3
Técnicas de la Comunicación Oral: Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicación oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que faciliten el proceso, dependiendo del objetivo, del tema y el público entre otros, estas técnicas se agrupan en: Charla: Reunión de personas donde un expositor proporciona la información y dialoga con el resto. Conferencia: Reunión de personas que escuchan frente a frente la información que otra proporciona. Discurso: Razonamiento oral persuasivo de alguna extensión, dirigido a un público por una sola persona. Elementos de Comunicación Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes: Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural

Técnicas de La Comunicación Oral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicacion Oral

Citation preview

Page 1: Técnicas de La Comunicación Oral

Técnicas de la Comunicación Oral:

Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicación oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que faciliten el proceso, dependiendo del objetivo, del tema y el público entre otros, estas técnicas se agrupan en:

Charla: Reunión de personas donde un expositor proporciona la información y dialoga con el resto.

Conferencia: Reunión de personas que escuchan frente a frente la información que otra proporciona.

Discurso: Razonamiento oral persuasivo de alguna extensión, dirigido a un público por una sola persona.

Elementos de Comunicación

Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:

Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).

Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.

Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).

Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el

hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

Page 2: Técnicas de La Comunicación Oral

Funciones de la comunicaciónLa comunicación es consustancial al ser humano, que es eminentemente un ser social, las diversas funciones que tiene la comunicación son básicas para el desarrollo de la persona. Entre estas funciones tenemos:

Afectiva. Mediante la comunicación nos relacionamos emocionalmente con los demás, expresando nuestros sentimientos y afectos. Esta función de la comunicación es de gran importancia para la estabilidad emocional de las personas.

Reguladora. La comunicación puede ser utilizada para regular la conducta de los demás y facilitar su adaptación a la sociedad.

Informativa. A través de ella transmitimos la cultura, historia, experiencias, etc. Esta función es esencial en el ámbito educativo.