Taller pronosticos II

Embed Size (px)

Citation preview

1. La demanda de audfonos para estereofnicos y reproductores de discos compactos para trotadores ha llevado a Nina Industries a crecer cas 50% en el ao pasado. El nmero de trotadores sigue en aumento, as que Nina espera que la demanda tambin se incremente, porque hasta ahora, no se han promulgado leyes de seguridad que impidan que los trotadores usen audfonos. La demanda de estreos del ao pasado fue la siguiente:

MES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

DEMANDA (Unidades) 4.200 4.300 4.000 4.400 5.000 4.700

MES Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

DEMANDA (Unidades) 5.300 4.900 5.400 5.700 6.300 6.000

a) Con un anlisis de mnimos cuadrados, cul estimara que fuera la demanda de cada mes del ao entrante? Con una hoja de clculo, siga el formato general de la ilustracin 15.11. Compare sus resultados con los obtenidos usando la funcin pronostico de la hoja de clculo. b) Para tener alguna seguridad de cubrir la demanda, Nina decide usar tres errores estndar por seguridad. Cuntas unidades adicionales debe retener para alcanzar este nivel de confianza?

2. Los datos de Ventas de 2 aos son los siguientes. Los datos estn acumulados con dos meses de ventas en cada periodo MES Enero-Febrero Marzo-Abril Mayo-Junio Julio-Agosto Septiembre-Octubre Noviembre-Diciembre VENTAS 109 104 150 170 120 100 MES Enero-Febrero Marzo-Abril Mayo-Junio Julio-Agosto Septiembre-Octubre Noviembre-Diciembre VENTAS 115 112 159 182 126 106

a) Trace la grafica. b) Componga un modelo de regresin lineal simple para los datos de ventas.

c) Adems del modelo de regresin, determine los factores multiplicadores del ndice estacional. Se supone que un ciclo completo es de 1 ao. d) Con los resultados de los incisos b) y c), prepare un pronstico para el ao entrante. 3. Tucson Machinery, Inc., fabrica maquinas controladas numricamente, que se venden a un precio promedio de 0.5 millones de dlares cada una. Las ventas de estas maquinas durante los 2 aos anteriores son: 2006 TRIMESTRE I II III IV 2007

CANTIDAD CANTIDAD TRIMESTRE (Unidades) (Unidades) 12 18 26 16 I II III IV 16 24 28 18

a) Trace a mano una recta (o haga una regresin en Excel). b) Encuentre la tendencia y los factores estacionales. c) Pronostique las ventas para 2008. 4. La tabla siguiente contiene la demanda de los ltimos 10 meses.

MES 1 2 3 4 5

DEMANDA REAL 31 34 33 35 37

MES 6 7 8 9 10

DEMANDA REAL 36 38 40 40 41

a) Calcule el pronstico con suavizacin exponencial simple de estos datos con una de 0.30 y un pronstico inicial (F1) de 31. b) Calcule el pronstico con suavizacin exponencial con tendencia para estos datos, con una de 0.30, de 0.30, un pronstico de tendencias inicial (T1) de 1 y un pronstico uniforme exponencial inicial de 30. c) Calcule la desviacin absoluta media (MAD) de cada pronstico. Cul es el mejor? 5. A continuacin se anotan las ganancias por accin de dos compaas, por trimestre, del primer trimestre de 2004 al segundo de 2007. Pronostique las ganancias por accin para el

resto de 2007 y para 2008. Use suavizacin exponencial para pronosticar el tercer periodo de 2007 y el mtodo de descomposicin de series de tiempos para pronosticar los ltimos dos trimestres de 2007 y los cuatro trimestres de 2008 (es mucho ms fcil resolver el problema en una hoja de clculo computarizada, para ver lo que sucede).

AO

TRIMESTRE I

Compaa A 51,60 2,35 1,11 1,15 1,56 2,04 1,14 0,38 0,29 -0,18 (Perdida) -0,97 (Perdida) 0,20 -1,54 (Perdida) 0,38

Compaa B 50,17 0,24 0,26 0,34 0,25 0,37 0,36 0,44 0,33 0,40 0,41 0,47 0,30 0,47

2004

II III IV I II III IV I II III IV I II

2005

2006

2007

a) Para el mtodo de suavizacin exponencial, tome el primer trimestre de 2004 como el pronstico inicial. Haga dos pronsticos: uno con = 0.10 y otro con = 0.30. b) Con el mtodo MAD para probar el desempeo del modelo de pronstico, ms datos reales de 2004 al segundo trimestre de 2007, qu tan bien funciono el modelo? c) Con la descomposicin del mtodo de pronstico por series de tiempo, pronostique las ganancias por accin para los dos ltimos trimestre de 2007 y para los cuatro trimestres de 2008. Hay algn factor estacional en las ganancias? d) Use sus pronsticos y comente sobre cada compaa.