Teoria General de La Contabilidad

  • Upload
    aura

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TEORIA GENERAL DE LA CONTABILIDADComencemos con decir que a travs de la historia de la contabilidad se remonta a ms de 3.000 aos antes de Cristo, desde esa poca elhombrecomienza a perfeccionar lossignosy smbolos grficos, pasando de los jeroglficos egipcios y laescrituraasirio-babilnica, al primer alfabeto fenicio, luego al alfabeto griego y, por ltimo, al abecedario latino, que reemplaza la necesidad de mantener enla memorialas primeras transacciones, y comienza a anotarlas en cuentas, utilizando tablas de arcilla, de piedra o de metal, pasando as a la contabilidad escrita, en pocas como la egipcia o romana, se empleaban tcnicas contables que se derivaban del intercambio comercial. De aqu se desprende que Fue a partir del siglo XIII, en que se inicia el primer tipo de Contabilidad mediante cobros, gastos que lo usaron las personas dedicadas a las finanzas de aquella poca. En este periodo la nocin DEBE y HABER estaba ausente, es por eso que en el control de Caja que elaboraban lo mismo era consignar en el lado derecho o izquierdo, los gastos y cobros respectivos que realizaban, este tipo de Contabilidad que es netamente de Caja tambin tiene su origen remoto, porque fue la anotacin de los movimientos de dinero presentndose como una cuenta de Caja separada de cualquier clase de cuenta. Se considera que uno de los primero en utilizar la tcnica contable fue el monje italiano Fray Luca Pacioli, que fue quien estableci las bases de lo que es la contabilidad en la actualidad. En el ao 1494 Pacioli escribi la obra Summa de Aritmtica, Geometra, Proprtioni Et, Proporcionalita en la cual implant las bases de la teora, la partida doble. El valor de los principios establecidos por el monje Pacioli, ha transcendido hasta nuestros das en el sentido de que todos los negocios, recurren de alguna manera al registro de sus operaciones a travs de la teora de partida doble. Han sido muchas las personas que se han preguntado cul es su verdadera forma, ya que lo que se pretende no es dar respuesta a esta incgnita sino nosotros como estudiantes de contabilidad ver nuestra profesin desde una perspectiva diferente enfocndonos en un nico objetivo. En este punto no se puede dejar pasar que la contabilidad es un sistema que tiene como funcin registrar y procesar las transacciones de negocios que lleva a cabo una organizacin, para producir informacin cuantitativa en una forma comprensible y ordenada y de ciertos eventos econmicos identificables que la afecta, con objeto de facilitar a los interesados, la toma de decisiones. Pero lo que ms nos interesa es profundizar sobre la teora general de la contabilidad que es un sistema que relaciona leyes y a su vez presenta una explicacin donde el cmo y el por qu buscan su ilustracin, para regir y llevar debidamente la aplicabilidad de las normas contables, a los avances de la humanidad, entre ellos la tecnologa, que han permitido un mejor desarrollo de la comunicacin, en el cual ha sido un poco fcil llevar a la prctica este mtodo de sustentacin contable. Adems esta teora no es ms que un paradigma para desarrollar los cuestionamientos de la contabilidad tratando as de establecer respuestas, conclusiones y llegar a hiptesis aplicables, que sean tiles y perduren para un mejor desarrollo a la toma de decisiones, referente al desarrollo de la sociedad y el impacto que pueda tener en el marco econmico de una compaa enfocados a la contabilidad en general. Por cierto en la teora contable tambin es importante el conocimiento emprico, ya que el contador adquiere con el tiempo un conocimiento basado en el anlisis, de situaciones y problemticas con difcil solucin, pero siempre con mira a una solucin satisfactoria, y conveniente para la empresa. El conocimiento emprico se basa en la experiencia en el campo contable, pues toma un papel muy importante ya que muchas veces sin darnos cuenta el contador ms experimentado de la compaa casi siempre acierta en la toma de decisiones para conveniencia de la organizacin, continuamente por naturaleza da una explicacin lgica y veraz a los eventos o fenmenos que se puedan presentar en el mbito contable. Por esta razn es que esta teora con la experiencia van de la mano porque permite siempre llegar a cumplimientos o hiptesis que conducen a un buen manejo y futuro de los eventos asentables basndose en el anlisis y modelos. Esto nos conduce a que la complejidad de los negocios y el ritmo acelerado de la poca actual, han determinado que la Contabilidad asuma un papel fundamental no solo en la vida de los negocios, sino tambin en la de los pases, y porque no decir en la vida econmica mundial. Tambin es fundamental mencionar que los principios de la contabilidad se establecieron para ser aplicados a la denominada contabilidad financiera y, por extensin, se suelen aplicar tambin a la contabilidad administrativa. La contabilidad administrativa se planear de acuerdo a las necesidades o preferencia de cada empresa, la cual podr imponer sus propias regulaciones. La contabilidad financiera deber planearse para proporcionar informacin cuantitativa, comparativa y confiable a sus usuarios externos.

La Contabilidad es necesaria en todas aquellas empresas que se dedican a la produccin y circulacin de la riqueza, prestacin de servicios y en los organismos pblicos, en este ltimo caso, aunque no persiguen el lucro, se ven en la imperiosa necesidad de manejar fondos y administrarlos. En todo organismo ya sea pblico o privado, la Contabilidad constituye el termmetro de su situacin econmica, siendo fuente de consultas y experiencias para operaciones futuras.El comerciante o empresario que no tiene Libros de contabilidad o los tenga atrasados o mal llevados, es sujeto de multas y sanciones, a cambio de esto, una Contabilidad bien llevada es una brjula que gua a la Empresa por el camino del xito, mientras que con una Contabilidad deficiente, los negocios marchan siempre bajo las sombras de la incertidumbre, el cual conlleva al fracaso y la quiebra definitiva. De todos modos La globalizacin y la internacionalizacin de la economa, demanda crear un lenguaje contable comn, estndar, armonizado, de calidad y confiable; que represente la imagen fiel de la situacin econmica y financiera de la empresa.

Con esto damos por terminado que a mi modo de ver a pesar de que los tiempos han cambiados a pasos gigantescos, ya que hoy en da existe una tecnologa ms avanzada con la utilizacin de programas y dems, el propsito fundamental de la contabilidad sigue siendo el mismo que en el principio de los tiempos, todas las aplicaciones en contabilidad, tanto en el campo de los modelos contables (dimensiones), como en los sistemas [regulativos y doctrinales] derivados de estos. La estructura conceptual contable es comn en todos los estudios, lo que permite conectar el componente terico, el tecnolgico y la tcnica procedimental. As mismo Se propone la teora tridimensional de la contabilidad (T3C) la cual deber fundamentar los marcos conceptuales para la preparacin y presentacin de estados e informes contables (ambientales, sociales y econmico-financieros) y de forma coherente el diseo de procedimientos para el reconocimiento, medicin, valoracin, presentacin y revelacin de informacin contable para cada una de las dimensiones sealadas.