80
PRESENTACIÓN El proyecto de Plan Perú 2021 - Plan estratégico de desarrollo nacional es presentado por el equipo, y recoge un trabajo durante el cual se ha revisado y analizado amplia información, y llevado a cabo diversas reuniones con expertos, autoridades, dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil. Los criterios empleados en el Plan Perú 2021 se sustentan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el desarrollo concebido como libertad y en las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional. Se ha elegido el año 2021, bicentenario de la Independencia, como horizonte temporal de este primer Plan de Desarrollo Nacional. La fecha es propicia para hacer una reflexión sobre la situación en la que nos encontraremos. Las efemérides empiezan desde el año 2010 en homenaje a los patriotas españoles que proclamaron la soberanía popular para oponerse a la invasión napoleónica. En su momento, América fue el continente con el mayor número de repúblicas en el mundo. Entramos en la modernidad tomando la for- ma más avanzada de gobierno conocida hasta entonces, inspirados en la Constitución de Cádiz. La res publica romana, recreada por

TF DE pobreza (1) (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de investigacion sobre pobresa en el peru

Citation preview

PRESENTACIN

El proyecto de Plan Per 2021 - Plan estratgico de desarrollo nacional es presentado por el equipo, y recoge un trabajo durante el cual se ha revisado y analizado amplia informacin, y llevado a cabo diversas reuniones con expertos, autoridades, dirigentes polticos y representantes de la sociedad civil.

Los criterios empleados en el Plan Per 2021 se sustentan en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos, en el desarrollo concebido como libertad y en las Polticas de Estado del Acuerdo Nacional.

Se ha elegido el ao 2021, bicentenario de la Independencia, como horizonte temporal de este primer Plan de Desarrollo Nacional. La fecha es propicia para hacer una reflexin sobre la situacin en la que nos encontraremos. Las efemrides empiezan desde el ao

2010 en homenaje a los patriotas espaoles que proclamaron la soberana popular para oponerse a la invasin napolenica. En su momento, Amrica fue el continente con el mayor nmero de repblicas en el mundo. Entramos en la modernidad tomando la for- ma ms avanzada de gobierno conocida hasta entonces, inspirados en la Constitucin de Cdiz. La res publica romana, recreada por la Ilustracin y las grandes revoluciones liberales, marc el derrotero de un nuevo destino continental.

Introduccin

En la sierra rural de Per el 66% de la poblacin vive en pobreza y el 33% vive en pobreza extrema, segn la informacin de la ltima Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Aunque el crecimiento econmico de los ltimos aos se refleja en menor incidencia de pobreza a nivel nacional, el avance en zonas rurales ha sido limitado. Varias estrategias a nivel nacional apuntan a acabar con la pobreza extrema; sin embargo, histricamente la insuficiencia del gasto social, la deficiencia en la focalizacin de programas sociales y la predominancia de programas asistenciales han impedido el xito de las dichas estrategias.El programa Modelo de Graduacin de la Extrema Pobreza (MGEP) combina de manera holstica elementos habilitadores y asistenciales con el objetivo de graduar a los participantes de la pobreza extrema. Incorpora cinco elementos claves: (1) un proceso de focalizacin participativa para identificar a los ms pobres; (2) asistencia directa en la forma de un estipendio de consumo; (3) la transferencia de un activo productivo para establecer una fuente de ingresos ms estable; (4) capacitacin personalizada en temas relacionadas a la produccin, la salud y la promocin social; y (5) un servicio de ahorros. Graduacin indica que el hogar cuenta con ingresos estabilizados, seguridad alimentaria y acceso a servicios de crdito formales.Una serie de evaluaciones no-experimentales en Bangladesh han encontrado impactos muy positivos. Debido al xito del MGEP en Bangladesh, el Grupo Consultivo para Asistir a la Pobreza (CGAP) ha buscado pilotear el modelo en otros contextos. El objetivo es entender si el mismo enfoque pudiera funcionar en contextos drsticamente diferentes al de Bangladesh. Actualmente existen pruebas piloto en la India, Pakistn, Ghana, Etiopia, Hait, Honduras, y en Cusco, Per.El contexto cusqueo es bastante diferente a los otros lugares donde se est probando este modelo, lo cual implica que hay nuevas lecciones que se aprendern de este piloto. En primer lugar, las zonas de intervencin en el departamento de Cusco se encuentran a una altitud que presentar nuevos desafos geofsicos, los cuales podran limitar las opciones viables de medios de vida. En segundo lugar, ser el nico piloto en el que la poblacin estudiada ser predominantemente indgena, lo cual crear nuevos retos y oportunidades culturales. En tercer lugar, la densidad de la poblacin en las zonas escogidas es una pequea fraccin de la densidad en Bangladesh, lo cual implicar grandes desafos de logstica y de estrategia en cuanto a la promocin social.En Cusco, Per las ONGs Plan Per y la Asociacin Arariwa estn implementando la prueba piloto. El proyecto se desarrolla en 86 comunidades en las provincias de Canas y Acomayo. La intervencin se ha diseado de tal manera que sea posible evaluar rigurosamente el impacto del proyecto con la ayuda de Innovaciones para Accin contra la Pobreza (IPA). La implementacin del programa comenz en febrero del 2010 y se acabar en junio del 2013. Los resultados de la evaluacin se presentarn para fines del ao 2103; luego se realizar un estudio de seguimiento en el ao 2014 para evaluar si los avances se sostienen en el mediano plazo.Este informe documenta el contexto y diseo del programa, no se trata de una evaluacin. Algunos de los elementos ya se implementaron y otros no; se describe el proceso de los que ya fueron implementados y se describe el plan de los que faltan implementar todava.Planteamiento del problema

Pobreza y pobreza extrema en Per y cuzcoObjetivo

Objetivo general

Desarrollo dEl proyecto Plan estratgico de desarrollo nacional

Objetivos especficos

Identificar criterios empleados en el Plan Per 20211 Definicin del problema1.1 Pobreza y pobreza extrema en PerLos resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadstica e Informacin (INEI) muestra que en el ao 2009, el 35% de la poblacin peruana todava viva en pobreza, lo que significa que sus gastos familiares eran inferiores al costo de la canasta bsica de consumo compuesto por alimentos y no alimentos, equivalentes a S/. 257 mensuales per cpita. Adems, el 12% de la poblacin viva en pobreza extrema, lo que significa que estas familias tenan un gasto inferior al costo de la canasta bsica de alimentos, equivalentes a S/. 144 mensuales per cpita,l (INEI, 2010).La pobreza en Per se concentra en las reas rurales y especialmente en la sierra, como muestran los Cuadros 1 y 2. En 2009, el 66% de la poblacin de la sierra rural viva en pobreza y el 33% viva en pobreza extrema. A travs de su historia Per ha sido caracterizado principalmente por desigualdades entre regiones y grupos tnicos, y no tanto asi como por las desigualdades entre individuos (Thorp & Paredes, 2010). Estas desigualdades nacieron durante la poca colonial y se aumentaron en el curso de los siglos XIX y XX, cuando el enfoque de la economa peruana se traslad de la sierra a la costa.Los Cuadros 1 y 2 muestran que la incidencia de pobreza y de pobreza extrema baj de manera significativa entre los aos 2004 y 2009, impulsado por el fuerte crecimiento de la economa peruana. Sin embargo, ese crecimiento se ha concentrado en los centros urbanos de la costa: el cambio ha sido ms lento en las zonas rurales donde existe mayor incidencia de pobreza. En trminos relativos, la incidencia de pobreza slo baj 14% en zonas rurales y 43% en zonas urbanas entre los aos 2004 y 2009; la incidencia de pobreza extrema baj 24% en zonas rurales y 57% en zonas urbanas dentro el mismo periodo. Esta tendencia indica que el crecimiento econmico no es suficiente para reducir la pobreza, destacando la importancia de desarrollar una estrategia nacional para combatirla.3Cuadro 1 Incidencia de pobreza en Per, 2004-2009

Incidencia de pobreza (%)Cambio enCambio

puntosrelativo

porcentuales2004-

Zona geogrfica2004200520062007200820092004-20092009 (%)

Total Per494945393635-14-28

Urbana373731262421-16-43

Rural707169656060-10-14

Lima Metropolitana313324191814-17-54

Costa total353429232119-16-46

Costa urbana373230252321-16-42

Costa rural515049383541-11-21

Sierra656663605653-11-17

Sierra urbana454440363431-14-30

Sierra rural767777736966-10-13

Selva586057484146-12-20

Selva urbana505450403133-18-36

Selva rural646662554957-6-10

Fuente: INEI, 2010

Cuadro 2 Incidencia de pobreza extrema en Per, 2004-2009

Incidencia de pobreza extrema (%)Cambio enCambio

puntosrelativo

porcentuales2004-2009

Zona geogrfica2004200520062007200820092004-2009(%)

Total Per171716141312-5-29

Urbana765433-4-57

Rural373837333028-9-24

Lima Metropolitana121110-1-85

Costa total443222-2-50

Costa urbana643222-4-67

Costa rural1413141189-5-36

Sierra333433292724-9-27

Sierra urbana141210997-7-50

Sierra rural444747413733-11-25

Selva252622181517-8-32

Selva urbana1923181179-10-53

Selva rural302825232124-6-20

Fuente: INEI, 2010

41.2 Pobreza y pobreza extrema en CuscoSegn el censo del ao 2007, el departamento de Cusco tiene 1.2 millones de habitantes, de los cuales el 45% viven en zonas rurales (INEI, 2009). El Cuadro 3 muestra que en el ao 2009 el 51% de la poblacin (612 mil habitantes) se encontraban en situacin de pobreza. Adems, las cifras muestran la ausencia de crecimiento econmico en el departamento: el gasto promedio per cpita baj en trminos reales entre los aos 2004 y 2009, y la incidencia de pobreza no se redujo en el mismo periodo.Cuadro 3 Gasto promedio e incidencia de pobreza en el departamento de Cusco, 2004-2009

Variable200420052006200720082009

Gasto per cpita mensual (S/.)239233253230226254

Costo mensual de canasta bsica per cpita (S/.)186192202203230239

Incidencia de pobreza535650575851

Fuente: INEI, 2010

El Cuadro 4 muestra que el ndice de Desarrollo Humano (IDH) del departamento de Cusco en el ao 2009 es 0.580, lo cual pone a Cusco el 17 lugar de los 24 departamentos. Es decir, las capacidades de las personas son limitadas por la mala educacin, bajos niveles alimentarios, altas tasas de morbilidad infantil, falta de oportunidades de trabajo, bajos sueldos y salarios y falta de infraestructura caminera entre otros indicadores. La esperanza de vida promedio en Cusco es de 71 aos, por debajo de los 76 aos a nivel nacional. Adems, existe alta desigualdad dentro el departamento de Cusco, considerando que los mayores niveles de riqueza se encuentran en la provincia de Cusco. El IDH de la provincia del Cusco es 0.651, mientras que el promedio regional es 0.580 y el resto de las provincias estn por debajo de dicho promedio.5Cuadro 4 ndice de Desarrollo Humano 2009, segn departamento (en orden del IDH)Ingreso

familiar

ndice deEsperanzaper

Desarrollode vida alLogrocpita

PoblacinHumanonacerAlfabetismoEscolaridadEducativopor mes

Departamento(habitantes)(IDH)(aos)(%)(%)(%)(S/.)

