16
Tendencias de inversión en educación pública en la República Dominicana David Lapaix, Director de Programación Financiera y Estudios Económicos Ministerio de Educación de la República Dominicana

Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

Tendencias de inversión en educación pública en la

República Dominicana

David Lapaix, Director de Programación Financiera y Estudios Económicos Ministerio de Educación de la República Dominicana

Page 2: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

2.81%

2.22%

1.45%

0.85%

2.05%

2.63%

1.76%

2.04%

4.00% 4.00%

2.44%

1.52%1.41%

0.81%

1.70%

2.30%

1.58%

1.91%

3.78%

3.98%

86.83%

68.47%

97.24%95.29%

82.93%

87.45%

89.77% 93.63%

94.50%

99.50%

0.00%

0.50%

1.00%

1.50%

2.00%

2.50%

3.00%

3.50%

4.00%

4.50%

0.00%

20.00%

40.00%

60.00%

80.00%

100.00%

120.00%

1970-1973 1974-1979 1980-1989 1989-1992 1993-1999 2000-2002 2003-2007 2008-2012 2013-2016 2017-2018

Inversión en Educación Preuniversitaria como % del PIB

1970-2018

Presupuestado % del PIB Ejecutado % del PIB % Ejecución

Page 3: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

811,299

923,643

1,028,840

1,315,744

1,091,428

1,514,708

1,712,331

1,820,445

Matricula Pública Total 1970-2017

Sin Educación de Adultos

+En 47 períodos la matricula total del sistema adicionó 1,009,146 niños/niñas.

-La crisis en Latinoamérica y el Caribe de los años ochenta ocasionaron descensos en la oferta educativa.

+El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo

generaron un incremento de la matricula de 721,541 estudiantes.

-La crisis bancaria de 2002-2004 genero descensos de la matricula pública.

+Mas de 1,200,000 Estudiantes en Tanda Extendida al 2018 (68.00% de la matricula total).

+Del 2005 a la fecha se han integrado más de 200,000 niños/niñas a la Educación en Primera Infancia.

-Aun quedan 500,000 niños/niñas fuera de las aulas en el rango de 3 a 17 años. Cerca de 200,000 están

dentro del rango de 0 a 5 años.

Page 4: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

Principales Intervenciones Época Asignación 4.00%

Revisión Curricular

Inversión en Primera Infancia

Reducción Analfabetismo

Aumento Inversión Formación Docente

Integración de TICS y Contenidos Digitales

Expansión de la Oferta vía inversión de capital

Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional

Expansión del Componente de Apoyo a la Vulnerabilidad

Modernización Institucional del MINERD

Retos:

• Tiempo de Clase

• Aumento Competencias

Docentes

• Calidad Aprendizajes

• Gestión

• Control

• Articulación

Intervenciones:

Page 5: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

Fuente: Ministerio de Educación de la República Dominicana.

701

1,4

98

1,4

24

1,5

10

1,3

04

1,4

01

1,3

97

691

1,2

27

1,1

77

1,2

89

1,2

88

1,4

05

1,3

57

606

1,1

17

1,0

41

1,1

74

1,1

35

1,2

09

1,1

97

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

COSTO DIRECTO POR ESTUDIANTE POR NIVEL EDUCATIVO

2012-2018

EN DÓLARES AMERICANOS CORRIENTES

Inicial Básica Media

En la época de asignación del 4.00% del PIB (2013-2018), al sector de Educación Preuniversitaria, la inversión promedio por

estudiante ha sido en el Nivel Inicial de 1,422 dólares americanos, en Básica de 1,291 dólares americanos y en Media de 1,146

dólares americanos. Estos promedios con respecto al 2012, nos muestran que en el intervalo, la inversión en educación inicial se

multiplico por 2.03, en Básica por 1.87 y en Media por 1.89 en dólares americanos.

Page 6: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

84.53%

64.23%

74.25%79.51%

86.93% 88.32%92.37%

15.47%

35.77%

25.75%

20.49%13.07%

11.68%7.63%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Distribución Económica del Gasto Ministerio Educación

Participación del Gasto Corriente y Gasto de Capital

2012-2018

Gasto Corriente Gasto Capital

Page 7: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

14,398,025,810

38,494,575,605

33,560,668,043 29,408,611,979

34,525,500,261

29,767,856,238

5,890,997,954

14,726,395,247

17,335,043,000

12,731,960,631 13,873,424,687 17,110,653,689

15,493,915,029

31,167,029,134

41,829,012,024 53,201,488,293

69,144,767,584

83,853,322,425

90,441,853,572

106,985,214,225

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN POR RENGLONES DE GASTO

2012-2018

Inversión Insumos como Porcentaje del Presupueto Ejecutado

Inversión Pedagogica Operativa como Porcentaje del Presupueto Ejecutado

Inversión Gasto Total Personal como Porcentaje del Presupueto Ejecutado

Los Insumos Principales incluyen: Alimentación Escolar, Mochilas Uniformes y Zapatos, Textos de Enseñanza, Materiales de Computación, Obras

Menores de Mantenimiento, Construcción y Rehabilitación, Mobiliario Escolar.

