3
En mi segundo viaje por Tit@ te contaré el recorrido al fascinante mundo de los Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC, se realizó entre el 3 y el 14 de agosto, semanas de arduo trabajo con la guía de un excelente grupo pedagógico dirigido por Adriana Vélez, compañeros colegas de la fase 1 y un grupo nuevo de docentes algunos, compañeros de colegio o de área y demás quienes ganaron mi corazón por su grandes aportes, acompañamiento y amistad. Estuve bendecida con el grupo de trabajo asignado por el grupo pedagógico, para la construcción del ambiente de aprendizaje: “Caminando, caminando mi identidad voy creando ve!”. Mis compañeros Mildred Castaño, Jesús Hernán Franco y Edgar Gil, a ellos muchas gracias por su excelente trabajo, aportes constructivos y por sobretodo su linda amistad. Reconozco que cada viaje es un nuevo reto e inicio a un recorrido importante en el fortalecimiento de mi vida, personal y profesional, en búsqueda de un equipaje que fortalezca aspectos relacionados con mi labor docente, afianzando lazos de amistad y compromiso personal para reforzar y seguir aprendiendo, experiencias que compartiré gratamente con los compañeros de mi institución educativa, el Donald. Este recorrido implico sacrificio, horas de sueño y en especial tiempo de mis hijas y esposo pero a su vez me llenan de ilusiones y grandes expectativas, me sentiré orgullosa al contar el gran compromiso social que he adquirido en la formación del diplomado y por sobre todo en la decisión de ser MAESTRA. Como en todo viaje siempre están presentes los mejores momentos, por lo tanto les contaré cuáles son los más considerables en toda la jornada recorrida, inició resaltando el buen manejo del humor y camaradería que existe en el grupo, aspecto muy importante para llegar a buen término en el logro de nuestra marcha propuesta por el equipo pedagógico del Proyecto Tit@, como en todo viaje la experiencia de nuestros líderes es fundamental ya que demuestran entrega y gran profesionalismo en el acompañamiento de cada uno de los momentos emprendidos, acompañando y guiando el recorrido de la mejor manera, trabajo que adaptaremos como líderes a cargo de colegas que requieren adquirir o afianzar habilidades pedagógicas mediadas por Tics. Ahora pasaré a contarles el trabajo realizado a partir del PID (Portafolio Interactivo Digital), término dado para la herramienta blog, enriquecida como estrategia metodológica de seguimiento y evaluación donde daremos cuenta de los distintos equipajes o evidencias que muestran nuestra evolución en este proceso, convirtiéndose en un insumo de evidencia con producciones pedagógicas a partir de momentos, secciones y temas tratados durante el recorrido del diplomado, para

Te Invito a Un Segundo Viaje Con TIT

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cronica segundo viaje

Citation preview

Page 1: Te Invito a Un Segundo Viaje Con TIT

En mi segundo viaje por Tit@ te contaré el recorrido al fascinante mundo de los Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC, se realizó entre el 3 y el 14 de agosto, semanas de arduo trabajo con la guía de un excelente grupo pedagógico dirigido por Adriana Vélez, compañeros colegas de la fase 1 y un grupo nuevo de docentes algunos, compañeros de colegio o de área y demás quienes ganaron mi corazón por su grandes aportes, acompañamiento y amistad. Estuve bendecida con el grupo de trabajo asignado por el grupo pedagógico, para la construcción del ambiente de aprendizaje: “Caminando, caminando mi identidad voy creando ve!”. Mis compañeros Mildred Castaño, Jesús Hernán Franco y Edgar Gil, a ellos muchas gracias por su excelente trabajo, aportes constructivos y por sobretodo su linda amistad. Reconozco que cada viaje es un nuevo reto e inicio a un recorrido importante en el fortalecimiento de mi vida, personal y profesional, en búsqueda de un equipaje que fortalezca aspectos relacionados con mi labor docente, afianzando lazos de amistad y compromiso personal para reforzar y seguir aprendiendo, experiencias que compartiré gratamente con los compañeros de mi institución educativa, el Donald. Este recorrido implico sacrificio, horas de sueño y en especial tiempo de mis hijas y esposo pero a su vez me llenan de ilusiones y grandes expectativas, me sentiré orgullosa al contar el gran compromiso social que he adquirido en la formación del diplomado y por sobre todo en la decisión de ser MAESTRA. Como en todo viaje siempre están presentes los mejores momentos, por lo tanto les contaré cuáles son los más considerables en toda la jornada recorrida, inició resaltando el buen manejo del humor y camaradería que existe en el grupo, aspecto muy importante para llegar a buen término en el logro de nuestra marcha propuesta por el equipo pedagógico del Proyecto Tit@, como en todo viaje la experiencia de nuestros líderes es fundamental ya que demuestran entrega y gran profesionalismo en el acompañamiento de cada uno de los momentos emprendidos, acompañando y guiando el recorrido de la mejor manera, trabajo que adaptaremos como líderes a cargo de colegas que requieren adquirir o afianzar habilidades pedagógicas mediadas por Tics.

