6

Click here to load reader

Syllabus Geotecnia - 2011 - i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Syllabus Geotecnia - 2011 - i

7/23/2019 Syllabus Geotecnia - 2011 - i

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-geotecnia-2011-i 1/6

  UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO  FACULTAD DE INGENIERIADEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE MINAS y METALURGIA

ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

SILABO

I. IDENTIFICACION1. Experiencia Curricular: GEOTECNIA

2. Para Estudiantes de la Carrera: INGENIERIA DE MINAS

3. Calendario Académico: 2012 

4.   Semestre Curricular: 2012 - II

5. Extensión Horaria

5.1. Total de horas semanales:

Horas Teoría: 2 hor!Horas de Prctica: ! "# $a%. & # P. Aula'

.#.5 Total horas semestre: "# hor! 

#. Credita(e: 4 Cr$%&'o!

(. )r*ani+ación del tiempo semestral

). ,epartamento Académico - acultad:

D*+r',*'o %* I*&*r/ %* M&! y M*'r&

F'% %* I*&*r/.

". ,ocente: I. LUIS ALBERTO GUTIERRE ARANDA

II. FUNDAMENTACION 5 DESCRIPCION

Todo pro-ecto /ue se ela%ora en in*eniería es especial. En 0arias o%ras las estructuraspueden ser idénticas pero nunca lo sern los estratos so%re los /ue se apo-an lascimentaciones "2eolo*ía de empla+amiento'. Por pe/ue3as /ue sean las di4erencias*eoló*icas de dos sitios nunca de(an de ser si*ni4icati0as. n in*eniero de%e conocer a4ondo /ue su dise3o depende de la correlación de la *eolo*ía real del empla+amiento conlas suposiciones /ue ha-a hecho al respecto. $os in*enieros de%en de conocer %ien larelación 4undamental existente entre la *eolo*ía - el dise3o. $as suposiciones /ue ha*anrespecto al dise3o sern ms si*ni4icati0as si estn per4ectamente 4amiliari+ados con las

condiciones /ue pueden presentarse en el lecho de cimentación o sea con la *eolo*íadel sitio de construcción.

1

Page 2: Syllabus Geotecnia - 2011 - i

7/23/2019 Syllabus Geotecnia - 2011 - i

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-geotecnia-2011-i 2/6

$a *eolo*ía del empla+amiento de%e estudiarse ante todo por la o%ser0ación de losras*os naturales in situ so%re la %ase de un *ran acer0o de conocimientos - tam%iénde%e considerarse a partir de una experiencia cada 0e+ ms amplia. 6 mientras no setermine la cimentación ha- /ue tener presente constantemente la *eolo*ía del lu*ar.$os estudios cuantitati0os son elemento esencial en la parte *eotécnica de lasin0esti*aciones relati0as al sitio de la construcción. Sin em%ar*o la utilidad de las teoríasre4erentes a la acción del suelo se %asa en las suposiciones hechas so%re laspropiedades del suelo o la roca en cuestión. $as muestras con /ue se determinan esas

propiedades han de ser relacionadas con el contexto natural de donde 4ueron extraídas.$as prue%as cu-a 4inalidad es a0eri*uar las propiedades del suelo o la roca no seconsideran satis4actorias ni completas si no se e4ect7an con un excelente conocimientodel contexto *eoló*ico de las muestras - de la *eolo*ía del sitio de donde pro0ienen.

III. APRENDIAJES ESPERADOS

• Conocen cómo se 4ormaron los suelos a tra0és del tiempo - lu*ar de acuerdo a

las rocas pre8existentes.

• Conocer e 9denti4icar los suelos en donde se construirn las edi4icaciones mineras.

• Conocern - esco*ern los tipos de 4undaciones "cimentaciones' /ue se re/uieren

  para cada una de las o%ras a construir.

• Podrn anali+ar las características del suelo donde se construirn los Pads.

• Podrn dise3ar - construir los depósitos de almacenamiento de rela0es mineros.

• Cómo e0itar -o minimi+ar la contaminación de las a*uas su%terrneas. ;edios

  para e0itarlo

IV. PROGRAMACION

PRIMERA UNIDAD: E C&o G*o6&o %* ! Ro! -G*o'*& y M*7& %*

S*o!.18  9nicio: 20 9 0) - 2012  Término: 22 9 0" - 2012  <= de semanas: &o

28 )%(eti0os del aprendi+a(e:

a' Conocer como se 4ormaron las rocas í*neas - sedimentarias 8 El Ciclo 2eoló*ico -  sus procesos.