La Inversión Pedagógica incluye: Formación Docente, Educación Física, Acompañamiento, Gastos Operativos de los Centros, Regionales y Distritos,

Primera Infancia, Investigación Escolar, Evaluación, Curriculum, y todo el presupuesto operativo de las áreas pedagógicas centrales de gestión.

El Gasto Total en Personal incluye: Salarios Docentes y Administrativos, Contribuciones a la Seguridad Social, Plan de Retiro Complementario, Regalía

Pascual, Pensiones y Jubilaciones.

Page 8: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

27.98%

40.50%30.15% 29.07%

23.13% 24.30%

19.55%

11.45%

15.49%

17.17%11.03%

10.91% 12.04%10.18%

60.57%

44.01%52.68%

59.90%65.96% 63.66%

70.27%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Distribución del Gasto en Educación Preuniversitaria 2012-2018

Inversión Gasto Total Personal como Porcentaje del Presupuesto Ejecutado

Inversión Pedagogica Operativa como Porcentaje del Presupuesto Ejecutado

Inversión Insumos como Porcentaje del Presupuesto Ejecutado

55.99%47.32%

40.10%34.04% 36.34%

29.73%

39.43%

Page 9: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

Presupuesto Operativos

en labores Pedagógicas ,

9,745,320,795 , 23.00%

Inversión en Apoyo a la

Vulnerabilidad

[Operativa],

17,645,213,999 , 41.64%

Servicios Básicos,

1,136,778,989, 2.68%

Gastos de Administración y Gestión

Pensiones, Jubilaciones y Servicios

Médicos, 460,890,675 , 1.09%

Gasto Operativo Corriente

Proyectos de Inversión con

Multilaterales, 145,043,168 ,

0.34%

Gastos Operativos

Corrientes de Gestión y

Administración No

Docente, 1,427,068,670 ,

3.37%

Inversión de Capital,

11,819,783,907 , 27.89%

Distribución del Gasto Operativo Ejecutado en 2018 MINERD

Montos Ejecutados y Participación como % del Gasto Operativo

Page 10: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

Presupuesto Operativo Corriente Programa de

Alfabetización de Adultos , 862,632,652 , 8.85%

Presupuesto Operativo INAIPI para

Primera Infancia, 1,436,170,229 , 14.74%

Presupuesto Operativo Formación Docente

INAFOCAM e ISFODOSU, 2,452,153,219

, 25.16%

Presupuesto Operativo Educación Física INEFI,

135,078,617 , 1.39%Presupuesto Operativo Investigación Escolar IDEICE, 47,495,140

, 0.49%

Programa de Textos Escolares , 556,707,043 , 5.71%

Impresión y Encuadernación Áreas Pedagógicas,

157,986,988 , 1.62%

Transferencias Corrientes

para Gastos Operativos de

Regionales, Distritos, Centros,

Politécnicos y Organizaciones

de la Sociedad Civil en

Educación , 3,153,360,889 ,

32.36%

Gastos Operativos Corrientes de Gestión

y Administración Áreas Pedagógicas

Nivel Central, 943,736,017 , 9.68%

Distribución del Gasto Operativo Ejecutado en 2018 MINERD

En Labores Pedagógicas

Montos Ejecutados y Participación como % del Operativo Pedagógico

Page 11: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

101,565

30,571

9,584

12,927

41,202

11,215

4,793

26,886

7,635

374

7,500

41,512

Educación Primaria

Educación Secundaria

Atención Integral y la Educación Inicial

Educación Técnico Profesional y en Artes

Apoyo a las Poblaciones en Situaciones de Vulnerabilidad

Alfabetización y Educación de Personas Jóvenes y Adultas

Currículo y Evaluación

Instalaciones Escolares más Seguras, Inclusivas y Sostenibles

Formación y Desarrollo de la Carrera Docente

Reforma, Modernización Institucional y Participación Social

República Digital

Gasto Operativos Nivel Central, Regionales, Distritos ,Centros, Institutos,

Unidades Ejecutoras y Unidades fuera del Sistema adjuntas al MINERD

Distribución del Gasto Total Presupuestado por el MINERD por intervenciones Plan Estrategico

Periodos 2017-2018

En millones de pesos dominicanos

La inversión total presupuestada entre 2017

y 2018 asciende a 295,764 millones de pesos

de los cuales se ejecutaron 294,612 millones

de pesos (99.61%) y/o 3.98% del PIB.