Ahora pasaré a contarles el trabajo realizado a partir del PID (Portafolio Interactivo Digital), término dado para la herramienta blog, enriquecida como estrategia metodológica de seguimiento y evaluación donde daremos cuenta de los distintos equipajes o evidencias que muestran nuestra evolución en este proceso, convirtiéndose en un insumo de evidencia con producciones pedagógicas a partir de momentos, secciones y temas tratados durante el recorrido del diplomado, para

Page 2: Te Invito a Un Segundo Viaje Con TIT

los tutores y maestros-estudiantes se convierten en un compendio de estrategias que nos acompañarán en el proceso de educación con nuestros jóvenes.

En cada uno de los recesos disfrutamos mucho del refrigerio, ya que nos sirve de pausa activa para iniciar con pasión el siguiente recorrido, recargados y con las pilas puestas, para iniciar el siguiente trayecto, tendremos en cuenta la importancia de cuestionarnos diariamente a partir de cada una de nuestras experiencias cotidianas, laborales y en especial a la hora de plantear un ambiente de aprendizaje mediado por TIC, esta práctica nos ayudó a ser personas autocríticas y a formular preguntas que van a producir un cambio en los procesos educativos y personales, al despertarnos con una gran sonrisa y cargados de energía positiva. Reconocernos desde nuestra primer recorrido de las cinco que TIT@ hace, con el Yo Maestro, Escudo Familiar, los mándala individual y grupal, experiencias que me permitieron reconocerme como agente de cambio y como tal debo salir de mi zona de confort y seguir explorando nuevas alternativas, apoyándome en mis motivaciones personales, reconociendo quien soy yo y quien soy yo como maestra para reconstruirme tanto en lo personal como en lo profesional, logrando así la coherencia en el pensar, sentir y actuar. Gracias a mis compañeros Mildred y Jesús, siempre estuvimos al tanto de lo que pasaba en cada sesión, gracias al Wasap o correos, apropiándose de las TIC, estuvimos informados. Ya llegando a su última estación y puesta en práctica de lo aprendido, recuerdo una frase que escuche hace poco “ Si yo no soy feliz, no hago feliz a los demás”, y quiero con ella invitarlos a unirnos compañeros en estos procesos de cambio y buscar la forma de brindar felicidad con nuestra labor, tengamos presente que la educación es una relación de saberes diferentes y desigualmente constituidos y nosotros vinimos a este mundo a aprender, enseñar, servir y ser feliz, vivimos sencillamente las consecuencias de nuestras decisiones, por lo tanto si nuestra decisión fue ser maestro seámoslo de corazón, mente y acción e identifiquemos cuales son los verdaderos obstáculos que nos frenan.

Demos el chance de generar cambio social, utilizando modelos y estrategias que

potencializan en nuestros estudiantes las habilidades del siglo XXI,

contextualizando en el diario vivir los contenidos que con ellos aprendemos y

desaprendemos, evitando el fraccionamiento e integrando para generar

aprendizajes significativos.

Acercándonos a la meta, la elaboración de la propuesta de un Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC, fundamental ya que aquí converge toda la temática y actividades abordadas en nuestro viaje al mundo de la Pedagogía Mediada por TIC, nos llevamos los insumos necesarios que enriquecieron las propuestas abordadas, con experiencias valiosas adquiridas en cada una de las paradas del

Page 3: Te Invito a Un Segundo Viaje Con TIT

diplomado, con temas importante como: el yo maestro, la aplicación del modelo instruccional para el AAMTIC, competencias del siglo XXI, el ABP, el CTS, la matriz Tpack, diseño de las actividades del planificador, las NEE, la apropiación de tareas en la plataforma, , entre otras.

Llegamos a la meta, cargados de importantes insumos que nos servirán en el nuevo viaje a emprender, llenos de alegría, entusiasmo y ganas de hacer las cosas bien llevándonos temáticas enriquecidas que aportarán a nuestro quehacer pedagógico con los estudiantes, gracias a la Universidad del Valle, en especial al grupo pedagógico a cargo de nuestra líder Adriana Vélez y a la Secretaria de Educación, por convertimos en agentes transformadores de la práctica cotidiana en el aula y por sobre todo a nuestro creador por la vida, por estar a nuestro lado y guiar nuestra labor docente.

PROMUEVE EL PRÓXIMO VIAJE TIT@ TU COMUNIDAD EDUCATIVA LO MERECE, ÚNETE AL CAMBIO, ES TIEMPO DE MEJORAR LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEL VALLE.

HASTA EL PRÓXIMO VIAJE...

Cielo Muñoz Muñoz