Lima8,445,2110.67976988995535

Moquegua161,5330.65375959194418

Ica711,9320.65376979095372

Tumbes200,3060.64975978593413

Arequipa1,152,3030.64874969194435

Tacna288,7810.64774969094410

Madre de Dos109,5550.63072978392430

La Libertad1,617,0500.62174928289381

Lambayeque1,112,8680.61874938591318

Ucayali432,1590.60271958090313

Junn1,225,4740.60072928690278

Ancash1,063,4590.60072888687321

Piura1,676,3150.59872918288314

San Martn728,8080.59072927887255

Loreto891,7320.58970957989279

Pasco280,4490.58972928589222

Cusco1,171,4030.58071868887263

Amazonas375,9930.57472887985205

Hunuco762,2230.56672838283232

Cajamarca1,387,8090.56372838082216

Ayacucho628,9470.56271828784207

Puno1,268,4410.56169888687209

Apurmac404,1900.56172789082203

Huancavlica454,7970.53970808782132

Fuente: PNUD, 2009

1.3 Programas actuales de reduccin de pobreza en Per y CuscoEl gobierno peruano implement los primeros programas focalizados en la gente pobre al inicio de los aos 90, el nmero de programas ha crecido dramticamente desde esa fecha. Sin embargo, la an alta incidencia de pobreza demuestra que estos programas no han logrado sus objetivos. En su informe sobre el tema la Contralora General de la Repblica (2008) identifica tres debilidades de las polticas sociales en Per: (1) la insuficiencia del gasto social, que el ao 2006 represent el 5.5% del PBI, mientras el promedio latinoamericano fue de 8.2%; (2) la deficiencia en la focalizacin de programas sociales, que resulta en altos niveles de sub-cobertura y filtracin; y (3) la predominancia de programas6asistenciales, con menor inversin en programas habilitadores que invierten en las capacidades de la poblacin.A continuacin se dar una breve resea de las experiencias ms resaltantes de los ltimos aos: los programas habilitadores PRONAMACHCS y FONCODES, y los programas asistenciales Vaso de Leche y JUNTOS. La caracterizacin es cruda: los programas habilitadores generalmente incluyen elementos de proteccin social y los programas asistenciales tambin incorporan elementos de inversin en capacidades (Contralora General de la Repblica, 2008). Sin embargo, actualmente no existe un programa que combine de manera concreta y holstica los dos enfoques.1.3.1 PRONAMACHCSPRONAMACHCS (Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrogrficas y Conservacin de Suelos) es una organizacin del gobierno que comenz sus actividades en 1981, luchando contra la desertificacin y la pobreza rural (PRONAMACHCS, 2007). Se ha enfocado en la zona altoandina, buscando la participacin de organizaciones campesinas para lograr mayores impactos en la conservacin de suelos, reforestacin, infraestructura rural, apoyo a la produccin y transformacin agraria. A pesar de su larga trayectoria, el impacto de PRONAMACHCS ha sido limitado por problemas de focalizacin, costos administrativos muy elevados y la ausencia de coordinacin dentro el programa y con otros (Vsquez Huaman, 2006). En el departamento de Cusco, la evidencia anecdtica indica que la ausencia de proyectos complementarios referidos a caminos y vas de comunicacin, asistencia tcnica, crdito e informacin para la comercializacin ha impedido mejores resultados.1.3.2 FONCODESFONCODES (Fondo de Cooperacin para el Desarrollo Social) es un programa nacional del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. En primer lugar, FONCODES busca financiar proyectos de inversin social y econmica tales como obras de riego, conservacin de suelos, reforestacin, apoyo a la comercializacin y servicios post cosecha. En segundo lugar, busca financiar proyectos de inversin en capacidades productivas, fortaleciendo capacidades de gestin planificada y participativa en los gobiernos regionales y locales, organizaciones sociales, ncleos ejecutores y ciudadana organizada (Contralora General de la Repblica, 2008). En los aos 90 el programa fue perjudicado por un manejo partidista, resultando menor focalizacin en las zonas ms pobres (Francke & Mendoza, 2006). En la ltima dcada se han reducido los problemas de filtracin, pero todava existen altos niveles de sub-cobertura (Vsquez Huaman, 2006).1.3.3 Vaso de LecheEl Programa Vaso de Leche es uno de los programas asistenciales ms importantes del pas, inici el ao 1985 y tiene el propsito de proveer apoyo en alimentacin a travs de una racin diaria de alimentos al segmento materno-infantil de la poblacin, con el propsito de ayudar a superar la inseguridad alimentaria. Dado el vnculo entre alimentacin y salud, el programa tiene un rol7sumamente importante. Sin embargo, representa una estrategia de alivio a las condiciones de pobreza extrema, y no as una estrategia de combate. Adems, como en los otros programas descritos, existen problemas de filtracin y sub-cobertura: un estudio realizado en el ao 2006 revel que ms de 1 milln de los beneficiarios no eran del segmento vulnerable de la poblacin, aunque el problema es mayor en los departamentos de la costa con bajos niveles de desnutricin (Vsquez Huaman, 2006).1.3.4 Programa JUNTOSEl Programa JUNTOS (Programa Nacional de Apoyo Directo a los Ms Pobres) es una estrategia nacional que naci el ao 2005, modelada en la experiencia exitosa del programa OPORTUNIDADES en Mxico (Francke & Mendoza, 2006).1 Busca usar transferencias monetarias condicionadas (TMCs) para desarrollar el capital humano y quebrar la transferencia inter-generacional de la pobreza. Para fines del 2009 JUNTOS haba logrado una cobertura de 409 mil hogares, en un total de 638 distritos (Presidencia del Consejo de Ministros, 2010). El programa se diferencia los anteriores programas asistenciales en tres aspectos importantes.Primero, JUNTOS incorpora un elemento de corresponsabilidad. En su diseo original, el programa consista en una transferencia mensual de S/. 100 por un periodo de 4 aos; en el ao 2010 se redujo la frecuencia de pago para ahorrar en costos operativos y actualmente se entrega S/. 200 a cada dos meses. El estipendio se entrega a madres de familia, a travs de transferencia a una cuenta del Banco de la Nacin. Para recibir la transferencia, las familias deben cumplir con las siguientes condiciones: (1) 85% de asistencia a la escuela de los menores de 6 a 14 aos; (2) vacunacin completa, desparasitacin, consumo de suplementos vitamnicos otorgados por el programa para nios menores o iguales a 5 aos de edad, controles pre y post natales, asistencia a charlas educacionales y utilizacin de pastillas de cloro; (3) control de crecimiento y desarrollo para nios menores o iguales a 5 aos de edad y participacin en el Programa de Complementacin Alimentaria para Grupos de Mayor Riesgo; (4) documentacin de nios y adultos indocumentados (Presidencia del Consejo de Ministros, 2010).En segundo lugar, se han implementado estructuras de gobernabilidad para evitar el problema de politizacin que ha afectado otros programas sociales: la representacin de la sociedad civil en la estructura directiva significa que el Estado no tiene poder absoluto; un comit interno de vigilancia y transparencia se responsabiliza de supervisar el programa; y existen controles estrictos sobre el destino de recursos, incluyendo un lmite de gastos administrativos del 10% del presupuesto (Francke & Mendoza, 2006). En un estudio cualitativo realizado en seis distritos, UNFPA, IEP y UNICEF (2008) analizaron la percepcin de los pobladores, determinando bajos niveles de filtracion y problemas de sub-cobertura que habra generado descontento.La focalizacin del programa es el tercer elemento que se diferencia al programa JUNTOS. El proceso de focalizacin tiene tres etapas: geogrfica, seleccin de beneficiarios y validacin comunal. En la primera etapa, se identificaron los distritos ms pobres: (1) incidencia y severidad de pobreza; (2) tasa de desnutricin crnica; (3) indicadores de necesidades insatisfechas; e (4) incidencia de violencia poltica en los aos 80 y 90. A travs de este proceso se identificaron 1,181 distritos priorizados. Para

8identificar los hogares elegibles dentro los distritos priorizados, se aplica un proxy means test: es decir una ficha de encuesta que recoge informacin demogrfica y socioeconmica; luego se utiliza un algoritmo para estimar el nivel de ingresos del hogar. En la etapa final, se renen las autoridades comunales con la finalidad de verificar los resultados de la seleccin de hogares e inscribirse a los beneficiarios (Presidencia del Consejo de Ministros, 2010).Aunque el diseo original del programa JUNTOS no permiti una evaluacin rigorosa de impacto, el Banco Mundial ha realizado evaluaciones cuantitativas usando mtodos no-experimentales. Perova y Vakis (2009) concluyen que el programa impact moderadamente en los gastos e ingresos de los beneficiarios, increment la demanda de servicios de salud infantil y maternal, mejor la nutricin y la asistencia escolar. En un estudio subsecuente, Perova y Vakis (2011) encuentran que los impactos son mayores para beneficiarios que llevan ms tiempo en el programa; sin embargo, el tamao de los impactos an es moderado. Estudios cualitativos destacan la importancia de mejorar la calidad del monitoreo, para asegurar que los beneficios cumplan con sus corresponsabilidades; pero los promotores son pocos y faltan los recursos necesarios (PNUD, 2006). El desafo mayor es cmo lograr la graduacin de los beneficiarios: a pesar de la intencionalidad de promover estrategias de generacin de ingresos para reducir la pobreza de manera sostenible, hacen falta mecanismos concretos que mejoren la infraestructura productiva, faciliten acceso a crdito y faciliten el acceso a asistencia tcnica en temas productivos. No existe un programa que abarque de manera holstica los temas de capital de produccin, asistencia tcnica y acceso a servicios financieros, sin olvidar el enfoque en la mujer.La experiencia nacional y regional con programas de reduccin de pobreza ha sido prometedora en aos recientes. Existi un cambio positivo de los programas asistencialistas del pasado a programas integrales que buscan eliminar sosteniblemente la pobreza extrema. Este cambio, que se ha resistido al problema normal de politizacin, implica que existe un ambiente adecuado para probar innovaciones que pudieran guiar la poltica nacional para mejorar los programas existentes de reduccin de pobreza. La evidencia inicial acerca de los programas existentes sugiere que sera beneficioso probar un modelo que pudiera tomar como base el trabajo de dichos programas e incorporar los mecanismos que promuevan concretamente estrategias de generacin de ingresos para mujeres que viven en la pobreza extrema.1.4 El Modelo de Graduacin de BRAC, un modelo viable de reduccin de pobrezaEl contexto de Bangladesh en el sur de Asia de los aos 80 es muy distinto al contexto actual de Per. Sin embargo exista una brecha en la poltica social similar al dilema de hoy en Per: los programas asistenciales del gobierno solo consista en la entrega de comida y no incluan una estrategia de graduacin de la pobreza; por el otro lado los celebrados programas de microfinanzas y otras iniciativas productivas no llegaban a los ms pobres.2 En este contexto, el Bangladesh Rural Advancement Committee (BRAC), una ONG que se enfoca en las microfinanzas, desarroll un programa que busca seguridad alimentaria a corto y largo plazo, nominado Challenging the Frontiers of Poverty Reduction/Targeting the Ultra Poor (CFPR/TUP). Este modelo de graduacin incorpora cinco elementos:

9(1) un proceso de focalizacin participativa para identificar los ms pobres; (2) asistencia directa en la forma de un estipendio de consumo; (3) la transferencia de un activo productivo para establecer una fuente de ingresos ms estable; (4) capacitacin personalizada en temas relacionadas a la produccin, la salud y la promocin social; y (5) un servicio de ahorros (Syed & Montesquiou, 2011). El objetivo es graduar los participantes de la pobreza extrema dentro un plazo de 24 meses; graduacin indica que el hogar cuenta con ingresos estabilizados, seguridad alimentaria y acceso a servicios de crdito formales.Una serie de evaluaciones no-experimentales en Bangladesh han encontrado impactos muy positivos en el consumo y acumulacin de activos de los hogares participantes (Das & Misha, 2010). Debido al xito del Modelo de Graduacin de la Pobreza Extrema en Bangladesh, el Grupo Consultivo para Asistir a la Pobreza (CGAP) ha buscado pilotear el modelo en otros contextos. El objetivo es entender si el mismo enfoque pudiera funcionar en contextos drsticamente diferentes al de Bangladesh. Actualmente existen pruebas piloto en la India, Pakistn, Ghana, Etiopia, Hait, Honduras, y Per.El contexto cusqueo es bastante diferente a los otros lugares donde se est probando este modelo, lo cual implica que hay nuevas lecciones que se aprendern de este piloto. En primer lugar, las zonas de intervencin en el departamento de Cusco se encuentran a una altitud que presentar nuevos desafos geofsicos, los cuales podran limitar las opciones viables de medios de vida. En segundo lugar, ser el nico piloto en el que la poblacin estudiada ser predominantemente indgena, lo cual crear nuevos retos y oportunidades culturales. En tercer lugar, la densidad de la poblacin en las zonas escogidas es una pequea fraccin de la densidad en Bangladesh, lo cual implicar grandes desafos de logstica y de estrategia en cuanto a la promocin social.Adems de las oportunidades de aprendizaje ya mencionadas, Cusco es un buen sitio para desarrollar una nueva prueba piloto porque el modelo de graduacin encaja perfectamente con las estrategias de reduccin de pobreza que se vienen desarrollando a nivel nacional y regional. El modelo de graduacin busca complementar al programa JUNTOS, tal como complement el programa de BRAC la intervencin del gobierno en Bangladesh se argumenta que este modelo podra lograr un proceso de graduacin mucho ms rpido, y quizs ms econmico que el que actualmente plantea el programa JUNTOS.2 Presentacin de las organizaciones involucradas2.1 Plan PerPlan trabaja en el Per desde 1994, defendiendo los derechos e intereses de los nios, nias y adolescentes, trabajando directamente con diferentes actores de una comunidad para identificar los problemas prioritarios que afectan a la niez y buscar un cambio sostenible. El equipo de profesionales de Plan Internacional - Per motiva a los nios para que hagan un anlisis de su propia situacin y as tomen conciencia de los derechos fundamentales que los amparan. Asimismo, el equipo apoya a los miembros de una comunidad para que desarrollen las destrezas y acceso a los recursos que necesitan para implementar proyectos que conduzcan a un cambio positivo en la vida de los nios.Plan realiza campaas a favor de que los nios conozcan y hagan respetar sus derechos. Promueve que la voz de los nios sea reconocida y que los nios participen en las decisiones que afectan su propio desarrollo. De igual modo, la organizacin busca influir en las decisiones polticas que conduzcan a lograr mejores recursos para los nios y sus comunidades.Plan trabaja en cuatro departamentos del Per: Piura, Cusco, Lima y Cajamarca. De acuerdo con su plan estratgico II, Plan cuenta con cinco programas de intervencin como son:1. Nios y nias iniciando una vida saludable que busca mejorar el desarrollo integral de las nias y nios desde la gestacin hasta los 5 aos y el cuidado de las gestantes con prcticas saludables, educacin temprana, buena nutricin y buen trato en el hogar y comunidad.

2. Nios y nias aprendiendo para la vida busca mejorar el desarrollo integral de las nias y nios, desde los 6 hasta los 12 aos, en participacin, el conocimiento y prctica de hbitos saludables, logro de competencias bsicas y buen trato.

3. Adolescentes, varones y mujeres, construyendo ciudadana busca mejorar el desarrollo integral de los adolescentes, varones y mujeres de 13 a 17 aos en participacin ciudadana, acceso a la educacin y prcticas en salud sexual y reproductiva.

4. Promoviendo los medios econmicos para la proteccin de los derechos de los nios, nias y adolescentes tiene el fin de contribuir al desarrollo integral de los nios, nias y adolescentes, mejorando su seguridad econmica familiar y alimentaria.

5. Creando las condiciones para el cumplimiento de los derechos de los nios, nias y adolescentes, para crear las condiciones para que el Estado, la sociedad civil y las familias cumplan con los derechos de la niez y adolescencia, y los nios, nias y adolescentes sean los protagonistas en la exigibilidad de sus propios derechos.

Plan Per tiene un inters particular en ser socio implementador del modelo de Promocin del desarrollo de la poblacin en situacin de extrema pobreza para su graduacin al acceso a servicios financieros en Cusco porque este modelo, o estrategia, podra ser una manera muy efectiva de avanzar varios de los objetivos del Plan Estratgico II. El modelo de graduacin podra garantizar de manera sostenible la seguridad econmica, familiar y alimentaria de los nios y las nias en los hogares que participan.2.2 Asociacin ArariwaLa Asociacin Arariwa es una ONG cuyo centro de actuacin es el departamento de Cusco, con 25 aos de trayectoria promoviendo el desarrollo rural y regional. Arariwa interviene con tres diferentes reas de especialidad que juntas buscan el fortalecimiento de la institucionalidad regional: Arariwa Promocin, Microfinanzas Arariwa y CENFOPAR.Arariwa Promocin se enfoca en produccin agropecuaria, seguridad alimentaria y el fortalecimiento de las instituciones locales. Microfinanzas Arariwa desarrolla la metodologa de Bancos Comunales para brindar servicios de microfinanzas con educacin y tambin otorga crditos individuales (Estadsticas relevantes en el Anexo 8.1). El CENFOPAR (Centro de Formacin y Produccin ARARIWA) tiene una Casa Taller enfocada en capacitacin y asesora microempresarial para la generacin de ingresos de la familia.La estructura mencionada posibilita una intervencin integral e integrada en varias zonas de Cusco. Arariwa Promocin interviene independientemente en las provincias de Calca, Urubamba, Canas y Acomayo (en la zona de 4 Lagunas). Tambin interviene en asocio con Plan Internacional en las zonas de Lares (Calca) y Qolquepata (Paucartambo). El CENFOPAR interviene principalmente en el mbito del Valle Sagrado de los Incas. Por su parte, Microfinanzas ARARIWA cubre las 13 provincias del Cusco, adems de 4 provincias de Puno y 2 provincias de Apurimac, tambin trabaja asociado con Plan Internacional.Arariwa Promocin y Microfinanzas Arariwa tienen un inters en participar como socios implementadores del modelo de graduacin en Cusco por diferentes razones. Arariwa Promocin considera que el modelo de graduacin sera un proyecto excelente para promover la seguridad alimentaria en sus zonas. Microfinanzas Arariwa quisiera aprovechar la oportunidad para desarrollar nuevos clientes, que se graduarn del programa.2.3 Innovaciones para Accin contra la Pobreza

Innovaciones para Accin Contra la Pobreza (IPA) es una ONG con sede en los Estados Unidos y asociada a acadmicos de alto prestigio internacional que se especializa en la evaluacin de impacto con diseo experimental de intervenciones que buscan reducir la pobreza en pases en vas de desarrollo, y en particular, aquellas asociadas al sector de microfinanzas.IPA tiene experiencia en el diseo y evaluacin de soluciones innovadoras a problemas que enfrentan los pobres en diversos pases en vas de desarrollo y en el manejo y anlisis de innovaciones asociadas a servicios financieros y de desarrollo empresarial en espacios urbanos y rurales. Estos estudios han investigado la efectividad de distintos mtodos de mercadeo, incentivos para ahorrar o hacer pagos a tiempo, el impacto de combinar crdito con algn tipo de capacitacin adicional, y la sustentabilidad institucional de reducir tasas de inters o eliminar requisitos para obtener prstamos que representan barreras al acceso al crdito para ciertos segmentos de la poblacin.Actualmente IPA est evaluando diversos proyectos en Per. El ms relevante es un proyecto que busca evaluar el impacto de microcrdito rural y determinar la elasticidad de la demanda de crdito en1cuanto a tasas de inters en las provincias de Chumbivilcas y Paruro, en el departamento de Cusco con los socios de los bancos comunales de Arariwa. Este proyecto, que tiene una trayectoria de dos aos, le ha permitido a IPA entender las idiosincrasias de usar mtodos rigurosos de investigacin en el contexto altoandino.La evaluacin de este proyecto es de inters particular para IPA porque presenta una oportunidad para aprender acerca de segmentos de la poblacin que se encuentran en el borde de programas de microfinanzas. Adems, el estudio presenta una oportunidad para aprender acerca de los efectos directos e indirectos de la intervencin. IPA ya est evaluando las pruebas piloto en Pakistn, Honduras, Yemen, Etiopia y Ghana, por lo cual est muy familiarizado con los procesos de preparacin e implementacin del modelo de graduacin.133 El mbito de intervencin

3.1 Provincias de intervencin

El proyecto se desarrolla en las provincias de Canas y Acomayo debido a que (1) varios estudios demuestran que son reas con abundante poblacin en situacin de pobreza extrema, (2) las condiciones geofsicas presentan potencialidades que todava no se han explotado y (3) son zonas de intervencin tanto de Plan como Arariwa.Las dos provincias estn en el quintil 1 de pobreza. El Mapa 1 nos muestra que las provincias de Canas y Acomayo estn entre las 5 provincias ms pobres en Cusco de acuerdo al IDH y los niveles de ingreso per cpita.Mapa 1, Cusco: ndice de desarrollo humano e ingreso per cpita.

Dentro de las provincias de Canas y Acomayo, existen tambin diferencias en los niveles de desarrollo humano, como se muestra en el Mapa 2. Los distritos de Rondocan, Acos y Checca resaltan como los ms pobres en trminos de desarrollo humano; Rondocan y Checca en trminos de ingreso per cpita. En general, los distritos ms desarrollados forman parte del altiplano oriental que va desde Sangarar en el norte hasta Layo en el sur, donde el acceso a los mercados es relativamente sencillo y la industria de lcteos est bien desarrollada. Por lo tanto, no es una coincidencia que el proceso de seleccin (JPR), en general identific un porcentaje menor de hogares de esas comunidades como extremo pobres. Consecuentemente, las encuestas de hogares de los extremo pobres seleccionados no reflejan los porcentajes generales de los distritos.Mapa 2, Canas y Acomayo: ndice de desarrollo humano e ingreso per cpita.

Aunque las provincias no son homogneas, las caractersticas de Canas y Acomayo difieren en algunos aspectos: Acomayo est (en promedio) a una altura ms baja, con la notable excepcin de las comunidades de la planicie de Pomacanchi y Acopa. La cpital provincial de Acomayo est en 3,234, m SNM mientras el cpital provincial de Canas est en 3.925m SNM. Algunos cultivos requieren de una temperatura adecuada para crecer, especialmente maz y trigo, estn presentes a lo largo de Acomayo pero no lo estn en Canas. Las alturas de Canas, en los distritos de Quehue y Checca, estn caracterizadas por la escasez de agua y alimento para animales, por lo tanto menos hogares cran cuyes o vacas. La topografa de los valles profundos de Acomayo hace muy difcil el acceso a los distritos de Rondocan, Acos y la parte occidental de Pomacanchi, particularmente en los meses de lluvia (de diciembre a marzo).A pesar de la incidencia alta de pobreza en Canas y Acomayo, en dicha zona existen interesantes potencialidades que contribuiran a superar la pobreza de las familias. Estudios previos de actividades productivas en las zonas demuestran que hay alternativas viables como la produccin agrcola, la produccin pecuaria (sustentada en el recurso tierra, agua, material gentico propio y adaptado por ms de 500 aos), la transformacin agropecuaria, la artesana (tejidos, cermica, curtiembre), el comercio (productos de pan llevar, acopio, etc.) y servicios entre otros. Adems, Canas y Acomayo tienen una ubicacin central que permite un buen acceso a diversos mercados. En promedio, estas provincias estn a 90 minutos de la pista asfaltada del corredor Cusco-Puno-Arequipa. Cabe mencionar que las capitales de las provincias de Canas, Acomayo, Espinar y Canchis y las capitales de los distritos de Canas y Acomayo tienen importantes mercados. Los mercados semanales en las localidades de Combapata, Sicuani, Tinta, Yanaoca y Ccochapata tambin facilitarn el acceso al mercado en las zonas escogidas.3.2.2 Actividades de la Asociacin ArariwaComo se aprecia en el Cuadro 5, la Asociacin Arariwa viene desarrollando sus actividades va Arariwa Promocin en 8 distritos y va Microfinanzas Arariwa en 14 distritos.Arariwa Promocin est implementando los siguientes programas:1. Sistema de Produccin Agropecuaria: Este sistema est relacionado a promover el fortalecimiento del sistema de produccin agropecuaria de manera integral y sostenible, a travs del uso de tecnologas agroecolgicas adecuadas, protegiendo el medio ambiente y respetando la integridad cultural, la biodiversidad y el uso de recursos locales. Se busca armonizar la produccin orientada a garantizar la seguridad alimentaria con la produccin orientada a incrementar los excedentes de produccin con acceso a mercados para generar un mayor ingreso a las familias.2. Fortalecimiento de la institucionalidad Local (FIL): Enmarcado en las dinmicas locales y en las nuevas propuestas organizativas, Arariwa desarrolla sus acciones buscando contribuir a la modificacin de las relaciones desiguales entre la sociedad y el Estado, promoviendo y consolidando las organizaciones de la poblacin y los espacios de participacin y concertacin institucional para el desarrollo local. Se trabaja con programas sociales y de liderazgo junto a organizaciones de mujeres, jvenes, productores y micro cuencas, tambin con gobiernos locales, distritales y provinciales.

3. Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional (FIR): Arariwa trabaja fortaleciendo las capacidades de la gestin pblica, en el empoderamiento de la sociedad civil, con los reportes de vigilancia a la gestin pblica del gobierno regional. Se promueve la integracin regional en el marco del grupo impulsor y la generacin de espacios de encuentro macroregional y nacional en alianza con otras instituciones.

4. Seguridad Alimentaria y Nutricin: Arariwa mejora la capacidad de producir, disponer y acceder oportunamente a alimentos de calidad a fin de ser utilizados de acuerdo a nuestra cultura alimentaria para satisfacer las necesidades de la demanda actual y futura, con el uso adecuado de los recursos locales y participando en las decisiones de poltica de estado. Este trabajo se viene realizando con familias en situacin de inseguridad alimentaria de las comunidades de pobreza.

5. Mercado y Comercializacin: Arariwa promueve pequeas iniciativas econmicas e incentiva el surgimiento de jvenes emprendedores y de organizaciones de productores agropecuarios que buscan abrirse un espacio en el mercado, desde una situacin de desventaja y exclusin en varios niveles, desarrollando temas como los de la comercializacin, la transformacin y la informacin como factores estratgicos para el posicionamiento en el mercado.

6. Capacitacin: La capacitacin es un lineamiento metodolgico que cruza transversalmente el desarrollo de todas las actividades de nuestra intervencin; sta se da con los diversos grupos objetivo con los que interactuamos. Por ello se trabaja en el desarrollo de capacidades y competencias de liderazgos productivos, econmicos y sociales. Para evitar el riesgo de reducir el impacto educativo slo a ncleos dirigentes y ampliar la cobertura de las acciones de capacitacin, se desarrollan metodologas de capacitacin orientadas hacia los diversos grupos de poblacin.

Para viabilizar su intervencin, Arariwa Promocin tiene constituido dos equipos multidisciplinarios de profesionales y tcnicos de mando medio. Dichos equipos permanecen en la zona de lunes a viernes de cada semana.Microfinanzas Arariwa oferta sus servicios con 3 asesores (1 asesor desde la oficina de Sicuani y 2 asesores con sede en cada provincia), quienes asentados en las dos provincias atienden desde las oficinas de las localidades de Yanaoca, Pomacanchi y Acomayo.A diciembre del 2008 se ha tenido la siguiente cobertura va los bancos comunales:Cuadro 6 Cobertura de Microfinanzas Arariwa en el mbito de intervencin, diciembre 2008ProvinciasNmero de BancosNmero deCartera en Nuevos

ComunalesClientesSoles

Canas31432325,476

Acomayo26321202,768

TOTAL68872841,364

4 Descripcin del Modelo de Graduacin de Extrema Pobreza (MGEP)

Replicando el modelo de BRAC en Bangladesh, el programa MGEP en Cusco incorpora cinco elementos claves: (1) un proceso de focalizacin participativa para identificar a los ms pobres; (2) asistencia directa en la forma de un estipendio de consumo; (3) la transferencia de un activo productivo para establecer una fuente de ingresos ms estable; (4) capacitacin personalizada en temas relacionadas a la produccin, la salud y la promocin social; y (5) un servicio de ahorros. Plan se responsabiliza de los elementos 1-4, mientras Arariwa se responsabiliza del servicio de ahorros y oferta del crdito despus de la graduacin. La Figura 1 muestra la secuencia de los componentes; las siguientes secciones describen cada uno en ms detalle.Hasta la presente fecha (julio del 2011), se comenz con los primeros cuatro de los cinco elementos. Algunos de los elementos ya se implementaron y otros no; se describe el proceso de los que ya fueron implementados y se describe el plan de los que faltan implementar todava. Finalmente, es importante destacar que este documento es una descripcin del modelo, no se trata de una evaluacin. Se presenta el cronograma de evaluacin en la Seccin 5.Figura 1 El modelo de graduacin

Lnea de pobreza

Graduacin y

accesso al crdito

Pobreza extrema5Servicios de ahorro con

educacin financiera

4Capacitacin de participantes

3Transferencia de activos productivos

Focalizacin

12Estipendio de consumo

0 meses3 meses6 meses24 meses

4.1 Proceso de focalizacin

Esta seccin detalla los tres pasos del proceso de focalizacin. 4.1.1 Seleccin de comunidadesPara la seleccin de comunidades se consideran dos criterios: (1) el tamao de la comunidad y (2) las necesidades de la comunidad. En el primer lugar, para ser elegibles las comunidades deban tener un nmero mnimo de 50 hogares para evitar problemas operativos durante el programa, y un nmero mximo de 300 hogares para facilitar el proceso de seleccin de hogares pobres. En el segundo lugar, entre febrero y abril del 2010 el equipo de campo aplic una ficha al presidente comunal de las comunidades de las dos provincias, con el objetivo de identificar las comunidades con menor acceso a servicios bsicos. Dado el hecho de que casi todas las comunidades en Canas y Acomayo tienen una proporcin no irrelevante de pobres extremos, pocas comunidades fueron excluidas por el segundo criterio.En la primera etapa, se invitaron 100 comunidades a participar en el programa, de las cuales 78 aceptaron. En una segunda etapa, se aumentaron 8 comunidades por motivos del tamao de la muestra para la evaluacin de impacto cuantitativa.4.1.2 Jerarquizacin Participativa de Riqueza (JPR)La seleccin de los hogares ms pobres dentro las comunidades comienza con un proceso de Jerarquizacin Participativa de Riqueza (JPR) en cada comunidad.3 En Cusco, se realiz este paso entre abril y julio del 2010. La actividad tarda un da por comunidad con un equipo de tres facilitadores. El proceso inicia con una convocatoria de todos los hogares en una comunidad, con el objetivo de que representantes de por lo menos el 50% de los hogares atiendan la sesin. Como el proyecto tiene un enfoque en la mujer, el equipo puso un nfasis especial en la asistencia de las mujeres tanto como de los hombres. Se dividieron comunidades grandes en dos o ms JPR segn sus sectores.Cada sesin comenz con un mapeo participativo de la comunidad, en el cual los miembros de la comunidad dibujaron su comunidad en una cartulina grande, extendida en el piso. Luego se recaud una lista de todos los hogares, con nombre y apellido, que vivan en la comunidad. Luego se identificar donde vive cada hogar en el mapa, para ayudar a los facilitadores ubicar las viviendas en las siguientes etapas del proyecto.Un promotor pas los nombres de todos los hogares en tarjetas separadas, mientras ocurra esto, un promotor gui una conversacin acerca de niveles de pobreza en la comunidad. El objetivo de esta conversacin es que los miembros de la comunidad identifiquen cuatro categoras de riqueza en su comunidad: los que tienen ms, los que tienen regular, los que tienen poco y los que tienen menos. Los mismos participantes identifican las caractersticas asociadas con cada categora, generalmente en trminos de (1) terreno, (2) animales y (3) la vivienda. El ltimo paso es de tomar las tarjetas una por una y clasificarlas en las categoras de riqueza determinadas por la comunidad. En cada caso, el facilitador se asegura de que los participantes hayan pensado detalladamente las razones para clasificar a las personas en una categora y no en otra.En cada comunidad se tomaron las dos categoras ms pobres como hogares elegibles para el siguiente paso. En el caso de que el facilitador observ que la comunidad era ms pobre que el promedio de la zona, tambin se tom la categora los que tienen regular; en el caso contrario que el facilitador observ que la comunidad era menos pobre que el promedio de la zona, slo se consider la categora los que tienen menos.4.1.3 Verificacin con encuestasEl tercer paso es la verificacin con encuestas, las cuales fueron aplicadas por el equipo de Plan en el hogar del participante potencial o en reunin comunal, entre mayo y julio del 2010. La verificacin tena dos objetivos: (1) establecer la elegibilidad de la familia segn seis criterios determinados por Plan y Arariwa; y (2) determinar su nivel de pobreza segn el Porgress out of Poverty Index (PPI). La ficha requiri aproximadamente cinco minutos por hogar.Los criterios de la elegibilidad trataban de determinar la capacidad de la familia participar en el programa y reflejaban las prioridades de Plan y Arariwa. Se aplicaron los siguientes criterios: (1) el jefe del hogar o su esposa tiene 60 aos o menos, as que podra iniciar una nueva actividad econmica y continuarla por lo menos 10 aos; (2) el hogar incluye por lo menos un miembro menor de los 18 aos, dado que la misin de Plan es apoyar a los nios;4 (3) en un ao normal, el jefe del hogar no queda seis meses o ms fuera de la comunidad; (4) el hogar no se presta dinero de una institucin formal, dado que uno de los objetivos del programa es graduar los participantes al acceso de crdito; (5) el hogar no tiene una segunda vivienda fuera de la comunidad5; y (6) ni el jefe del hogar ni su esposa tiene empleo formal.Se observa que los primeros tres criterios tratan de condiciones programticas que no son relacionadas directamente con el nivel de pobreza del hogar, mientras las siguientes tres criterios tratan de condiciones econmicas para filtrar hogares con mayores ingresos.La verificacin tiene como segundo objetivo la determinacin del nivel de pobreza del hogar segn el Progress out of Poverty Index (PPI). El PPI es un proxy means test que estima la probabilidad que un hogar sea pobre, en base de 10 variables demogrficas, relacionadas a la vivienda y relacionado a los activos del hogar (Schreiner, 2009). Cada pregunta tiene opciones cerradas de respuesta, de las cuales cada una corresponde a un puntaje; el resultado final se expresa en un puntaje de 0 a 100, que corresponde a la probabilidad que ese hogar sea pobre. En el caso del Cusco, se estableci como umbral un puntaje de 30, que significa que la probabilidad que el hogar est por debajo de la lnea de pobreza nacional es del 50%. Las ventajas del PPI son que (1) no tarda ms que cinco minutos en aplicar, (2) el encuestador puede verificar la mayora de las respuestas por observacin, y (3) el proceso de calculacin es relativamente sencillo. La desventaja del PPI y este tipo de herramienta en general es que slo se estiman ingresos: la probabilidad que el hogar sea pobre puede ser alta pero an existe la posibilidad que no lo sea, y viceversa; adems la herramienta funciona en base de correlaciones observadas en la poblacin en general que pueden ser falsas para una sub-poblacin. Entonces, existe el riesgo de filtracin y sub-cubertura.6Antes de finalizar la lista de participantes, se reuni con las autoridades comunales a nivel distrital para revisar los resultados de la JPR y verificacin, estas autoridades no tenan la opcin aumentar ms nombres a la lista y slo podan quitar nombres de la lista en el caso de que el hogar fue duplicado (por ejemplo en el nombre del varn y la mujer) o se haban migrado permanentemente de la comunidad. Despus del proceso de aleatorizacin, que se describe en la Seccin 5, los participantes se inscribieron en una reunin extraordinaria convocada a nivel de comunidad por el equipo de Plan.4.2 Estipendio de consumoLa seguridad alimentaria es una condicin necesaria aunque no suficiente para el xito del programa. La desnutricin debilita fsicamente a la familia; tambin el estrs generado por la inseguridad alimentaria impide la habilidad de tomar decisiones del largo plazo (Banerjee & Mullainathan, 2007). Figure 2 grafica el crculo vicioso que puede generar la pobreza extrema: los problemas de salud y estrs causados por la inseguridad alimentaria disminuyen ms an la capacidad del hogar de generar ingresos y como consecuencia empeorando su situacin nutricional. El estipendio de consumo del programa MGEP apunta a romper este crculo.Figura 2 Lgica del estipendio del consumoEl crculo viciosoLgica del estipendio

