4
UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Asignatura : CONTABILIDAD COMPUTARIZADA 1.2 Créditos : 4 1.3 Facultad : Ciencias Contables y Financieras 1.4 CAP : Contabilidad 1.5 Sistema curricular : Rígido 1.6 Área curricular : Informatica 1.7 Semestre : Quinto 1.8 Secciones : A, C 1.9 Semestre Académico : 2012-II 1.10 Nº de horas : 5 semanal 1.11 Duración del Curso : 17 semanas 1.12 Profesor responsable : Mg Cari Larico, Herder, CPCC Zegarra Estrada, Richard. CPCC Mendoza Calapuja, Hugo Jaime, CPCC Chambi Palomino Imelda . Condición : Categoría : - Dedicación : Tiempo parcial II. CONTENIDO TRANSVERSAL Realización profesional competitiva en tareas medulares que requiere el mercado ocupacional. Desarrollo organizacional, mejoramiento del nivel equitativo y calidad de vida del ser humano. III. DESCRIPCIÓN DEL COMPOMENTE O ASIGNATURA Y/O SUMILLA DESCRIPCIÓN DEL COMPOMENTE O ASIGNATURA Y/O SUMILLA 3.1 Naturaleza del componente o asignatura La naturaleza del curso es obligatoria, teórico-práctica y proporciona al alumno los conocimientos sobre el manejo de los softwares contables destinados a la aplicación hechos contables. 3.2 Finalidad del componente o asignatura En el proceso de la asimilación y aprendizaje del conocimiento en el campo de la informática los avances se ha desarrollando de manera acelerada, en tal sentido las estrategia de enseñanza se fue haciendo cambios en el proceso de la comprensión de los elementos del conocimiento. De allí que la asignatura de informática aplicada a la contabilidad es de naturales teórica – practica. Comprende la parte aplicativa de los diferentes procesos contables, el cual se inicia con el desarrollo de aplicaciones avanzada en una hoja de cálculo con el fin de analizar datos, luego se procede a la enseñanza de la utilización de Software contable, con la finalidad de desarrollar todo el proceso contable debidamente documentado y empleando las normas y principios contables además del aspecto legal, para así determinar los resultados en las empresas. 3.3 Síntesis de los contenidos basados en competencias Elabora conceptos, define, infiere, sintetiza, conocimientos generales de el diseño y empleo de sistemas contables y asume la necesidad de practicarlas. Comprender, analizar y reflexionar respecto a la utilización de las diferentes técnicas y aplicaciones contables para la utilización un software utilizando como herramienta un software que cumpla los requisitos básicos para el registro, preparación y análisis de los libros contables y los estados financieros y de este modo el estudiante tendrá la competencia del manejo de los Software propuestos. Deducir y explicar la utilización del programa de declaración telemática

silabo contabilidad computarizada 2012 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: silabo contabilidad computarizada 2012 2

UNIVERSIDAD ANDINA“NESTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”

SILABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Asignatura : CONTABILIDAD COMPUTARIZADA1.2 Créditos : 41.3 Facultad : Ciencias Contables y Financieras1.4 CAP : Contabilidad1.5 Sistema curricular : Rígido1.6 Área curricular : Informatica1.7 Semestre : Quinto1.8 Secciones : A, C1.9 Semestre Académico : 2012-II1.10 Nº de horas : 5 semanal1.11 Duración del Curso : 17 semanas1.12 Profesor responsable : Mg Cari Larico, Herder,

CPCC Zegarra Estrada, Richard.CPCC Mendoza Calapuja, Hugo Jaime,CPCC Chambi Palomino Imelda .

Condición : Categoría : - Dedicación : Tiempo parcial

II. CONTENIDO TRANSVERSAL

Realización profesional competitiva en tareas medulares que requiere el mercado ocupacional. Desarrollo organizacional, mejoramiento del nivel equitativo y calidad de vida del ser humano.

III. DESCRIPCIÓN DEL COMPOMENTE O ASIGNATURA Y/O SUMILLA

DESCRIPCIÓN DEL COMPOMENTE O ASIGNATURA Y/O SUMILLA3.1 Naturaleza del componente o asignatura

La naturaleza del curso es obligatoria, teórico-práctica y proporciona al alumno los conocimientos sobre elmanejo de los softwares contables destinados a la aplicación hechos contables.

3.2 Finalidad del componente o asignaturaEn el proceso de la asimilación y aprendizaje del conocimiento en el campo de la informática los avances seha desarrollando de manera acelerada, en tal sentido las estrategia de enseñanza se fue haciendo cambiosen el proceso de la comprensión de los elementos del conocimiento. De allí que la asignatura de informáticaaplicada a la contabilidad es de naturales teórica – practica. Comprende la parte aplicativa de los diferentesprocesos contables, el cual se inicia con el desarrollo de aplicaciones avanzada en una hoja de cálculo con elfin de analizar datos, luego se procede a la enseñanza de la utilización de Software contable, con la finalidadde desarrollar todo el proceso contable debidamente documentado y empleando las normas y principioscontables además del aspecto legal, para así determinar los resultados en las empresas.

3.3 Síntesis de los contenidos basados en competencias

Elabora conceptos, define, infiere, sintetiza, conocimientos generales de el diseño y empleo desistemas contables y asume la necesidad de practicarlas.

Comprender, analizar y reflexionar respecto a la utilización de las diferentes técnicas yaplicaciones contables para la utilización un software utilizando como herramienta un software quecumpla los requisitos básicos para el registro, preparación y análisis de los libros contables y losestados financieros y de este modo el estudiante tendrá la competencia del manejo de los Softwarepropuestos.