%' Conocer las di4erentes propiedades de los suelos - su comportamiento con el a*ua- car*as externas.

38 ,esarrollo de la Ense3an+a > Aprendi+a(e

48 E0aluación sumati0a del aprendi+a(e:

2

Page 3: Syllabus Geotecnia - 2011 - i

7/23/2019 Syllabus Geotecnia - 2011 - i

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-geotecnia-2011-i 3/6

18 SEGUNDA UNIDAD: CONSOLIDACI;N< E=CAVACI;N<FILTRACIONES DE AGUA 5ASEGURAMIENTO DETALUDES

9nicio: 24 - 0"9 2012  Término: 03 9 11 - 2012  <= de semanas: !*&!

#' )%(eti0os del aprendi+a(e:

1?' Conocidas las características de las rocas el alumno estar en condiciones deconocer el por/ué de los mo0imientos de las estructuras de los cuerpos de lacorte+a terrestre.

#?' Podr e0aluar las condiciones de la 4ormación de los acuí4eros tantosuper4iciales como su%terrneos.

@?' Contar con las herramientas necesarias para e0itar la contaminación de los

acuí4eros.!?' Conocer el comportamiento del mo0imiento del suelo - la con4ormación de

taludes adecuados - se*uros.

@' ,esarrollo de la Ense3an+a > Aprendi+a(e

!' E0aluación sumati0a del aprendi+a(e:

18 TERCERA UNIDAD: R*+r*!,&*'o< P*r>or&o*! y

R&*!o! G*o6&o! * ?or*! ,&*r!  9nicio: 0@ 9 11 9 2012  Término: 0) 9 129 2012  <= de semanas: &o

#' )%(eti0os del aprendi+a(e:

a' Tendr el conocimiento so%re las construcciones de represamiento de 4luidos opulpa de otros materiales llmese a*ua rela0es etc.

%' Se estar en condiciones de conocer las características de los ries*os*eoló*icos /ue se pueden presentar - reali+ar la miti*ación correspondiente.

@' ,esarrollo de la Ense3an+a > Aprendi+a(e

3

Page 4: Syllabus Geotecnia - 2011 - i

7/23/2019 Syllabus Geotecnia - 2011 - i

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-geotecnia-2011-i 4/6

1' E0aluación sumati0a del Aprendi+a(e

V. NORMAS DE EVALUACION

1. B!* L*: El alumno ser e0aluado de acuerdo al e*lamento e <ormas2enerales del Sistema de E0aluación del Aprendi+a(e de los Estudiantes de la.<.T. de%idamente apro%ado - 0i*ente

 2. Nor,! E!+*/>&! * E+*r&*& Crr&r:

1. El tra%a(o de aula es indi0idual - el alumno de%e tra%a(ar con orden lo mismo

para los tra%a(os de recopilación de in4ormación técnica - los tra%a(os de campo.

#. El alumno de%er identi4icar a las di0ersas rocas existentes en el campo en 4orma

natural lo mismo /ue su composición mineraló*ica.

@. Se les adiestrar al alumno a ela%orar un in4orme de tra%a(o e(ecutado en el

campo - su posterior exposición.

!. El alumno de%er asistir a todas las clases teóricas - prcticas. Si el alumno

acumula un @B o ms de inasistencias tanto en clases como en prcticas

ser inha%ilitado a7n cuando ha-a rendido los dos primeros parciales no

teniendo derecho a rendir los exmenes del tercer parcial ni el de apla+ados.

8 $os exmenes parciales "EP' son tres "B@' "EP1< EP2< EP3' estn 0inculados a

cada unidad "UN' a desarrollar. Estos exmenes tendrn peso dos "B#'.

?8 $as Prcticas "P' de aula de in0esti*ación %i%lio*r4ica - de prcticas de campo

sern o%li*atorios - cali4icados los /ue en su con(unto por unidad tendrn peso

uno "B1' con relación al examen parcial EP'.

