4
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Asignatura SEMILLERO SOBRE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN I. Justificación de la asignatura en el plan de estudios: (coherencia y pertinencia; aporte de la materia a la formación integral del estudiante). El producto de este semillero es una idea, una propuesta o un proyecto creativo que luego puede continuar desarrollando, hasta formular un plan de negocios. En este nivel, el aspecto lúdico es una estrategia fundamental para lograr que el estudiante se familiarice con la investigación. II. Objetivos generales y específicos de la asignatura: OBJETIVO GENERAL: Contribuir al fomento de una cultura de la investigación y formación del espíritu científico de manera que se promuevan soluciones a problemas prioritarios en el contexto organizacional, con base en el trabajo interdisciplinario y en equipo, desarrollando su creatividad y talento en la innovación de conceptos, productos, proyectos etc. OBJETIVOS ESPECÌFICOS: Garantizar la sostenibilidad de los procesos investigativos, a través de una estrategia de renovación generacional Articular la investigación al plan de estudios de los diferentes programas académicos, consolidando las líneas de investigación. Motivar a la comunidad académica de UNIEMPRESARIAL, docentes y estudiantes, para que se comprometan con la investigación. Crear espacios académicos para el estudio, la comprensión, el análisis y la comunicación, como competencias para el fomento de la investigación. Incentivar el espíritu creativo e innovador en la creación de nuevas propuestas para el sector empresarial.

SEMILLERO INV VIRTUAL CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (PRIMER NIVEL)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Asignatura SEMILLERO SOBRE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN OBJETIVO GENERAL: Contribuir al fomento de una cultura de la investigación y formación del espíritu científico de manera que se promuevan soluciones a problemas prioritarios en el contexto organizacional, con base en el trabajo interdisciplinario y en equipo, desarrollando su creatividad y talento en la innovación de conceptos, productos, proyectos etc. II. Objetivos generales y específicos de la asignatura:

Citation preview

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL DE LA CÁMARA DE

COMERCIO DE BOGOTÁ

Asignatura SEMILLERO SOBRE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

I. Justificación de la asignatura en el plan de estudios: (coherencia y

pertinencia; aporte de la materia a la formación integral del estudiante).

El producto de este semillero es una idea, una propuesta o un proyecto creativo que luego puede continuar desarrollando, hasta formular un plan de negocios. En

este nivel, el aspecto lúdico es una estrategia fundamental para lograr que el estudiante se familiarice con la investigación.

II. Objetivos generales y específicos de la asignatura:

OBJETIVO GENERAL:

Contribuir al fomento de una cultura de la investigación y formación del espíritu científico de manera que se promuevan soluciones a problemas

prioritarios en el contexto organizacional, con base en el trabajo interdisciplinario y en equipo, desarrollando su creatividad y talento en

la innovación de conceptos, productos, proyectos etc.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

Garantizar la sostenibilidad de los procesos investigativos, a través de una

estrategia de renovación generacional

Articular la investigación al plan de estudios de los diferentes programas

académicos, consolidando las líneas de investigación.

Motivar a la comunidad académica de UNIEMPRESARIAL, docentes y

estudiantes, para que se comprometan con la investigación.

Crear espacios académicos para el estudio, la comprensión, el análisis y la

comunicación, como competencias para el fomento de la investigación.

Incentivar el espíritu creativo e innovador en la creación de nuevas

propuestas para el sector empresarial.

III. Unidades temáticas básicas:

Los límites de la imaginación y de la creatividad

El ingenio y la innovación en la gestión del conocimiento, el modelo de

la Inteligencia Organizacional,

Qué es la creatividad

El equívoco de la imaginación y la creatividad, como fuentes

inagotables de gestión de conocimiento en las organizaciones

Límites de la imaginación

El ingenio, una propuesta centrada en lo individual, como objetivo

estratégico en la conformación de la cultura de la gestión del

conocimiento

Estrategias para mejorar la creatividad

Marketing e innovación

Tips para la creatividad estratégica

IV. Metodología Pedagógica: son las distintas estrategias de aprendizaje que el

docente utiliza para afianzar el proceso de educación, entre las cuales se encuentra el aprendizaje en equipo.

Cada una de estas actividades están encaminadas a afianzar los conceptos aprendidos y son elementos motivadores para el desarrollo creativo de los

estudiantes, para el planteamiento de un proyecto creativo.

