Seminario de Lectura_segunda Sesión

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Seminario de Lectura_segunda Sesin

    1/2

    Seminario de lectura: Trabajo y revolucin en Marx

    Segunda Sesin (5 de Septiembre)

    Texto base:

    - Marx, Karl.Manuscritos econmico-flosfcos:- Primer Manuscrito, I El salario (en edicin de FCE de Escritos de

    Juventud de Marx entre las pginas 559-57! "XXII El trabajo

    enajenado #en edicin de FCE 59$ " %5!.o Tercer Manuscrito, XXXVI Propiedad Priada ! trabajo #en la

    edicin de FCE pgs. %&'-%&5! " ((()( *ropiedad privada "

    co+unis+o #pgs. %&5-%'%!.

    Textos de "po!o:

    - Mandel, Ernest. #a $ormacin del pensamiento econmico de Marx,

    %ap&tulos II ! X'- ", Mic/ael. #a teor&a de la reolucin en el joen Marx, %ap&tulo II'

    Sobre los Manuscritos Econmico-Filosfcos de 1844:

    0epresentan la pri+era o1ra econ+ica propia+ente dic/a del 2uturo

    autor de El Capital, " son el pri+er escrito en 3ue Marx se declara co+unista.

    4egn 6.). 0osen1erg, la idea 3ue liga todos los co+entarios crticos 3ue

    constitu"en los +anuscritos 2ue to+ada por Marx del escrito de Engels Esboo

    para una cr&tica de la econom&a pol&tica, a sa1er8 a pretendida inviola1ilidadde la propiedad privada es la 1ase de la econo+a poltica, 1ase 3ue es

    asu+ida sin ser de+ostrada.

    1andona la te+tica de la :;loso2a activa< " es1o=a una descripcin de lacondicin proletaria aun3ue el proletariado es considerado 2unda+ental+enteco+o :clase alienada

  • 7/23/2019 Seminario de Lectura_segunda Sesin

    2/2

    Trabajo enajenado

    4on cuatro ele+entos 2unda+entales los 3ue caracteri=an la idea de:tra1a@o ena@enado< en Marx #Manuscritos econ+ico-;los;cos!8

    &. 4eparacin del o1rero con respecto a su producto.

    '. Con respecto a su actividad 3ue le es accidental.

    B. Con respecto a los otros seres /u+anos en tanto es sie+pre :otro< el3ue se 3ueda con +i tra1a@o.

    $. Con respecto a su gnero o esencia. 4us capacidades creadorasuniversales se presentan co+o un +ero +edio para su su1sistenciaindividual. s co+o los derec/os /u+anos se presentan co+o ;nes de

    los derec/os polticos, la vida individual se presenta co+o ;n de la vidagenrica del ser /u+ano.