8 $as <otas de cada unidad: 1 UN< 2 UN y 3 UN es la sumatoria de un examen

parcial "EP' ms las Prcticas "P8. UN EP P%8 Si el promedio de notas de % &%%  4uera por e(emplo ma-or de 1B.BB -

menor de 11.BB la nota /uedar con el decimal /ue tiene. <o se utili+ar el

redondeo o aproximación.

*8 $a <ota Promocional se o%tendr de: "1 UN 2 UN 3 UN8 3.>8Si el promedio de la o' +ro,o&o "NP' estu0iera entre 1B.5 - 1B.DD ser

aproximada a 11.BB. En este caso al alumno se le considerar promo0ido.

8 Si el promedio de la nota promocional "NP' sin redondear estu0iera entre 1B.B1

a 1B.!D ser aproximada a 1B.BB. En este caso al alumno No es promo0ido.

h8 El alumno /ue no alcance a ser promo0ido tiene derecho a rendir el examen deapla+ados correspondiente a toda asi*natura.

4

Page 5: Syllabus Geotecnia - 2011 - i

7/23/2019 Syllabus Geotecnia - 2011 - i

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-geotecnia-2011-i 5/6

&8El alumno tendr derecho a dar el examen de apla+ados siempre - cuando antes

del inicio de la prue%a del examen entre*ue el correspondiente reci%o de

cancelación de apla+ados caso contrario no podr in*resar a dar el examen.

 8   En caso /ue el alumno en el examen de apla+ados o%ten*a la nota de 1B.5 a

ms se considerar como apro%atoria recién podr ser promo0ido caso

contrario tendr /ue repetir el curso.

3. FORMULAS

1? < P9;EA <9,A,#? < SE2<,A <9,A,@? < TECEA <9,A,

1? < #"EP1' & F1"P1 & P# & P@ & P!' !G#? <  #"EP#' & F1"P5 & P & PI & PJ' !G

  @? < #"EP@' & F1"PD & P1B & P11 & P1# & P1@' 5G 

<)TA P);)C9)<A$: <.P. "1? < & #? < & @? <' @

VI. CONSEJERHA ORIENTACION

1. Pro+6!&'o!:

Siendo el curso Teórico8Prctico con reconocimiento de la constitución del suelo -sedimentos se espera alcan+ar /ue el alumno con4orme se encuentre delante deuno de estos materiales pueda identi4icarlos - determinar las condiciones del usodel suelo antes del le0antamiento de las construcciones sean o%ras ci0iles omineras - de inmediato emitir las recomendaciones necesarias para el %uen usodel suelo - el ase*uramiento de la esta%ilidad de las construcciones.

2. E!'r'*&! %* +r*!*'&6 %* !*r&&o: Al alumno se le de(ar una serie de tareas con salidas al campo "por *rupos de seisestudiantes' para la recolección de rocas minerales - sedimentos los cualesde%er reconocer e identi4icar. En caso de dudas se apersonarn al docente en4orma indi0idual en las horas de orientación.

3. Lr y orr&o !*, +r o!**r/ *'r-!*

Estas orientaciones se reali+arn en el am%iente del $a%oratorio de ;ineralo*ía dela Escuela de ;inas.

VII. BIBLIOGRAFIA

1' DK* E!o?r Goo  - E!o?r Po'*! Cro! Er&K*: ;ecnica de lossuelos

#' Cro! Cr*!+o V&: ;ecnica de suelos - Cimentaciones

@' T &&, L,?*: ;ecnica de Suelos

!' J7r* B%&o E&o: ;ecnica de suelos5' Br M.D!: undamentos de 9n*eniería 2eotécnica' R& V7!K* 9 Go*! *!: 2eolo*ía Aplicada a la 9n*eniería Ci0il

I' Fr&!o J&*r Torr&o!-R>* Cor'$! G&,*o: $os Suelos - las rocas en

9n*eniería 2eoló*icaJ' R.E. D!h6-A.A. 7: ;ecnica de los Suelos en la Prctica de la 2eolo*ía Aplicada a la 9n*eniería

5

Page 6: Syllabus Geotecnia - 2011 - i

7/23/2019 Syllabus Geotecnia - 2011 - i

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-geotecnia-2011-i 6/6

D' R+h B.  P*-'*r E. !o-Tho,! . Thor?r: 9n*eniería deCimentaciones.

1B' L&! I. Go*! %* V*o: 9n*eniería 2eoló*ica

6