Estipendio de consumo

Inseguridad alimentariaSeguridad alimentaria

ProblemasEstrsMejor saludMenos estrs

de salud

Capacidad de generarCapacitaciones en temas

ingresos se bajaproductivos

Mayor capacitad de

generar ingresos

El estipendio de consumo consiste en una transferencia monetaria mensual de S/. 100 que se realiza a travs de una transferencia bancaria a una cuenta del Banco de la Nacin en el nombre del titular. Slo se entrega el estipendio a hogares que no son beneficiarios del Programa JUNTOS, mayormente en los distritos donde no opera ese programa. De los 722 participantes vigentes del Programa MGEP en julio del 2011, 310 reciben su estipendio de MGEP y 412 reciben su estipendio de JUNTOS. Para que los resultados sean ms comparables, se entrega el mismo monto que entrega el JUNTOS (aunque la frecuencia del estipendio de JUNTOS es menor). Igual como el estipendio de JUNTOS, el estipendio de MGEP es condicionado: los facilitadores monitorean si los nios asisten a la escuela y a las postas de salud.El diseo del Programa MGEP slo contempla el estipendio por un plazo de nueve meses, hasta que los participantes comienzan a generar ingresos de sus activos productivos. En el caso de Cusco, los hogares que recibieron estipendio de MGEP comenzaron a recibirlo en noviembre del 2010 y recibirn su ltima entrega en setiembre del 2011.7 Se espera que la mayora los hogares que reciben su estipendio de JUNTOS continuarn recibindolo despus de setiembre del 2011.4.3 Transferencia de activos productivosLa transferencia de activos productivos apunta a fortalecer la capacidad productiva de los hogares participantes. El primero paso es identificar estrategias de medios de vida que pueden ser viables y sostenibles en el contexto del mbito de intervencin, tomando en cuenta los mercados locales y capacidades de los participantes; el segundo paso es establecer con cada familia que actividad quiere hacer y entregar los activos productivos que corresponden.4.3.1 Determinacin de las estrategias de medios de vidaSe contrat a un consultor, Soluciones Prcticas8, entre junio y setiembre del 2010 para identificar las estrategias de medios de vida econmicamente y culturalmente ms viables para mujeres en hogares extremadamente pobres en Acomayo y Canas. Se dividi el trabajo en tres etapas: (1) la identificacin de los recursos disponibles; (2) anlisis del mercado local y cadenas de valor; y (3) la elaboracin de estrategias de medios de vida (Soluciones Prcticas, 2010).El estudio adopt el enfoque de medios de vida sostenibles desarrollado por el Department forInternational Development (DFID) del Reino Unido (Solesbury, 2003), el cual identifica cinco tipos de recursos disponibles para productores rurales: el humano, el natural, el fsico, el financiero y el social. El trabajo de campo consista en una encuesta conteniendo preguntas relacionadas a cada uno de los tipos de recursos, que se aplic a 247 hogares en 76 comunidades. La informacin de las familias seleccionadas fue obtenida mediante un equipo de seis encuestadores, quienes formularon las preguntas en la lengua nativa de acuerdo al formato de la encuesta.En el rea de recursos humanos, el estudio identific como desafio principal los bajos niveles de educacin especialmente en la provincia de Acomayo; por el otro lado no se encontr alta incidencia de problemas de salud que afectara la implementacin del programa. En el rea de recursos naturales, el anlisis distingui entre la zona alta y zona baja de cada provincia: en el clima ms clido de la zona baja de Acomayo permite la cultivacin de maz, mientras la zona alta de Acomayo y la zona baja de Canas cuenta con ms pasto para el ganado, la zona ms desafiante es la zona alta de Canas, donde la escasez de agua impide la agricultura y ganadera. En el rea de recursos fsicos productivos el estudio observ la presencia de produccin agrcola diversa, la cual generalmente se destina al alimento de las familias campesinas; la crianza de ganado vacuno es ms desarrollada en Canas especialmente en la zona lechera de Langui-Layo, mientras la crianza de cuyes predomina en Acomayo. En el rea de recursos financieros se observ un alto grado de articulacin con los mercados locales y regionales, tanto en la venta de productos como en la venta de servicios. Sin embargo el acceso a servicios de crdito y ahorro formales es muy limitado. Finalmente, en el aspecto social el estudio encontr un buen grado de relacionamiento dentro de la organizacin comunal y vnculos bien desarrollados con las ciudades de la regin.Los mercados regionales ms importantes para los productores rurales de Canas y Acomayo se encuentran en el denominado Corredor Cusco-Puno: Combapata, Sicuani y Cusco mismo. En estos mercados los productos venden productos como queso, yogurt y animales en pie, y servicios como albailera y comida preparada. Tambin existen varios centros comerciales intermedios dentro la zona: Acomayo, Pomacanchi, Yanaoca, Quehue, Langui, Layo y el Descanso. Sin embargo, a pesar de la presencia de mercados locales, las redes comerciales del mbito son pocas desarrolladas.En base de los recursos y mercados observados en el estudio, Soluciones Prcticas propuso los siguientes agro-negocios como estrategias de medios de vida viables: (1) la crianza de cuyes para venta como carne, reproductores y gazapos; (2) la produccin de queso o yogurt, usando como insumo leche comprada; (3) la produccin de plantones de hortalizas para consumo y venta a organizaciones de desarrollo; y (4) el engorde de ganado vacuno. A estas opciones el equipo de Plan aument cuatro, en base de su experiencia en la zona: (5) la crianza de aves de postura; (6) el engorde de cerdos para venta en mercados locales; (7) la produccin de artesana y (8) el mejoramiento de la crianza de alpacas para hogares en el sur de Layo y Kunturkanki que se dedica mayormente a esa actividad. El estudio tambin propuso la venta de servicios de albailera y la venta de comidas preparadas como opciones no agropecuarias viables; sin embargo Plan y Arariwa decidieron enfocarse en los agro-negocios donde el equipo de campo tena mayor capacitad.4.5.1 Educacin financiera

En la actualidad las personas que acceden a servicios financieros, tienen problemas de sobreendeudamiento, de manejo del dinero, es decir requieren de una educacin financiera sostenida. Con este aprendizaje la educacin financiera que se propone tiene el propsito de prever en las participantes actitudes y habilidades para el manejo de dinero, traducido en la administracin del dinero, capacidad de ahorrar a nivel individual y grupal, habilidades de manejo de crdito.Los contenidos de la educacin financiera propuesta por Microfinanzas Arariwa giran alrededor de cuatro ejes: un primer eje que est centrado en romper miedos y mitos de acceder al mundo de las finanzas, un segundo eje de administracin del dinero revisando las implicancias de la inversin, gasto, ahorro. El tercer eje sobre el ahorro, criterios, estrategias, plan de ahorros y el manejo del producto ahorro. El siguiente eje la inversin como concepto y estrategia de crecimiento de dinero y el ltimo eje sobre crdito, que tocan puntos tcnicos como calcular cuanta deuda uno puede pagar, implicancias de manejo responsable del crdito, consecuencias del sobre endeudamiento.Se capacitar en talleres, un primer taller ser a nivel distrital y los siguientes talleres sern a nivel comunal. En la modalidad primera se tendr el apoyo de facilitadores de Microfiananzas Arariwa y en los comunales dos promotores de Microfinanzas Arariwa se encargarn exclusivamente de dar las capacitaciones. Asimismo se alternar con pasantas e invitacin de personas referentes de los bancos comunales de Microfiananzas Arariwa a los eventos distritales. Asimismo est prevista una asesora in situ durante la implementacin del producto del ahorro.La metodologa adoptada es aprender haciendo, es parte del proceso educativo la implementacin del producto del ahorro, y este proceso ayudar en la reflexin y en generar aprendizajes y reforzar el desarrollo de sus competencias del ahorro y del crdito.4.5.2 Producto de ahorro

Paralelamente a la educacin financiera, se les ofrecer un producto de ahorro a los hogares participantes. Microfinanzas Arariwa aprovechar su experticia y experiencia en la metodologa de bancos comunales. Los dos promotores especialistas en microfinanzas organizarn a los 19 hogares (en promedio) participantes en cada comunidad de tratamiento en un grupo que eventualmente formar un banco comunal. A travs de la vida del proyecto, se evaluarn las posibilidades de ofertar servicios financieros en grupos solidarios o como crdito individual, sin embargo la metodologa de bancos comunales parece ser la ms apropiada.La formacin de participantes en grupos de apoyo financiero se realizar despus del proceso de sensibilizacin a temas financieros. Los grupos lograrn acuerdos para empezar con pequeos ahorros semanales, quincenales o mensuales con un monto que ser decidido por cada grupo. La administracin de los ahorros ser encargado al socio o a la socia de ms confianza del grupo. Existe tambin la opcin de abrir una libreta de ahorros en el Banco de Nacin o de depositar ahorros grupales en las cajas de seguridad de las oficinas de atencin de la Microfinanzas Arariwa. Una vez que el monto de ahorro logre cierta cuanta, se evaluar la posibilidad que hasta un 50% se movilice como prstamo entre los miembros del grupo y eventualmente a empresarios externos al grupo.EJE ESTRATEGICO 1 : DERECHOS FUNADAMENTALES Y DIGNIDAD DE LA PERSONA1 DEMOCRATIZACIN DE LA SOCIEDADLa plena vigencia de los derechos fundamentales y de la dignidad de las personas es el fin supremo de la sociedad, y constituye el paradigma de las sociedades modernas. Las siguientes caractersticas son una constante en las sociedades ms desarrolladas, y traducen mejor la vigencia de los derechos y la dignidad humana:(i)Clases medias predominantes y sectores altos y bajos pequeos (forma romboidal de la estructura de ingresos).(ii)Democracias representativas y participativas, con sociedades abiertas, flexibles y transparentes, en las que el poder se ejerce mediante un sistema de partidos ba- sados en la pluralidad y la alternancia, en la aplicacin plena del sufragio universal, y en la participacin y fiscalizacin permanente de la sociedad civil.(iii)Modernizacin de la economa de mercado, incorporando objetivos de desarrollo humano y sustentable: equidad, desarrollo institucional o del capital social; desa- rrollo de las capacidades humanas; participacin de los trabajadores en la toma de decisiones; y conformacin de las unidades econmicas preempresariales como tercer sector, complementario y competitivo con el primer sector (empresa privada) y con el segundo sector (Estado).

Al final del primer decenio del siglo XXI, la sociedad peruana ha optado por la moderni- zacin econmica y social. En las cinco ltimas dcadas, la historia del desarrollo del Per muestra ensayos discontinuos y frustrados de modernizacin, que han sido superados combinando democratizacin poltica con modernizacin econmica en las dos ltimas administraciones.Tal como se destaca en la tercera columna del cuadro 1.1, la Constitucin Peruana vigente opta por un modelo de economa social de mercado, que es compatible con el crecimiento econmico sostenido, en un marco de equidad social. Asimismo, en los ltimos aos

el Per ha suscrito un conjunto de TLC, que abren oportunidades para contrarrestar el reducido mercado interno, a la par que realiza esfuerzos para fomentar la integracin latinoamericana, a fin de ganar posiciones en el orden internacional.Por otro lado, en las polticas del Acuerdo Nacional se hace explcita referencia a los ob- jetivos de desarrollo humano sostenible y la expansin del capital humano. Este foro seCuadro 1.1Estado de avance de la modernizacin econmica y social en el PerComponentesFactores motoresGrado de avance

Modernidad y capital socialDesarrollo de la economa de mercado y de factores institucionales complementarios que emergen del consenso. Gobernabilidad basada en reglas de juego preestablecidas y estables. El sistema judicial garantiza el respeto a la propiedad y los contratos.Casi la mitad de la fuer- za laboral se encuentra bajo relaciones de tra- bajo asalariado.

Globalizacin e integracin regionalGlobalizacin econmica, tratados de libre comercio, integracin regional, equilibrios macroeconmicos y estabilidad de precios.Se han suscrito TLC

con varios pases.

