYF) protestaron en Chennai (India) por su muerte.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Debido al costo elevado de los textos escolares asociaciones de alumnos de colegios e institutos, en España, están empezando a poner en marcha el llamado trueque de libros. Los alumnos pueden donar los libros usados y por cada uno de ellos que aporten tiene la posibilidad de coger otro del curso que van a estudiar.

Ampliar Noticia

Page 4: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

EL PAÍS-ESPAÑA

Así influye el entorno físico de la escuela en el aprendizaje

Blu Radio

Migración capacita a rectores de colegios frente a llegada de niños venezolanos

Funcionarios de Migración Colombia aclarará a rectores y coordinadores de colegios oficiales de Bucaramanga sobre cómo aplicar la disposición del Gobierno Nacional en los casos de estudiantes procedente de Venezuela.

Ampliar Noticia

INSTITUCIONES

NACIONAL

La arquitectura, el diseño del espacio, influyen en la adquisición del conocimiento y la convivencia. En opinión de Anna Forés, pedagoga y miembro del grupo de investigación consolidado GR-EMA (entornos y materiales para el aprendizaje) del ICE de la Universidad de Barcelona, la arquitectura puede incidir en este ámbito en tres niveles: En la relación con el conocimiento, como elemento de convivencia y como contexto de aprendizaje dentro y fuera de la escuela.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Page 5: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

La Patria

Carlos Manuel Botero, tres veces oro

Idep

Evaluar para mejorar y transformar

EXSELSIOR-MEXICO

Enfoca gobierno esfuerzos en mejorar la educación: EPN

INTERNACIONAL

Tres medallas de oro ganó Carlos Manuel Botero en el levantamiento de pesas, de los Juegos Intercolegiados Supérate 2017. Tiene 16 años y venció en las modalidades de arranque, envión y total. Elizabeth Barrero, integrante de la Liga Caldense de Levantamiento de Pesas, impulsó el deporte en el colegio e identificó los talentos del joven.

Ampliar Noticia

.

Ampliar Noticia

La Secretaría de Educación del Distrito (SED), y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), realizaron la jornada de trabajo “Evaluar para Mejorar y Transformar” como parte del Estudio sobre Prácticas de Evaluación, donde se presentaron los resultados de la Fase I – 2016, en la que participaron 30 Instituciones Educativas Distritales que desarrollan experiencias significativas en evaluación.

Ampliar Noticia

.

En la Ciudad de México, el Presidente Enrique Peña Nieto, comunicó que durante su presidencia ha destinado todos sus esfuerzos en lograr una mayor inclusión y calidad en la educación. Para ello más de un millón de docentes han sido evaluados, y dentro de poco se aplicará un nuevo modelo educativo para las Escuelas Normales del país. Al finalizar su gobierno habrá invertido un total de 80 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de los institutos.

Ampliar Noticia

Page 6: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

EXSELSIOR-MEXICO

La importancia de la educación financiera para todos

Observatorio / México

Amazon lanza una herramienta para ayudar a los estudiantes a escribir mejor

Observatorio / México

Tecnologías de telepresencia para humanizar la educación a distancia

TECNOLOGÍA

“Profesor Avatar” es un modelo de telepresencia desarrollado en el Tecnológico de Monterrey (México), ofrece la experiencia de tener un profesor en forma holográfica en el salón de clase, otorgando movilidad virtual desde cualquier parte del mundo con interacción en tiempo real y personalizado para los estudiantes, humanizando así la educación a distancia.

Ampliar Noticia

Reino Unido ha marcado como una de sus prioridades en México trabajar para apoyar el desarrollo del sector de finanzas. El concepto es sumamente amplio, pero se puede catalogar principalmente como los mecanismos que buscan que la sociedad entienda y participe en el mundo financiero.

Ampliar Noticia

Amazon lanzó TenMarks Writing, un programa en línea que ofrece a los estudiantes un tutor digital para ayudarles durante el proceso de escritura. Este programa incorpora tecnología de procesamiento de lenguaje con el objetivo de proporcionar a los estudiantes retroalimentación personalizada. La herramienta ofrece ejercicios cortos, como escribir comentarios sobre una imagen o crear una historia a través de mensajes de texto.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

INTERNACIONAL

Page 7: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

Observatorio / México

Un análisis sobre el futuro de la Inteligencia Artificial en la Educación

El País / España

Di adiós a los libros escolares

Un estudio publicado por McKinsey Global Institute, evidencia el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación. Las tecnologías de IA están bien adaptadas para el alcance de los objetivos cruciales de la educación, como mejorar la eficiencia y eficacia de la enseñanza, proporcionar educación para todos y desarrollar las habilidades que serán esenciales en el siglo XXI. En este análisis se destacan aspectos del futuro de la IA en la Educación.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Antolín García, licenciado en Filosofía y Letras, creo The Funtastic School, un método de educación interactiva y social donde la 'tablet' es un elemento esencial. La APP es un sustituto de los libros de texto, los estudiantes que hagan uso de ella acceden a contenidos interactivos. Lo ideal es que cada alumno cuente con una tablet y realicen las acciones lúdicas interactuando unos con otros. El profesor es el encargado de controlar la dinámica de la clase y, además, puede ver con su usuario lo que los estudiantes están haciendo”.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Page 8: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

Publimetro / Chile

Niños con problemas auditivos participaron de una capacitación tecnológica

Secretaria de Educación

Participe en el ‘Diálogo de Saberes’ para fortalecer la Red de Innovación del

Distrito

NACIONAL

El pasado 31 de agosto se realizó el primer taller de programación para niñas y niños sordos en Chile. El taller se basa en la inclusión e integración de personas con discapacidad, especialmente, en el área de educación, usando herramientas digitales para que los niños, niñas y jóvenes puedan acceder a mayores y mejores oportunidades

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

CURSOS Y CONCURSOS

La Secretaría de Educación de Bogotá y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), con el apoyo de la Corporación Magisterio, realizarán el curso ‘Diálogo de saberes: un camino hacia el reconocimiento de redes y colectivos pedagógicos en Bogotá’. El proceso consta de cuatro módulos y se desarrollará en la modalidad de seminario taller entre el 9 de septiembre y el 18 de noviembre. Con este taller se busca desplegar una acción participativa en torno a la reflexión sobre los alcances formativos de las redes y colectivos de docentes.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Page 9: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

La Patria

Proyectos de dos universidades colombianas ganaron en premios de investigación

de Google

Ministerio De Educación

Ya estamos en las Maratones de Lectura “Haz que tu cuento sea leer”, es hora de

participar

La Universidad de los Andes y La Universidad del Norte de Barranquilla,

recibieron el máximo galardón por las propuestas presentadas en “Los Premios

de Investigación de Google para América Latina”. El reconocimiento,

entregado en São Paulo (Brasil), permitirá a todos los proyectos elegidos la

financiación de las iniciativas. Con la entrega de este premio, el gigante del

Internet intenta promover un acercamiento entre la comunidad de

emprendedores y la academia.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

El Ministerio de Educación y el Plan Nacional de Lectura y Escritura, invitan a los estudiantes y docentes a que participen de la tercera versión de maratón de lectura “haz que tu cuento sea leer”. Esta actividad busca aumentar el índice de lectura y mejorar el comportamiento de los estudiantes.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Page 10: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

Secretaria de Educación

Aulas hospitalarias de Bogotá reciben nuevas dotaciones escolares

Blu Radio

En riesgo alimentación de 145 mil estudiantes en Córdoba

GENERAL

NACIONAL

El gobierno ‘Bogotá Mejor para Todos’ y diversas cooperativas de la ciudad entregaron nuevo material didáctico y pedagógico a las 26 aulas con las que cuenta la ciudad para atender a 2.233 estudiantes hospitalizados. Instrumentos musicales y equipos electrónicos como tabletas, computadores y televisores hacen parte de la dotación con la que Bogotá fortalece el programa ‘Aulas Hospitalarias’. El objetivo de este proyecto es garantizar el derecho a la educación a todos los niños de la ciudad.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

En Córdoba, la alimentación escolar de 145 mil niños está en riesgo por falta de recursos; el gremio de educadores señala a la administración departamental y el gobernador señala al Ministerio de Educación. El Gobernador de Córdoba dice que buscará el dinero que hace falta para cubrir el programa de alimentación escolar (PAE), con regalías; aunque esto sería una solución provisional, que causaría una nueva protesta, desde la asociación de maestros.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Page 11: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

Secretaria de Educación

#VAMOSALFORO: Usaquén teje redes por la memoria y la

reconciliación

Revista Semana

La comunidad académica lamenta el recorte a la ciencia

Cerca de 350 personas, entre estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad educativa en general, se dieron cita en el Foro Educativo Local 2017 de Usaquén, escenario para dar a conocer esas experiencias que, desde las aulas, desde el barrio, desde la vida cotidiana de los colegios, le apuestan a la construcción de paz, reencuentro y reconciliación.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Las universidades enviaron dos cartas como voz de protesta por el recorte del 41% para Ciencia en el preproyecto de presupuesto general de la nación para el año 2018. La primera fue dirigida al Presidente Juan Manuel Santos, manifestándole lo incoherente del recorte frente a las aspiraciones del gobierno para que Colombia entre a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y ocupe un mejor puesto en el índice global de competitividad. En la segunda carta, las universidades asociadas a la Fundación Ceiba, le piden al Director de Colciencias Cesar Ocampo, que se esfuerce por exigir más presupuesto para su entidad.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Page 12: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

Revista Semana

“La educación debe reconocer la individualidad de cada estudiante”

Ministerio De Educación

Al Mitú también llegan los esfuerzos para mejorar la educación

Ministerio de Educación

Recursos de regalías por más de $67 mil millones para educación se invertirán en

Amazonas, Caquetá y Putumayo

Fernando Reimers, director del Programa de Política Internacional de Educación de la Universidad de Harvard, en entrevista con la Revista Semana, habló sobre los desafíos del sistema educativo y su experiencia como docente en una de las mejores universidades del mundo. Para Reimers las nuevas generaciones necesitan competencias y habilidades que les permitan desarrollar un proyecto de vida como agentes de mejoramiento de las comunidades de las que forman parte. Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Con el objetivo de cerrar brechas en cobertura y calidad entre las ciudades y las regiones más distantes del país, el Ministerio de Educación pone en marcha el programa ‘Escuela+’, en el Vaupés. El programa que consiste en la entrega de equipos a sedes educativas para que los niños accedan a contenidos pedagógicos por televisión, se desarrolla de la mano de empresas como Direct TV, que de manera vitalicia entrega los servicios de televisión satelital a las escuelas y de la Fuerza Aérea Colombiana, Satena y el Ejército Nacional que donaron los televisores.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad), es el encargado de supervisar la inversión de los recursos del sistema general de regalías, en los proyectos de infraestructura educativa, el mejoramiento de competencias estudiantiles, entre otras propuestas, que se aprobaron el jueves 31 de agosto para los departamentos del amazonas, Caquetá y putumayo. Cuyo fin es el de avanzar en la construcción de una educación de calidad para todos los niños y jóvenes de Colombia. Ampliar Noticia

Page 13: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

La Patria

Un camión lleva el patrimonio por municipios de Caldas

Publimetro / México

Aurelio Nuño presentará estrategia que dará más autonomía a las escuelas

El País / España

El colegio de los niños sin infancia

Guatemala registra el mayor índice de trabajo infantil de toda América Latina con más de 850.000 menores integrados en el mercado laboral. Más de 141.000 niños entre cinco y siete años no acuden o no tienen acceso al sistema educativo y las opciones laborales de los jóvenes se reducen a la elaboración de fuegos artificiales, la agricultura, la recolección de café o la venta ambulante. Un modelo que perpetúa el círculo de la pobreza en el país. Ampliar Noticia

INTERNACIONAL

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública mexicana, presentó el 28 de agosto la Estrategia de Autonomía Curricular del Nuevo Modelo Educativo, que tiene como objetivo otorgar a las escuelas la facultad para adaptar los contenidos de educación, dándoles autonomía a los colegios, y una educación inclusiva, para atender las necesidades e intereses específicos de los estudiantes. Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

La Universidad de Caldas y la caja de compensación familiar (CONFA), crearon un museo rodante que transita por los municipios del oriente, llevando en su interior réplicas de elementos Quimbaya, fotos del paisaje cultural cafetero, guías sobre riqueza natural entre otros. Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Page 14: SEMANARIO Educativo · Docentes de la U. de Manizales piden pluralidad en foros universitarios Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2017 DOCENTES NACIONAL Con los resultados logrados

Fundación Convivencia Centro de Investigación Educativa

[email protected]

Tel: 5305934-35

Carrera 16 A No 78-65 Oficina 501

Observatorio / México

Estudio muestra que tener un smartphone cerca reduce la capacidad intelectual

Publimetro / México

Aurelio Nuño expondrá en China avances de la reforma educativa

Observatorio / México

América Latina invierte mal en educación, señala el BID

McCombs School of Business de la Universidad de Texas en Austin (USA), realizó un estudio denominado Brain Drain, en el cual se evidenció que la capacidad cognitiva se reduce significativamente cuando un teléfono inteligente está cerca, incluso si está apagado.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública (SEP), y el presidente Enrique Peña Nieto presentarán en el marco del Diálogo de Líderes de Economías Emergentes y Países en Desarrollo y la IX Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en China, los avances en la implementación de la reforma y modelo educativos, y en especial de la transformación pedagógica, con la que se educa para la libertad y la creatividad.

Ampliar Noticia

Ampliar Noticia

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó un informe denominado “Aprender mejor: políticas públicas para el desarrollo de habilidades” en el que se señala que la mayoría de los países de América Latina invierte en educación un porcentaje del PIB similar al de países desarrollados, pero estos recursos no están bien canalizados para enseñar a los estudiantes los conocimientos requeridos en el mundo de hoy.

Ampliar Noticia