MARKETING E INOVACION, Creatividad Estratégica - Tendencia que Diferencia, Guillermo González (Si hay un departamento “estrella” dentro de las

empresas, ese es el departamento de Marketing. Son el corazón de la empresa (parafraseando con los RH+ de la nota anterior) Ellos se encargan de marcar el camino hacia donde la empresa debe dirigir sus acciones para posicionarse cada

vez mejor o para mantenerse en el liderazgo. Son ese grupo de personas que nunca duerme. Mentes inquietas que esperan el momento justo en que la

iluminación creativa se manifiesta y se plasma en la próxima acción a seguir)

LA ALQUIMIA DE LA INNOVACIÓN, Cornella Solans, Alfonso, Deusto Ediciones (Dos de los grandes practicioners de la innovación en nuestro país,

Antoni Flores, fundador de la factoría de innovación aplicada NO DE, y Alfons Cornella, presidente y fundador de Infonomía, la Red de Innovadores, contrastan

en este libro sus experiencias e ideas en torno a los aspectos principales que conforman la innovación y cómo hacerla posible ante los nuevos retos de un

mercado cada vez más competitivo y globalizado. Estructurado como una amena conversación entre estos dos expertos, cada uno de los diez capítulos en que está dividido La alquimia de la innovación, arranca a partir de una palabra clave que

sintetiza la esencia de los procesos y coyunturas que provocan la chispa inicial y la rentabilización ulterior de toda innovación. Y todo ello contextualizado a través

de casos empresariales actuales. Un decálogo tan instructivo como inspirador. Ahora que todo el mundo habla de innovación, he aquí un libro que se ajusta a la perfección a aquella máxima de 'Todos los libros pueden dividirse en dos clases:

libros del momento y libros de todo momento...', y éste, sin duda, es de los segundos

EL VALOR DE LAS IDEAS, Anne Mikolajczack, Luc de Brabandere,Ed. Oberon Luc de Brabandere Anne Mikolajczack El valor de las ideas Cómo gestionar y potenciar la creatividad en las empresas Esta es una obra sobre las bondades del

inconformismo y de la libertad de expresión y también una guía para cualquiera que pretenda descubrir los confines de estos espacios pocas veces abordados en el

mundo profesional. Un libro que ayuda también a preparar reuniones comerciales, brainstorming,... Un libro que debería ser prescrito a los ejecutivos y

directivos de la empresa privada o de las administraciones públicas y a animadores de asociaciones. En definitiva, a todo tipo de formadores. Luc de Brabandere, matemático y filósofo de formación, dirige Paradigm, consultoría de

estrategia que creó en Bruselas y que hoy forma parte del grupo Deloitte&Touche. Es autor a su vez del libro La gestión de las ideas y organiza y lleva a cabo

numerosos seminarios de formación sobre creatividad. Anne Mikolajczak, diplomada en Filología Románica, se ha especializado en comunicación

institucional y colabora como consultora en creatividad en diferentes ámbitos políticos y económicos

CÓMO ADMINISTRAR LA INNOVACIÓN Y EL CAMBIO Nigel King; Neil

Anderson, Paraninfo (Este libro, que sirve de introducción crítica, habla de los orígenes de la creatividad, de los enfoques grupales a la innovación, de los equipos de administración innovadores y de cómo administrar las organizaciones.

Los directivos que comprendan los principios, teorías y procedimientos psicológicos aplicados a estos ámbitos serán capaces de mejorar sus estrategias

organizacionales y sus respuestas al cambio.

ZENOBIA: UN CURIOSO CUENTO DE NEGOCIOS, VV.AA., GRANICA (Descubra el poder del trabajo en equipo, el papel de la imaginación y las cualidades que definen a un verdadero líder. Zenobia nos demuestra que la

imaginación es uno de los elementos más poderosos y más olvidados del éxito en los negocios. Moira, una joven emprendedora que aspira a conseguir un empleo, se abre

camino a través de una extraña y esclerótica burocracia empresarial sin dejarse desanimar en ningún momento por lo que es, manteniéndose fiel a su visión de lo

que podría ser. En este proceso, motiva a quienes encuentra a ayudarla en su esfuerzo por revitalizar la algún día poderosa pero hoy moribunda empresa.

Este es un libro sobre el poder de la imaginación, tan vital en los negocios como en cualquier otro empeño creativo. Como en el caso de Moira, quienes tienen éxito ven aquello que aún no está aquí, tienen fe en su visión, asumen riesgos para

lograr lo que desean y motivan a los demás para que los acompañen en su camino.

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS. UN ENFOQUE PRÁCTICO Alejandro Eugenio Lerma Kirchner, Paraninfo (Introducción 1. Conceptos básicos para el desarrollo de productos 2. Estrategias para el desarrollo de productos 3. La

creatividad y el desarrollo de productos 4. El proceso de desarrollo de productos 5. Organización para el desarrollo de productos 6. Desarrollo de productos para la

exportación 7. Desarrollo de productos y comportamiento del comprador 8. Ética en el desarrollo de nuevos productos.

DESPIERTA TODA TU CREATIVIDAD, Rob Bevan y Tim Wright,Editorial Nowtilus (Ser creativo hoy es una de las exigencias que el mundo empresarial y

en general cualquier ámbito de la vida requiere de cualquiera. ¿No se cree creativo? Nunca es tarde para serlo, ya que TODOS nacemos con creatividad. Los autores Rob y Tim nos lo demuestran en Despierta toda tu creatividad. Con

divertidos y prácticos consejos y ejemplos los lectores abrirán sus mentes al pensamiento creativo.