Sociedad del conocimiento, era de la informacinLa empresa privada, la universidad y el Estado desarrollan sinergias para la innovacin, el incremento de la productividad y la competitividad internacional mediante la operacin de incubadoras de empresas y parques cientficos orientados a innovar la produccin y el conocimiento, para incorporarse competitivamente en los mercados mundiales.El acceso a internet alcanza a casi un ter- cio de las familias. El comercio y el gobierno electrnico estn en sus inicios.

Economa social de mercadoLa economa de mercado tiene fallas estructurales que ameritan la regulacin del Estado. Esta participacin se centra en la provisin equitativa de los bienes preferentes salud, educacin, justicia, seguridad, la preservacin de la naturaleza, y el combate a los monopolios, la desocupacin elevada y la extrema pobreza.La carta constitucional prescribe el desarrollo de la economa social de mercado.

Economa solidaria o tercer sectorLos campesinos y las empresas urbanas informales se asocian en cadenas productivas y, a partir de all, pueden asociarse en joint ventures, alianzas estratgicas e incluso en subcontrataciones con las medianas y grandes empresas privadas.La economa popular cuenta con un enorme potencial para formar el tercer sector, pues representa casi el 90% de las unidades econ- micas.

Capital humanoPromocin y vigencia de las libertades instrumentales

libertades polticas, sociales, econmicas, garantas de transparencia y acceso a redes de proteccin que eviten a la poblacin vulnerable caer en la miseria. Acceso a servicios de salud y educacin de calidad.Los programas de de- sarrollo de capacida- des adolecen de baja calidad y equidad.

Desarrollo sostenibleRenovacin de los recursos naturales y la cultura de defensa de la naturaleza.La modernizacin eco- nmica an requiere una mayor integracin de la economa local y preservacin del am- biente.

Sociedad de clases mediasSociedades organizadas con una estructura porosa, flexible, transparente, con elevada movilidad social ascendente, formadas mayoritariamente por sectores medios.Los sectores medios representan un tercio del total de la PEA na- cional.

caracteriza por concertar los esfuerzos de los partidos polticos, los gremios empresariales y los laborales, los gobiernos regionales y los locales para definir polticas de Estado que verdaderamente constituyan escenarios deseables de futuro compartido.Como se ver ms adelante, las limitaciones fundamentales para lograr la modernizacin de nuestra sociedad son la pobreza y la desigualdad social. En el Per, ms del 90% de las unidades econmicas son micro y pequeas empresas (MYPES), y organizaciones de produccin y consumo preempresariales urbanas y rurales, las que, debido a sus bajos ingresos, mantienen a la mayor parte de las familias en situacin de pobreza.Pese a lo avanzado, es necesario impulsar an ms la economa solidaria, como un tercer sector que incorpore al mercado a la economa campesina o parcelaria y al sector infor- mal urbano mediante diversas formas de asociatividad, como la subcontratacin, las alianzas estratgicas y las cadenas productivas, entre otros mecanismos, a fin de alcanzar economas de escala y la productividad necesaria para insertarse competitivamente en el mercado.Las mejoras en materia de institucionalizacin democrtica en el Per son todava me- dianas. A nivel internacional, el grado de avance democrtico de los pases se mide de distintas maneras. Uno de los indicadores utilizados es el ndice de Desarrollo Democrtico de Amrica Latina (IDD-Lat) elaborado por la Fundacin Konrad Adenauer y Polilat, que mide el desarrollo democrtico en funcin de cuatro dimensiones:(i)Condiciones bsicas de la democracia.(ii)Respeto de los derechos polticos y las libertades civiles.(iii)Calidad institucional y eficiencia poltica, que incluye el ndice de percepcin de la corrupcin, la participacin de los partidos polticos en el Legislativo, la rendicin de cuentas, los indicadores de desestabilizacin y crisis del gobierno.(iv)Ejercicio del poder efectivo para gobernar, incluyendo la capacidad para generar polticas de aseguramiento del bienestar en materia de salud y educacin, y pol- ticas que garanticen la eficiencia econmica1.2 POBLACINSegn los Censos Nacionales del ao 2007, la poblacin del Per fue de 28 482 000 habitantes y, de acuerdo con proyecciones del Instituto Nacional de Estadstica e Infor- mtica (INEI), llegar a 33 149 000 habitantes el ao 2021. El cuadro 1.2 muestra la tasa decreciente de la poblacin del pas hasta el 2050 proyectada por el INEI. Segn estas estimaciones, al 2050 el Per se habr alineado con las tendencias mundiales, reduciendo su tasa promedio de crecimiento poblacional anual a 0,33%Cuadro 1.2Poblacin y tasa de crecimiento registrada y proyectada en el Per(En miles de habitantes)Ao194019611972198119932007201120212050

Poblacin702310 21713 95317 76023 07328 48229 79833 14940 111

Periodo1940-19611961-19721972-19811981-19931993-20072007-20112011-20212021-2050

Tasa de crecimiento promedio por periodo1,80%2,87%2,72%2,20%1,52%1,14%1,07%0,66%

2050:0,33%

Fuentes: INEI, Per: Estimaciones y Proyecciones de Poblacin 1950-2050. Boletn de Anlisis Demogrfico n.

36, marzo 2009; INEI, Perfil Sociodemogrfico del Per. Lima: INEI, agosto 2008

Los cambios en la estructura demogrfica traen consigo retos, y tambin oportunidades. El incremento de la participacin porcentual de la poblacin en edad de trabajar genera el denominado bono demogrfico, representado por la ventaja de tener una relativamente menor poblacin dependiente y una mayor poblacin en edad de trabajar. La conversin de este cambio en una ventaja efectiva requiere realizar las inversiones necesarias para crear oportunidades de trabajo productivo. De no ser as, se intensificarn los problemas de delincuencia y otros males sociales. El grfico 1.4 muestra que el bono demogrfico se manifiesta en periodos diferentes en las distintas regiones del pas, conforme a la fase del proceso de transicin demogrfica en que se encuentran. La lnea representa la curva del bono demogrfico a nivel nacional, que empezar a decrecer en la dcada de 2030. Sin embargo, existen varios casos en los que ya se lleg a la ms alta participacin de la poblacin en edad de trabajar respecto de la poblacin dependiente

Por otro lado, se observa una desigual distribucin de la poblacin en el territorio nacional, la que tiende a concentrarse mayoritariamente en la ciudad capital (cuadro 1.3). As, segn los Censos Nacionales del 2007, Lima Metropolitana representa 30,9% de la poblacin total; le sigue la regin geogrfica norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, ncash) con 25,7%; luego la regin geogrfica sur (Cusco, Apurmac, Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna) con 16,2% del total; la regin geogrfica centro (Hunuco, Pasco, Junn, Ayacucho, Huancavelica e Ica) con 14,8%; y, finalmente, la regin geogrfica oriente (Loreto, Amazonas, San Martn, Ucayali y Madre de Dios), que alberga 9,3% de la poblacin total. El resto de la poblacin se encuentra en Lima provincias, con 3,1%.

Poblacin segn regin geogrfica en el PerRegin geogrficaPoblacinDistribucin

Norte7 057 80725,7%

Sur4 446 65116,2%

Centro4 047 36414,8%

Oriente2 538 2479,3%

Lima Metropolitana8 482 61930,9%

Lima provincias839 4693,1%

Total27 412 157100%

El anlisis de la evolucin de la pobreza permite extraer dos conclusiones: la primera, que el bienestar de la poblacin es muy sensible al ciclo econmico; y la segunda, que la estrategia utilizada durante la dcada de 1990 no cre capacidades en los sectores ms vulnerables para incorporarse en actividades productivas sostenibles, lo que les habra evitado caer en la pobreza en el largo plazo.

EJE ESTRATgICo 2: oPoRTuNIdAdES Y ACCESo A LoS SERVICIoS

2.1 EDUCACIN

En general, la educacin en el Per ha alcanzado importantes progresos en materia de cobertura, especialmente en educacin primaria. Sin embargo, existen problemas serios en cuanto a la calidad de la enseanza, pues la mayora de estudiantes de primaria no logra los aprendizajes previstos.Segn el cuadro 2.1, donde se muestran los resultados de la Evaluacin Nacional 2007 del Ministerio de Educacin, solo el 15,9% de los alumnos de segundo grado de primaria logr el aprendizaje previsto en comprensin de textos y apenas 7,2% en matemtica. Las tasas de desaprobacin aparecen desde el segundo grado de primaria (la aprobacin del primer grado es automtica), y disminuyen a medida que se va subiendo de grado. La tasa de retiro tambin es ms alta en primer grado, pero tiende a mantenerse constante a lo largo de la educacin secundaria.Se observan diferencias significativas en los resultados dependiendo del mbito: los alumnos de la zona urbana obtienen mejores resultados en comparacin con los de la zona rural. Similar situacin se produce de acuerdo con la gestin de las escuelas: los resultados son mejores en las de gestin privada frente a las de gestin pblica.Cuadro 2.1

Logro de aprendizajes previstos en el segundo grado de primaria en el Per, 2007

DetallePorcentaje de matrcula total de primaria

Comprensin de textosMatemtica

Per15,97,2

Sexo femenino16,96,9

Sexo masculino14,97,5

rea urbana20,98,6

rea rural5,64,6

Gestin pblica11,96,3

Gestin privada33,011,1

Como se aprecia en el cuadro 2.2, la tasa de conclusin por niveles educativos muestra que en el ao 2007 el 77,6% de la poblacin de 12 a 14 aos de edad concluy la educacin primaria, mientras que en la poblacin de 15 a 19 aos el porcentaje fue de 93,9%. Estos resultados fueron superiores a los alcanzados en el ao 2003. La tasa de conclusin en el nivel secundario tambin tuvo un incremento en los rangos de 17-19 aos y de 20-24 aos.Cuadro 2.2:Tasa de conclusin en educacin primaria y secundaria en el Per (Porcentajes por grupos de edad)

DetalleTasa de conclusin en primariaTasa de conclusin en secundaria

12-14 aos15-19 aos17-19 aos20-24 aos

20032007200320072003200720032007

Per72,577,691,893,951,360,365,771,0

Sexo

Femenino73,278,490,492,752,061,565,069,8

Masculino71,876,893,295,150,659,066,472,2

rea y sexo

Urbana82,886,296,396,764,272,078,481,3

Femenino83,086,896,396,166,974,478,781,2

Masculino82,685,696,397,461,769,678,081,4

Rural58,565,783,288,624,336,034,945,5

Femenino59,367,178,086,119,633,029,539,0

Masculino57,864,387,690,928,438,840,151,3

Nivel de pobreza

No pobre86,588,096,596,968,072,080,682,3

Pobre73,172,993,191,945,046,255,854,2

Pobre extremo53,755,978,582,917,421,726,627,4

AnalfabetismoLa tasa de analfabetismo ha disminuido de 11,9% el 2002 a 10,5% el 2007,2 pero persiste debido a la dificultad de llevar los programas de alfabetizacin al mbito rural, donde el analfabetismo afecta al 22% de la poblacin de 15 o ms aos, mientras que en el rea urbana solo afecta al 5,1%.

