2
Rocas Ígneas: Las rocas ígneas cuyo nombre deriva del latín ignius (fuego), son aquellas que se originan por la solidificación del magma, debido a ello también se les conoce como rocas magmáticas. Estas rocas pueden formarse en distintos puntos de la corteza terrestre, derivando de esta manera en dos grupos: Plutónicas o intrusivas y Volcánicas o extrusivas., donde cada uno de estos términos hace referencia de en donde solidifica el magma. Entre estos dos grupos, se originan algunas rocas de tipo intermedio o transaccional, dicho de otra manera entre plutónicas y volcánicas, las cuales son clasificadas por varios autores como rocasHipabisales o intermedias, por presentar características distintas a las antes nombradas. Arcilla en construcción : La arcilla es el producto del desgaste químico de “feldespato,” uno de los minerales más comunes en la corteza de la tierra. Las moléculas de la arcilla son planas, como platos. Así, cuando se adhieren entre sí, forman “copos” más largos (aunque aún microscópicos). También combinan con el agua. Para qué se puede usar la arcilla en la construcción: La arcilla (mezclada con arena, paja u otros ingredientes) se puede usar en muchos aspectos de la construcción: revocos o enlucidos, hacer particiones interiores (con paja), suelos de adobe vertido, ladrillos de adobe, “cob”, “pisé” (Francia), ladrillos comprimidos de tierra, tapial… se pueden hacer desde muros de carga hasta relieves esculturales y pinturas. Concepto de humedad: La humedad es un elemento de l clima, al igual que la temperatura y la presión atmosférica, y se define como la cantidad de vapor de agua contenida en la atmósfera. La rama de las Ciencias físicas que tiene por objeto estudiar la proporción de humedad en la atmósfera es la Higrometría, y el aparato que mide la humedad se llama higrómetro. Vaciado : Todas las operaciones de vaciado deberán buscar minimizar la segregación del concreto, ya que una vez vaciado será casi imposible remezclarlo. Secuencia del colado En la mayoría de los casos, la manera más común de colocar el concreto en un área grande, es mediante el colado de franjas. La colocación en franjas permite una mejor accesibilidad a las zonas que se están colando. Fraguado del concreto : Cuando el cemento y el agua entran en contacto, se inicia una reacción química exotérmica que determina el paulatino endurecimiento de la mezcla. Dentro del proceso general de endurecimiento se presenta un estado en que la mezcla pierde apreciablemente su plasticidad y se vuelve difícil de manejar; tal estado corresponde al fraguado inicial de la

Tecnologia Del Concreto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hipotesis

Citation preview

Page 1: Tecnologia Del Concreto

Rocas Ígneas:

Las rocas ígneas cuyo nombre deriva del latín ignius (fuego), son aquellas que se originan por la solidificación del magma, debido a ello también se les conoce como rocas magmáticas. Estas rocas pueden formarse en distintos puntos de la corteza terrestre, derivando de esta manera en dos grupos: Plutónicas o intrusivas y  Volcánicas o extrusivas., donde cada uno de estos términos hace referencia de en donde solidifica el magma. Entre estos dos grupos, se originan algunas rocas de tipo intermedio o transaccional, dicho de otra manera entre plutónicas y volcánicas, las cuales son clasificadas por varios autores como rocasHipabisales o intermedias, por presentar características distintas a las antes nombradas.

Arcilla en construcción: La arcilla es el producto del desgaste químico de “feldespato,” uno de los minerales más comunes en la corteza de la tierra. Las moléculas de la arcilla son planas, como platos. Así, cuando se adhieren entre sí, forman “copos” más largos (aunque aún microscópicos). También combinan con el agua. Para qué se puede usar la arcilla en la construcción: La arcilla (mezclada con arena, paja u otros ingredientes) se puede usar en muchos aspectos de la construcción: revocos o enlucidos, hacer particiones interiores (con paja), suelos de adobe vertido, ladrillos de adobe, “cob”,  “pisé” (Francia), ladrillos comprimidos de tierra, tapial…  se pueden hacer desde muros de carga hasta relieves esculturales y pinturas.

Concepto de humedad: La humedad es un elemento de l clima, al igual que la temperatura y la presión atmosférica, y se define como la cantidad de vapor de agua contenida en la atmósfera. La rama de las Ciencias físicas que tiene por objeto estudiar la proporción de humedad en la atmósfera es la Higrometría, y el aparato que mide la humedad se llama higrómetro.

Vaciado: Todas las operaciones de vaciado deberán buscar minimizar la segregación del concreto, ya que una vez vaciado será casi imposible remezclarlo. Secuencia del colado En la mayoría de los casos, la manera más común de colocar el concreto en un área grande, es mediante el colado de franjas. La colocación en franjas permite una mejor accesibilidad a las zonas que se están colando.

Fraguado del concreto: Cuando el cemento y el agua entran en contacto, se inicia una reacción química exotérmica que determina el paulatino endurecimiento de la mezcla.Dentro del proceso general de endurecimiento se presenta un estado en que la mezcla pierde apreciablemente su plasticidad y se vuelve difícil de manejar; tal estado corresponde al fraguado inicial de la mezcla. A medida que se produce el endurecimiento normal de la mezcla, se presenta un nuevo estado en el cual la consistencia ha alcanzado un valor muy apreciable; este estado se denomina fraguado final.

Curado del concreto: El curado es el proceso por el cual se busca mantener saturado el concreto hasta que los espacios de cemento fresco, originalmente llenos de agua sean reemplazados por los productos de la hidratación del cemento. El curado pretende controlar el movimiento de temperatura y humedad hacia dentro y hacia afuera del concreto. Busca también, evitar la contracción de fragua hasta que el concreto alcance una resistencia mínima que le permita soportar los esfuerzos inducidos por ésta.La falta de curado del concreto reduce drásticamente su resistencia.

Page 2: Tecnologia Del Concreto