Page 12: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

115,637

26,977

13,575

25,614

48,124

13,532

5,561

27,454

9,466

531

12,753

53,002

Educación Primaria

Educación Secundaria

Atención Integral y la Educación Inicial

Educación Técnico Profesional y en Artes

Apoyo a las Poblaciones en Situaciones de Vulnerabilidad

Alfabetización y Educación de Personas Jóvenes y Adultas

Currículo y Evaluación

Instalaciones Escolares más Seguras, Inclusivas y Sostenibles

Formación y Desarrollo de la Carrera Docente

Reforma, Modernización Institucional y Participación Social

República Digital

Gasto Operativos Nivel Central, Regionales, Distritos ,Centros, Institutos,

Unidades Ejecutoras y Unidades fuera del Sistema adjuntas al MINERD

Distribución del Gasto Total Presupuestado por el MINERD por intervenciones Plan

Estrategico

Periodos 2019-2020

En millones de pesos dominicanos

La inversión total presupuestada

entre 2019 y 2020 se proyecta en

352,227 millones de pesos (4.00%

del PIB).Con la asignación

aprobada del 2019 ya se alcanza el

48.43% de estos recursos

proyectados.

Page 13: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

Educación Primaria

33.52%

Educación Secundaria

8.88%

Atención Integral y la

Educación Inicial

3.57%

Educación Técnico

Profesional y en Artes

5.95%

Apoyo a las Poblaciones en Situaciones

de Vulnerabilidad

13.79%

Alfabetización y Educación de

Personas Jóvenes y Adultas

3.82%

Currículo y Evaluación

1.60%

Instalaciones Escolares más Seguras,

Inclusivas y Sostenibles

8.39%

Formación y Desarrollo de la

Carrera Docente

2.64%

Reforma, Modernización Institucional

y Participación Social

0.14%

República Digital

3.13%

Gasto Operativos Nivel Central, Regionales,

Distritos ,Centros, Institutos, Unidades Ejecutoras

y Unidades fuera del Sistema adjuntas al MINERD

14.59%

Distribución de la Inversión por Intervención Estrategica 2017-2020

Las cursivas es para denotar que

estas intervenciones contienen en

sus presupuesto un componente

alto de inversión en capital

humano.

Page 14: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

-

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

Pre

sió

n F

isca

l

Paises/Zonas

Inv

ersi

ón

po

r E

stu

dia

nte

co

mo

% d

el P

IB P

erca

pit

aInversión por Estudiante y Presión Fiscal

2013-2016

Promedio Inversión 2013-2016 Estudiante de Primaria como Porcentaje del PIB Per Cápita

Promedio Inversión 2013-2016 Estudiante de Secundaria como Porcentaje del PIB Per Cápita

Presión Fiscal 2013-2016 [Porcentaje]

Page 15: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

(0.32)

(0.12)

(0.21)

(0.14)

(0.05)0.05

(0.36)

0.14

(0.31)

(0.28)(0.31)

(0.43)

(0.18)

(0.10)

(0.16)

(0.07)

(0.22)

(0.12)

(0.19)

(0.16)

(0.12) (0.15) (0.15)

(0.18)

(0.12)

(0.08)

0.04

(0.24)

0.09

(0.60)

(0.18)(0.20)

(0.25)(0.19)

(0.38)

(0.11)

(0.02)

(0.16)

(0.09)

(0.09)(0.20)

(0.06)

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

Alemania

República Dominicana

Ecuador

España

FinlandiaFrancia

Reino Unido

Guatemala

América Latina y el Caribe

México

Miembros OCDE

Perú

Portugal

El Salvador

Estados Unidos

Esfuerzo Fiscal para Financiar el Gasto Educativo en Primaria

Esfuerzo Fiscal para Financiar el Gasto Educativo en Secundaria

Esfuerzo Fiscal para Financiar Educación Preuniversitaria 2013-2016

• Cuando se analiza esta muestra de países

y regiones geográficas consolidadas;

podemos ver que solo dos países de la

muestra hacen esfuerzos por encima de

sus posibilidades fiscales para financiar

estos servicios sociales (República

Dominicana y Costa Rica).

• Este indicador, cuando el mismo marca

negativo nos dice que para el nivel de

presión fiscal de los mismos, y su

porcentaje de inversión por estudiante

de primaria y secundaria, su capacidad

de financiamiento al sector no

representa un esfuerzo fiscal rígido.

• Cuando más positiva es la resultante es

lo contrario.

• Es por esto que nuestro país con un nivel

de presión fiscal bajo el mismo arroja

que el esfuerzo fiscal es considerable. El

otro caso es Costa Rica.

Page 16: Tendencias de inversión en educación pública en la ... · +El primer Plan Decenal de inicio de los noventa así como los movimientos sociales alrededor del mismo generaron un incremento

11.70% 11.59%

14.23% 14.18%

16.49%

26.93%

27.03%28.07%

28.17%28.57%

14.98%

12.79% 13.01%

13.55% 14.27%13.78%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Pa

rtic

ipaci

ón

MIN

ER

D I

ng

reso

s T

rib

uta

rio

s

Pre

sió

n T

rib

uta

ria

Relación Presión Tributaria y Participación del MINERD

2007-2017

Participación MINERD Ingresos Tributarios Presión Tributaria