Cuadro 2.3Tasa de analfabetismo en el PerAo200220032004200520062007

Tasa de analfabetismo(personas mayores de 15 aos)11,912,011,911,711,110,5

Urbana5,95,55,85,95,75,1

2.2 SALUDLos indicadores de salud en el Per varan sustantivamente dependiendo de la ubicacin geogrfica, la situacin econmica, los niveles de urbanizacin o la pertenencia a grupos tnico-culturales.En la sierra y la selva, nacer con salud y en buenas condiciones es un derecho an por alcanzar. A pesar de ello, en el grfico 2.2 se observa una cada ostensible de la tasa nacional de mortalidad infantil, que de 96 se redujo a 21 por cada 1000 nacidos vivos, y luego a 20 el ao 2008.4

2.3 SEGURIDAD ALIMENTARIALa Cumbre Mundial sobre la Alimentacin de 1996, celebrada en Roma, declar lo si- guiente sobre la seguridad alimentaria:Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fsico y econmico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus nece- sidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana.Si nos ceimos a lo arriba establecido, en el Per an no se tiene seguridad alimentaria, lo que se evidencia en la informacin contenida en la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria para el Per 2004-2015.10 El grfico 2.5 da cuenta de que, en el ao 2008, aproximadamente el 30,9% de la poblacin nacional sufra de dficit calrico11 en su alimentacin. Este dficit llegaba a 42,5% en los hogares rurales y a 28,9% en los urbanos.Cabe sealar que las principales fuentes de energa y protena en el Per son el arroz y el trigo. No obstante la enorme riqueza pesquera marina, la oferta de productos hidrobio- lgicos destinados al consumo humano directo representa apenas 7% del total de los recursos pesqueros extrados, y aporta solo 10% de las protenas totales que consume la poblacin peruana.Desnutricin crnica

Uno de los principales males sociales en el Per es la desnutricin crnica, que an afecta a un importante porcentaje de los nios menores de 5 aos. El grfico 2.6 muestra que en1991 el 36,5% de los nios menores de 5 aos sufra de desnutricin, cifra que se redujo a 21,5% en el ao 2008.

Es preciso sealar que la desnutricin crnica est conectada con la educacin y el nivel de ingreso familiar. En ese sentido, los menos afectados por este mal son los nios de madres que pertenecen al quintil superior de ingresos, de los cuales solo 5,4% sufre re- tardo en su crecimiento, mientras los ms afectados son los nios de madres en el quintil inferior, con una tasa del 45% de desnutricin crnica.12A pesar de que la desnutricin crnica ha venido disminuyendo en el pas, el Per an se mantiene en un nivel alto en la regin. El grfico 2.7 muestra la incidencia de la cortedad de talla moderada y grave en nios menores de 5 aos en Amrica Latina, denominada tambin desnutricin crnica.2.4 SERVICIOS PBLICOS Agua y desageSegn el Censo Nacional del ao 2007, la cobertura nacional de agua potable alcanz al

68,6% de la poblacin y la de alcantarillado al 53,3%. La cobertura de agua potable no ha cambiado desde el ao 2003 y la de alcantarillado solo se ha incrementado en 3,9%. Sin embargo, en los aos 2008 y 2009 los programas para la construccin de redes de agua y alcantarillado habran permitido el acceso a estos servicios a una poblacin de dos millones de personas.En el marco de los Objetivos del Milenio, el Per se ha comprometido a reducir a la mitad la poblacin sin acceso a los servicios de agua para el ao 2015. El cumplimiento de este compromiso representa un reto inmenso para nuestro pas, ya que, segn el Plan Nacio- nal de Saneamiento 2006-2015 del Ministerio de Vivienda,14 se requieren 4042 millones de dlares americanos entre los aos 2006 y 2015 para atender las necesidades de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas

ElectricidadDe acuerdo con el Censo Nacional del ao 2007, la cobertura del servicio de electricidad alcanza aproximadamente al 74,1% de las viviendas.16 Sin embargo, el 95,9% de las vi- viendas urbanas cuentan con servicio de electricidad, mientras que solo el 46,4% de las viviendas rurales tienen acceso a este servicio.17 Desde principios de la dcada de 1990 en que se inici la reforma del sector electricidad, cuando la cobertura del servicio era algo mayor al 50%, el progreso ha sido significativo, aunque todava subsiste un dficit muy importante, en especial en las zonas rurales, lo que perjudica el desarrollo econmico y la calidad de vida de sus poblaciones.2.5 VIVIENDASegn el Plan Estratgico Sectorial Multianual 2008-2015 del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento, la problemtica de la vivienda es la siguiente:Dficit habitacional de 1 503 248 viviendas (1 242 321 cualitativo y 260 927 cuan- titativo);72,2% de las viviendas cuentan con electricidad;

60,4% de las viviendas cuentan con abastecimiento de agua mediante red pblica dentro de la vivienda;

48,5% de las viviendas tienen conexin de servicio higinico mediante red pblica y dentro de la vivienda;

41,5% de las viviendas tienen piso de tierra;

44,2% de las viviendas tienen paredes de ladrillo o cemento y 42,1% de adobe, tapia o quincha;31,9% de las viviendas tienen techo de concreto armado, 35,5% de plancha de calamina, 14,75% de madera o tejas y 18,1% de estera, caa o estera con torta de barro, etctera.

2.6SEGURIDAD CIUDADANA

En el Per actual, la inseguridad ciudadana contribuye, junto a otros problemas, a dete- riorar la calidad de vida de las personas. Segn informacin del Ministerio del Interior, la percepcin de la poblacin sobre la seguridad ciudadana es negativa: ms del 80% de las personas consultadas en una encuesta respondieron que en sus ciudades el delito haba aumentado.20 Las tres formas de delito que la poblacin asocia con los problemas de seguridad ciudadana son: (i) las violaciones, acosos y abusos sexuales; (ii) la violencia callejera, el asalto con armas, la venta de drogas; y (iii) los secuestros. Se reporta, asimismo, que la percepcin de inseguridad ciudadana guarda estrecha relacin con el consumo inmoderado de alcohol y de sustancias ilcitas.21Un problema asociado con la violencia callejera es el pandillaje. El Ministerio del Interior informa de la existencia en el pas de 483 pandillas, con un promedio de 23 miembros por pandilla,22 cuyos integrantes se ubican dentro del 21% de jvenes entre 15 y 29 aos que no estudian ni trabajan.23 El cuadro 2.17 muestra las diferentes categoras de seguridad que se vienen considerando en dicho Ministerio.Las estadsticas del Ministerio del Interior24 muestran que el ao 2008 se registraron 151 560 delitos, 5% ms que en el 2007. De estos, 66% fueron delitos contra el patrimonio, 13% delitos contra la vida el cuerpo y la salud de las personas (lesiones, homicidios, otros),8% delitos contra la libertad (violencia sexual y contra la libertad personal) y 7% delitos contra la seguridad pblica (trfico ilcito de drogas, microcomercializacin de drogas, tenencia ilegal de armas y otros). El 6% restante se distribuye entre delitos diversos.De acuerdo con el INEI, el 68% de las mujeres que han tenido compaero o esposo mani- festaron que este ejerci algn tipo de control negativo hacia ellas: molestarse si habla con otra persona, acusarla de infidelidad, impedirle visitar a sus amistades, establecer lmites en el contacto con la familia, etctera. Igualmente, 41% del mismo grupo de mujeres declar haber sufrido algn tipo de violencia fsica por parte de su parejaPor otro lado, la Oficina de Planificacin del Ministerio del Interior registr 38 vctimas fallecidas por acciones subversivas en el 2007, 13 de las cuales eran miembros de las fuerzas policiales. Esta cifra muestra un leve crecimiento frente a las 29 vctimas del ao 2006 y las 20 registradas en el ao 2005

Narcotrfico

Hasta 1995, el Per era fundamentalmente un pas productor de pasta bsica de cocana, principal insumo para la produccin de clorhidrato de cocana. La captura de los lderes de los carteles colombianos ese ao determin que la produccin de cocana empezara a extenderse tanto al Per como a Bolivia. El grfico 2.11 muestra el incremento sostenido de la produccin de cocana a partir del ao 1995 en el Per

CONCLUSIONES

El programa MGEP combina de manera holstica elementos habilitadores y asistenciales con el objetivo de graduar a los participantes de la pobreza extrema. Incorpora cinco elementos claves: (1) un proceso de focalizacin participativa para identificar a los ms pobres; (2) asistencia directa en la forma de un estipendio de consumo; (3) la transferencia de un activo productivo para establecer una fuente de ingresos ms estable; (4) capacitacin personalizada en temas relacionadas a la produccin, la salud y la promocin social; y (5) un servicio de ahorros.Las evaluaciones del programa en Bangladesh muestran resultados muy positivos. Sin embargo, es necesario probar el modelo en otros contextos. Actualmente programas estn en marcha en la India, Pakistn, Ghana, Etiopia, Hait, Honduras, y Per. Los resultados de la prueba piloto en Cusco, Per, sealarn si el modelo funciona en el contexto andino peruano. Para medir el impacto del programa, IPA ha diseado una evaluacin experimental; se presentarn los resultados de la lnea final para fines del ao 2013 y los resultados de la encuesta de seguimiento para fines del ao 2014.9