Deducir y explicar la utilización del programa de declaración telemática

Page 2: silabo contabilidad computarizada 2012 2

IV. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

4.1 UNIDAD DIDACTICA N° 01 ASPECTOS GENERALESDURACIÓN: 30Hrs PORCENTAJE PARCIAL: 20% PORCENTAJE ACUMULADO: 20%

CAPACIDAD

CONTENIDOS

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Elaboraconceptos,define, infiere,sintetiza,conocimientosgenerales de eldiseño y empleode sistemascontables y asumela necesidad depracticarlas.

• Registra conceptos,características de contabilidadcomputarizada.

• Explica Creación de planes decuentas.

• Explica los criterios de Centrosde Costos, de sistemascontables y Sistemas deinformación.

• Identifica lascaracterísticas decontabilidadcomputarizada.

• Diseña un plancontable para unaempresa comercial.

• Plasma centros costosy sistemas contablesde una empresa.

• Obtiene y explica quees un sistema deinformación contable

Demuestra interés enel desarrollo integralde superfeccionamientoprofesional

4.2. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: SOFTWARE CONTABLEN° DE HORAS/UNIDAD: 30 PORCENTAJE PARCIAL: 25% PORCENTAJE ACUMULADO: 60%

CAPACIDADCONTENIDOS

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINALComprender,analizar yreflexionarrespecto a lautilización de lasdiferentes técnicasy aplicacionescontables para lautilización unsoftware utilizandocomo herramientaun software quecumpla losrequisitos básicospara la el registro,preparación yanálisis de los libroscontables y losestados financierosy de este modo elestudiante tendrá lacompetencia delmanejo de losSoftware

• Conceptualiza: la evolucióndel software contable.

• Define los diferentesutilitarios y tablas de unsoftware contable.

• Define las herramientasdesarrolladas por el softwarecontable.

• Identifica y explicalos conceptos ycaracterísticas delsoftware contable.

• Emplea los utilitarios ytablas del softwarecontable.

• Plasma en unamonografía lasherramientas delsoftware contable

Los alumnosescuchan,preguntan, cooperan,discuten, aprueban, yasumen la necesidadde formular un planestratégicoorganizacional,mostrandoidoneidad.

Page 3: silabo contabilidad computarizada 2012 2

propuestos.

4.3 UNIDAD DIDÁCTICA N° 3: SOFTWARE DE DECLARACIÓNN° DE HORAS/UNIDAD: 40 PORCENTAJE PARCIAL: 60% PORCENTAJE ACUMULADO: 100%

CAPACIDADCONTENIDOS

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Deducir y explicarla utilización delprograma dedeclaracióntelemática.

• Conceptualiza: la evolucióndel software de declaracióntelemática.

• Define los diferentes utilitariosy tablas del software dedeclaración telemática.

• Define las herramientasdesarrolladas por el softwarede declaración telemática.

• Identifica y explicalos conceptos ycaracterísticas delsoftware contable.

• Emplea los utilitarios ytablas del softwarecontable.

• Plasma en unamonografía lasherramientas delsoftware contable

Los alumnosescuchan, preguntan,cooperan, discuten,aprueban, y asumenla necesidad deformular un planestratégicoorganizacional,mostrando idoneidad

V. ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS

ESTRATEGIA MÉTODO TÉCNICA

Sesiones de aprendizaje

Módulos de aprendizaje

Talleres

Deductivo analítico

Heurístico

Deductivo – inductivo sintético

Expositivo

Debate, dinámica grupal

Debate y síntesis

VI. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

MEDIOS MATERIALES

• Exposición oral• Audiovisuales

• Pizarra acrílica.• Plumones, mota.• Laptop, multimedia.

VII. SISTEMA DE EVALUACIÓN

7.1 PROCEDIMIENTOS

CRITERIOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Page 4: silabo contabilidad computarizada 2012 2

• Capacidades.- Es cognitivamente hábil enadministración estratégica.

• Procedimental.- Resuelve ejercicios de trabajosencargados con destreza.

• Actitudinal.- Demuestra interés en la asignaturacon responsabilidad.

• Exámenes escritos.

• Trabajos y examenoral.

• Observación

• Pruebas escritas

• Guía de ejercicios

• Anecdotario de registro

7.2 CRITERIOSLas pruebas escritas sobre capacidades, pruebas de contenidos procedimentales y actitudes secalifican utilizando la escala vigesimal de cero a veinte (00 – 20 puntos), que se ponderan de laforma:

PP = PC*0.5+PP*.04+AC*.02 PF = PP1+PP2PP= Promedio ParcialPC= Prueba de capacidades PF = Promedio finalPP= Prueba de contenidos procedimentales PP1= Promedio Parcial 1AC= Actitudes PP2= Promedio Parcial 2

VIII. CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN

ACCIONES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO MES SEMANA PORCENTAJE

Primera evaluación Prueba y guía de ejercicios Octubre Tercera 50%

Segunda evaluación Prueba y guía de ejercicios Diciembre Segunda 50%

IX. BIBLIOGRAFÍA

1 Manual del Usuario, del Dscont Plus2 Manual del Usuario, del Siscont3 Manual del Usuario, del CONTASIS4 Manual del Usuario, del C345 Manual del Usuario, del PDT6 Manual del Usuario, del PROCONT

Elaborado por: Mg Cari Larico, Herder, CPCC Zegarra Estrada, Richard. CPCC Mendoza Calapuja, Hugo Jaime,CPCC Chambi Palomino Imelda

______________________ ________________________ ___________________________

PROF. DE ASIGNATURA DECANO DE FACULTAD OF. DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA